Diciembre de 2012

Alternatiba felicita a la plantilla de CAF por evitar con su lucha un ERE a 869 trabajadores

El coordinador de Alternatiba en Gipuzkoa, Xabier Soto, ha querido felicitar hoy a todas las trabajadoras y trabajadores de CAF por su lucha “organizada y efectiva” que ha logrado paralizar un expediente de regulación de empleo que iba a afectar a 869 trabajadores de la planta de Beasain. No obstante, ha exigido a la dirección el compromiso real a medio y largo plazo de “no primar los resultados por encima de todo y a costa de los derechos de la plantilla, máxime cuando los beneficios de la empresa son significativamente positivos”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2064/alternatiba-felicita-la-plantilla-de-caf-por-evitar-con-su-lucha-un-ere-869-trabajado

Alternatiba felicita a la plantilla de Guardian de Laudio por frenar los despidos tras una huelga de dos meses

El portavoz de Alternatiba Araba, Josu Estarrona, ha felicitado hoy a las y los trabajadores de la empresa Guardian de Laudio por haber logrado, tras una dura lucha a largo de casi dos meses, la paralización del plan de la empresa para despedir a 140 personas, así como la mejora de su convenio. “Han sido todo un ejemplo de resistencia obrera, que les ha llevado a superar el chantaje al que les sometía la empresa con las armas que políticos serviles al capital han puesto en sus manos en forma de sucesivas reformas laborales”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2062/alternatiba-felicita-la-plantilla-de-guardian-de-laudio-por-frenar-los-despidos-tras-

Alternatiba exige la paralización del desahucio programado en Berango y reclama el alquiler social para todas las viviendas vacías

El portavoz de Alternatiba Bizkaia, Asier Vega, ha exigido hoy a Kutxabank que paralice el desahucio y la subasta que realizará el próximo lunes y que dejará a una mujer y a sus dos hijas en la calle, tal y como han denunciado hoy desde diferentes colectivos sociales. Vega ha apelado directamente al presidente de la entidad, Mario Fernández, recordándole el compromiso de no realizar más desahucios, adoptado el pasado 10 de noviembre, después de que Amaia Egaña fuera “víctima mortal del terrorismo financiero”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2058/alternatiba-exige-la-paralizaci%C3%B3n-del-desahucio-programado-en-berango-y-reclama-el-al

Las últimas semanas demuestran que el PNV no es alternativa en Araba

EH Bildu ha asegurado que los acontecimientos de las últimas semanas han puesto en evidencia que el PNV no es alternativa en Araba. "Araba se enfrenta a un panorama muy complicado y eso nos lleva a plantear nuestra determinación para hacer frente al PP en términos claros, nuestros votos están sobre la mesa para evitar que De Andrés y el PP sigan gobernando en Araba. Pero parece que el PNV no tiene ese objetivo. Si tenemos en cuenta lo sucedido en las últimas semanas el PNV parece renunciar a esa posibilidad", han explicado Belén Arrondo y Iosu Estarrona en una comparecencia en la que también han estado presentes Patxi Mtz. De Albeniz y Rikardo Otxoa.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2056/las-%C3%BAltimas-semanas-demuestran-que-el-pnv-no-es-alternativa-en-araba

Charla en Ortuella. El Reto de Transformar la Izquierda con Oskar Matute

Matute hablará del proyecto de Alternatiba, de su gestación, su trayectoria y del reto de aglutinar en una misma agenda todas las luchas frente a los diferentes sistemas de dominación. El portavoz de la formación compartirá la visión de una izquierda que necesita repensarse y autocriticarse para construir un nuevo paradigma sobre bases diferentes y participar en un muro social que confronte con la crisis sistémica y sus múltiples expresiones, que asuma, en definitiva, el reto de transformar la izquierda en Euskal Herria para ayudar a transformar el mundo.

http://alternatiba.net/es/charlaortuella

CAF: El ERE que nadie entiende

¿Qué se le puede decir a toda la gente que ha participado con su esfuerzo y sudor en conseguir que CAF sea lo que es hoy? Por ejemplo que van a ganar más de 100 millones de euros este ejercicio pero que no quieren gastar menos del 2% de esa cantidad para evitar un ERE que supone la sobreexplotación de la plantilla, pérdida de poder adquisitivo (a pesar de aumentar los beneficios de la empresa) y las consecuencias económicas negativas para el Goierri y toda Gipuzkoa. Esta es la encrucijada en la que ha situado la dirección de la empresa a sus trabajadores y trabajadoras, a la industria auxiliar y a toda la comarca en general.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2053/caf-el-ere-que-nadie-entiende

EHBildu Bizkaia exige a BBK compromisos para paralizar la privatización y frenar realmente los desahucios

Al PNV le van saliendo las cosas tal y como pretendía porque, como ya dijimos, tras lo que está ocurriendo se sitúa el acuerdo que mantienen PNV y PP sobre la base del modelo político y económico que comparten. Lo dijimos en Bizkaia. PNV y PP entienden que la mejor receta frente a la crisis económica es reformar el sistema financiero, profundizando en políticas neoliberales.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2051/ehbildu-bizkaia-exige-bbk-compromisos-para-paralizar-la-privatizaci%C3%B3n-y-frenar-realme

Diciembre de 2012

Monarquía capitalista española vs. República socialista vasca

El 24 de diciembre, las cadenas españolas de televisión -también la nueva ETB de Urkullu- reflejarán un año más su unanimidad monárquica y su fidelidad a la tradición franquista del mensaje de fin de año. Desde esa tribuna, el Generalísimo fue celebrando durante treinta y siete años la "instauración de un orden nuevo", y desde esa tribuna también, el último de los borbones ha ido apuntalando durante otros treinta y siete años la España de las autonomías, esa versión amable de la España "Una, Grande y Libre" de los nacionales.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2080/monarqu%C3%ADa-capitalista-espa%C3%B1ola-vs-rep%C3%BAblica-socialista-vasca

EHBildu critica que ETB emita el mensaje del Rey de España

Miembros de Euskal Herria Bildu se han concentrado frente a la sede de EITB para protestar por la emisión del mensaje del Rey en ETB. La parlamentaria de EHBildu y miembro de Alternatiba Diana Urrea ha declarado a los periodistas que la emisión del mensaje de Juan Carlos I forma parte de los «últimos coletazos» del anterior Gobierno Vasco del PSE-EE fruto de la «ilegalización» de la izquierda abertzale.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2083/ehbildu-critica-que-etb-emita-el-mensaje-del-rey-de-espa%C3%B1a

Bildu pide que la feria de Santo Tomás defienda los derechos de las personas baserritarras

El grupo municipal de Bildu ha solicitado al ayuntamiento de Bilbao que la feria de Santo Tomás defienda los derechos de las personas baserritarras y promueva la venta de productos agroecológicos. La edil Ana Etxarte ha considerado que el propio ayuntamiento debería gestionar de forma directa la organización de la feria “primando en todo momento el interés común del sector y de la ciudadanía, tal y como se hace en otros municipios de Bizkaia”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2075/bildu-pide-que-la-feria-de-santo-tom%C3%A1s-defienda-los-derechos-de-las-personas-baserrit

Alternatiba denuncia la enésima persecución judicial contra periodistas de Euskal Herria y expresa su solidaridad a Iñaki Soto

El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, ha denunciado hoy el “enésimo ataque y la persecución judicial” en contra de medios o periodistas de Euskal Herria, al hilo de la imputación del director de GARA, Iñaki Soto, por la Audiencia Nacional en torno a un artículo de opinión publicado en este diario el pasado mes de agosto. Matute ha censurado “un ataque en toda regla contra la libertad de expresión”, por lo que ha expresado la solidaridad de Alternatiba con Soto, con las y los trabajadores de GARA y con las personas autoras de la carta que desde la judicatura del Reino de España consideran delictiva, personas que también han sido llamadas a declarar ante el juez Eloy Velasco.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2073/alternatiba-denuncia-la-en%C3%A9sima-persecuci%C3%B3n-judicial-contra-periodistas-de-euskal-her

Alternatiba exige el fin de toda discriminación por origen en el Día Internacional de la Migración

La portavoz de Alternatiba Diana Urrea, ha llamado a toda la sociedad a sumarse y a asumir los principios por los que se conmemora mañana, 18 de diciembre, el Día Internacional de la Migración, exigiendo igualdad de derechos para todas las “personas que se ven obligadas a abandonar sus países con la esperanza de encontrar un futuro mejor”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2065/alternatiba-exige-el-fin-de-toda-discriminaci%C3%B3n-por-origen-en-el-d%C3%ADa-internacional-de

Alternatiba felicita a la plantilla de MESA de Mungia por lograr un convenio digno

El portavoz de la Asamblea de Alternatiba Uribe-Butroe, Iñaki Bilbao, ha querido felicitar hoy a todas las trabajadoras y trabajadores de la planta de MESA de Mungia, una de las mayores empresas de la localidad, que después de un año de negociaciones, silencios y presiones por parte de la directiva han alcanzó ayer un acuerdo de renovación del convenio con unas bases “más o menos justas, para lo que estamos acostumbrados últimamente”. Acuerdo aceptado por la plantilla y tras el que hoy han vuelto al trabajo. Bilbao ha hecho especial hincapié en los casi 12 meses de negociaciones y parones que la plantilla ha llevado a cabo para conseguir “un convenio decente, pero no tan bueno como el anterior”, y subraya que aunque “las trabajadoras y trab! ajadores han salido victoriosos, también se han visto obligados a dejar muchos derechos adquiridos por el camino”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2069/alternatiba-felicita-la-plantilla-de-mesa-de-mungia-por-lograr-un-convenio-%E2%80%9Cdigno%E2%80%9D-tr

Vídeo del encuentro Gu Gaitun

Encuentro estatal para la creación de alianzas entre entidades que apoyan a las personal trabajadores sexuales. Este encuentro se ha llevado a cabo con dos objetivos clave: por un lado, sensibilizar a la sociedad a través de dos ponencias abiertas y por el otro, crear un espacio de diálogo con colectivos que se dedican al mundo de la prostitución, y desarrollar medios para facilitar el trabajo diario. Aquí teneis un resumen.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2078/v%C3%ADdeo-del-encuentro-gu-gaitun

Noviembre de 2012

Alternatiba exige medidas para impedir que empresas chantajeen a sus trabajadores gracias a la reforma laboral

Un claro ejemplo de estas actitudes “mafiosas” por parte del empresariado, ha explicado el portavoz de la formación de izquierdas, está en Guardian, cuya dirección ha planteado 120 despidos en su planta de Laudio como respuesta a las movilizaciones de sus trabajadores y trabajadoras en defensa de un convenio digno. En este caso, “además de amenazar con despidos cuya necesidad no ha documentado de forma alguna, está presionando una a una a todas las personas de la plantilla para que abandonen los paros que mantienen y que la empresa obstaculiza a toda costa”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/1966/alternatiba-exige-medidas-para-impedir-que-empresas-chantajeen-sus-trabajadores-graci

Jornadas de Decrecimiento y crisis económica en Getxo

En una coyuntura de crisis sistémica, Alternatiba considera fundamental el análisis y la reflexión en torno al origen y a las consecuencias de este modelo insostenible. Así las cosas, una vez dejado atrás el periodo electoral, organizamos unas jornadas sobre decrecimiento, ecofeminismo y las múltiples crisis del sistema, con ponentes que aportarán una visión tan interesante como certera: Yayo Herrero Lopez, Joaquim Sempere Carrera, Francisco Ferrer Borrego y Gonzalo Fernandez Ortiz de Zarate. Esta vez será en Algorta (Getxo), los días 9 y 10 de noviembre, el viernes por la tarde y el sábado por la mañana.

http://alternatiba.net/decrecimiento

Alternatiba llama a la ciudadanía a participar en la manifestación por la Soberanía Alimentaria convocada por Etxalde

El portavoz de la formación ecologista y de izquierdas, ha querido recordar que el derecho a la alimentación se recoge en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, pero que, “lamentablemente, el modelo neoliberal capitalista que predomina en el mundo y en concreto en la Política Agraria Comunitaria Europea (PAC), han convertido la alimentación en mercancía para la especulación, fomentando la concentración de ayudas públicas y el lucro de ciertos segmentos de la sociedad a costa del hambre, las carencias y la dependencia de un creciente número de personas y pueblos”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/1955/alternatiba-llama-la-ciudadan%C3%ADa-participar-ma%C3%B1ana-en-la-manifestaci%C3%B3n-por-la-soberan%C3%AD

Bases que presenta EHBildu para futuros acuerdos

Hemos reiterado durante la campaña electoral que Euskal Herria vive una situación muy especial. Por un lado, se nos ha abierto una oportunidad histórica para dar una salida democrática al conflicto político; tenemos la oportunidad de construir el futuro de este pueblo en parámetros de paz, libertad y justicia. Pero por otro lado, vivimos una situación de emergencia derivada de la crisis económica y de las políticas que se han impulsado para hacer frente a la misma. Consideramos imprescindible, afrontar la situación como país, aplicar políticas a modo de pueblo (nación) y situar a los ciudadanos en el eje de estas políticas.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/1953/bases-que-presenta-ehbildu-para-futuros-acuerdos

Guatemala: Militares, transnacionales y neoliberales

Son dos ejemplos recientes de toda una serie de agresiones violentas a los sectores populares en Guatemala. Desgraciadamente, la lista es amplia, y su periodicidad, persistente: Polochic, San Juan Sacatepécez, Uspantán, etc., son sólo algunos de los casos más graves. Ante ello, pudiéramos caer en la tentación de interpretarlos como hechos aislados. O, quizá, como la continuidad inerte de la ya de por sí muy violenta historia de Guatemala desde los años 60 del siglo pasado.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/1951/guatemala-militares-transnacionales-y-neoliberales

Alternatiba se felicita por el mejor resultado de la izquierda soberanista en elecciones autonómicas

Pese a las dificultades señaladas, la Coordinadora Nacional de Alternatiba asegura que la ciudadanía ha sabido ver en Euskal Herria Bildu la oportunidad de construir un muro sólido frente a las políticas de derechas, a los gobiernos amigos del cemento e infraestructuras sin uso que hipotecan las administraciones, y frente a las políticas privatizadoras que amenazan con acabar con todo atisbo de servicios públicos de calidad y gratuitos.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/1947/alternatiba-se-felicita-por-el-mejor-resultado-de-la-izquierda-soberanista-en-eleccio

Noviembre de 2012

En defensa de la vida digna, enterremos el capitalismo.14N ¡Huelga General!

Alternatiba considera imposible permanecer en silencio frente a los abusos de quién dice representar al pueblo cuando lo que pretende es suplantarlo, de quién ha permitido que el terrorismo financiero asesinara a una persona la pasada semana en Ezkerraldea y que ha provocado hoy la enésima víctima mortal de los accidentes laborales en Abadiño; y también frente a quiénes anuncian beneficios y despidos el mismo día con todo el descaro.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/1988/en-defensa-de-la-vida-digna-enterremos-el-capitalismo14n-%C2%A1huelga-general

Llamamiento conjunto a la huelga genera del 14 de noviembre

La movilización del día 14 tiene un carácter especial, ya que viene enmarcada dentro de una jornada de movilización europea. En todos los países habrá manifestaciones y acciones de lucha de las clases populares. Y es precisamente en Portugal, Italia, España, Malta, Chipre, Bélgica y Grecia, algunos de los países más castigados por la crisis económica y por las políticas de austeridad ordenadas por la Troika (UE, FMI, BCE) donde se va a traducir en jornadas de Huelga General. Es por ello, que el día 14 se tiene que transformar en el inicio de una lucha que elimine las fronteras, al igual que la globalización económica y las crisis ecológicas y migratorias superen los marcos territoriales tradicionales.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/1978/llamamiento-conjunto-la-huelga-genera-del-14-de-noviembre

Alternatiba advierte a PP y PSOE que los parches contra los desahucios no ocultarán su responsabilidad en la ruina de miles de personas

Sobre el contenido del acuerdo que vayan a adoptar PP y PSOE, además de calificar la propia reunión como excluyente, “no solo ignora al resto de fuerzas políticas, dejando la solución en manos de los principales culpables, sino que excluye también a agentes sociales y asociaciones de personas afectadas”, el portavoz de Alternatiba ha dudado de la voluntad de los interlocutores y del alcance de las medidas que puedan adoptar: “La dación en pago y la moratoria no son sino maniobras que aplazan el desalojo pero no construyen nada nuevo frente a la estafa y la usura bancaria”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/1987/alternatiba-advierte-pp-y-psoe-que-los-parches-contra-los-desahucios-no-ocultar%C3%A1n-su-

EHBildu reivindica los principios que llevaron a nacer a las Cajas vascas y que nunca se debieron abandonar

Ejemplos como la proliferación de los desahucios, la mayoría de ellos de la mano de Kutxabank, son solo la punta de un iceberg que esconden otras pretensiones de quienes han pretendido dirigir tanto las Cajas como Kutxabank bajo intereses políticos partidistas alejados de las necesidades de la ciudadanía, la economía de este País y de políticas de apoyo al empleo y para salir de la crisis.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/1974/ehbildu-reivindica-los-principios-que-llevaron-nacer-las-cajas-vascas-y-que-nunca-se-

Documental: La sombra del fracking, Gas no convencional

"La Sombra del Fracking GAS NO Convencional" es un documental realizado por Dani Amo y Rosa Martínez, alerta en torno al fracking, que está llegando al Estado español sin que las Administraciones informen claramente de los permisos que están concediendo y sin que la población sea consciente de los riesgos que supone esta técnica. Además de recoger las evidencias de contaminación y terremotos que la fractura hidráulica ha provocado en Estados Unidos y otros Estados, La sombra del fracking advierte de los peligros para la salud humana con una entrevista a Nacho Santidrián, cirujano oncológico del Hospital de Cruces.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/1976/documental-la-sombra-del-fracking-gas-no-convencional-dokumentala

EH Bildu considera preocupante que el PNV plantee la misma política económica que nos ha traido a esta situación

El PNV sabe muy bien que con un presupuesto "que tiene como objetivo recortar el déficit público" esas líneas trazadas no se podrán encauzar en planes concretos. Y menos, si la parte más importante del montante que se va a gastar se destina a sacar adelante grandes inversiones, como, por ejemplo, el Tren de Alta Velocidad. El PNV no plantea en este capítulo propuestas concretas, porque sabe que a partir de 2013 el Gobierno Vasco no dispondrá de recursos financieros para la recuperación económica y para aprobar proyectos concretos.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/1972/eh-bildu-considera-preocupante-que-el-pnv-plantee-la-misma-pol%C3%ADtica-econ%C3%B3mica-que-nos

Noviembre de 2012

La Coordinadora 25N y la Tribuna Feminista llaman a participar en la manifestación Contra la Violencia Sexista en Bilbao

Este 25 de noviembre, Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres, queremos denunciar la situación de “vuelta atrás” que actualmente vivimos. La violencia física, sexual, institucional, psicológica, política, económica, cultura y simbólica continúa estructurando nuestra sociedad y sigue siendo la herramienta de control del sistema capitalista heteropatriarcal sobre los  cuerpos y vidas de  las mujeres. Pero es que además, en este contexto de crisis, de retroceso ideológico y medidas ultraconservadoras, vemos cómo se van recortando todavía más nuestros derechos y cómo se intenta mermar nuestra autonomía. Parece que el objetivo de políticos, obispos, jueces…es meternos en nuestras casas, como una estrategia más de violencia contra las mujeres, y ante esto queremos gritar que no estamos dispuestas ni a o! bedecer, ni a servir, ni a callar.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/2013/la-coordinadora-25n-y-la-tribuna-feminista-llaman-participar-en-la-manifestaci%C3%B3n-cont

Alternatiba ha participado en la campaña electoral catalana en diversos actos de la CUP

Una delegación de Alternatiba participa desde el pasado miércoles en la campaña electoral catalana invitada por la CUP Alternativa d’Esquerres, para mostrar su apoyo y solidaridad internacionalista a la candidatura popular que se presenta por primera vez a las elecciones al Parlament. Jonathan Martinez, miembro de la Coordinadora Nacional de Alternatiba, ha trasladado el deseo de la formación de Euskal Herria de que las clases populares de Catalunya, tengan una voz fuerte en el Parlament, “que plante cara a las políticas depredadoras de la derecha española y catalana”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2021/alternatiba-participa-estos-d%C3%ADas-en-la-campa%C3%B1a-electoral-catalana-en-diversos-actos-d

Alternatiba valora positivamente el encuentro de Aiete y espera que puedan repetirse con la totalidad de los firmantes

A la salida del encuentro, Soto ha transmitido la voluntad de Alternatiba para que la Declaración de Aiete “no sea recordada como un hito puntual, sino como el comienzo de un proceso de diálogo entre diversos agentes de Euskal Herria con el objetivo de consensuar una hoja de ruta común que sirva para avanzar en la resolución del conflicto”. En este sentido, ha asegurado que “solo a través del encuentro entre diferentes seremos capaces de generar propuestas en aras de alcanzar una paz justa y duradera”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2005/alternatiba-valora-positivamente-el-encuentro-de-aiete-y-espera-que-puedan-repetirse-

Francisco Ferrer Borrego: Crisis económica, mitos, mentiras y alternativas

Video de la intervención de Francisco Ferrer Borrego en las jornadas sobre "Decrecimiento y Crisis Económica" organizadas por Alternatiba los pasados 9 y 10 de noviembre en el Aula de Cultura de Algorta (Getxo). El ponente, Economista y miembro del "Seminari d'economia crítica – Taifa", ofreció una charla bajo el título "Crisis económica, mitos, mentiras y alternativas" ante una sala llena con más de 100 personas que siguieron la conferencia e intervinieron activamente en el turno de preguntas.

http://alternatiba.net/idazlanak/2011/francisco-ferrer-borrego-crisis-econ%C3%B3mica-mitos-mentiras-y-alternativas

Joaquim Sempere Carrera: Ética y Decrecimiento

Video de la intervención de Joaquim Sempere Carrera en las jornadas sobre "Decrecimiento y Crisis Económica" organizadas por Alternatiba los pasados 9 y 10 de noviembre en el Aula de Cultura de Algorta (Getxo). El ponente, Sociólogo mediambiental de la Facultad de Ciencias Económicas de Barcelona, ofreció una charla bajo el título "Ética y Decrecimiento" ante una sala llena con más de 100 personas que siguieron la conferencia. Dentro de su discurso trata los temas del decrecimiento y la crisis, con la ponencia "La hegemonía social en las políticas de decrecimiento".

http://www.alternatiba.net/idazlanak/2009/joaquim-sempere-carrera-%C3%A9tica-y-decrecimiento

Gonzalo Fdez. Ortiz de Zárate: El papel de la izquierda en la salida de la crisis

Video de la intervención de Gonzalo Fdez. Ortiz de Zárate en las jornadas sobre "Decrecimiento y Crisis Económica" organizadas por Alternatiba los pasados 9 y 10 de noviembre en el Aula de Cultura de Algorta (Getxo). El ponente, Economista y Coordinador de la Mesa de Internacinalismo de Alternatiba", ofreció una charla bajo el título "El papel de la izquierda en la salida de la crisis" ante una sala llena con más de 100 personas. Dentro de su discurso ofreció un punto de vista diferente del decrecimiento y el papel que debe cumplir la izquierda para que un cambio político, económico y social sea posible.

http://alternatiba.net/idazlanak/2012/gonzalo-fdez-ortiz-de-z%C3%A1rate-el-papel-de-la-izquierda-en-la-salida-de-la-crisis

Yayo Herrero López: Ecología, decrecimiento y ecofeminismo

Video de la intervención de Yayo Herrero López en las jornadas sobre "Decrecimiento y Crisis Económica" organizadas por Alternatiba los pasados 9 y 10 de noviembre en el Aula de Cultura de Algorta (Getxo). La ponente, Co-cordinadora de Ecologistas en acción y profesora de la cátedra de educación ambiental de la UNED, ofreció una charla bajo el título "Ecología y decrecimiento como alternativa a la crisis ambiental, económica y política" ante una sala que se quedó pequeña.

http://alternatiba.net/idazlanak/1997/yayo-herrero-l%C3%B3pez-ecolog%C3%ADa-decrecimiento-y-ecofeminismo

Izquierda Independentista de Aragón: Puyalón de Cuchas

Puyalón de Cuchas es un partido nacionalista aragonés, independentista y socialista, ligado originalmente a la Chunta Aragonesista (CHA) hasta el 2008, cuando la mayor parte de sus miembros dejaron de militar en CHA para constituirse como entidad independiente, proceso que culminó en 2010 tras la celebración de su Asambleya Nazional (asamblea nacional en aragonés) con su constitución como partido político.

http://alternatiba.net/idazlanak/1998/puyal%C3%B3n-de-cuchas-arag%C3%B3n

X