Tercer número de la revista digital de EHBildu: TAV de ningún sitio a ninguna parte

Tercer número de la revista digital de Euskal Herria Bildu ya disponible para leer online o descargar, la manera más directa de estar al tanto de lo que hacemos en la coalición de soberanistas de izquierda de Euskal Herria. En la portada, el despilfarro del TAV, tanto económica como socialmente. Lee y difunde. Para suscribirte y recibir el boletín en tu correo electrónico.

 

 

 

 

 

Manifiesto de la candidatura para las Elecciones al Parlamento Europeo «Los Pueblos Deciden»

Las elecciones al Parlamento Europeo se producen en una situación marcada por la profunda crisis del sistema económico capitalista. Los comicios del 25 de mayo tendrán lugar en un contexto de programas de recortes de servicios públicos y de abolición de derechos sociales que hacen que millones de personas se enfrenten al desempleo, el desahucio, la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión social…

Así arranca el manifiesto que firmamos las fuerzas de izquierdas y soberanistas de Euskal Herria que formamos la coalición EHBildu junto con fuerzas políticas de otros territorios del estado: Puyalon de Cuchas (Aragón), Bloque Nacionalista Galego (Galiza), Andecha Astur (Asturies), Unidad del Pueblo y Alternativa Nacionalista Canaria (Archipiélago Canario).

Juntas participaremos en una coalición llamada «Los Pueblos Deciden», una fuerza amplia para para llevar la voz de las clases populares a una Europa sometida al dictado de los poderes financieros. Tiene dos ejes principales: la defensa de los pueblos a decidir libremente su futuro y la crítica radical a una Unión Europea que da la espalda a la ciudadanía e impone sus decisiones a través de la Troika. Frente a una UE que rescata a los bancos y desahucia a las personas, nuestro compromiso es una Europa de los Pueblos, una Europa que priorice los derechos de las personas, haciendo frente a los intereses de las grandes corporaciones capitalistas que hoy condicionan las políticas comunitarias.

Continúa así el camino que para Alternatiba arrancó el pasado 28 de septiembre en su Asamblea Nacional celebrada en Bilbo cuando aprobó concurrir a las Elecciones Europeas en el seno de la coalición Euskal Herria Bildu.

Manifiesto de la candidatura para las Elecciones al Parlamento Europeo «Los Pueblos Deciden»

http://alternatiba.net/old-files/Los Pueblos Deciden_Manifiesto de la Candidatura para las Elecciones al Parlamento Europeo_0.pdf

EHBildu y BNG firman el acuerdo Político para conformar una candidatura a las Elecciones Europeas

Este es el Acuerdo Político firmado por EH Bildu y BNG para conformar una candidatura a las Elecciones Europeas:

Por el presente documento, las formaciones Euskal Herria Bildu y el Bloque Nacionalista Galego se comprometen a impulsar una candidatura propia en las Elecciones al Parlamento Europeo que tendrán lugar el 25 de mayo de 2014.

A la espera de cerrar los acuerdos relativos a la conformación de esa candidatura, BNG y EH Bildu expresan su compromiso de ejercer de sujetos políticos principales de esa alianza electoral en sus respectivas naciones, esto es, Galiza y Euskal Herria.

Ambas formaciones muestran su disposición a establecer fórmulas de participación o apoyo a esta candidatura en otras naciones y pueblos del Estado español, siempre en el objetivo de reforzar los ejes políticos que inspiran a la candidatura, como son la defensa del derecho a decidir de los pueblos y la denuncia del modelo de la UE, profundamente anti democrático, porque no da voz a las naciones, adopta sus decisiones en órganos no elegidos por la ciudadanía y legitima con sus estrategias políticas un recorte brutal de derechos sociales, laborales, civiles y políticos para con las ciudadanas y los ciudadanos europeos.

Las elecciones al Parlamento Europeo se producen en un contexto de profunda crisis del sistema económico capitalista, en un contexto de programas de recortes de servicios públicos básicos y de abolición de los derechos sociales, lo que hace que millones de ciudadanos europeos se enfrenten al desempleo, al desahucio, a la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión social.

EH Bildu y BNG compartimos la vocación de convertir nuestra presencia en estas elecciones en un escenario de lucha para combatir los planes de la Troika y en general la deriva de una Unión Europea que no duda en acudir al rescate de los organismos financieros y de apoyar los intereses de las grandes corporaciones empresariales mientras despoja de derechos a las personas.

Ambas formaciones proclamamos nuestro compromiso de impulsar con nuestra acción política y nuestro apoyo activo a la movilización popular una confrontación clara contra el modelo que conlleva el recorte generalizado de derechos, castiga a los sectores más vulnerables de la sociedad, y que hipoteca el futuro de las generaciones más jóvenes. Y el sentido de esa confrontación sin concesiones es generar las condiciones para poner los cimientos a un nuevo modelo de Europa basado en la cooperación de sus pueblos, la centralidad de las personas en la acción política comunitaria y el blindaje de los derechos fundamentales de las personas.

De ahí que, entre otras muchas medidas, reclamemos de manera expresa el derecho de las naciones a decidir su futuro, y la necesidad de abordar una regeneración democrática que sitúe en primer plano las necesidades de las personas.

En este sentido, consideramos indispensable adoptar medidas urgentes como la instauración de una renta básica europea, y también entendemos imperativo rescatar a los pueblos de la hipoteca que pesa sobre su futuro. Debe reconocérsele a nuestros pueblos, sin injerencias externas, el control sobre sus recursos y el derecho a defender y desarrollar sus capacidades productivas, generadoras de riqueza, empleo y bienestar social.

Ello implica proceder a la auditoría de la deuda, tanto pública como privada, y no pago de la deuda ilegítima, pero también establecer sistemas efectivos de control sobre los organismos financieros e habilitar mecanismos efectivos para poner freno al poder de las trasnacionales.

En un contexto marcado por una involución social y democrática preocupantes, EH Bildu y BNG hacemos una apuesta clara por la democracia participativa y la toma de decisiones de forma directa. Tenemos la firme convicción de que el impulso decidido a la soberanía de nuestras respectivas naciones es el modo más seguro para avanzar hacia un modelo de país y de sociedad más abierta, justa e igualitaria.

Nuestra candidatura quiere expresar su apoyo al referéndum de Escocia y a la consulta en Catalunya, y reclamará tanto en el Parlamento Europeo como en otras instituciones y foros europeos e internacionales que nuestras naciones, Euskal Herria y Galiza, aspiran igualmente a determinar de forma democrática y sin injerencias externas su futuro.

Porque compartimos el anhelo de una profunda regeneración democrática, de una transformación radical del modelo social y económico, como única forma de dar salida a una crisis sistémica, nos comprometemos a conformar una candidatura que lleve la voz de los pueblos y las reivindicaciones de los sectores más castigados por las políticas de la Troika al Parlamento Europeo.

EHBildu

Segundo número de la revista digital de EHBildu: Las mujeres decidimos, Euskal Herria feminista

Como cada quincena, desde Euskal Herria Bildu lanzamos un nuevo número de nuestra todavía novedosa revista digital, para su descarga en PDF o leerla online. Además de recoger el trabajo que hace la coalición en cada uno de los territorios y las diferentes instituciones, destacamos la lucha del 8 de marzo. Para recibir la revista directamente en tu email, suscríbete aquí.
 
 
 

X