Las pensiones. Verdades y mentiras> Miren Etxezarreta (Social Art Productions)

Charla realizada en Zaragoza y organizada por diferents colectivos críticos con el sistema capitalista.

Grabado por Social Arts Producciones

<iframe src="http://player.vimeo.com/video/19077269" width="400" height="226" frameborder="0"></iframe><p><a href="http://vimeo.com/19077269">Las pensiones. Verdades y mentiras. (Miren Etxezarreta)</a> from <a href="http://vimeo.com/user2410226">Social Art Producciones</a> on <a href="http://vimeo.com">Vimeo</a>.</p>

La fusión de las cajas vascas, ¿Qué está en juego?

Alternatiba ha criticado hoy que, en el debate sobre la fusión de las Cajas vascas, “lo único que les interesa a PNV, PSE y PP es el reparto del pastel, cuando lo que urge es hacer una lectura crítica del papel que deben cumplir estas entidades en la sociedad para proponer una verdadera reforma que nos conduzca a una banca pública regida por criterios éticos, participativos y de rentabilidad social”.

El juntero Ander Rodríguez se ha referido de este modo al conflicto en torno a la fusión de las Cajas vascas que se está produciendo estos días y que, principalmente, se centra en la representación que obtendrán jeltzales, socialistas y populares en los consejos de administración de las entidades.

Esto demuestra que lo único que les importa es cómo repartirse el pastel”, ha afirmado el dirigente de izquierdas, quien ha tachado de “lamentable” el papel que están jugando PSE, PNV y PP y ha exigido “luz y taquígrafos” sobre las negociaciones que están llevando a cabo. Al mismo tiempo, Rodríguez ha subrayado que “urge articular medidas para evitar que una eventual fusión se convierta en un proceso de privatización, en lugar de en una herramienta para la reconstrucción de una banca pública deseable, lo cual no es posible con la fusión fría”.

«Subir la edad de jubilación y hacer una lectura positiva de ello es querer tratarnos de idiotas a la ciudadanía»

DONOSTIA, 28 DE ENERO DE 2010 – Alternatiba ha considerado hoy que el principio de acuerdo para reformar el sistema de pensiones alcanzado por el Gobierno y los sindicatos es «una auténtica tragedia», ya que supone «la amputación de derechos sociales y laborales que a la clase trabajadora le ha costado mucho conseguir a lo largo de la historia».

El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, ha afirmado que es «lamentable que Zapatero se olvide nuevamente de los principios fundamentales de la izquierda y le vuelva a hacer el trabajo sucio al PP», al tiempo que ha asegurado no entender a los sindicatos que bendicen este tipo de reducciones, cuya actitud ha censurado. «Y vemos al PNV, de nuevo, alineado con el Gobierno del Estado español en el recorte de derechos de la clase trabajadora. Una actitud que, no siendo nueva, deja bien claro lo poco en que se diferencian en este terreno el PNV, PSOE y PP, fuerzas todas de la derecha.», ha añadido.

Matute ha subrayado que el decreto pactado desmantela gran parte del sistema público de pensiones y da más negocio a los mercados con los fondos privados. «Gobierno y sindicatos nos intentan vender la reforma como un logro, y es como poner flores en el vestíbulo para combatir el problema de la putrefacción de la madera», ha señalado. Según sus palabras, «aumentar los años necesarios para recibir la pensión completa y hacer una lectura positiva de ello es querer tratarnos de idiotas a los ciudadanos y ciudadanas».

En este sentido, el líder de Alternatiba ha advertido de que la sociedad vasca no está de acuerdo», tal y como demostró ayer en la huelga general convocada en Euskal Herria. El dirigente de izquierdas ha realizado un balance positivo de la jornada y ha recalcado que «hay mucha gente en este país que no se resigna a que los mercados determinen los derechos sociales y la calidad de vida. Lo de ayer fue algo más que una pataleta, fue un mensaje claro a la clase política».

X