Más Ley de Partidos

Alternatiba tacha la reforma de la Ley Electoral de «manipulación democrática» y recuerda a PSOE y PP que «no todo vale para ganar unas elecciones»

DONOSTIA, 30 DE JUNIO DE 2010 – Alternatiba ha criticado hoy la reforma de la Ley Electoral pactada entre PSOE y PP para impedir la presencia de la izquierda abertzale en los próximos comicios, ya que «se trata de una manipulación de las reglas de juego democráticas con fines claramente electorales».

El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, ha considerado que socialistas y populares «no pueden seguir inventándose artimañas legales para dar una nueva vuelta de tuerca a la ya de por sí antidemocrática Ley de Partidos cada vez que les conviene». En este sentido, ha denunciado que lo único que pretenden ambas formaciones con la modificación anunciada es «proteger sus propios intereses políticos y perpetuar la alianza PSE-PP en Euskadi, aunque no sea reflejo del sentir de la sociedad vasca».

Matute ha subrayado, asimismo, que introducir en la Ley la posibilidad de que los cargos electos sean revocados si no condenan el terrorismo «convierte la libertad de expresión en obligación de expresión, lo que no es admisible en una sociedad democrática». La reforma, además, «va en contra de la doctrina consolidada del Tribunal Constitucional que determina que el cargo obtenido en unas elecciones a las que se concurre formando parte de la candidatura de un partido político pertenece al electo, y no al partido», según ha explicado el dirigente de izquierdas.

Por ello, el portavoz de Alternatiba ha expresado su frontal oposición a la reforma de la Ley Electoral, que supone «cambiar las reglas a mitad de partido», y ha recordado a PP y PSE que «no todo vale para ganar unas elecciones ni para luchar contra el terrorismo, que no es más que la máscara que utilizan para recortar derechos y libertades al conjunto de la ciudadanía de Euskal Herria.»

Santos: un problema dentro y fuera de Colombia> Decio Machado

Kaosenlared: Santos: un problema dentro y fuera de Colombia> Decio Machado

«Mockus no comprendió que para ganar al oficialismo debía convertirse en una alternativa clara al uribismo. Mockus, quien se disputaba una franja importante de votos en el electorado uribista, fue reacio a la confrontación total con el oficialismo y se mantuvo tibio en sus críticas tanto al modelo económico como al modelo militar y de seguridad interna desarrollado por Álvaro Uribe»

Llamamiento Internacional para la refundación de Honduras > Frente Nacional de Resistencia Popular

Adital (por Rebelión)

A una semana del primer aniversario de la Resistencia, sumémonos al camino de la refundación de Honduras.

El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) representa los intereses de todo un pueblo que se mantiene en lucha contra el actual régimen represivo disfrazado de democracia. La Resistencia crece diariamente y se extiende por todo el territorio nacional coordinando las distintas agendas políticas y sociales en un único proyecto unitario con el que se ha empezado a construir los pilares sobre los cuales se construirá una nueva sociedad en Honduras.

Luego del golpe de Estado del 28 de junio del 2009 se vino abajo el ya debilitado Estado de derecho y el pequeño grupo empresarial que secuestró al legitimo presidente de las y los hondureños se ha mantenido en el poder a base de la violencia de las fuerzas represivas (Policía Nacional y Fuerzas Armadas de Honduras) asesinando, golpeando, apresando, violando y obligando al exilio a centenares de hondureños y hondureñas. Los «golpistas» que sacaron a Manuel Zelaya Rosales son los mismos que ahora presentan a Porfirio Lobo como un títere para seguir consolidando su régimen de violencia.

Lo que los criminales no se esperaban era la enorme valentía del pueblo hondureño que ahora ha decidido luchar hasta el final. La Resistencia se basa en la construcción del Poder Popular desde la base y en la directa participación de todos los sectores en la construcción de una propuesta política que de respuestas a la grave crisis que se vive en el país.

Vamos a por la Constituyente para crear el marco legal que nos permita como pueblo organizado retomar el destino de nuestra patria y arrebatarla de las manos mezquinas del pequeño grupo que mantiene secuestrado el gobierno.

Los pueblos del mundo han seguido de cerca el surgimiento de la resistencia y su consolidación. Ahora estamos en el marco de una nueva demostración de fuerza con la presentación de más de un millón de Declaraciones Soberanas en las que como ciudadanas y ciudadanos desconocemos este gobierno ilegal e ilegitimo e invitamos a la población a convocar a una nueva Asamblea Nacional Constituyente.

Este 28 de junio cumplimos nuestro primer aniversario como Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), pero no lo hacemos recordando el asalto a la democracia de parte de los golpistas, sino al contrario, celebraremos el nacimiento de la verdadera democracia popular que ha iniciado su camino hacia la refundación del Estado y la construcción de un futuro justo para todos y todas por igual.

La Resistencia hondureña invita a todos los pueblos del mundo a ser parte de este proyecto refundador y revolucionario, a seguirlo de cerca y a sumarse en lo que será la celebración del primer año de este caminar hacia la victoria.

Les invitamos a visitar nuestra página oficial www.resistenciahonduras.net, para conocer de cerca las distintas actividades que se llevarán a cabo y para que descarguen los diferentes documentos oficiales e informativos para convocar ustedes mismos para esta fecha de resistencia que no soóo es nuestra sino también de todos los pueblos del mundo en lucha.

El Frente Nacional de Resistencia invita a todas las personas, organizaciones o grupos de compañeros y compañeras que han estado en solidaridad con el pueblo de Honduras a acompañarnos con actividades políticas de presión contra el régimen.

Este 28 de junio ninguna voz quedara sin ser escuchada y todo plantón, marcha, comunicado, foro o reunión en apoyo a los hondureños y hondureñas que saldremos masivamente a las calles sumará a la fuerza que hoy construye en nuestro territorio el verdadero Poder Popular.

Agradecemos de antemano todas las acciones que se llevaran a cabo y les presentamos nuestros contactos para estrechar relaciones y permitir a todo el pueblo hondureño saber que no estamos solos ni solas, que todo el mundo lucha con Honduras en esta trinchera de justicia y dignidad.

Un abrazo solidario en resistencia, compañeras y compañeros

Comisión Internacional (CI) – Frente Nacional de Resistencia Popular

ci_coordinacion@resistenciahonduras.net Honduras, Centroamérica

X