Oskar Matute intenta posicionar al parlamento y gobierno de Gasteiz frente al TTIP
Oskar Matute, parlamentario de EH Bildu y compañero de Alternatiba, lleva mucho tiempo trabajando en contra del TTIP. Sus últimas intervenciones en pleno y comisiones del Parlamento Vasco han estado centradas en este tratado. En ellas intenta abordar la cuestión intentando que el parlamento se posicione en contra, al mismo tiempo que alerta de los peligros y muestra la gran falta de información y estudio sobre el tema que adolecen las instituciones vascas.
Oskar Matute, pregunta acerca del TTIP al consejero Ángel Toña en la Comisión de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Parlamento Vasco:
Sesión completa disponible en: http://goo.gl/r6EKSj
Oskar Matute defiende la moción de EH Bildu en el parlamento de Gasteiz pidiendo el rechazo a las oscuras negociaciones del TTIP:
Vídeo completo (debate sobre la moción a partir de 3h7’30»): http://goo.gl/RCA7l5
Intervenciones sobre el TTIP de Oskar Matute en la reunión de la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad del Parlamento Vasco.
Resto de intervenciones disponibles en: http://goo.gl/XdilxL
Juan Puerto pregunta a Arnaldo Otegi sobre la priorización de lo social y lo nacional
Durante los últimos meses, EH Bildu viene manteniendo una serie de encuentros con los agentes sociales, sindicales y económicos de este país, con el objetivo de escuchar las preocupaciones de la sociedad y mejorar su actividad política. También Arnaldo Otegi anunció que se iba a tomar unas semanas para tomar el pulso de la sociedad y reunirse con ciudadanos y ciudadanas y agentes del país.
Con esa idea, EH Bildu ha iniciado el ciclo de actos públicos ‘Escuchar para mejorar’, con el objetivo de conocer de primera mano las opiniones, preocupaciones y propuestas de las gentes de este país. Mediante esos actos públicos, Arnaldo Otegi y los y las representantes de EH Bildu mantendrán una relación directa con las personas intervinientes, y escucharán sus opiniones y responderán a las cuestiones que se les pueda plantear. Se trata, por lo tanto, de un diálogo directo con las personas, una representación del modelo de asambleas del siglo XXI.
Emancipatiba: Socialismo del Siglo XXI. Beñat Irasuegi y Gorka Julio
El pasado 20 de mayo celebramos la segunda jornada sobre Socialismos dentro de la Escuela de formación política de Alternatiba, Emancipatiba. En la misma, que daba continuación al primer taller ofrecido por Gorka Etxebarria Dueñas), contamos con Beñat Irasuegi y Gorka Julio, hablando sobre el Socialismo del s. XXI: Tecnología, Cooperativismo y Comunismo compartido. Este es el vídeo de la sesión, que se impartió integramente en euskera.
https://pbs.twimg.com/media/Ci673BcXEAAENlF.jpg
https://pbs.twimg.com/media/Ci6sAWCWYAEFgIw.jpg
https://pbs.twimg.com/media/Ci6sAWCWYAEFgIw.jpg
https://pbs.twimg.com/media/Ci6sBdLWkAIg1Eu.jpg
https://pbs.twimg.com/media/Ci6W1MGXAAIHqIj.jpg
https://pbs.twimg.com/media/Ci6W1PaWUAE0mUX.jpg
Matute: «Frente a recambios estériles, el cambio real que representa EHBildu empieza aquí y ahora”
Hoy hemos estado en el parque Etxabarria de Bilbao, junto a la chimenea que recuerda que aquí se levantó una fábrica que daba empleo a miles de personas. Y junto a símbolo de lucha obrera, y con el del capital al fondo, hemos dado a conocer nuestro proyecto y las propuestas para este país. Han estado presentes las personas que conforman las listas de Eh Bildu para las elecciones del 26J, arropando al candidato por Bizkaia Oskar Matute que ha tomado la palabra.
Tenemos un proyecto para este país: un proyecto nacional con la puesta en práctica del derecho a decidir, y un proyecto social, con propuestas concretas: un plan para salvar y modernizar nuestra industria, para complementar nuestras pensiones, para garantizar el derecho a la vivienda…
Hemos demostrado que sabemos y tenemos capacidad de llegar a acuerdos en esos dos ejes. Y que en esos acuerdos prevalece ante todo el interés de la gente, nuestro objetivo siempre es que las mujeres y los hombres de este país vivan mejor.
Urge un cambio en el Estado español. Y estamos dispuestos a apoyar un cambio real que derrote al régimen bipartidista, pero no a perseguir quimeras que nos vuelvan a situar en la casilla de salida. El cambio debe estar fundamentado y garantizar dos ejes: el social y el del derecho a decidirlo todo. Y aunque nos gustaría, no vemos condiciones ni mayorías políticas y sociales para que se produzca ese cambio, al contrario de lo que ocurre en Euskal Herria. Aquí sí se dan las condiciones para el cambio.
Así lo demuestra la gente movilizándose cada vez con más fuerza contra la precariedad, el TTIP o la incineración. Lo vimos ayer en las calles de Iruñea y Bilbo, y lo vemos hoy en Donostia. Y demuestran que frente a los recambios estériles que proponen otros, el cambio real que representa EHBildu empieza aquí y ahora.
Y una advertencia: el PSOE no es de fiar, y en este país lo sabemos muy bien. Hay quien se empeña en hacer el cambio con el PSOE cuando el PSOE ha demostrado una y mil veces que no respeta el derecho a decidir de las gentes y de los pueblos que conviven en el Estado y que es un agente político que siempre termina defendiendo los intereses de quienes quieren que todo siga igual y no se produzcan mejorar sociales.
EH Bildu es la garantía de que si hay opciones de cambio en Madrid ese cambio sea real, de que se respeten los derechos de los pueblos y de las personas que viven en los pueblos y de que los cambios sociales y de los derechos de las personas sean reales y de calado.