EH Bildu considera indignante que el dinero público se utilice para campañas sexistas

http://bilbo.ehbildu.eus/files/2015/10/santutxustock1.jpg

Nuestra compañera y concejala del grupo municipal EH Bildu Bilbo Alba Fatuarte, denuncia el apoyo ofrecido por instituciones como el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Ekintza, a una campaña que fomenta los valores sexistas. La campaña Santutxu Stock  está siendo promocionada con unos carteles en los que destacan los estereotipos machistas. Unas imágenes que reducen el papel de la mujer a mera consumidora compulsiva de moda, con siluetas más similares a maniquíes que a mujeres reales.

Esto es algo que, en opinión de la edil Fatuarte “no puede ser pasado por alto. Unas instituciones que deben velar por el cumplimiento de la Ley de Igualdad no pueden colaborar en una campaña que cumple con todos los estereotipos de primero de patriarcado. Sin duda alguna, una de las prioridades debe ser el apoyo al pequeño comercio pero nunca a cambio de fomentar valores sexistas”.

Fatuarte subraya que “tener que denunciar esto un día después de la firma de una declaración institucional de apoyo a la Marcha Mundial de las Mujeres demuestra que el gobierno municipal se basa en operaciones meramente cosméticas que no tienen reflejo en las políticas municipales de igualdad”.

Por lo tanto, EH Bildu Bilbo exigirá la retirada inmediata de esta campaña y la asunción de responsabilidades por parte de Bilbao Ekintza que hoy reúne a su Consejo de Administración.

¡El nuevo número de «Alterkaria» ya está en la calle!

Quinto número del Alterkaria, la revista de la organización política Alternatiba. Recogemos nuestros últimos artículos de opinión asi como noticias, a hilo de las recientes elecciones en Catalunya, ademas de dedicarle la portada entrevistamos a Jaume Casals de la CUP por un lado y explicamos nuestra apuesta por las CUP. En este número, entre otras cosas, tambien hablamos de la violencia machista, de la crisis de las personas refugiadas, de la diferencia entre independencia y soberanía o de la actualidad política griega tras las últimas elecciones. Si quieres recibir Alterkaria en casa, escribe a prentsa(arroba)alternatiba.net

 

http://alternatiba.net/old-files/Alterkari_05.pdf

Alternatiba con la Marcha Mundial de Mujeres

La Mesa de Feminismo de Alternatiba se ha adherido a la inicativa de Euskal Herriko Emakumeon Mundu Martxa con motivo del paso por Euskal Herria, del 28 de septiembre al 4 de octubre, de la Marcha Mundial de Mujeres en su 4ª Acción Internacional.

La Marcha Mundial de las Mujeres es un movimiento mundial de acciones feministas que reúne a más de 5.000 organizaciones de 163 países, grupos de mujeres y organizaciones que actúan para eliminar las causas que originan la pobreza y la violencia contra las mujeres.  Esta iniciativa, que se define altermundista y anticapitalista, apuesta por la soberanía alimentaria y reconoce el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Alternatiba también participará el 17 de octubre en los actos finales en Lisboa  de esta marcha que bajo el eslogan “Seguiremos en Marcha hasta que todas seamos libres” ha llevado a cabo  movilizaciones y todo tipo de acciones a lo largo de medio mundo durante los últimos 7 meses. Os animamos a todas a participar en cuantas acciones y actividades se celebren estos días con este motivo en nuestro país.

http://www.steilas.eus/files/2015/09/mundu-martxa-kartela.jpg

Promovemos en el Parlamento de Gasteiz iniciativas para buscar un posicionamiento a favor de los alardes igualitarios

En total, EH Bildu ha registrado 5 iniciativas en el Parlamento de Gasteiz para que instituciones como la propia cámara o el Gobierno Vasco se posicione claramente en contra de la discriminación de las mujeres en los alardes de Irun y Hondarribi. Según se relata en uno de los textos, “han pasado dos décadas desde que un grupo de mujeres intentaron participar en el alarde tradicional sin éxito”. “Desde aquel día, ha variado el nivel de hostigamiento hacia quien reivindica su derecho a participar en el alarde igualitario, y es evidente que todavía el problema sigue sin haberse solucionado”, ha relatado la parlamentaria y compañera de Alternatiba Diana Urrea.

En ese sentido, “exigimos que las instituciones públicas dejen de amparar el machismo y trabajen activamente por que las mujeres puedan participar en un único alarde con los mismo derechos que los hombres”. “El objetivo claro de las instituciones debería ser que haya un único alarde, el alarde igualitario, formado por hombres y mujeres que quieran participar”, ha añadido Urrea.

Para ello, los partidos con representación en el Parlamento de Gasteiz deberán posicionarse a favor de dos proposiciones no de ley presentadas por EH Bildu. La primera persigue una declaración de la cámara en apoyo a los alardes igualitarios de Hondarribi e Irun, en cumplimiento de la Ley de Igualdad. La segunda de las proposiciones reclama que el departamento de Seguridad actúe en el alarde de Hondarribi y retire los plásticos negros que portan las defensoras del alarde discriminatorio. “Es momento de dar un paso honesto y decidido en pro de la igualdad”.

Por otro lado, la coalición ha pedido 2 comparecencias respecto a este tema:

  • Manu Lezeortua (Ararteko)
  • Estefania Beltran de Heredia (Consejera de Seguridad)

Asimismo, EH Bildu dirigirá una pregunta al lehendakari Urkullu durante el siguiente pleno de control.

EH Bildu

Alternatiba recuerda que discriminar a las mujeres en los alardes también supone violencia y apela a las instituciones a solucionar el conflicto

En víspera de la celebración del alarde de Hondarribia, la portavoz de Alternatiba Alba Fatuarte, ha querido recordar a las instituciones con responsabilidad directa en el conflicto – Ayuntamiento de la localidad, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco-  que “la discriminación sistemática de las mujeres al impedir u obstaculizar su participación igualitaria en las fiestas populares, es parte de la misma  violencia machista que afirman combatir el resto del año”.

Así las cosas, tras un “verano especialmente sangriento y doloroso” en lo que a agresiones sexistas se refiere, desde la formación de izquierdas han denunciado la “incoherencia y el cinismo” de formaciones políticas como PNV y PSOE que no dudan en “ponerse en primera fila de la foto en las concentraciones contra la violencia machista mientras que en los alardes de Irun y Hondarribia, donde ostentan la alcaldía, siguen arengando e incluso liderando actitudes que vulneran derechos de las mujeres de sus localidades”. Ha considerado, asimismo, “lamentable, que representantes municipales reciban al alarde discriminatorio y den la espalda al paritario”. Esta actitud, asegura, “lejos de ayudar a que se solucione este conflicto que dura ya más de 20 años, legitima la violencia machista que sufre una parte de la ciudadanía”.

Por eso, Fatuarte ha abogado por “eliminar excusas basadas en rancios tradicionalismos, dado que las instituciones pueden y deben solucionar el conflicto”, ya que situaciones similares se han resuelto en lugares tan cercanos como Donostia, Tolosa, Zumárraga o Bera, lo que “demuestra que es, fundamentalmente, cuestión de voluntad política”. Lamentablemente, lejos de avanzar, actitudes como la del nuevo gobierno foral que mañana estará ausente, supone un “grave retroceso, ya que durante los últimos 4 años el gobierno de Bildu apoyó verbal y presencialmente al alarde paritario”.

En esa línea, junto con el resto de representantes de EH Bildu, compañeras y compañeros de  Alternatiba como la parlamentaria Diana Urrea, el ex diputado de Política Social Ander Rodriguez o el juntero Jon Albizu estarán presentes en el desfile para apoyar a la compañía Jaizkibel, con la “confianza de que más pronto que tarde se logrará un único alarde paritario, público y libre de discriminaciones”.

X