Alternatiba estará mañana en Irún en defensa del Alarde mixto

Alarde mixtoa

29 de JUNIO de 2011 – Una representación de Alternatiba estará mañana en Irún arropando e impulsando el Alarde mixto, “el público, participativo y no discriminatorio”, en palabras de Ander Rodriguez, apoderado de las JJGG de Gipuzkoa. Junto con Rodriguez, el también juntero Jon Lasa encabezará la delegación de Alternatiba que reclamará, junto con miles de hombres y mujeres de Irún, unas fiestas libres de discriminación.

Información sobre el Alarde mixto:

hhttp://alardepublico.org/es/alarde.php

Fin de campaña

Alternatiba se felicita por la retirada de la campaña de autobombo de Olano y le recuerda que el erario público no se puede usar para mayor gloria del PNV

ALTERNATIBA LLEVARÁ A PLENO UNA NORMA FORAL PARA REGULAR EL GASTO Y FAVORECER LA TRANSPARENCIA EN LA PUBLICIDAD

DONOSTIA, 9 DE FEBRERO DE 2011 – El grupo de Alternatiba en las Juntas Generales de Gipuzkoa se ha felicitado hoy por haber logrado que el diputado general, Markel Olano, retire la campaña de autobombo que pretendía contratar con 227.000 euros de la Diputación, al tiempo que le ha recordado que «el erario público no se puede usar para mayor gloria del PNV y sus candidatos».

El juntero de Alternatiba Jon Lasa ha subrayado que el Gobierno foral ha tenido que recular esta semana dos veces al retirar la campaña de autobombo de Olano y también un vídeo del PNV de la web de la Diputación, lo que demuestra «su tendencia al abuso y a las malas prácticas en la utilización del dinero público para fines partidistas». De hecho, ha recordado que las Juntas Generales ya reprobaron el pasado mes de octubre «la política de la Diputación Foral en materia de publicidad y el excesivo gasto que la misma conlleva», aunque «el diputado general no parece haberse aplicado el cuento y sigue derrochando dinero en un elogio público exagerado de sí mismo».

Por ello, Alternatiba ha anunciado que ha presentado a Pleno una Norma Foral que persigue regular el gasto institucional en publicidad y favorecer la transparencia sobre el coste de las campañas que lleva a cabo la Diputación, ya que, «ante la proximidad de las elecciones, urge articular medidas de control democrático, austeridad y veracidad en la información para evitar que se siga haciendo un uso partidista y electoralista del dinero público».

En este sentido, Lasa ha considerado que «prácticas como las que hemos visto esta semana demuestran que el PNV tiene un concepto patrimonial de la Administración y entiende que la Diputación es su propio Batzoki», aunque el portavoz de izquierdas «ha confiado en que el Gobierno foral siga por el camino de la rectificación y apoye la Norma Foral para la transparencia en la publicidad presentada por Alternatiba»,

Autobombo subvencionado

Alternatiba considera un escándalo que el diputado general despilfarre 227.000 euros de dinero público en una campaña de autobombo para las elecciones

 

  • LASA: «OLANO SIGUE DERROCHANDO DINERO EN EL ELOGIO PÚBLICO DE SÍ MISMO PESE A HABER SIDO REPROBADO POR ELLO HACE TRES MESES»

 

DONOSTIA, 7 DE FEBRERO DE 2010 – Alternatiba ha denunciado hoy que es un «escándalo» que el Gabinete del Diputado General despilfarre 227.150 euros (37,7 millones de pesetas) en un contrato para publicitar su Plan de Gestión de Legislatura, ya que se trata de «una campaña de autobombo con tintes absolutamente electoralistas y pagada con dinero público que, en plena crisis económica, es un insulto a la ciudadanía».

El juntero de Alternatiba Jon Lasa ha explicado que el pasado día 2 de febrero el Boletín Oficial de Gipuzkoa publicó el anuncio de licitación de un contrato de «Servicios de difusión en prensa, radio, exteriores e Internet de la comunicación del balance del Plan de Gestión de Legislatura de la Diputación Foral». El monto total de dicho contrato, tramitado por procedimiento de urgencia para poder hacerlo justo antes de las elecciones, asciende a la friolera de 192.500 euros, a los que hay que sumar otros 34.650 euros (18% de IVA).

El apoderado de Alternatiba ha anunciado que pedirá explicaciones al respecto al Gobierno foral, ya que es «un escándalo y una auténtica vergüenza que, en plena crisis y a cuatro meses de las elecciones, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, se gaste un dineral en autobombo, en lugar de destinar esa cantidad al desarrollo de políticas que mejoren la calidad de vida de los y las guipuzcoanas».

Lasa ha recordado, además, que las Juntas Generales de Gipuzkoa reprobaron el pasado mes de octubre «la política de la Diputación Foral en materia de publicidad y el excesivo gasto que la misma conlleva». Sin embargo, en palabras del representante de Alternatiba, «el diputado general no parece haberse aplicado el cuento, ya que sigue derrochando dinero en un elogio público exagerado de sí mismo». En este sentido, el juntero ha desvelado también que el pasado 3 de enero el Gobierno foral licitó otro contrato para la distribución publicitaria del Plan Anticrisis de la Diputación por valor de 147.500 euros. Además, ha recordado que el Presupuesto Foral para 2011 reserva nada menos que 4 millones de euros para publicidad y propaganda.

«Vemos día a día como la Diputación gasta miles de euros en promoción propia con el único fin de satisfacer la vanidad de sus dirigentes políticos o hacer propaganda de su gestión antes de un proceso electoral, por eso urge la aprobación de la Norma Foral sobre publicidad institucional presentada por Alternatiba», ha concluido Lasa.

Tarjeta única ¿cuándo?

Alternatiba pide la comparecencia de la diputada de Movilidad para que dé la cara por el enésimo retraso de la tarjeta única

DONOSTIA, 3 DE FEBRERO DE 2011 – El grupo de Alternatiba en las Juntas Generales de Gipuzkoa ha considerado hoy que «el enésimo retraso en la implantación de la tarjeta única anunciado por la Diputación es una auténtica tomadura de pelo para todos los guipuzcoanos, que ven cada tres meses cómo se lanzan fechas sin ton ni son para la integración de los servicios ferroviarios en Lurraldebus».

El juntero de Alternatiba Ander Rodríguez se ha referido de este modo a la última «confesión» de la diputada de Transportes, Arantza Tapia, quien ha reconocido públicamente que la implantación de la tarjeta única en el territorio se aplaza un año más debido a dificultades técnicas, a pesar de haberse anunicado su puesta en marcha en repetidas ocasiones desde 2009.

En este sentido, ha anunciado que su formación pedirá, una vez más, la comparecencia de Arantza Tapia para que dé explicaciones al respecto ante la Comisión de Movilidad de las Juntas Generales. «Volverá a decirnos lo mismo y a ponernos las mismas excusas, pero queremos que, al menos, dé la cara y explique a la ciudadanía los porqués de este nuevo fracaso en políticas de movilidad sostenible», ha apuntado Rodríguez.

El dirigente de izquierdas ha exigido también al consejero vasco de Transportes, Iñaki Arriola, que ponga fin al enfrentamiento interinstitucional que mantienen el Gobierno Vasco y la Diputación y que está lastrando de manera injustificable la implantación del billete único en EuskoTren.

«No negamos la complejidad de la implantación de la tarjeta única, pero tampoco es como mandar al hombre a la luna. Si en cuatro años de legislatura no han sido capaces de hacerlo, es porque el transporte público nunca ha sido la prioridad de este Gobierno foral, que tiene mucho más interés en construir grandes infraestructuras para los vehículos privados que en impulsar la movilidad sostenible», ha concluido el representante de Alternatiba.

Regular el gasto en publicidad

Alternatiba propone una Norma Foral para regular el gasto institucional en publicidad y favorecer la transparencia

DONOSTIA, 31 DE ENERO DE 2010 – El grupo de Alternatiba en las Juntas Generales de Gipuzkoa ha anunciado hoy que presentará a Pleno una Norma Foral que persigue regular el gasto institucional en publicidad y favorecer la transparencia sobre el coste de las campañas que lleva a cabo la Diputación, ya que, “ante la proximidad de las elecciones, urge articular medidas de control democrático, austeridad y veracidad en la información para evitar que se haga un uso partidista y electoralista del dinero público”.

El juntero de Alternatiba Ander Rodríguez ha explicado que, si bien informar a la ciudadanía sobre las políticas y los servicios públicos es imprescindible en cualquier democracia, también es cierto que la publicidad puede resultar un arma de doble filo: “La Administración ha gastado a menudo miles de euros en promoción propia con el único fin de satisfacer la vanidad de la clase política o poner en valor su gestión antes de un proceso electoral”.

Por ello, el dirigente de izquierdas ha subrayado que “es necesario que la publicidad institucional cuente con una normativa específica que obligue a incluir en cada folleto, revista o anuncio el coste del mismo, de modo que los y las administradas puedan valorar la necesidad de dicha información de forma más objetiva”. Rodríguez ha recordado que ayuntamientos como el de Donostia pusieron en práctica esta medida hace años. Así pues, la Norma Foral presentada por Alternatiba establece que “las campañas institucionales de publicidad y comunicación realizadas por la Administración foral cuyo importe supere los 3.000 euros deberán explicitar en el mismo soporte de difusión el coste total de la campaña, así como el número de ejemplares publicados”.

Rodríguez ha reiterado que, debido a la proximidad de las elecciones municipales y forales, su formación ha solicitado que esta proposición se tramite por el procedimiento de urgencia, ya que estos comicios, con su correspondiente campaña, “obligan a que el deber institucional de comunicación e información se ajuste aún más a los principios de transparencia, control democrático y austeridad en el gasto”.

Asimismo, ha apuntado que “un posicionamiento en contra de esta iniciativa en el Pleno por parte de cualquier grupo de las Juntas Generales no podría ser entendido sino como un ataque al derecho ciudadano a la información veraz y objetiva”.

X