Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia del Programa de Klaudio 16/3/17

Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso en la tertulia política del  ‘Programa de Klaudio’ de ETB2 del lunes 16/3/17. Itxaso habla sobre los refugiados kurdos acogidos en Durango, el robo del dinero de Sare por parte de la Guardia Civil o la decisión de no indemnizar a las familias de Lasa y Zabala como víctimas del terrorismo, entre otros temas de actualidad.

Manifiesto en el Día Internacional contra el Racismo

En este día internacional contra el racismo, además de recordar las atrocidades cometidas hace años, queremos denunciar que sigue habiendo actuaciones racistas ejercidas por estados y grupos poblacionales, como está ocurriendo en Palestina por parte del estado de Israel, en el Sahara ocupado por parte de Marruecos, en China contra el pueblo tibetano o con las políticas migratorias de Europa y EEUU. Sin olvidar los constantes brotes xenófobos que reciben las personas refugiadas en los campos habilitados en Francia, Grecia e Italia entre otros, el trato claramente racista que las personas migrantes recibe en los CIEs del estado español, o la que sigue sufriendo la población romaní.

Todo ello al amparo de vallas y concertinas que dividen poblaciones, o tratados internacionales sobre fronteras y políticas migratorias que violan el derecho al libre tránsito y al asilo.

Por todo ello, y porque estamos convencidas que Euskal Herria son todas las personas que viven en este país y quienes lo construyen día a día, desde EHBildu abogamos por un cambio en las políticas institucionales, pero también por un cambio de valores, actitudes y comportamientos, desde la multiculturalidad, por el derecho que toda persona tiene a poder vivir con seguridad, salud y libertad, y a mejorar sus condiciones de vida.

Y por ello, este día internacional contra la discriminación racial, debemos de salir si cabe con más fuerza, frente a los ataques políticos, legislativos, institucionales y policiales que está habiendo, a favor de la convivencia diversa, plural y en libertad para todas y todos, participando en las movilizaciones, suscitando cambios en las instituciones, y activándonos desde el ámbito más cercano que tengamos.

Porque las mujeres y hombres que formamos EHBildu tenemos claro, que nunca preguntaremos a nadie de dónde ha venido, sino en todo caso, le preguntaremos a dónde queremos ir juntas.

EH Bildu

Matute: «Contra el rumbo trazado por gobernantes que venden su soberanía tendemos una mano a los pueblos soberanos del sur»

Intervención del compañero de Alternatiba y diputado de EH Bildu Oskar Matute en la solicitud de comparecencia, a petición propia, del Presidente del Gobierno ante el Pleno del Congreso de los Diputados, para informar sobre el Consejo Europeo que se celebrará los días 9 y 10 de marzo de 2017. Vídeo y texto de la intervención de Matute:

Hoy, señor Rajoy, nadie le podrá acusar de haber escatimado en palabras, quizás en contraposición a la rueda de prensa que dio usted la semana pasada, en la que fue tan parco en palabras con el periodista de la BBC. Como decía, no ha escatimado en palabras, más de treinta minutos para vendernos las bonanzas de la actual Unión Europea y su rumbo económico y social. Nos ha hablado de la pervivencia y vigencia de la OTAN, nos ha hablado de la necesidad de proseguir en la política migratoria que hace que Europa esté cercada de campos de concentración porque no dejamos entrar a los refugiados. Tras oírle, parece evidente que a ustedes les basta con esta Europa, una Europa convertida en un club privado de banqueros y de magnates, donde por supuesto cada vez caben menos personas como para dejar entrar a los refugiados y refugiadas, pensarán ustedes. Nosotras y nosotros, por el contrario, la queremos liberada del control de estos banqueros y magnates y construida como un espacio de solidaridad entre los pueblos. Ya va siendo hora, si no lo era antes, de preguntarse qué beneficios nos han traído la austeridad y la política monetaria, el propio euro, cuando cualquiera que sepa contar se habrá dado cuenta de que nuestro día a día cada vez es más precario, más duro y más difícil.

Usted habla de que el Estado español es una de las principales economías del euro y sin embargo ayer la OCDE nos dijo que el 23,4 % de los niños del Estado español viven en pobreza infantil. Tal vez usted piense que los soberanistas independentistas vascos somos insolidarios, autárquicos, que decía alguien por ahí, proteccionistas. Pues bien, le cortocircuitaremos un poco, si es posible. Desde esta tribuna proponemos un ámbito de acción común para los pueblos del sur de Europa, un espacio de trabajo conjunto para los pueblos del sur de Europa, porque nosotros y nosotras, los vascos y las vascas, también estamos hartos de ser esclavos de un norte rico, porque no queremos pagar a escote las deudas de unos pocos y porque para nosotros la soberanía, que es muy importante -bien lo sabe-, significa devolver al pueblo su plena y total capacidad democrática, y no relegarla a oficinas oscuras donde gente a quien nadie ha votado toma decisiones que nadie comparte. Decían -y siguen diciendo- que el Estado español estaba en la Champions League, que era uno de los grandes de la economía europea. Usted tiene un problema, señor Rajoy, si siendo esto así no consigue revertir la visión que al menos muchos vascos y vascas tienen de que usted es el botones de Angela Merkel, es el chico de los recados del Banco Central Europeo. Usted vende al Estado español como un país portentoso y para nosotros, a nuestros ojos, se convierte en un país desastroso. Hay quien habla de un país de talento, y el señor Rivera hablaba de que ellos no temen al talento; es probable que no teman al talento. En mi país se dice que no se puede temer lo que no se conoce. Quizás por eso no temen al talento.

Contra el rumbo trazado por gobernantes que venden su soberanía tendemos una mano a los pueblos soberanos del sur, los que pagamos con austeridad y recortes la opulencia de unos pocos, de una Europa que se desdemocratiza a pasos agigantados para hacerse más cómoda para las transnacionales; de una Europa que secuestra soberanías, donde hay pueblos dignos como el escocés que quieren ser libres; de una Europa donde la globalización económica pasa por encima de los derechos de las personas, donde el dinero fluye con suma facilidad, puede ir a Suiza, a Andorra a Luxemburgo con tranquilidad pero las personas no pueden moverse. Europa tiene entidad y sentido si es de los pueblos y para los pueblos y para las personas que llaman a su puerta. Sinceramente, para nosotros y para nosotras, para las gentes de Euskal Herria Bildu ustedes no tienen más bandera que un billete de 500 euros y eso, les guste o no, es profundamente antieuropeo.

Acceso al vídeo en formato mp4 (Ventana Nueva)Descargar intervención D.S.  texto íntegro   PDF

X