Ana Etxarte “El PNV condena al pequeño y mediano comercio a su desaparición, precarizando, aún más, las condiciones laborales de los y las trabajadoras”

La miembro de Alternatiba y concejala de EHBildu en Bilbo Ana Etxarte ha denunciado que el Gobierno Vasco, lejos de proteger al  pequeño y mediano comercio, con la declaración publicada ayer en el BOPV beneficia única y exclusivamente a las grandes cadenas comerciales y deja al pequeño comercio en una situación de “desamparo total condenándolo a su desaparición, precarizando, aún más, las condiciones laborales de los y las trabajadoras”.  

EHBildu ha valorado esta mañana la declaración, en el municipio de Bilbao, de zona de gran afluencia turística, a efectos de horarios comerciales, publicada ayer en el Boletín Oficial del País Vasco. La concejala Ana Etxarte se ha mostrado muy crítica con la citada declaración que beneficia única y exclusivamente a las grandes cadenas comerciales y deja al pequeño comercio en una situación de “desamparo total condenándolo a su desaparición, precarizando, aún más, las condiciones laborales de los y las trabajadoras”.  

La edil soberanista de izquierdas ha enmarcado esta declaración en la estrategia de acoso y derribo que el PNV tiene en Bilbo en contra del pequeño y mediano comercio. “Lo volvemos a tener con la aceptación de la liberalización comercial impuesta desde Madrid por parte del Partido Popular”, ha señalado Etxarte.

En este sentido, Etxarte ha denunciado que el Gobierno Vasco, en concreto la consejera Arantza Tapia, “está faltando a la verdad”, porque no es cierto que “restringe al máximo la posiblibilidad de apertura libre”.

La edil de EHBildu considera que si el ejecutivo de Gasteiz realmente hubiera querido hacer eso, “hubiera podido declarar sólo un barrio e incluso, una o dos calles que rodean al Guggenheim, como zona de afluencia turística.  Ya que  el decreto establece la obligación de declarar al menos una zona de afluencia turística. Pero ha establecido que  sean cinco barrios (Abando, Indautxu, Garellano, Casco Viejo y Deusto), lo que supone todo el centro de la ciudad. Esto significa libertad de horarios para las grandes superficies y supermercados, y para todas las cadenas comerciales”.

Etxarte ha subrayado que el Gobierno Vasco, lejos de proteger al  pequeño y mediano comercio, ha optado por ceder a las ansias liberalizadoras del PNV en Bilbao, “que nada más publicarse el decreto solicitó a Lakua que aprobara la liberación en todo el centro de la ciudad”.

“Desde febrero de 2012, fecha en la que PNV, PP y PSOE, con la única oposición de EHBildu, aprobaron en Pleno un calendario con 8 festivos, el PNV no ha parado en su estrategia de beneficiar a las grandes cadenas comerciales, y escudándose en el decreto de Rajoy va a poner en marcha su proyecto que es el mismo que el PP, que es  la liberalización comercial. Todo esto para que las grandes cadenas aumenten sus beneficios”, ha denunciado Etxarte.

La concejala de EHBildu ha señalado que esta medida deja al pequeño comercio en una situación de desamparado total, “condenándolo a su desaparición, precarizando aun más las condiciones laborales de las trabajadoras, cuestión que ya está sucediendo en otras zonas donde se ha aplicado la liberalización horarios, como Madrid y Valencia”.

Por último, Etxarte ha interpelado al delegado de alcaldía, Andoni Aldekoa, “quien en continuación con su política de acoso aún reclama el compromiso de los comerciantes”, a que aclare cuál es el compromiso del PNV por el pequeño y mediano comercio, y por sus trabajadores y trabajadoras.“¿Dónde está su compromiso con los barrios, con sus comercios que serán los mayores perjudicados de esta medida?”.

Hurtando urnas

Luis Salgado – Alternatiba

En estos días inciertos en que vivir es un arte y sobrevivir una realidad, días en los que las utopías parecen alejarse y en los que la mínima rebeldía es, en sí misma, un acto revolucionario, días en los que el miedo nos atenaza a nuestro sillón, al mismo que antes lo hiciera la falsa comodidad del Estado del Bienestar, ahora, en estos días es cuando a los poderes económicos, financieros y políticos se les ve mejor las costuras.

El Capitalismo, ese sistema infame, genocida y asesino que dirige nuestros destinos, es un monstruo de pies de barro, endeble, y que vive sus días al borde infinito de la autodestrucción, y quienes “hiperviven” con sus cuentas en las Caimán, en Suiza o en Luxemburgo son conscientes de esa realidad. Sin embargo a ellos no les atenaza el miedo ni les tiembla el pulso a la hora de poner en marcha todas y cada una de las medidas que consideren necesarias para salvaguardar la desigualdad que les permite sentarse sobre nuestros vacíos cráneos.
 
Cuento a veces la parábola del diplodocus: el animal más fuerte y menos atacable de la tierra crecía y crecía, y tenía que alimentarse de las hierbas y los árboles; la fauna herbívora se fue agotando. Y el diplodocus ya tenía que comer las 24 horas del día, incluso dormido; hubo un momento en que necesitaba más y más horas para alimentarse, pero ya no había más en el día. El que más se comía todo, lo suyo y lo de los demás, murió de hambre por falta de tiempo para comer más. Y en esas estamos.
 
Retiradas las máscaras quedan al descubierto los putrefactos rostros de los asesinos, y las guerras imperialistas copan el mapamundi, llamando a las puertas de la vieja y decrépita Europa. 
 
Mapa de Guerras y Conflictos en el Mundo, del Programa de Datos sobre conflictos de la Universidad de Uppsala
 
La burguesía, tal y como decía Durruti a principios del siglo XX, desempolva el fascismo para defender sus posiciones, y la ya de por sí decadente Timocracia occidental se convierte en un estorbo para los planes expansionistas y controladores del Imperio Económico, de forma que de unos años a esta parte se han ido creando organismos que actúan fuera de cualquier lógica electoral (FMI, Banco Mundial… etc) y que son en realidad los directores de toda esta sinfonía desafinada.
 
Las urnas, tantas veces vilipendiadas por quien escribe y firma este artículo, de pronto se han convertido en un estorbo para quienes parecían controlarlas, y así, día tras día son hurtadas a la ciudadanía sin ningún complejo, de forma que parecieran reconvertirse en bombas. La Democracia formal, insuficiente, e incontrolada por el pueblo, ahora es también una molestia en tanto en cuanto se permite ser altavoz del descontento popular. Así, sin empacho se considera ilegal pulsar la voz del pueblo para decidir como en Catalunya, o se reforma la Ley Electoral para facilitar la alternancia como en tiempos de Cánovas y Sagasta.
 
No es la primera vez que lo digo y que hago mías las palabras de Rosa Luxemburgo, Socialismo o Barbarie, pero es que hoy esta simple dicotomía es una realidad palpable y palmaria. Democracia, poder al pueblo, o esclavitud, pobreza y desigualdad. No hay término medio. No valen templanzas ni equidistancias. Hemos de recuperar las urnas aunque ese no sea nuestro destino, sino, simplemente el inicio de un cambio estructural mucho más amplio. Recuperar las urnas para la ruptura. Recuperar las urnas como armamento para reconocer y reconocernos en una mayoría dispuesta a revolucionar la vida, a seguir avanzando. Porque las urnas, si algo han de tener de bueno es la posibilidad, no de gobernar, sino de sentirnos parte, de saber que no estamos solos, que somos miles, millones, que somos Océano, que somos mayoría y que vamos ¡A por ellos, que son pocos y cobardes!
 

Alejen su moral y su fe de mi sexualidad

Luis Salgado – Alternatiba
 
Hace unos días leí en un diario digital que en la provincia de Castellón, más concretamente en la localidad de Villafranca del Cid, el Ayuntamiento de dicho municipio denegaba los permisos de apertura a un hotel en cuyo interior se iba a construir una mazmorra para prácticas sadomasoquistas. El motivo de dicha prohibición; no haber aportado toda la documentación requerida para hacer el cambio de propietario. Sin embargo, en un comunicado del Ayuntamiento se deja entrever las verdaderas razones que motivaron dicha denegación; «(El ayuntamiento)… no cree adecuada la existencia de un local de estas características, próxima al municipio y al Santuario de La Mare de Déu del Llosar…»
 Castillo de Roissy. El Hotel de la polémica
 
¡Con la Iglesia hemos topado! ¡Acabáramos! No voy a decir que me sorprenda que una sarta de frustrados y meapilas actúen de este modo, aunque muchos de ellos sean clientes potenciales de este tipo de establecimientos, y sino os invito a ir a eventos de este tipo que se celebran en clubs liberales, y asociaciones BDSM y observar la cantidad de crucifijos y estampitas virginales cuelgan de cuellos de hombres y mujeres. (Al menos antes de empezar a jugar, que después son un estorbo y un peligro) Pero de lo que sí estoy harto es de su maldita estupidez e infinita hipocresía. 
 
El BDSM es una práctica sexual consensuada y consentida por las partes, personas adultas que gustan de esas experiencias, y al igual que ocurre con cualquier otra actividad humana es normal que haya gente a la que no le guste, como a mi no me gusta el monte por muy vasco que sea, empero, a mí no se me ocurre prohibir el montañismo. 
 
 
Seguro, sensato y consensuado es el lema de quienes practican BDSM
 
Las personas del Ayuntamiento de Villafranca del Cid utilizan nuevamente la moralidad religiosa para imponer su pensamiento, y se refugian en la protección de no se sabe bien quién para coartar la libertad de otros y otras que no piensan como ellos y ellas. Y estoy cansado. Por ese camino, donde se encuentra situado el hotel, parece ser que pasan muchos peregrinos camino al Santuario, y dicen que entre esos peregrinos hay niños a los que hay que proteger. ¿Proteger de qué? acaso iban a entrar al hotel de peregrinación. De ellos, de la cultura Católica es de lo que debiéramos proteger a nuestros niños y niñas, sin embargo los católicos pasan por allí cada 8 de septiembre en procesión con imágenes de santos y vírgenes dolorosas y torturadas. Todo eso está al alcance de las mentes maleables y en formación de niños y niñas sin que por ello nadie ponga el grito en el cielo.

Y es que, que alguien practique esto en privado, en un hotel;


 
Karada sencilla de Shibari

Es sin duda mucho más pecaminoso e inmoral que practicar esto públicamente bajo la atenta mirada de hombres, mujeres y niños;


 
Crucifixiones de Semana Santa (Filipinas)
 
Por supuesto, que alguien acepte voluntariamente ser azotado, nalgueado, o cualquiera de las vertientes del spanking;
 
 

 Es sin duda una depravación que hay que perseguir, mientras estos otros Señores, son venerados en sus respectivos pueblos;


 
Los Picaos, Semana Santa, (San Vicente de la Sonsierra)
 

Y así podríamos seguir hasta el infinito, hablando de las practicas Opusianas, cilicios incluidos, de las imágenes presentes en los templos católicos,


 
San Sebastian Mártir
 
sin embargo eso está dentro de su derecho al culto, y yo me tengo que aguantar. Tengo que esquivar sus procesiones en Semana Santa, soportar que corten el tráfico para que pasen los «arrodillados», huir del centro en las fiestas patronales para no ver la procesión de los faroles. En todas las esquinas acecha una cruz con un hombre sufriendo y sangrando, pero lo peligroso para la moral, lo peligroso para las gentes de bien es lo que unas personas adultas deciden hacer en privado con su sexualidad. 
 
El hotel parece que ya no abrirá sus puertas, y tras ellas, cerradas, tampoco podrán los castellonenses dar rienda suelta a sus deseos, otra victoria para la moralidad cristiana, para la reserva espiritual de occidente, para la España de Rouco y Munilla, de Gallardón y de Fernández Díaz.  Una nueva victoria para la hipocresía. 
 
VIVIMOS EN UN MUNDO DONDE NOS ESCONDEMOS PARA HACER EL AMOR, PERO LA VIOLENCIA ES PRACTICADA A PLENA LUZ DEL DIA. John Lennon.
 
Del blog de Luis Salgado El Mundo Imperfecto

Enrique Martínez: «El PNV es el segundo partido del estado que más donaciones anónimas ha recibido»

El compañero de Alternatiba y juntero de EHBildu en Gipuzkoa Enrique Martínez habla en la tertulia de Sin ir más lejos de ETB2 presentada por Klaudio Landa, de la interesada polémica sobre corrupción entre PNV y PP, recordando que la verdadera sospecha sobre los jeltzales está en el número de donaciones privadas que han recibido y que son donaciones que provienen del gran capital de manera interesada.

Recordamos los datos de las donaciones privadas recibidas tanto por PNV como por PP, los protagonistas de esta polémica de verano de cara a la galería. Queda resumido en un cartel que elaboramos el pasado año.

Proceso abierto y participativo para conformar el programa y los ejes de intervención política para el curso que viene

EH Bildu ha puesto en marcha un proceso abierto y participativo para la conformación de su programa y de los ejes de intervención política para los próximos meses. Con esta iniciativa se pretende dar peso y relevancia a la opinión de la ciudadanía en la intervención política de la coalición. El 6 de septiembre celebraremos un acto para presentar las líneas generales definidas hasta el momento.

Uno de los pilares fundamentales del proyecto que defendemos en EH Bildu desde sus orígenes es dar forma y hacer posible un nuevo modelo de intervención y acción política que esté próximo a la ciudadanía y a los agentes sociales, que escuche y tenga en cuenta sus opiniones e intereses. Al fin y al cabo es la ciudadanía, sus prioridades, necesidades e intereses, lo que está en la base de nuestra acción política. Queremos -no contemplamos otra opción- hacer política con y para la ciudadanía.

De cara al próximo curso desde EH Bildu queremos dar un paso más en esa dirección y por eso pretendemos dar forma a nuestro plan y programa contando con nuestra base social y con las personas que tengan interés en hacernos llegar sus aoportaciones y reflexiones.

Para ello utilizaremos las ventajas y facilidades que ofrecen los instrumentos de comunicación digitales a partir de una sección específica en nuestra página web -www.ehbildu.eus-, aunque no nos limitaremos a eso ya que mostramos nuestra disposición a escuchar, recibir y tener en cuenta todas las aportaciones, críticas y sugerencias que se nos hagan llegar de manera directa o por otras vías. El objetivo es abrir aun más las puertas de la coalición a la ciudadanía y a los agentes sociales.

Como decíamos, el cauce principal del «auzolan» que queremos activar es el apartado específico que abriremos con ese objetivo en la página web de EH Bildu. Para realizar y recoger las aportaciones de una manera más eficaz, hemos realizado una clasificación por temas: euskara, educación, soberanía económica, política económica de Lakua y Gobierno de Navarra, AHT e infraestructuras, Kutxabank, sistema vasco de finanzas, debates estratégicos en torno a políticas sociales, desarrollo comarcal, soberanía alimentaria y energética, política feminista, política sanitaria, libertades y derechos, otra forma de hacer política,… la clasificación y temas propuestos no deben limitar el sentido ni el contenido de las aportaciones que se quieran hacer llegar.

Nuestro objetivo es profundizar en un nuevo modelo de hacer política, en una nueva manera de actuar desde la acción política e institucional, para cambiar los parámetros y la situación actual. Cambiarlo de abajo a arriba, desde las propuestas y necesidades de las personas, de la ciudadanía, no sólo escuchando, sino llevándolas a la práctica, a los ámbitos de decisión. Se trata de dar un salto cualitativo para quitar poder a las élites económicas y políticas y dárselo a la ciudadanía.

Melilla: la realidad que supera la ficción

Diana Urrea – Alternatiba

Hay momentos en los que sientes que aquello de que la realidad supera la ficción cobra más sentido que nunca. Así me ha sucedido a consecuencia de mi reciente viaje a Melilla.

Antes de mencionar determinados factores clave para señalar a los responsables directos de esta miseria humana en las fronteras, los reinos español y marroquí, es necesario resumir el contexto en el que llegan las personas migrantes y refugiadas a Melilla.

Cuando hablamos de Melilla, automáticamente se nos vienen a la cabeza las intencionadas imágenes de las “avalanchas” de africanos que intentan cruzar la valla. Vallas en realidad, porque no hay una sino tres; y dentro de poco serán cuatro con la nueva que construye Marruecos. Y digo africanos porque prácticamente en su totalidad son hombres. Las mujeres entran por los pasos fronterizos que a diario transitan entre 20.000 y 30.000 personas (invisibles antes los medios); o bien llegan en pateras.

El primer factor a destacar es el género. Una vez más, las mujeres migrantes y refugiadas se llevan la peor parte: todas ellas son víctimas de reiterados abusos sexuales de origen a destino; la mayoría víctimas de trata con fines de explotación sexual en redes que controlan su trayecto migratorio;  además de la violencia machista intrafamiliar que padecen a diario, y de un largo etcétera. Todo ello con amenazas de muerte y algo que es mucho peor para ellas: el vudú.

Esto está intrínsecamente relacionado con el derecho al asilo que potencialmente tienen estas mujeres por las circunstancias anteriormente descritas, sin obviar además que proceden de países en situación de conflicto, de graves crisis humanitarias, lo cual se supone ya está sujeto a protección internacional.

Pero quienes llegan a Melilla y pretenden solicitar asilo, se encuentran con la violación del derecho a la libre circulación de las personas solicitantes, ya que no pueden salir de la ciudad y circular libremente por la península, y por tanto, prefieren esperar a conseguir salir y poder desplazarse hacia la península. El problema es que llevan consigo una orden de expulsión, convirtiéndose entonces en una persona «ilegal», una inmigrante más, sometida a la más absoluta precariedad social, económica y vital.

Es necesario aclarar en este punto que el Gobierno del estado español se niega a considerar la trata de personas con fines de explotación sexual como causa de asilo, por tanto, las mujeres se encuentran desprotegidas y corren el riesgo de ser devueltas a sus países de origen.

Otro factor  relevante es la sobreocupación y las condiciones de hacinamiento del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Hemos constatado como 1.600 personas malviven en este centro con capacidad para atender a 480 personas; 400 de ellas menores y con una estancia media de 280 días.

El centro cuenta con tan solo 15 personas funcionarias para atender todas las necesidades, algo absolutamente imposible sin los medios económicos necesarios. La responsabilidad directa de estas condiciones infrahumanas es del Ministerio de Interior del Estado Español.

Otro de los factores, es el mediático: la utilización, una vez más, de los medios oficialistas para hacer creer a la ciudadanía que los saltos a la valla son incontrolables. ¿Alguien cree realmente que estas situaciones son incontrolables cuando las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado cuentan con detectores de calor y movimiento, además de las bases militares marroquíes? Es sencillamente absurdo. Si quisieran, nadie saltaría la valla pero claro, cuando se firman determinados convenios económicos, conviene dejar que se den saltos masivos para distraer la atención y desviarla con el morbo de la miseria humana, con la trata de personas.

Afortunadamente, existen medios alternativos, que nos permiten conocer la realidad de la crueldad de las fuerzas marroquíes con las personas migrantes, haciendo el trabajo sucio a España; dicho por una ONGD melillense “quienes niegan la soberanía a los diferentes pueblos  de la península, la ceden a Marruecos para que campe a sus anchas y vulnere los derechos humanos a su antojo”.

Tambíen debemos hablar de la esclavitud más visible de Melilla: Las denominadas “mujeres porteadoras”. Mujeres marroquíes utilizadas para llevar entre España a Marruecos fardos de 30 a 100 kilos a sus espaldas por 2 euros. Basta con darse un paseo por el Barrio Chino para comprobar el horror que padecen.

Aunque si hay algo que resaltar, es la dignidad. La dignidad que no consiguen arrebatar los estados español y marroquí a las miles de mujeres y hombres que cruzan las fronteras por cualquiera de las vías, soportando todo lo que un ser humano puede soportar cuando vive en un mundo avaro y profundamente injusto.

Por un mundo sin fronteras donde la solidaridad entre los pueblos y la ciudadanía universal sean los principios que nos rijan; hoy más que nunca, reivindicamos una Euskal Herria libre e internacionalista que sienta como propio el dolor de todas aquellas personas y pueblos que sufren pobreza e injusticia en cualquier parte del mundo.

Este artículo se ha publicado, entre otros medios en:

Deia y Noticias de Gipuzkoa

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10532325_921584127858904_8223132021791970165_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10457389_921583914525592_770403091804003351_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10497292_921583921192258_2981816096046544466_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10547369_921584001192250_7142990125952579762_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10535779_921584027858914_198461352626954479_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/t31.0-8/10572203_921584077858909_9056584540340134860_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10517308_921584184525565_5475852870746427544_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/s960x960/1889080_921584211192229_8860629059750369364_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10553743_921584221192228_8235299782313136558_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/1537544_921584277858889_8216496498213771208_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10295897_921584301192220_7814162715301170349_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10497141_921584324525551_9050137041099940671_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10495344_921584361192214_1408028507051181404_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10498315_921584354525548_329560118946672805_o.jpg

Ander Rodriguez: «La percepción de ayudas tiene que ver con la pertenencia a una clase social, no con un origen determinado»

https://pbs.twimg.com/media/BtoQ5IdCAAATM8w.jpg:large

Entrevista realizada haces unos días en Radio San Sebastián (SER) al diputado de Política Social y compañero de Alternatiba Ander Rodriguez. Entre otras cuestiones como el final del conflicto de las residencias y centros de día, tratan las declaraciones de Javier Maroto en torno al fraude en las audas sociales. Rodriguez asegura que le «sangran los oídos» ante declaraciones semejantes, y ha recordado que «Maroto falsea estadísticas» y miente al omitir que «la percepción de rentas mínimas o ayudas sociales tiene que ver con la pertenencia a una clase social, no con un origen determinado». Para escuchar/descargar la entrevista.

Enemigos íntimos

Luis Salgado – Alternatiba

El refranero popular, fuente inagotable de sabiduría popular y fiel reflejo de la forma de pensar y actuar del pueblo, aunque a veces sea de manera muy desafortunada, contiene innumerables referencias a un mal endémico de la sociedad, el corporativismo; Tendencia de un grupo o sector profesional a defender a toda costa sus intereses y derechos de grupo, sin tener en cuenta ni la justicia ni las implicaciones o perjuicios que puedan causar a terceros. Sirvan como ejemplo dos refranes por todas conocidos; “Entre bomberos no nos vamos a pisar la manguera” “Perro no come carne de perro”

Ese corporativismo existe, con mayor o menor notoriedad, dentro de todas las profesiones, incluidas las ilegales. Así podemos ver como entre ladrones no suele haber conflictos. Y aunque a veces veamos pequeños escarceos, pequeños teatrillos, lo cierto es que los estafadores profesionales, esos a los que algunos se empeñan en llamar “casta”, rara vez hacen toda la sangre que debieran para denunciar y acabar con la corrupción sistémica en lo interno de sus partidos, y en la economía del Reino en general.
 
En estos momentos hay casi un centenar de casos de corrupción abiertos, en diferentes fases de investigación, y ahí están todos, el PP, el PSOE, CiU, PNV, e incluso IU aunque sea en un porcentaje muy reducido. Así, de tanto en tanto, uno de estos casos nos proporciona titulares durante un corto periodo de tiempo para pasar al olvido al día siguiente. Apenas hay condenados, y si los hay, nunca resultan responsables de primera fila.
 
La corrupción, de esta manera, lo contamina todo, pero no preocupa, o no parece preocupar a nadie. Se utiliza como arma arrojadiza entre los culpables de la misma, pero con andanadas de artillería medidas y que , al contrario que el ejercito israelí en Gaza, sus proyectiles caen en terreno árido sin producir “victimas”. Da la impresión de que  los unos conocen todos los trapicheos de los otros, pero callan a la espera del momento ideal para airear los trapos sucios. ¿Cómo sino explicar lo ocurrido con el Clan Pujol? 34 años defraudando, y mire usted por donde, nos enteramos de ello a pocos meses de la consulta independentista catalana. No está medido, no.
 
Pero si todo lo anterior es una sensación generalizada en buena parte de la sociedad, qué decir cuando uno tiene oportunidad de observar un poco más de cerca el sistema corrupto y podrido de la política española, nacionalismos burgueses incluidos. Entonces, cuando tienes ocasión de vigilar, de investigar, y te topas frontalmente con un caso como el de Hiriko o Epsilon, entonces se hace visible más que nunca el corporativismo existente, ahí coinciden todos en entorpecer, en dinamitar el esclarecimiento. Y por supuesto, los medios de comunicación mercenarios callan y cubren con polvo y basura para que no pase de la intranscendencia.
 
Ahora que el PP, PSOE, PNV, CiU y otros pilares del Sistema gustan de hablar de regeneración democrática, ahora más que nunca hay que hablar de ruptura. No se puede regenerar algo que nunca funcionó. El único camino es apostar por una sociedad nueva.
 
He comenzado este post utilizando dos refranes y me voy a permitir terminarlo con dos citas, la primera de Rosa Luxemburgo, mas que una cita,  un grito; “Socialismo o barbarie”, la segunda de Buenaventura Durruti, una declaración de intenciones que debiéramos grabarnos a fuego; “Las ruinas no nos dan miedo. Sabemos que no vamos a heredar nada más que ruinas, porque la burguesía tratará de arruinar el mundo en la última fase de su historia. Pero -le repito- a nosotros no nos dan miedo las ruinas, porque llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones

Del blog El Mundo Imperfecto de nuestro compañero Luis Salgado

EHBildu logra que la Diputación de Araba de marcha atrás y saque de nuevo a concurso una obra incluyendo cláusulas sociales

EH Bildu ha logrado que la Diputación de marcha atrás y vuelva a sacar a concurso público unas obras incluyendo ahora sí, cláusulas sociales. El pasado mes de junio, Eh Bildu presentó un recurso de reposición solicitando la suspensión de un concurso público convocado por la Diputación Foral de Araba porque no incluía las citadas cláusulas para entre otras cosas, mejorar las condiciones laborales de la plantilla, su seguridad o el fomento de políticas de igualdad, preservación del medio ambiente o fomento del euskara. Desde que el pasado mes de febrero se aprobara una norma foral en Juntas Generales toda contratación de obra pública debe incluir esta nueva normativa.

Sin embargo, casi dos meses después, el pasado 13 de mayo el Consejo de Diputados aprobó la contratación de las obras correspondientes a la incorporación de las aguas residuales de Baños de Ebro a la EDAR de Villabuena. EH Bildu analizó el expediente y entendía que no se estaban aplicando las citadas cláusulas con las que se pretendía poner todas las herramientas que sean necesarias para evitar prácticas esclavistas financiadas con dinero público como ya ha ocurrido en el centro cívico de Salburua o la estación de autobuses.

Por esa razón, EH Bildu presentó un recurso de reposición solicitando la suspensión inmediata de dicho acuerdo porque consideraba que era nulo, que podía ocasionar daños y en el caso de que a posteriori se viera obligado a rescindir el contrato, podría acarrear el pago de indemnizaciones. Días después de la presentación de ese recurso, el 15 de julio el Consejo de Diputados decidió desistir de la citada contratación y convocar un nuevo concurso. Esta misma semana el Boletín Oficial de Araba publicaba las nuevas bases del concurso público y esta vez sí, incluía las citadas cláusulas sociales.

Desde las filas de EH Bildu, el compañero de Alternatiba Luis Salgado se ha felicitado por haber logrado el objetivo último que no era otro que velar por las condiciones laborales de los y las trabajadoras. Eso sí, el procurador de EH Bildu ha lamentado que se hayan tenido que retrasar estos trabajos por la tozudez del Gobierno del PP que debe aplicar esta norma foral a pesar de que no votó a favor de ella.

http://alternatiba.net/sites/default/files/ClausulasSociales.jpg

EHBildu Araba

Es lamentable que Javier de Andrés siga la estela de Maroto y recurra a la xenobofia para recabar un puñado de votos

EH Bildu lamenta profundamente que Javier de Andrés haya decidido seguir el camino iniciado por Javier Maroto y recurrir al fácil y populista discurso xenófobo para recabar un puñado de votos. En varias declaraciones públicas realizadas durante este mes de julio, el Diputado General de Araba ha decidido poner en el ojo del huracán a varias comunidades de inmigrantes. “Ha puesto en tela de juicio el sistema vasco de protección social y los mecanimos de integración. Pero el problema no lo tiene con la inmigración sino con la pobreza estructural. Al señor de Andrés lo que no le gustan son las personas que desgraciadamente vivien en el umbral de la pobreza”, ha subrayado el procurador de EH Bildu y compañero de Alternatiba, Luis Salgado.

A juicio de EH Bildu estas afirmaciones además de xenófobas y racistas son falsas y pueden acarrear serios problemas de convivencia en nuestra comunidad. “Nuestra obligación es trabajar por la integración y la convivencia, erradicando falsas leyendas urbanas y generando un marco en el que todas las personas que residan en nuestro territ

orio tengan los mismos derechos”, ha señalado. Por esa razón, EH Bildu ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y ha presentado una moción en la que se manifiesta su compromiso para luchar contra la xenofobia y el racismo, se compromete a no aprobar norma alguna que sea discriminatoria y reclama que se inicien cuantas acciones sean necesarias para perseguir, denunciar y erradicar todo tipo de comentario y acción encaminada a estigmatizar a un colectivo.

Asimismo, ha registrado una interpelación dirigida al Diputado General para que detalle en qué datos se basa para hacer tales informaciones. Según ha recordado Salgado, los datos de Lanbide ofrecidos en marzo hablan de casi 8.000 unidades de convivecnia de 1, 2, 3 ó más integrantes cada una de las cuáles sólo un tercio son extranjeras. La tendencia es cada vez haya más personas autóctonas que recurran al último recursos social que existe, bien porque no tienen cobertura alguna, bien porque complementan con estas ayudas las raquíticas pensiones y los cada día más bajos salarios.

EHBildu Araba

X