Sacrificar la Reina

Luis Salgado – Alternatiba

Te levantas con la resaca del NO griego y la dimisión de Samaras por perder un referéndum que el no ha convocado (que todo hay que decirlo, aquí no dimitiría ni siendo su apuesta personal, ni aunque le pillasen que ha estafado millones o que su partido se financia de forma ilegal desde su fundación) y esperas que la prensa y los medios de comunicación en general traguen un poco de bilis y hagan análisis serios de lo acontecido. Sin embargo, llega Varoufakis, el Ministro estrella, y presenta su renuncia al cargo para “no obstaculizar las negociaciones del Gobierno griego con el Eurogrupo” Y claro, la prensa y los neoliberales encuentran su alivio. Que si una nueva derrota de Syriza. Que si a Varoufakis le ha perdido su prepotencia. Que si… quieren ver en una victoria pírrica una salida a una situación que desconocen, un pueblo digno en Europa.

Pero en esta partida de partidas superpuestas, con tableros de ajedrez que comparten casillas y fichas, donde los movimientos se hacen en 3D y no sobre un plano de 32 cuadrados blancos y 32 negros, nuestra visión se queda trabada en el árbol que siempre oculta al bosque, y el avispero griego es un buen ejemplo de ello.  La partida es complicada, y las visiones simplistas rara vez se acercan a intuir siquiera lo que cada movimiento significa. Por eso, quienes quieren ver en la dimisión del Ministro de Finanzas griego una suerte de claudicación de Syriza, y una muestra de debilidad del Gobierno Heleno corren el seguro riesgo de equivocarse. Igual que cuando pensaban que el pulso no se mantendría tanto tiempo. Igual que cuando creían que no se atreverían a efectuar un referéndum. Igual que cuando anhelaban una victoria del SI o en el peor de los casos un resultado ajustado. Igual que se equivocarán si siguen pronosticando una rendición sin lucha, sin prisioneros, y sin consecuencias, del pueblo griego.
 
La partida continúa, y continuará, incluso cuando ya se haya vendido el resultado final. Éste no será sino el punto y seguido, porque el camino ya está lanzado, y al igual que en Sudamérica, una Europa consciente está despertando. Incluso  con una victoria final de la UE ( Grecia continúa en Europa, se renegocian parte de las condiciones de la deuda, y se continúa con una política de recortes algo menos agresiva) la Europa del Capital ya habrá perdido, porque al matón del patio le ha salido un respondón y el resto del colegio parece mirarle con envidia. Es cierto que se está entrando en un terreno desconocido, que nadie sabe lo que va a deparar el siguiente movimiento, y por eso aún parece más osado y menos creíble la suficiencia con la que los austericidas y sus voceros nos quieren vender su falso conocimiento. Y es que, día tras día, nos venden una derrota griega, y día tras día Grecia se empeña en demostrar que sigue en la partida. Quizás ahora haya sacrificado a su dama (Varoufakis), como Fisher contra Byrne en el 56, pero los peones (el pueblo griego) ayer se movieron con soltura y harían muy mal los amos del capital en subestimar la capacidad de los peones mientras estos se mantengan en pie.

Del blog de Luis Salgado El mundo imperfecto

El resultado del referéndum es bueno para Grecia, para Europa y para Euskal Herria

Queremos felicitar al pueblo griego porque no se han amedrentado ante el chantaje y la campaña del miedo puesta en marcha por la Troika y en el día de ayer mostraron su opinión mediante un referéndum en el que la ciudadanía pudo expresarse de manera libre y democrática. Asimismo, también queremos felicitar al gobierno griego por aceptar y hacer posible que la ciudadanía griega haya podido decidir su futuro económico.

El no rotundo dado ayer por Grecia a las crueles medidas y políticas que desea imponer la Troika es una buena noticia para Grecia, para Europa y para Euskal Herria , ya que ha abierto la vía para poder cerrar la puerta a las políticas neoliberales que en los últimos años viene imponiendo la Troika a los pueblos de Europa. La ciudadanía griega ha otorgado la victoria a todos los pueblos del sur de Europa que padecen la dictadura de los mercados y el austericidio. La decisión tomada ayer por el pueblo griego abre la puerta a la posibilidad de construir una Europa cimentada en sobre otros principios y fundamentos; es posible construir una Europa de los Pueblos cimentada en la democracia, la justicia social y en los derechos de la ciudadanía. En el referéndum griego, han ganado los pueblos y ha perdido la Troika, y, quienes han defendido en Euskal Herria de manera furibunda las políticas erróneas y terribles de la Troika, PSE, PP y PNV.

La ciudadanía griega tenía mucho en juego en el día de ayer: o seguir con el modelo que constriñe la economía y las condiciones de vida de todo un pueblo o empezar a derribar el muro que abre las puertas a la esperanza. Y las y los griegos decidieron apostar por la segunda de las opciones, ya que decidieron defender que su modelo socioeconómico debe tener como pilares el derecho a decidir y la soberanía.

El no rotundo del pueblo griego debe hacer revisar sus actitudes y políticas a las instituciones europeas y financieras. Las crueles políticas y medidas de austeridad que han impulsado durante estos últimos años han llevado a Grecia a una terrible crisis humanitaria. La actitud que han venido manteniendo en las negociaciones ha recibido una respuesta clara y contundente. Grecia no está dispuesta a permitir órdenes de una Troika que no representa a ningún poder democrático. Lo ocurrido ayer en Grecia es un gran triunfo de la democracia y de la dignidad de todo un pueblo.

Tenemos que recordar que ante las propuesta del gobierno griego (medidas que conllevarían el aumento de ingresos públicos o medidas contra el fraude fiscal, por ejemplo), la Troika se ha empecinado en imponer más recortes y más austeridad . Esta es una buena muestra de los dos modelos que nos proponen para Europa.

EH Bildu quiere hacer un llamamiento directo a la Comisión Europea y al Banco Central Europeo para que abandonen inmediatamente las amenazas y las políticas de imposición y a que acepten las medidas propuestas por el gobierno griego. Y es que el referéndum ha servido para refrendar el mandato recibido por el gobierno griego y el pueblo griego ha votado por la justicia social y la Europa de los Pueblos.

El pueblo y el gobierno griego han mantenido una actitud ejemplar en todo este proceso. No se han arrodillado ante el chantaje de la Troika, y a pesar de las amenazas, han decidido por referéndum y teniendo en cuenta la opinión de toda la ciudadanía cuál es el camino a seguir y sobre qué cimientos democráticos y económicos quieren construir su pueblo. Han sido capaces de construir una alternativa política y social fuerte y eficiente fundamentada en los derechos de las personas y de los pueblos. Lo que es posible en Grecia debe ser posible también en Euskal Herria, y también en Euskal Herria deberíamos ser capaces de presentar una respuesta conjunta a las medidas y políticas neoliberales que nos imponen y que condicionan el día a día de la sociedad vasca.

EH Bildu

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/v/t1.0-9/11202859_1128746123809369_3183363758286716772_n.jpg?oh=9c57ca74b6bed8c59282e098145bfb5a&oe=562A58B9

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/v/t1.0-9/11695764_1128746050476043_3666381257949067205_n.jpg?oh=8e375a2079aeab9db07ec04b77c3b835&oe=5631AB60

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpt1/v/t1.0-9/11698593_1128745970476051_509591134983400772_n.jpg?oh=a48e29b7b3b428e8bd05be9445d099e3&oe=5612EFAD

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/1610946_1128745947142720_4880064608994768750_n.jpg?oh=edec5a979a369de95b178878ca8958ae&oe=5629CC73

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/v/t1.0-9/10999003_1128745783809403_2780830614861648894_n.jpg?oh=efdc2cc2b21c55d761f8d6939c99343d&oe=5617F1D3

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/10390079_1128745600476088_5282140786187936320_n.jpg?oh=88e63708f4f34dc957a8add99e80b1db&oe=5624D325

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/11667420_1128745460476102_126284736960779345_n.jpg?oh=a93a79487caa38898ccf4580d30ff51b&oe=562C9246

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/v/t1.0-9/11217519_1128745357142779_8684478911173235750_n.jpg?oh=920e540c104a5a137d42eb191b6107cb&oe=562C6FCF

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpt1/v/t1.0-9/11705353_1128745097142805_2807317550049342343_n.jpg?oh=820b46581189715d66b1ae859932eb4b&oe=5611F041

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/20006_1128745017142813_660311385097657689_n.jpg?oh=afd7e153f244686a4df96b2695374971&oe=561519D3

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/11403173_1128744957142819_118299918224017926_n.jpg?oh=5676d2ae22510cca56bac0ba5b26e74e&oe=5625DAE6

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtf1/v/t1.0-9/11698895_1128744917142823_5997266183016645421_n.jpg?oh=23bd7db4bd26a4d9be2b4ac895a0ed8f&oe=56148C4E

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtf1/v/t1.0-9/11403092_1128744890476159_1034229578685794007_n.jpg?oh=57ed2f803c1ff8cec46de530c2630aad&oe=565C41FE

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtf1/v/t1.0-9/11698472_1128744687142846_2895579059291847032_n.jpg?oh=9bcbc089ad12196ad07d7c42a37e04f4&oe=565BA91A

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/11666138_1128744643809517_8575124196863852130_n.jpg?oh=dcebe8588affe00be495c12df4b34b5f&oe=562769FF

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtp1/v/t1.0-9/11693941_1128744607142854_2264442351921506007_n.jpg?oh=76f6360c29f522dc69e3a18c5e633ef7&oe=5629166F

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/11008505_1128744553809526_1035532985884150407_n.jpg?oh=68b1c03b0815422493872cdf830603aa&oe=5627D957

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtp1/v/t1.0-9/11709516_1128744483809533_6447695408551369841_n.jpg?oh=bca73233b00f2bd8477a9f119f0a996b&oe=5631B44A

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtp1/v/t1.0-9/11693828_1128744427142872_3607488125428619848_n.jpg?oh=5b914b4c949fb34f983e0dbaf36cee26&oe=561F384C

https://pbs.twimg.com/media/CJLUnVcWwAA7agH.jpg

https://pbs.twimg.com/media/CJJaxgAWUAAewJC.jpg

EH Bildu llama a participar en las mobilizaciones convocadas a favor de Grecia

EH Bildu llama a la ciudadanía  a participar en las movilizaciones convocadas los próximos días a favor de Grecia y en contra de la austeridad en Euskal Herria.

Queremos mostrar nuestra solidaridad y apoyo incondicional al pueblo griego en su lucha por su dignidad y soluciones sociales y nacionales y en contra de la tutela neo-colonial impuesta por la Troika.

Instamos a los gobiernos e instituciones europeas a poner fin a sus políticas injustas para con Grecia y, al mismo tiempo aplaudimos la decisión del Gobierno Griego de preguntar a la gente frente a las presiones de la Troika.

Por todo ello llamamos a la ciudadanía a tomar parte en las movilizaciones convocadas por el derecho del pueblo griego a decidir su futuro, entre otras  hoy en Iruñea (18:00 Plaza del Ayuntamiento) y el domingo en Bilbo (12:30 Arriaga)

¡Los Pueblos Deciden!

EH Bildu

El avispero griego

Luis Salgado – Alternatiba

Si eres de las personas que creen que Estado, País (patria), y pueblo son lo mismo te recomiendo que no sigas leyendo este post, no pierdas el tiempo y disfruta de tu trabajo levantando el País y regalando plusvalías al Estado. Desde luego, es importante ser consciente de las diferencias, ya que lo que es bueno para el Estado, no tiene porque ser bueno para el País, y puede ser totalmente nefasto para el pueblo, algo que se cumple casi a rajatabla en épocas de crisis. Y es muy importante discernir estas diferencias si queremos saber por qué suceden las cosas, cómo se generan los conflictos y cómo se buscan las soluciones.

En estos últimos tiempos tenemos que escuchar una y otra vez que los recortes, las reformas, y todos los sacrificios a los que nos están sometiendo van en beneficio de la recuperación económica, y quienes nos lo dicen una y otra vez, aseguran que eso es necesario para mantener el Estado (incluso a veces le ponen el apellido Bienestar) y por supuesto para el bien del País. Sin embargo nosotras lo que vemos es que cada vez el agua se acerca más a nuestro cuello. Y eso es así simplemente porque  cuando hablan de recuperación económica ellos hablan de las grandes cifras, de los grandes capitales, de los grandes lobys, de la banca, de las multinacionales, de los que gobiernan en la actualidad los Estados en definitiva. Pero obvian, olvidan, e incluso niegan a las personas que se quedan por el camino, a los olvidados, a los nadie, a los excluidos, nos olvidan a todas porque nosotras no entramos en sus programas de cálculo matemático. Sólo somos el mal necesario, el lumpen que necesitan para que sus negocios, los reales, funcionen, en las fábricas, en las casas ejerciendo tareas de cuidados, en el frente matando y muriendo por sus beneficios. Somos lumpen aunque no nos lo digan directamente, aunque nos engañen y sobre todo, aunque nos auto-engañemos.

De este modo nos venden el conflicto griego, sin edulcorar, directamente desde el alambique en el que destilan sus cuentas, y nosotras nos lo creemos, porque no vemos el mapa de batalla, sólo alcanzamos a ver lo que nos dejan nuestros ojos desde la trinchera. Somos ese soldado que no entiende por qué sus compañeros han muerto para tomar una colina yerma, mientras el general sacrificaba sus peones para proteger la jugada posterior que le marcaba el General en Jefe desde la retaguardia, con el tablero a sus pies. -¡Cien mil soldados han caído, Señor! –Que los honren con una salva de artilleria, los supervivientes que se preparen para la batalla, al alba habrá que sacrificar más vidas por el bien de la Patria.-  Y así vamos sucumbiendo, mientras sus operaciones aritméticas les cuadren. Y así jugamos sus partidas donde los países son las casillas a conquistar, los estados sus cuerpos de mando, y el pueblo las fichas que sacrificar.

En Grecia, nos dicen, sucesivos gobiernos derrocharon lo que no tenían y pusieron en peligro la sacrosanta economía de la Banca. Por lo que dicen ahora, aquellos gobiernos no cumplían las reglas del refinado club al que pertenecían, a pesar de que se suponía que dicho Club era selecto, y había que pasar cum laude las pruebas de acceso. Y por eso, dicen, en 2010 tuvieron que salir a su rescate con flotadores de plomo que asegurasen que las inversiones extranjeras recuperasen lo invertido, aunque para ello tuvieran que llenar el Egeo de cadáveres del pueblo. 5 años de reformas, recortes, de cumplir las exigencias de los acreedores que cada año prometían la recuperación al siguiente y sin embargo el Estado no reflotaba, el País perdía autonomía, y el pueblo… ¿A quién le importa el pueblo? Se empobrecía a marchas forzadas. Y no se trata de perder los ahorros, sino de perderlo todo, algo que por la península ibérica podemos comprobar sin viajar hasta la vieja Grecia. Pero los acreedores quieren más, siempre quieren más. Y siguen exigiendo, pero el pueblo no tiene más sudor, ni más hambre, ni más sangre, y parece que está perdiendo hasta el miedo, y dice basta. No un ¡basta! Revolucionario, no, simplemente un basta concienciado, no podemos dar más, nos lo habéis quitado todo. Y entonces los que gobiernan el Club selecto dicen que no hay otro camino, que tienen que pagar o irse. Y Grecia dice que no se va, que los echen. Y los miembros del Club vuelven a apretar, y atacan ahora a los que aún tienen ahorro en los bancos, para buscar la respuesta interna contra quienes han decidido plantarse, y la lograrán, seguro, aunque me temo que en estos momentos son más quienes no tienen ya nada que perder, y si el Basta concienciado no es suficiente, quizás el siguiente ya no sea dialogado.

Pero en Grecia además de los zorros y raposos europeos, en Grecia también juega su amo. El Imperio jugando en un tablero avanzado y donde el otrora Imperio Heleno es una casilla disputada. Y teme el Yanqui que si huyera de Europa, Grecia se tire a los brazos del Oso, y Rusia cómo no, le de la bienvenida. Y en ese tablero, donde USA ha invertido tanto, dinero, muertos, balas, un aliado menor como la UE pueda abrir una grieta a su plan de cerrar las salidas a Putín y su arsenal de gas. Con la caída de Siria, Ukrania, Libia, no le quedan aliados al  Oso en el Mare Nostrum, no hay comercio con Europa ni áfrica para el gigante euroasiático, tampoco la opción de una Armada cruzando el Bósforo. ¿Permitirá pues el Amo que sus perros fieles se den un festín y un mal paso convierta el Egeo en la bañera de Putin?

La partida griega no se acaba, ni con el ultimátum de la UE, ni con el referéndum del día 5. No se engañen, desde la trinchera solo vemos el fulgor de las explosiones, pero el frente es largo, y la partida no terminará mañana.

Del blog de Luis Salgado El mundo imperfecto

El referéndum sobre el tratado TTIP propuesto por EH Bildu no entra en los planes de PNV, PSE y PP

El partido jeltzale “vuelve a hacer gala de su inexistente apuesta por la participación ciudadana”, votando en contra de la consulta en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, tal y como ha denunciado el portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu Oskar Matute.

El Parlamento de Gasteiz ha debatido hoy una iniciativa de EH Bildu que pedía la convocatoria de una consulta sobre el Tratado Trasatlántico de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos. “Ante un secretismo y oscurantismo que ha quedado patente en este proceso de negociación, pedimos que el Gobierno Vasco convoque una consulta antes del 2017, con el paso previo de llevar a cabo una campaña de información y sensibilización de la ciudadanía”, ha defendido el parlamentario Oskar Matute.

“Ustedes defenderán el tratado, y nosotros y nosotras destacaremos su opacidad y sus perjuicios a la clase trabajadora y al medio ambiente de nuestro territorio. Después de la confrontación de ideas, llegará el ejercicio de democracia participativa en la consulta. No hay pretexto para no llevarla a cabo, porque hay tiempo hasta 2017 y tenemos experiencia en este tipo de referéndums”, ha argumentado Matute, en referencia a las consultas sobre la OTAN o la Constitución Europea.

El TTIP, en opinión de EH Bildu, es un “ataque frontal a los derechos laborales, sociales y medioambientales de los pueblos de Europa”. Además, “es un vulneración total del principio de soberanía de los estados europeos”, ha añadido Matute. “Aunque este parlamento apruebe prohibir el fracking, por ejemplo, el TTIP invalidaría esa prohibición, tal y como ha pasado en Canadá con el tratado Nafta firmado en 2013”, ha puesto como ejemplo.

“El PNV, al igual que hizo en el Congreso de los Diputados con una iniciativa de Izquierda Plural, ha vuelto a desechar la posibilidad de consultar a la ciudadanía sobre cuestiones fundamentales que le afectan, como es el TTIP. Los jeltzales han uniod sus votos a los de PP, PSOE y UPyD, haciendo gala de su inexistente apuesta por la participación de la ciudadana”, ha añadido Matute.

EHBildu

http://ehbildu.eus/images/ttip-kartela.jpg

X