Alternatiba denuncia que el “españolismo más rancio” intenta cerrar puertas a un debate que la mayoría social catalana reclama

El portavoz nacional de Alternatiba, Oskar Matute, ha tildado la respuesta de la mayoría del Congreso de los Diputados de Madrid dada ayer al pueblo catalán como un “portazo” a la petición de la consulta para Catalunya: “Esa decisión es la del españolismo, la del nacionalismo español más rancio, que intenta cerrar puertas a un debate que la mayoría social de Catalunya reclama”. En cualquier caso, ha añadido, “lo único que va a hacer es activar vías a la unilateralidad de Catalunya” en el proceso hacia la toma de decisión sobre su futuro.

Desde la formación de izquierdas consideran que los partidos mayoritarios del estado español “utilizan la constitución como un candado para frenar las legítimas aspiraciones de los pueblos para dirigir y decidir libre y democráticamente su futuro”. En este sentido, Matute ha instado a continuar por la senda iniciada: “Desde Alternatiba animamos a la sociedad catalana a que siga adelante en su proceso y a que aspiren a poder decidir libremente, porque su aspiración es profundamente democrática y pone en cuestión el actual régimen”.

Finalmente, el portavoz ha recordado que, a día de hoy, “lo que se mantiene en el estado español no es otra cosa que un régimen basado en la negación de derechos, en los recortes de libertades y en la imposición de una idea obsoleta y caduca de una España grande y libre”. Frente a esta realidad, ha subrayado las “aspiraciones legítimas de los pueblos y naciones que en la actualidad se encuentran sometidos en el estado español, como es el caso del pueblo catalán o el pueblo vasco”.

Disuélvanse y entreguen sus penes

Luis Salgado – Alternatiba

No es que yo sea un defensor a ultranza de ese virus llamado humanidad, no, más bien al contrario han sido muchas las ocasiones en las que ha venido a mi mente esta alegre tonadilla. Muchas han sido las veces en las que me he sentido fuera de lugar, como una pieza de un puzle mal troquelada. No creo en el Sistema-mundo que me ha tocado vivir, no creo en el Capitalismo, ni en el Desarrollismo. Siempre, al menos desde que tengo uso de razón, he dudado de una vida en la que yo no decido lo que es importante para mi. Y ahora, con algo más de cuarenta, me doy cuenta de que no solo no encajo, sino que me repugna profundamente tener que esforzarme por encajar. Pero el colmo llega cuando uno se da cuenta que no solo te asquea lo que te rodea sino que uno mismo es parte de esa arcada, que uno mismo es parte de esa masa perpetuadora de este malnacido Sistema-mundo.

Soy un privilegiado, hastiado, quemado y algo protestón, sí, pero privilegiado al fin y al cabo. Soy parte de esa sociedad civil que jamás se alistará en las Juventudes Hitlerianas, pero que sin embargo tampoco hace lo suficiente para derrocar a este régimen de terror. Desde estas líneas entono el mea culpa. Un genocidio acallado, cruel y sanguinario ejercido contra el 50% de la población. Un genocidio contra el que escribimos grandes discursos, grandes palabras, mientras lo alimentamos, mientras entregamos más virginales sacrificios a la bestia, porque no queremos bajarnos del pedestal. Porque se vive bien en el privilegio, aunque ese privilegio también nos cueste sacrificios, aparentar, ser, o esforzarnos en ser.

Estoy harto de la hipocresía, de la condena de baja intensidad, de enmascarar las causas, de silenciar la verdad. Ahora por fin, tarde, viejo, nevada la cabeza y con tripa, soy plenamente consciente de que Patriarcado no es una palabra hueca, es una realidad y como tal, sus efectos son reales. Soy consciente de que no hablamos de Violencia Familiar, ni de Violencia de Género, ni siquiera de Violencia Machista, hablamos de Terrorismo, de aplicar el terror para someter, de eliminar, de ningunear, de pisotear, de discriminar. Y es verdad, algo ha cambiado. Ahora somos más los que entendemos esta canción; pero la realidad nos sigue señalando, golpeando. Casi 800 asesinatos en el Reino de España en la última década, y las respuestas son tibias, escasas, insuficientes. No hablemos de la violencia física no mortal, de la psicológica, de la verbal. No hablemos de discriminación, de doble moral, de opresión. No hablemos, para qué.

Lamento que este texto no de soluciones, ni sea positivo, ni alegre, ni rezume tan solo una pizca de ironía, lo lamento, pero no tengo ganas, estoy cansado, me siento cansado. Cinco asesinatos en menos de 48 horas me dejan así. ¿Te imaginas que esto hubiera sido obra de un grupo armado? Mañana ABC, La Razón, El Correo y todos los voceros del Régimen abrirían portadas con el tema. Crespones negros, llantos, visita del Monarca, del Presidente, altas indemnizaciones a las víctimas, lugares de la memoria. Sin embargo han sido solo cinco mujeres asesinadas por otros tantos hombres, algo habrán hecho, no es mi responsabilidad, yo no le levanto la mano a MI pareja, yo soy un buen tipo, en el próximo Pleno condenaré los hechos y mientras votaré a favor de una reforma del Aborto que ahonda en la idea de la necesidad de tutela hacia las mujeres, de su incapacidad, de su maldad. Como buen “progre” me sentiré orgulloso de considerar a las compañeras de Partido mis iguales, mientras dejo sus reivindicaciones en segundo plano, porque lo urgente son otras cosas, la economía, el TAV, la revolución. Pero esta noche, ahora mismo, mientras escribo, soy consciente de que miles de infiernos están abiertos de par en par y yo soy culpable, las mayorías silenciosas somos culpables y lo siento. Para las asesinadas silencio. La rueda sigue girando y aquí no hay proceso de paz, ni desarme, ni disolución. Es el Sistema, todo funciona.

Del blog de Luis Salgado Un mundo imperfecto

EHBildu llama a desterrar el fascismo de Europa y luchar contra las políticas inmigratorias criminales

Mañana sábado, al hilo del Día Internacional contra el Fascismo, miles de personas saldrán a las calles de docenas de ciudades de toda Europa para reivindicar una sociedad libre de totalitarismos, racismo y xenofobia. EHBildu participará en la marcha que, bajo el lema “Euskal Herria faxismoaren eta arrazakeriaren aurka” (Euskal Herria contra el fascismo y el racismo) partirá mañana a las 18:00 de la tarde desde la Plaza Moyua. La marcha ha sido convocada por la plataforma Inoiz gehiago ez!, en cuya gestación han participado (de manera directa o a través de sus organizaciones juveniles) las formaciones políticas que conforman EHBildu, junto con otras organizaciones sindicales, sociales y políticas.

El manifiesto de la candidatura para las Elecciones al Parlamento Europeo que ha suscrito EHBildu con BNG, Puyalón de Cuchas, Andecha Astur, Unidad del Pueblo y Alternativa Nacionalista Canaria recoge expresamente el compromiso de trabajar para “desenmascarar a la ultra-derecha, como herramienta del sistema y sus élites para perpetuar las desigualdades”. Contempla, asimismo, la “lucha en contra de las políticas inmigratorias criminales que han provocado miles de muertes en las fronteras de la Europa-fortaleza y que fomentan el racismo”.

El crecimiento de la extrema derecha en Europa es, en ojos de EHBildu, un hecho evidente, y una amenaza tanto para libertad como para la democracia. En este sentido, las imposiciones dictadas por agentes no sometidos al arbitrio de las urnas como la Troika, están nutriendo a los grupos de extrema derecha para conectar con la sociedad.

Manifiesto de la candidatura para las Elecciones al Parlamento Europeo «Los Pueblos Deciden»

Las elecciones al Parlamento Europeo se producen en una situación marcada por la profunda crisis del sistema económico capitalista. Los comicios del 25 de mayo tendrán lugar en un contexto de programas de recortes de servicios públicos y de abolición de derechos sociales que hacen que millones de personas se enfrenten al desempleo, el desahucio, la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión social…

Así arranca el manifiesto que firmamos las fuerzas de izquierdas y soberanistas de Euskal Herria que formamos la coalición EHBildu junto con fuerzas políticas de otros territorios del estado: Puyalon de Cuchas (Aragón), Bloque Nacionalista Galego (Galiza), Andecha Astur (Asturies), Unidad del Pueblo y Alternativa Nacionalista Canaria (Archipiélago Canario).

Juntas participaremos en una coalición llamada «Los Pueblos Deciden», una fuerza amplia para para llevar la voz de las clases populares a una Europa sometida al dictado de los poderes financieros. Tiene dos ejes principales: la defensa de los pueblos a decidir libremente su futuro y la crítica radical a una Unión Europea que da la espalda a la ciudadanía e impone sus decisiones a través de la Troika. Frente a una UE que rescata a los bancos y desahucia a las personas, nuestro compromiso es una Europa de los Pueblos, una Europa que priorice los derechos de las personas, haciendo frente a los intereses de las grandes corporaciones capitalistas que hoy condicionan las políticas comunitarias.

Continúa así el camino que para Alternatiba arrancó el pasado 28 de septiembre en su Asamblea Nacional celebrada en Bilbo cuando aprobó concurrir a las Elecciones Europeas en el seno de la coalición Euskal Herria Bildu.

Manifiesto de la candidatura para las Elecciones al Parlamento Europeo «Los Pueblos Deciden»

http://alternatiba.net/old-files/Los Pueblos Deciden_Manifiesto de la Candidatura para las Elecciones al Parlamento Europeo_0.pdf

Troikaren aurrean Nazioarteko topaketak/Jornadas Internacionales contra la Troika (Bideoak/Videos)

“Troikaren aurrean, gure bidea: eraldaketa soziala eta burujabetza” nazioarteko topaketak egin ziren igandean Bilboko Zabalguneko azokan. Josu Juaristi EHBilduko eta harekin izan ziren Europako hainbat ordezkari: Trevor Ó Clochartaigh (Sinn Fein), Errikos Finalis (Syriza), Florian Wilde (Die Linke), Jorge Costa eta Belandina Vaz (Bloco de Esquerda), Herri Gourmelen eta Pierre Fourrel (UDB) eta Sandra Muzi (Sinistra Ecologia Liberta). Andaluzia, Galizia eta Aragoiko lagunak ere izan ziren.
 

Josu Juaristi: "Troikaren aurrean, gure bidea, eraldaketa soziala eta burujabetza"
#troikagohome Sandra Muzzi (Sinistra Ecologia Liberta)
#troikagohome Jorge Costa (Bloco de Esquerda)
#troikagohome Herri Gourmelen (UDB)
   
 
#TroikaGoHome: Errikos Finalis (Syriza)
 
#Troikagohome CUT-BAI en el encuentro internacional de Bilbao
#Troikagohome: Puyalón de Cuchas en el encuentro internacional de Bilbao
#Troikagohome: BNG en el Encuentro Internacional de Bilbao
   

Lehenik eta behin, ongi etorria eman nahi diegu EH Bilduk antolaturiko nazioarteko topaketetara etorririko nazioarteko lagunei. «Troikaren aurrean, gure bidea, eraldaketa soziala eta burujabetza» da nazioarteko topaketa hauen leloa. Helburua oso argia da: Troikak inposatzen dituen politika bidegabeen aurrean, ezinbesteko den beste bide bati ekitea. Horretarako, Europan barna dauden beste esperientziak ezagutzea eta konpartitzea ezinbestekoa da. Elkarlanari ekinez, topaketa hauek islatzen duten moduan.

Bihar, nazioarteko finantza erakunde nagusietako eta enpresa transnazional garrantzitsuetako ordezkariak bilduko dira hemen, Bilbon, Global Forum Spain delakoan. Krisiaren aitzakiarekin, herritarren eskubideetan egin duten urraketa ikaragarria goratzera datoz, haiek diseinatutako politikak aplikatu dituzten ordezkari politikoen txalo artean. Era berean, eredu espainiarraren apologia egitera dator foro hau. Eta, Euskal Herriak, Galizak eta Paisos Catalansek ongi dakiten moduan, eredu edo marca España horrek herrien eskubideen ukazioa du ezaugarri.

El 3 de Marzo es, año tras año, una cita ineludible en Euskal Herria. Como siempre, mañana tenemos una cita con la memoria histórica de nuestro pueblo y del movimiento obrero, una cita con las reivindicaciones sociales y laborales y como no, para homenajear a Pedro Mari Martínez, Francisco Aznar, Romualdo Barroso, José Castillo y Bienvenido Pereda, trabajadores muertos el 3 de marzo de 1976 por la policía española.

Y ésta es justamente la fecha elegida por la élite financiera y económica, la misma que es responsable de la actual vulneración de derechos sociales y laborales, para escenificar el respaldo institucional y de algunas multinacionales a las políticas de austeridad y recortes impulsadas por la Troika. Políticas que, a su vez, están siendo implementadas, por ejemplo, por los sucesivos ejecutivos de Gasteiz, Iruñea y Madrid.

No es de recibo equiparar estabilidad con la actual sangría de millones de personas desempleadas que condena a la precariedad social a capas cada vez más amplias de la población.

Euskal Herrian, neurri hauen kontrako borrokan ibilbide luzea dugu. Gaur inoiz baino beharrezkoagoa da merkatuen interesen menpe dagoen ereduari kritika erradikala egitea. Ildo horretan, egun dagoen logika neoliberala gaindituko duen gizarte aldaketa baten bidean, aldarrikapen hauek egin nahi ditu EH Bilduk:

  •  Zilegitasun demokratikorik ez duten Troika bezalako botereguneen desagerpena, gure herrien pobretzea ekartzen ari direlako inposatutako austeritate politiken bitartez.
  • Erregenerazio demokratikoa, hau baita erabaki politikoak korporazio pribatuen interesen menpekotasunetik askatzeko bide bakarra.
  • Zorraren kontu-ikuskaritza, publiko zein pribatuarena, eta herrialdeen etorkizuna bera mehatxatzen duen zor ez zilegia ez ordaintzea.
  • Finantza erakundeen kontrolerako mekanismo eraginkorrak martxan jartzea eta beste politika batzuk bultzatzea, betiere pobretutako klaseen beharrak kontuan izanik.
  • Aurrerantzean finantza botereen interes ekonomikoak helburu izan beharrean pertsonak helburu izango dituen eredu ekonomiko eta sozial baterako bidean, oinarrizko gizarte eta lan eskubideak bermatuko dituen politikak martxan jartzea Instituzio zein botere publikoen aldetik.

Como primeros pasos necesarios hacia un cambio social que supere la lógica neoliberal existente, EH Bildu apuesta por:

  • La desaparición de núcleos de poder decisorios como la Troika que, sin mandato democrático alguno, imponen políticas de austeridad responsables del empobrecimiento de nuestros países.
  • La regeneración democrática para acabar con la supeditación de las decisiones políticas a los intereses de las corporaciones privadas.
  • La auditoria de la deuda, tanto pública como privada, y el no pago de la deuda ilegítima que amenaza el futuro de países enteros, particularmente en el sur de Europa.
  • El establecimiento de mecanismos de control efectivo de las instituciones financieras y la re-adecuación de sus políticas a las necesidades de las clases más desfavorecidas.

La puesta en marcha por parte de las instituciones y poderes públicos de políticas que salvaguarden los derechos sociales y laborales básicos y que permitan, además, avanzar hacia un modelo económico y social que tenga como objetivo a las personas, y no a los intereses económicos de los grandes poderes financieros.

Troikak bultzaturiko politikak, biharko foroan bilduriko agintariek babesten dituzten politikak borrokatzeko konpromisoa adierazten dugu. Politika hauek, langileriaren eta, orokorrean, gizarteko sektore ahulenen eskubideen murrizketa ekartzen baitute.

Euskal Herria Bildu osatzen dugun gizon emakumeok argi dugu zein den gure lekua, eraldaketa soziala eta burujabetzaren bidetik gure bidea egitera eramango gaituena. Horregatik, bihar kalean izango gara Troikak sinbolizatzen edo bultzatzen dituen politiken kontra, herri honetako gehiengo sozialarekin batera.

EHBildu

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/t1/1962788_824954880855163_463681089_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/t1/1959706_824955020855149_1859999633_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/t1/1982029_824955210855130_984961508_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/t1/1902918_824955290855122_1425810020_n.jpg

http://alternatiba.net/old-files/140302OskarMatuteTroika.jpg

http://alternatiba.net/old-files/140302OskarMatuteTroika.jpg

X