Alternatiba asegura que la prohibición de las manifestaciones contra la doctrina Parot “raya el fascismo y obstaculiza la paz”
El portavoz nacional de Alternatiba, Oskar Matute, ha lamentado la decisión de la Delegación del Gobierno español en Nafarroa dada a conocer esta mañana y por la cual se han prohibido las manifestaciones convocadas por el colectivo Herrira en Tafalla e Iruñea para reivindicar el respeto a todos los derechos humanos y para exigir el cumplimiento de la sentencia del tribunal de Estrasburgo del pasado año, contraria a la doctrina 197/2006 del Reino de España: “Prohibir a la ciudadanía expresarse en las calles reclamando el cumplimiento de todos los derechos de todas las personas, en base de una sentencia del tribunal de DDHH europeo raya el fascismo, y viene a obstaculizar la pacificación y la normalización política de Euskal Herria”.
Desde la formación de izquierdas han mostrado su preocupación por actitudes totalitarias como de la delegada Carmen Alba, al vulnerar el derecho a la manifestación con la excusa de que el lema de las manifestaciones incluye el nombre de Inés del Río, algo “obvio” atendiendo a que la sentencia de Estrasburgo de julio del pasado año certificó precisamente que la aplicación de la doctrina Parot vulneraba los derechos humanos de la presa de Tafalla.
Matute ha recordado que desde la convicción en la defensa de todos los derechos, humanos, civiles políticos para todas las personas, “es una evidencia que las y los presos han visto muchos de sus derechos sistemáticamente vulnerados bajo la lectura de que todo es ETA e infringiendo dobles castigos tanto a las personas presas como a sus familiares”. En la misma línea, ha denunciado el proceso iniciado hoy contra dos profesores de la EHU-UPV a los que acusan de prevaricar por haber sido tutores de dos presos, por lo que ha querido transmitirles la solidaridad de Alternatiba por la certeza de que han cumplido su deber docente y sabedores de que se enfrentan “a una acusación reaccionaria y contraria a la pacificación como la AVT”.
Alterkaria: Alternatibaren aldizkaria / Revista de Alternatiba
Hemen dago «Alterkaria», Alternatibaren aldizkari berriaren lehenengo alea. Alternatiban egindako iritziak, jardunaldiak, berriak… jaso eta neurri berdinean borroka guztiak jorratzeko helburuarekin jaio dena. Lehenengo ale honek ondorengo gaiak jasotzen ditu besteak beste: Bizkaiko aurrekontuak; AHTa; Ekuadorreko hauteskundeak; Iruzur fiskala eta legala; «Bortxatuak izateko jaioak» iritzi artikulua; Terrorismo finantzarioa; Egunkaria libre!; ETAren adierazpena; Kataluniako Parlamentua; Murrizketen aurkako protesta sozialek; Errausketaren jardunaldiak; Oskar Matuteri elkarrizketa…Etzazue galdu!
Aquí está «Alterkaria», el primer ejemplar de la nueva revista de Alternatiba. Una revista que recoge los diferentes artículos de opinión, jornadas, noticias… de Alternatiba y que nace para cubrir todas las luchas por igual. Este primer ejemplar cubre los siguientes temas: Presupuestos de Bizkaia; El TAV; Elecciones en Ecuador; Fraude fiscal y fraude legal; Artículo de opinión «Nacidas para ser violadas»; Terrorismo financiero; Egunkaria Libre!; Parlamento de Catalunya; Protestas sociales contra los recortes; Jornadas contra la incineración; Entrevista a Oskar Matute… ¡No os la perdáis!
Farsas del Día de la Mujer Trabajadora
Desde la Mesa Feminista de Alternatiba reivindicamos la lucha feminista de las mujeres también este 8 de marzo. Es por este motivo que mostramos nuestro hartazgo ante la utilización de este día de lucha para la difusión de discursos patriarcales y antifeministas. Tal y como decimos al comienzo, «Lamentablemente, este video está basado en hechos reales». Y añadimos que cualquier parecido con la ficción, es pura coincidencia… Gora emakumeon borroka!
EHBildu valora la labor histórica de Chávez e insta a la ciudadanía de Venezuela a seguir trabajando en el camino de la revolución bolivariana
El grupo parlamentario de EH Bildu ha propuesto la aprobación de una declaración institucional para que la Cámara de Gasteiz traslade a todo el pueblo de Venezuela sus condolencias por el fallecimiento del presidente Hugo Chávez, «ejemplo de dignidad política, honradez y espíritu democrático». La propuesta ha sido rechazada por los demás grupos.
El texto propuesto por EH Bildu pone en valor la labor desarrollada por Chávez, ya que «su política llevó a Venezuela la equidad en derechos y libertades», así como «un reparto más justo de la riqueza», además de «devolver la dignidad a un pueblo expoliado durante siglos por intereses económicos». En definitiva, sostiene la coalición, Chávez «situó a un pueblo que sufría grandes desigualdades sociales, económicas y políticas en un nuevo estado de igualdad en el socialismo».
El presidente venezolano «fortaleció la regeneración democrática en la región» y ha contribuido a que hoy Sudamérica sea vista «como la única alternativa real al capitalismo esclavista de pueblos y personas», por lo que EH Bildu insta a la ciudadanía de Venezuela «a seguir trabajando en el camino de la revolución bolivariana».