Alternatiba denuncia la represión paramiliar que sufre el campesinado colombiano tras reunirse con representantes de ASOCOL

El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, y el miembro de la Coordinadora Nacional de Alternatiba, Asier Vega, se han reunido hoy con Fredy Rodríguez Corrales, líder de la Asociación Colombiana (ASOCOL) y con David Uribe Laverde, abogado de la Coordinadora Nacional Campesina y representante legal de aquella comunidad, para denunciar el sufrimiento, la violencia y el terror que sufren las campesinas y los campesinos colombianos a manos de los paramilitares.

Matute y Vega han expresado su preocupación ante la “amarga situación”, y es por ello que denuncian rotundamente el arrebatamiento violento de sus tierras que sufrieron más de 600 familias de la Hacienda de Bellacruz, ahora conocida como Hacienda la Gloria. Los líderes de ASOCOL, que también han sufrido graves amenazas y persecución por parte de los paramilitares, abanderan el proceso de restitución de las tierras ilegalmente apropiadas con el apoyo de 96 familias que conforman la asociación.

Rodríguez y Uribe, que iniciaron este mes en Bruselas una gira europea de reuniones con eurodiputados, altos funcionarios comunitarios y representantes de varios países europeos, trabajan con el objetivo de conseguir el apoyo de varios países que exijan al Gobierno de Colombia un proceso de pacificación inmediato y, por consiguiente, una total restitución de las tierras arrebatadas a sus legítimos propietarios a través de la violencia. A su vez, también piden que le soliciten al Estado colombiano que brinde “protección efectiva a las y los campesinos para que retornen a las tierras de las que fueron expulsados injustamente”, y para que puedan ponerlas a producir en bien de sus comunidades.

Hoy por hoy, han asegurado, “es imposible revertir todos los daños causados a los campesinos y campesinas de Bellacruz, pero desde ASOCOL y Alternatiba solicitamos al Gobierno y a las Farc ahora que hablarán en La Habana de tierras y territorios, tengan en cuenta que las víctimas exigen justicia, reparación y verdad, porque la restitución de sus tierras es un requisito imprescindible para la paz. Sin ella, la paz se podrá firmar pero no será real”.

http://alternatiba.net/old-files/P1020124.JPG

http://alternatiba.net/old-files/P1020138.JPG

http://alternatiba.net/old-files/P1020143.JPG

http://alternatiba.net/old-files/P1020124.JPG

http://alternatiba.net/old-files/P1020138.JPG

http://alternatiba.net/old-files/P1020143.JPG

Alternatiba felicita a la izquierda soberanista de Catalunya y celebra la entrada de la CUP en el Parlament

La Coordinadora Nacional de Alternatiba ha querido trasladar su felicitación a los diferentes partidos de la izquierda soberanista de Catalunya por los resultados obtenidos en las elecciones al Parlament celebradas ayer domingo. Desde el órgano ejecutivo de la formación de izquierdas han subrayado el fuerte crecimiento de las fuerzas que entienden la construcción nacional acompañada de una construcción social, que ejerza la soberanía para dar la palabra al pueblo y no para gobernar con diferente bandera pero a las órdenes de los mismos poderes financieros y de espaldas a la ciudadanía.

Por otro lado, Alternatiba ha celebrado especialmente la irrupción en el Parlament de la Candidatura d’Unitat Popular Alternativa d’Esquerres, CUP, con 3 escaños y más de 126.000 votos. Alternatiba, que ha sido invitada a intervenir en varios mítines electorales de la CUP junto con David Fernández y otros cabezas de lista en los últimos días de campaña, ha comprobado de primera mano la gran labor realizada desde la militancia y desde las estructuras municipales de la CUP, un trabajo que ha convertido a esta candidatura de unidad popular en un referente de aquellas personas que consideran indisolubles la liberación nacional y la liberación social, que luchan por igual contra el capitalismo, el patriarcado, el desarrollismo, la falsa democracia y contra el racismo; y que ven en las instituciones no un fin, sino un medio para alzar la voz de las clases populares y denunciar las contradicciones y las corruptelas de quiénes suplantan -más que representar- la voluntad de la ciudadanía.

Es por todo esto por lo que desde Alternatiba han felicitado especialmente a la CUP por el gran resultado obtenido, y han deseado que sigan ampliando las bases de una apuesta que parte de las bases populares que pretenden cambiar el sistema y construir tanto una Catalunya como unos Paisos Catalanas soberanos y socialistas, y hacerlo desde abajo y desde la izquierda.

Alternatiba participa estos días en la campaña electoral catalana en diversos actos de la CUP

Una delegación de Alternatiba participa desde el pasado miércoles en la campaña electoral catalana invitada por la CUP Alternativa d’Esquerres, para mostrar su apoyo y solidaridad internacionalista a la candidatura popular que se presenta por primera vez a las elecciones al Parlament. Jonathan Martinez, miembro de la Coordinadora Nacional de Alternatiba, ha trasladado el deseo de la formación de Euskal Herria de que las clases populares de Catalunya, tengan una voz fuerte en el Parlament, “que plante cara a las políticas depredadoras de la derecha española y catalana”.

Martinez ha intervenido en varios actos de la campaña de la CUP, junto con el cabeza de lista por Barcelona David Fernández en Ripollet y Barberà del Vallès, así como con la número dos por la misma candidatura, Georgina Rieradevall, en Granollers. Esta tarde, participará también en el acto de cierre de campaña en Molins de Rei, junto con Quim Arrufat, tercero por Barcelona.

Martínez y Fernández han coincidido al señalar la “imposibilidad de alcanzar la liberación nacional sin la liberación social”, así como en destacar que sus proyectos políticos no representan a la gente de la calle, si no todo lo contrario, “es la gente de la calle la que nos representa a nosotros y nosotras”. También han puesto en común la vocación con la que una fuerza como las CUP debe estar en el Parlament, “para dejar en evidencia las contradicciones de los que gestionan las políticas al orden de las élites financieras y de espaldas a la ciudadanía”.

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/65129_555158054501515_1359718037_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/558780_555159064501414_1440031040_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/603965_555159414501379_1410584130_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/302837_554688234548497_1645340031_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/69476_554688424548478_302610784_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/417030_554569231227064_427402650_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/182090_554569091227078_400099536_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/532144_554569211227066_354636956_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/526106_555158241168163_1367971915_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/76405_555158427834811_934612304_n.jpg

Gonzalo Fdez. Ortiz de Zárate «El papel de la izquierda en la salida de la crisis»

Video de la intervención de Gonzalo Fdez. Ortiz de Zárate en las jornadas sobre «Decrecimiento y Crisis Económica» organizadas por Alternatiba los pasados 9 y 10 de noviembre en el Aula de Cultura de Algorta (Getxo). El ponente, Economista y Coordinador de la Mesa de Internacinalismo de Alternatiba», ofreció una charla bajo el título «El papel de la izquierda en la salida de la crisis» ante una sala llena con más de 100 personas. Dentro de su discurso ofreció un punto de vista diferente del decrecimiento y el papel que debe cumplir la izquierda para que un cambio político, económico y social sea posible. 

«Desazkundea eta Krisi Ekonomikoa» lemapean Alternatibak Algortan, Getxoko Kultur Etxean, antolatutako jardunaldietan Gonzalo Fdez. Ortiz de Zaratek eskainitako hitzaldiaren bideoa, azaroaren 10an grabatutakoa. Hizlaria, Ekonomilaria eta Alternatibako Internazionalismo Mahaiko koordinatzailea, izan zen jardunaldiei amaiera ematearen arduraduna «krisitik ateratzeko ezkerraren papera» izeneko hitzaldiarekin. Bere hitzaldian aldaketa politiko, sozial eta ekonomikoa gauzatzeko beharrezkoak ditugun faktoreak agerian utzi zuen, beti ere, ezkerraren iksupuntutik.

Francisco Ferrer Borrego «Crisis económica, mitos, mentiras y alternativas»

Video de la intervención de Francisco Ferrer Borrego en las jornadas sobre «Decrecimiento y Crisis Económica» organizadas por Alternatiba los pasados 9 y 10 de noviembre en el Aula de Cultura de Algorta (Getxo). El ponente, Economista y miembro del «Seminari d’economia crítica – Taifa», ofreció una charla bajo el título «Crisis económica, mitos, mentiras y alternativas» ante una sala llena con más de 100 personas que siguieron la conferencia e intervinieron activamente en el turno de preguntas.

 

«Desazkundea eta Krisi Ekonomikoa» lemapean Alternatibak Algortan, Getxoko Kultur Etxean, antolatutako jardunaldietan Francisco Ferrer Borregok eskainitako hitzaldiaren bideoa, azaroaren 10an grabatutakoa. Hizlaria, Ekonomilaria eta «Seminari d’economia crítica-ren» kidea, «krisi eknomikoa, mitoak, gezurrak eta alternatibak» izeneko hitzaldia eskaini zuen txiki gelditu zen aretoan, 100 lagun baino gehiago elkartu ziren bertan.

X