Joaquim Sempere Carrera «Ética y Decrecimiento»

Video de la intervención de Joaquim Sempere Carrera en las jornadas sobre «Decrecimiento y Crisis Económica» organizadas por Alternatiba los pasados 9 y 10 de noviembre en el Aula de Cultura de Algorta (Getxo). El ponente, Sociólogo mediambiental de la Facultad de Ciencias Económicas de Barcelona, ofreció una charla bajo el título «Ética y Decrecimiento» ante una sala llena con más de 100 personas que siguieron la conferencia. Dentro de su discurso trata los temas del decrecimiento y la crisis, con la ponencia «La hegemonía social en las políticas de decrecimiento».

«Desazkundea eta Krisi Ekonomikoa» lemapean Alternatibak Algortan, Getxoko Kultur Etxean, antolatutako jardunaldietan Joaquim Sempere Carrerak eskainitako hitzaldiaren bideoa, azaroaren 10an grabatutakoa. Hizlariak, Bartzelonako Ekonomi Zientziak Fakultateko Ingurumen Soziologoa, «Etika eta Desazkundea» ideiak jorratu zituen txiki gelditu zen aretoan, 100 lagun baino gehiago elkartu ziren bertan. Bere diskurtsoan desazkundeaz eta krisiaz hitz egin zuen, eta «Desazkunde politiken hegemonia soziala» izeneko hitzaldiarekin gaurko eta etorkizuneko erabilera energetikoaz hitz egin zuen.

Gobierno de Israel, enemigo de la paz

Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate – Mesa Internacionalista de Alternatiba

La escalada de violencia iniciada la semana pasada por el Gobierno de Israel ya se ha cobrado decenas de vidas, mayoritariamente palestinas, y amenaza con agudizarse si se confirma la invasión terrestre del territorio de Gaza por parte del ejército israelí. Esta posibilidad cobra mayor fuerza día a día, y miles de reservistas se están preparando para este escenario, que sólo un alto el fuego generado por la presión de la comunidad internacional podría evitar. Si no es así, podríamos asistir a un nuevo episodio de matanzas indiscriminadas como el de 2008, en las que la Operación Plomo Fundido generó más de 1.300 muertes provocadas por el bombardeo masivo y por la entrada del ejército en Gaza, de las cuales 8 de cada 10 eran civiles consideradas ‘personas protegidas’ por el Derecho Internacional.

Muchas son las razones que los analistas ofrecen para explicar este nuevo brote violento, dentro de un conflicto enquistado en la historia de la humanidad desde los tiempos de la descolonización. Se comenta que, al igual que en 2008, cuando se acercan las elecciones israelíes los gobiernos sionistas, sostenidos sobre la mano dura y la patrimonialización del conflicto y sus miedos, provocan nuevas agresiones que realcen su supuesto papel de defensa de la población israelí, mediante ataques indiscriminados a la población palestina. Así, frente a una sociedad civil israelí cada vez más hastiada del rumbo teocrático de un estado cada vez menos social y menos de derecho, el gobierno acude a la violencia como forma de disciplinamiento contundente. “O conmigo, o con la destrucción de Israel”, parecen querer decir.

Además, también se señalan como posibles causas de esta nueva espiral la posibilidad de que la Asamblea de las Naciones Unidas declare próximamente a Palestina como Estado, algo a lo que Israel se opone; o la preocupación israelí ante nueva correlación de fuerzas en la región, con un Egipto que parece no plegarse como en tiempos de Mubarak a los intereses israelíes y estadounidenses.

De esta manera, incrementando la violencia y agudizando el conflicto, pretende, en primer lugar, controlar a su propia población; en segundo lugar, romper el proceso de aprobación de Palestina como estado soberano, cuestión incompatible con su teoría y práctica de ocupación, presentándose como víctima siendo el victimario; en tercer lugar,  mostrar su poder en la región, obligando a las naciones árabes y especialmente a Egipto a clarificar su posición.

Por lo tanto, miles de vidas pueden ser de nuevo sacrificadas por mor de los intereses geopolíticos de un gobierno de ultraderecha. Lo antes dicho no hace sino demostrar que el gobierno israelí no quiere la paz, no busca el entendimiento, sino que vive y necesita del conflicto, un conflicto asimétrico y desigual, del cual extrae toda su fuerza y su poder.

Pero todo ello sólo es posible gracias al apoyo de la Comunidad Internacional, y es ahí donde también reside la única vía de solución. Frente a la complicidad con el victimario, frente a la supuesta equidistancia entre dos actores en disputa, la comunidad internacional debe asumir y reconocer que se trata de un proceso truncado de descolonialización; que una de las partes es inmensamente más fuerte que la otra, y se está valiendo de esa fuerza para aplastar y aniquilar a la población palestina, a partir de un proceso violento y sistemático de apartheid; que la normativa internacional hay que cumplirla, e Israel la lleva incumpliendo desde su proclamación como Estado, sin ser sancionado por ello.

Por ello, hay que pasar a la acción ya, si no es así, seguiremos siendo cómplices de lo que ocurra. Se debe poner en práctica desde ya un boicot a los productos e inversiones israelíes mientras no se avance en la búsqueda de la paz; se debe sancionar de manera ejemplar a un estado que incumple la normativa internacional; y se debe evitar, por los medios que sean, una invasión del territorio de Gaza.

La paz y la democracia se enfrentan en palestina a la violencia y la sinrazón. ¿De qué lado se va a colocar esta vez la comunidad internacional?

Puyalón de Cuchas (Aragón)

Puyalón de Cuchas Aragoiko alderdi independista eta sozialista da, bere jatorrian Chunta Aragonesista (CHA) alderdiaren parte zena, 2008an banatu ziren arte. 2010ean alderdi politiko bezala hasi ziren lanean. Gaur egun, Bloque Independentista de Cuchas, Aragoiko Langileen Sindikatuarekin (SOA), A Enrestida zentru sozialarekin, Purna gazte elkartearekin eta A Clau Roya mugimendu feministarekin batera egiten dute lan.

Bere helburuen artean subiranotasuna, sozialismoa eta independentzia daude. Aldi berean, eta beti izaera antimilitarista bat mantenduz, ingurumenaren eta hizkuntza minoritarioen alde egiten dute. Beti ere, internazionalismoa bultzatuz eta sustatuz.

Puyalón de Cuchas es un partido nacionalista aragonés, independentista y socialista, ligado originalmente a la Chunta Aragonesista (CHA) hasta el 2008, cuando la mayor parte de sus miembros dejaron de militar en CHA para constituirse como entidad independiente, proceso que culminó en 2010 tras la celebración de su Asambleya Nazional (asamblea nacional en aragonés) con su constitución como partido político. Actualmente forma parte del Bloque Independentista de Cuchas (Bloque Independentista de Izquierdas en aragonés) junto al Sindicato Obrero Aragonés (SOA), el centro social zaragozano A Enrestida, la organización juvenil Purna, el colectivo estudiantil Universidat y el colectivo feminista A Clau Roya.

Entre sus objetivos, además de la soberanía y el socialismo para Aragón, se reafirman en la defensa de las lenguas minoritarias de ese territorio (aragonés y catalán), del medio ambiente y la integración de los inmigrantes. Por otro lado, también rechazan el militarismo.

http://alternatiba.net/old-files/Sin título-2.jpg

En defensa de la vida digna, enterremos el capitalismo.14N ¡Huelga General!

Alternatiba llama a la ciudadanía a movilizarse mañana miércoles, 14 de noviembre, secundado la convocatoria de Huelga General Internacional realizada desde parte del movimiento sindical europeo en diversos países, incluido Euskal Herria. Consideramos necesario un movimiento contestatario permanente y una confrontación constate con la clase dirigente, situada en los despachos de la gran banca europea y que diseña y ejecuta sus políticas gracias a unos gobernantes serviles y cobardes, siempre dispuestos a defender los privilegios de los poderosos frente a los derechos de las personas.

Al igual que nos hemos sumado a anteriores convocatorias de lucha obrera y social, Alternatiba volverá a estar en la calle para denunciar los ataques incesantes contra las clases populares que bajo el pretexto de la crisis continúan y se multiplican en forma de reformas laborales y recortes de derechos sociales. También desde una perspectiva internacionalista, en solidaridad con las exigencias que sufren pueblos como el griego, que más que recortes sufren verdaderos atentados antisociales al dictado de la Troika. Luchando a la vez que el pueblo portugués que ha dado un buen ejemplo de que con la movilización y con las huelgas se puede hacer retroceder a los gobernantes.

Saldremos a la calle reiterando la necesidad de levantar un muro, lo más sólido posible, frente a los ataques que nos llegan desde los múltiples sistemas de dominación, frente al patriarcado que somete a las mujeres y bajo el paraguas de las crisis pretende hacer retroceder varios peldaños la lucha por sus derechos; frente al capitalismo atroz que se devora así mismo para perpetuarse y que lo hace ahora a consta la dignidad de las personas trabajadoras; frente al desarrollismo insostenible que destroza el medio ambiente para erigir nuevos ídolos en forma de mega infraestructuras que las sociedades no necesitan. Muros también frente al colonialismo que lejos de extinguirse muda su piel para seguir esquilmando pueblos y países, frente a las injusticias que niegan la palabra y la identidad a lo pueblos que reclaman su soberanía para construir otras realidades.

Somos conscientes del papel que en la construcción de este muro tiene la mayoría sindical vasca, por lo que desde el respeto pero también desde la autonomía para con la misma, nos sumamos a una jornada de huelga que unirá por primera vez en mucho tiempo las voces de personas de diferentes países a lo largo del continente. Desde Alternatiba queremos subrayar, no obstante, que frente al sindicalismo de concertación seguiremos defendiendo un modelo sindical confrontativo y reivindicativo, así como un marco legal y laboral que nos permita gestionar nuestros recursos y defender los derechos de las y los trabajadores de Euskal Herria.

Y constatamos que desde Euskal Herria, seguimos teniendo razones para tomar las calles y salir a la huelga, seguimos teniendo culpables que señalar. Como el próximo partido que ocupará la lehendakaritza, el PNV, y el que la abandona, el PSOE; porque el primero con su abstención y el segundo con su apoyo, permitieron la aprobación de la ley de estabilidad presupuestaria que ata de pies y manos a las instituciones, imponiéndoles endeudarse aun cuando su objetivo sea salvaguardar las políticas sociales frente a la crisis económica. También señalamos al Partido Popular, que tomando el testigo de Zapatero recortará en cuantía y forma las pensiones para contentar a la banca europea. Como también reformará la ley del aborto para impedir que las mujeres ejerzan libre y gratuitamente la libertad de decidir sobre sus cuerpos.

Luchar y hacerse escuchar es más importante si cabe cuando se ciernen sobre nosotros y nosotras amenazas en forma de ley contra los que cometan la osadía de importunar a los gobiernos con manifestaciones en defensa de los derechos más elementales. Pero Alternatiba considera imposible permanecer en silencio frente a los abusos de quién dice representar al pueblo cuando lo que pretende es suplantarlo, de quién ha permitido que el terrorismo financiero asesinara a una persona la pasada semana en Ezkerraldea y que ha provocado hoy la enésima víctima mortal de los accidentes laborales en Abadiño; y también frente a quiénes anuncian beneficios y despidos el mismo día con todo el descaro.

En defensa de la vida digna, enterremos el capitalismo. En Euskal Herria y en Europa, 14 de noviembre, ¡Huelga General!

Euskal Herria, 13 de Noviembre de 2012

http://alternatiba.net/old-files/A14N.jpg

Llamamiento conjunto a la huelga genera del 14 de noviembre

La movilización del día 14 tiene un carácter especial, ya que viene enmarcada dentro de una jornada de movilización europea. En todos los países habrá manifestaciones y acciones de lucha de las clases populares. Y es precisamente en Portugal, Italia, España, Malta, Chipre, Bélgica y Grecia, algunos de los países más castigados por la crisis económica y por las políticas de austeridad ordenadas por la Troika (UE, FMI, BCE) donde se va a traducir en jornadas de Huelga General. Es por ello, que el día 14 se tiene que transformar en el inicio de una lucha que elimine las fronteras, al igual que la globalización económica y las crisis ecológicas y migratorias superen los marcos territoriales tradicionales. Es un mensaje nítido y claro para construir otra Europa: social, ecológica y democrática.

Recientemente han sido aprobados en el Estado español los presupuestos para el año 2013 que vuelven a traer otro listado de recortes. Y lo peor no es lo que muestran, sino lo que esconden, ya que la profundización en la recesión económica acarreará una menor entrada de ingresos que provocará un desequilibrio de dichos presupuestos con lo que volverán a recortar con el pretexto de no aumentar el “sagrado déficit público”.

La política de los gobiernos español y vasco, solo sirve a los intereses de las multinacionales, de los intereses corporativistas, de la oligarquía política y de los grandes capitalistas, sus recortes solo han servido para recrudecer la crisis

– La crisis ha aumentado el número de suicidios que son la punta del iceberg de la desesperación de millones de personas.

– Los bancos que desahucian a la gente que no puede pagar sus créditos ya han recibido este año 60.000 millones de euros que se consideran deuda pública.

– El recorte de las prestaciones de dependencia profundiza en la dominación patriarcal que somete a las mujeres y sufren el enésimo retroceso en el reconocimiento social del trabajo de cuidados y la ausencia real de corresponsabilidad.

– La pobreza ha crecido en todas sus dimensiones y crece el número de familias que no tiene ningún ingreso, abocadas a la miseria.

– Las grandes fortunas siguen enriqueciéndose, y allí donde les ha ido mal, el gobierno les ha rescatado con nuestro dinero. Hay dinero, pero lo tienen los de siempre.

– Los ataques medioambientales son cada vez más brutales (Ley de costas, compra de derechos de emisión a Polonia, negacionismo climático, apoyo a la agroindustria y a los transgénicos, etc.)

El poder económico, que tiene a su servicio al poder político y al poder mediático, nos dice que las huelgas no sirven para nada, porque las políticas económicas no se van a modificar. Pero sabemos que solo a través de la lucha y de la solidaridad conseguiremos mantener las conquistas sociales que tantos años y sufrimientos han costado arrancar al capitalismo.

Por ejemplo, el Gobierno de Portugal ha tenido que dar marcha atrás en su proyecto de subir las cotizaciones sociales de los trabajadores y trabajadoras para bajar las de los empresarios, tras las mayores manifestaciones en la calle desde la Revolución de los Claveles.

La salida no va a venir por incremento de la producción industrial y por aumentar el consumo. Tenemos que luchar por medidas de reparto del empleo y la riqueza a través de una fiscalidad justa y progresiva; crear empleo público, en los cuidados a las personas y en sectores sostenibles. Tenemos que apoyar y potenciar otras formas de trabajar, producir y consumir, dentro de los límites ecológicos del Planeta.

Ninguno de los recortes ni de las reformas laborales de los sucesivos Gobiernos de PSOE y PP constaba en sus programas electorales. Por eso, debemos hacer llegar la voz de la calle y de las mayorías populares a las instituciones que dicen representar a la ciudadanía, poniendo en pie fórmulas de democracia directa y participativa.

La crisis no es una situación pasajera. Tenemos que echar el resto en defensa de nuestros derechos y proponer alternativas para construir otros mundos posibles. No nos jugamos mucho, nos jugamos todo. El próximo 14 de noviembre todos y todas a la Huelga General, por un nuevo modelo social.

El 14 de Noviembre Huelga General.

Alternartiba, Antikapitalistak, EQUO, Ezker Anitza-IU, Gorripidea, PCE-EPK

http://alternatiba.net/old-files/NazioartekoGreba.jpg

X