Alternatiba felicita al pueblo colombiano por el histórico acuerdo alcanzando en La Habana

Ante el acuerdo de paz alcanzado en La Habana entre el Presidente de Colombia Juan Manuel Santos y las FARC- EP, Alternatiba quiere felicitar al pueblo colombiano por la histórica resolución lograda tras varios años de duras e intensas negociaciones. Gracias al compromiso de ambas partes, al fin han desarrollado todos y cada uno de los contenidos de los cinco puntos que se habían marcado al inicio de las negociaciones: Reforma rural integral, participación política, cese al fuego bilateral y dejación de las armas, control de drogas ilícitas y víctimas.

Una vez cerrado el “Acuerdo final, integral y definitivo”, queda trasladarlo a Colombia para someterlo a debate y votación en el Congreso y en el Senado. Finalmente, será el pueblo colombiano el que, mediante referéndum que se celebrará en octubre, de su aprobación definitiva.

Quedarán atrás casi seis décadas de guerra, y por fin las hombres y mujeres de Colombia tendrán la oportunidad de empezar a construir una historia compartida, desde la diversidad política, social y cultural. Por todo ello, desde Euskal Herria y desde Alternatiba apostamos por el #SiALaPaz, para transitar por fin hacia una paz con justicia social. Esperamos, además, que más pronto que tarde podamos celebrar también el inicio de los acuerdos con el ELN.

Caravana a Grecia

Los estados levantan muros, pero la solidaridad no tiene fronteras. En las útlimas semanas, la caravana vasca viajó a Grecia por las personas refugiadas que llaman a las puertas de Europa para salvar su vida llega a destino. En la misma participaron, junto con docenas de activistas y representantes de diferentes agentes de Euskal Herria, Diana Urrea y Aitor Miguel, compañeros de Alternatiba. #InorEzDaIlegala

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13782048_1379532985397347_8101173993264004092_n.jpg?oh=8deb640adbd9e1102d35a9141ff4c90f&oe=581D9AF4

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13729188_1379532875397358_1660340195817919691_n.jpg?oh=70ec7fbf8b1fb79fe24930b510a3c319&oe=585D55E9

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13708248_1379534802063832_7099983328722214904_o.jpg

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13701117_1379533332063979_2882124211309593238_o.jpg

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13731789_1379533348730644_532214136499256810_o.jpg

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13732043_1379534798730499_6239289591022934580_o.jpg

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13693001_1379533068730672_619017488374487142_o.jpg

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13724070_1379532995397346_6525615737556388157_o.jpg

Día contra el feminicidio de las mujeres Jazidies

El 3 de agosto de 2014 las tropas del Estado Islámico atacaron y tomaron la ciudad de Sinjar. Asesinaron a 5.000 personas de la comunidad jazidi, y miles de personas tuvieron que huir. Al mismo tiempo, el E.I. secuestró a cinco mil mujeres y niños. Las mujeres y las niñas fueron vendidas como esclavas sexuales.

Para conmemorar esos actos terribles se ha organizado el 3 de agosto el día internacional contra el feminicicidio a las mujeres jazidies. Además de recordar el suceso, el objetivo del día es que Naciones Unidas admita el feminicidio ocurrido contra las mujeres en Sinjar. EH Bildu apoya el día internacional y anima a la ciudadanía a participar en los actos que se convoquen.

Abrid las fronteras | Open the borders

En Europa no hay crisis de refugiados y refugiadas: lo que hay es una crisis de voluntad. En lugar de abrir las fronteras, las han cerrado más y más; dejamos a las personas refugiadas en manos de Turquía y Marruecos, condenamos a las personas migrantes a morir ahogadas en el Mediterráneo. En este documental os proponemos un viaje: desde Melilla y Lampedusa, a Lesbos; un viaje a Calais, los Balcanes y Turquía. Este viaje lo haremos con Josu Juaristi, Diana Urrea, Miren Larrion y Jon Iñarritu. Comenzaremos en las fronteras, y llegaremos hasta el corazón de Europa, terminando en Baigorri, donde Antton Curutcharry nos hablará de la experiencia de acogida vivida. Otra Europa es posible, y comienza pensando «imagínate que fuera yo». Abrid las fronteras.

Oskar Matute intenta posicionar al parlamento y gobierno de Gasteiz frente al TTIP

Oskar Matute, parlamentario de EH Bildu y compañero de Alternatiba, lleva mucho tiempo trabajando en contra del TTIP. Sus últimas intervenciones en pleno y comisiones del Parlamento Vasco han estado centradas en este tratado. En ellas intenta abordar la cuestión intentando que el parlamento se posicione en contra, al mismo tiempo que alerta de los peligros y muestra la gran falta de información y estudio sobre el tema que adolecen las instituciones vascas.

Oskar Matute, pregunta acerca del TTIP al consejero Ángel Toña en la Comisión de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Parlamento Vasco:

Sesión completa disponible en: http://goo.gl/r6EKSj

Oskar Matute defiende la moción de EH Bildu en el parlamento de Gasteiz pidiendo el rechazo a las oscuras negociaciones del TTIP:

Vídeo completo (debate sobre la moción a partir de 3h7’30»): http://goo.gl/RCA7l5

Intervenciones sobre el TTIP de Oskar Matute en la reunión de la Comisión de Desarrollo Económico y Competitividad del Parlamento Vasco.

Resto de intervenciones disponibles en: http://goo.gl/XdilxL

X