Nuestro apoyo a los 1.500 presos palestinos en huelga de hambre

Se estima que unos 1.500 presos políticos palestinos entre los que se encuentra el líder palestino Marwan Barghouti dieron comienzo a una huelga de hambre el 17 de abril de 2017. El llamamiento a la huelga de hambre se produjo en medio del resentimiento por las crueles políticas israelíes hacia los presos políticos y detenidos. Entre las demandas de las personas en huelga figuran: visitas familiares, atención médica adecuada, el cese de la práctica de Israel de detener a palestinos sin cargos ni juicio en la llamada detención administrativa y detener el uso del aislamiento.

Denunciamos que la política desarrollada por Israel en la Palestina ocupada viola los derechos, civiles y políticos, individuales y colectivos, de la población palestina y consideramos que la detención administrativa es un claro ejemplo de esas violaciones.

Exijimos a las autoridades israelís la inmediata puesta en libertad de todos los presos administrativos y el fin de la detención administrativa, que responda a las peticiones de las personas en hulega garantizando las visitas familiares y la atención médica adecuada y poniendo fin al uso del aislamiento.

Desde Alternatiba y EH Bildu hacemos un llamamiento a la ciudadanía vasca para que participe en las movilizaciones organizadas por el movimiento popular y haga llegar la solidaridad y el apoyo de la sociedad vasca a los presos y presas palestinas.

EH Bildu

Nos sumamos a la acción de denuncia política y solidaridad con las personas migrantes y refugiadas ‘Ongi Etorri Gernika 2017’

Nos sumamos a la convocatoria por las personas migrantes y refugiadas ‘Ongi Etorri Gernika 2017’ cuyos actos confluyen en Gernika este fin de semana, los días 29 y 30 de abril. En 1937 tropas fascistas bombardearon brutalmente Gernika. Inspirado en la barbarie, Picasso pinta el “Guernica” y este pueblo se convierte en un referente de la paz a nivel internacional. Este año, coincidiendo con el 80 aniversario del bombardeo, miles de personas reinivindicarán en Gernika el derecho al asilo, la libre circulación de las personas, el rechazo rotundo a las políticas criminales de la UE y la defensa de los derechos humanos.

Desde Altenarnatiba y EH Bildu hacemos un llamamiento para acudir masivamente a Gernika a reivindicar que las personas están por encima de gobiernos y leyes injustas, para decir no a las guerras y para exigir que las personas refugiadas puedan venir a Euskal Herria si así lo desean.

EH Bildu

Por el Imperio hacia Dios

“Una vez vide que, teniendo en las parrillas quemándose cuatro o cinco principales y señores (y aun pienso que había dos o tres pares de parrillas donde quemaban otros), y porque daban muy grandes gritos y daban pena al capitán o le impedían el sueño, mandó que los ahogasen, y el alguacil, que era peor que el verdugo que los quemaba (y sé cómo se llamaba y aun sus parientes conocí en Sevilla), no quiso ahogarlos, antes les metió con sus manos palos en las bocas para que no sonasen y atizoles el fuego hasta que se asaron de despacio como él quería.”
Fray Bartolomé de las Casas

Héctor Prieto – Alternatiba

Desde hace tiempo parece que el franquismo más cutre está en pie de guerra. La última perla la ha soltado el director de RTVE, José Antonio Sánchez, que entre otras lindezas ha negado el genocidio durante la conquista de América. Lo tengo que decir, como historiador me parece un insulto a la verdad y como persona un asalto a los derechos humanos y una humillación a los millones de seres que sufrieron los abusos de los conquistadores.

Pero luego pasé de la mala ostia a la risa, cuando dijo, “El descubrimiento de América ha sido el acontecimiento más importante de la Historia de la Humanidad, después del nacimiento de Cristo. Y la obra de España ha sido de tal magnitud que durante siglos los enemigos del imperio han dedicado lo mejor de sí para desprestigiarnos”. Y es que con eso de los “enemigos del imperio”, solo le faltó añadir “rojos, masones y separatistas”, para retroceder a épocas de Franco, por la poca gracia de Dios.

Por todos es sabido que Hernán Cortes y sus colegas, fueron a disfrutar del sol de la Ribera Maya, playita, papeo y mojitos. Por la noche parrillada con excelente muslo azteca bien aderezado. En cambio, la cuadri de Pizarro, prefirió la montaña a la playa, una excursión a las ruinas de Machu Pichu armados hasta los dientes. Es que estos indios son unos desagradecidos, encima que les traemos la civilización.

Además van los ”barbaros machupichus” y se defienden, seguramente eran yihadistas relacionados con ETA. En los palacios tendrían armamento dispuesto para atentar. Y de esos nazis aztecas… declaró que «Lamentar la desaparición del imperio azteca es más o menos como sentir pesar por la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. La cultura azteca era un totalitarismo sangriento fundado en los sacrificios humanos». En fin, Hitler y Moctezuma primos hermanos, no como Cortes, que era un pobre turista.

Hablando en serio, al señor José Antonio Sánchez le recomendaría la lectura de la Brevísima relación de la destrucción de las Indias, la del comunista, perdón quise decir jesuita, Fray Bartolomé de las Casas. También, como buen devoto que supongo que es, estaría bien que repasara el Sermón de Montesinos, haber si encuentra la Luz.

Ya de paso a riesgo de terminar como la twittera Casandra, voy a permitirme hacer apología del indigenismo y recomendar la película También la lluvia. Es posible que como rojo perro flauta o abertzale radical no interprete bien la historia, pero que le vamos a hacer señor Sánchez, todos somos criaturas de Dios.

Del blog de Héctor Prieto Atxabalta RedVolution

Con Venezuela, frente a la OEA, EEUU y sus lacayos neoliberales: comunicado de plataforma vasca ‘Venezuela aurrera’

La Plataforma `Venezuela aurrera´, compuesta por 29 colectivos, partidos y sindicatos vascos hace pública esta declaración de solidaridad con la Revolución Bolivariana.

Ante el último intento injerencista perpetrado este 28 de marzo en la Organización de los Estados Americanos, queremos por un lado denunciar este nuevo ataque de la derecha internacional y por otro felicitar tanto a Venezuela como a los países que han plantado cara ante la difícil situación y han conseguido que no se active la Carta Democrática Interamericana que busca aislar a Venezuela y expulsar al país de la OEA.

Desde el País Vasco denunciamos que no existe ningún argumento jurídico para pedir la aplicación de la Carta Democrática contra Venezuela, que EEUU y sus lacayos en el continente no dudan en violar los principios de la Carta Fundacional de esta organización con siniestro pasado que es la OEA y que esta campaña  responde únicamente a intereses imperialistas que buscan derrocar al gobierno democráticamente electo de Venezuela.

A pesar de que en este momento se ha conseguido detener este ataque, los aliados neoliberales amenazan con seguir convocando a la OEA para intervenir en la soberanía venezolana, es por esto que desde nuestras organizaciones reafirmamos nuestros principios democráticos e internacionalistas y seguimos apoyando al pueblo luchador de Venezuela, a sus movimientos populares y a su gobierno democráticamente elegido. 

Plataforma ‘Venezuela aurrera’: Alternatiba, Aralar, Arbol Euskal Herria, Askapena, Asodemuc, Bachue (Kolonbiako Errefuxiatuak Euskal Herrian), Cine de Base, “La Puebla” Zirkulu Bolivartarra, Emigrados sin Fronteras, Ernai, Euskadi-Cuba elkartea, Ezker Anitza-Izquierda Unida, Gazte Komunistak, Gazte Komunisten Batasuna (GKB), Giltza, Ikasle Abertzaleak, Ikasle Ekintza, Inti Kokone, IPES-GITE, LAB, Komite Internazionalistak, Marcha Patriótica Euskal Herrian (Colombia), Bakea eta Duintasuna / Paz con Dignidad, PCE-EPK, Resumen Latinoamericano, Revista “Encuentros”, SODePAz, Sortu.

 

Toda nuestra solidaridad con Joan Coma

Queremos mostrar todo su apoyo y solidaridad al concejal de Capgirem Vic Joan Coma, detenido esta mañana. Asimismo, denuncia la decisión del Estado español de judicializar la política. Esta detención es un nuevo ataque contra la libertad de expresión y el proceso independentista.

El Estado español sustituye su incapacidad y falta de voluntad y alternativa ante el proceso democrático abierto en Catalunya por la clásica vía de la criminalización, la represión y la judicialización. Se persigue el debate, se persiguen las ideas, se persigue, en definitiva, el ejercicio de la democracia y del derecho a decidir.

Considerar la incitación a la sedición como delito en el año 2016 podría ser considerado ridículo si Joan Coma no estuviera detenido.

EH Bildu

X