Concentración contra la injerencia española en Venezuela y contra Ley de amnistía a criminales

La Plataforma `Venezuela aurrera´ (de la que Alternatiba forma parte), compuesta por 28 colectivos, partidos y sindicatos vascos, ha convocado para el próximo martes 19 de abril, a las 19,00 horas, en la Plaza Circular de Bilbao (junto al BBVA), una concentración bajo el lema “Venezuelarekin bat: Espainiar injerentziari Ez. No a la Ley de Impunidad!”, en rechazo a la injerencia neocolonial del Gobierno español y diversas fuerzas políticas en los asuntos internos de aquel país.

En el marco del Día de Acción Mundial de Solidaridad con Venezuela, esta concentración de solidaridad servirá como nueva muestra del apoyo social a la Revolución bolivariana en Euskal Herria.

Comunicado: Una Ley de Amnistía a la carta para criminales de Venezuela apoyado PP, PSOE y C´s

La mayoría parlamentaria opositora venezolana aprobó el llamado “Proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional”, con el apoyo entusiasta, en el Estado español, del Partido Popular, el PSOE y Ciudadanos. El presidente en funciones Mariano Rajoy, en un artículo en El País, daba su “apoyo sin reservas” “como todo demócrata” a “la Ley de Amnistía que está impulsando la valiente Asamblea Nacional de Venezuela”.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha declarado inconstitucional este proyecto de ley.

Pero ¿qué están apoyando estos “demócratas” para Venezuela? La Ley amnistiaría hasta 50 delitos cometidos “desde el 1 de enero de 1999 y hasta la entrada en vigor de la Ley”, es decir, solo en los períodos de gobierno de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, y siempre que se hubieran “cometido por la participación en manifestaciones o protestas” dirigidas “a cambiar el orden institucional o el gobierno establecido”.

¿Qué delitos quedarían perdonados? Por ejemplo, los “daños a los sistemas de transporte, servicios públicos, informáticos o de comunicación”, la “destrucción o deterioro de caminos y obras destinados a la comunicación pública”, la “importación o fabricación (…) de artefactos explosivos o incendiarios”, “el uso de menores en la comisión de delitos”, el “incendio y otros delitos de peligro común”, la “instigación a la desobediencia de las leyes e instigación al odio”, la “violencia o resistencia a la autoridad”, etc., etc. Incluso delitos como el “tráfico de drogas de menor cuantía” o “fraude, estafa y usura (en la) construcción de viviendas” están incluidos en la lista.

La única condición: haberlos cometido persiguiendo “una finalidad política o un móvil político” mediante “protestas, manifestaciones, o reuniones” “contra la política general desarrollada por el Poder Ejecutivo Nacional”.

Esta Ley no solo es una clara confesión de parte, por la que la oposición reconoce la utilización de la violencia para derribar al actual gobierno electo de Nicolás Maduro. Es, además, una “ley a la carta”, confeccionada para sacar de prisión a una lista concreta de personas de las distintas fuerzas opositoras. El nombre más conocido es el de Leopoldo López, responsable directo de la ola de violencia que, en 2014, causó la muerte de 43 personas.

En las últimas semanas esta violencia de la derecha se ha recrudecido, y han caído asesinados un diputado chavista, un activista social y dos policías.

“Venezuela Aurrera”, la Plataforma Vasca de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, llama a la denuncia internacional de esta Ley de la Impunidad, que es apoyada por los grandes partidos y medios españoles. Y recuerda que la guerra económica, mediática y política que sufre Venezuela no es aislada. Es parte del intento de restauración neoliberal que vive toda América Latina, con Brasil como otro de los escenarios de intervención.

“Venezuela aurrera” convoca al pueblo vasco a participar, este próximo 19 de abril, en la Jornada Mundial en solidaridad con el pueblo venezolano y su Revolución Bolivariana.

“Venezuela Aurrera” (Plataforma Vasca de Solidaridad con la Revolución Bolivariana): Alternatiba, Aralar, Arbol Euskal Herria, Askapena, Asodemuc, Bachue, Bakea eta Duintasuna / Paz con Dignidad, Cine de Base, Emigrados sin Fronteras, “Encuentros” aldizkaria, Ernai, Euskadi-Cuba, Ezker Anitza-Izquierda Unida, Gazte Komunistak, Gazte Komunisten Batasuna, Giltza, GITE-IPES, Ikasle Abertzaleak, Ikasle Ekintza, Inti Kokone, LAB, “La Puebla” Zirkulu Bolivartarra, Komite Internazionalistak, Marcha Patriótica EH, PCE-EPK, Resumen Latinoamericano, Sodepaz Nafarroa, Sortu.

Sobre fronteras y dinero

Luis Salgado – Alternatiba

Existe una pequeña mariposa en la menguante campiña inglesa que se encuentra en serio peligro de extinción. El bello insecto, imagen romántica de la primavera, tiene un problema serio, no es capaz de recorrer más de dos metros por una zona en la que no existan arbustos y arbolados, de forma que esta linda mariposilla ante el avance de los cultivos y, sobre todo, de las infraestructuras viarias ha forzado a dicha mariposa a la endogamia y la extinción. El ser humano plagó el monte de muros y caminos tratando de poner puertas al campo, y esas fronteras han sido  la tumba de la especie.

Por desgracia, el gusto humano por las fronteras y los muros no se detiene, y aunque celebramos todos los años la caída de aquel muro que separaba física y conceptualmente dos mundos antagónicos, ahora se multiplican otros que separan, no ya mundos, sino clases. Muros que ahogan a palestinos en Gaza, que separan sudamericanos con yankees, que empujan a la muerte y el sufrimiento a africanos y asiáticas en las puertas de Europa. Porque hay que defender las fronteras, porque la Europa cristiana mantiene aquello de “cada uno en su casa y Dios en la de todos” Porque aunque dicen que “el fin de la historia” ya ha llegado y la lucha de clases no existe, día a día remarcan esas clases y deciden quién es persona y quien, quien no es más que barro, sangre y huesos que pueden pudrirse de hambre, de frio o ahogados en el Mediterráneo.
 
Pero Europa es, además, el mejor ejemplo de la hipocresía. La Unión Europea, nos venden, es un sueño para eliminar las fronteras entre los pueblos. Pero las fronteras exteriores se llenan de concertinas y muros, y se pone en cuestión todos los días el espacio Schengen. Y es que Europa nunca tuvo un objetivo humanista, su alma siempre tuvo el color del dinero. Con esa idea, la de facilitar la circulación del dinero, se firmó el primer acuerdo, la Comunidad Europea del Carbón y el Acero, a la que siguió la Comunidad ECONÓMICA Europea. Y es que la Europa Cristiana no ha perdido sus señas de identidad sólo ha cambiado la imagen de su Dios, y a Dios no se le puede poner fronteras. “Cada uno en su casa y Dios en la de todos”. Liberales en lo económico, conservadores en la defensa de la moral, clasistas en lo social, ésta no es mi Europa.
 
Dios no tiene fronteras, ni los dólares, ni los euros encuentran obstáculos, y fluyen, fluyen de las plusvalías de la clase trabajadora a las manos, bolsillos y cuentas, y lo hacen sin límites. De esta forma la acumulación se dispara, la pobreza se agiganta, y 62 personas acumulan lo mismo que 3500 millones. Las pocas herramientas de reparto de esa riqueza, los impuestos, son burlados día sí y día también. Y en el mundo surgen paraísos, pero allí no comen juntos el león y el venado, sólo amasan su fortuna los buitres, y hoy es Panamá, mañana Seychelles, Andorra, Luxemburgo, Nevada, Caimán… Tengo derecho a indignarme, tengo derecho a cabrearme, pero sobre todo, tenemos la obligación de luchar, de no callar. El problema no son los nombres, las personas que salen de tanto en cuanto en alguna bomba informativa, a esas habrá que juzgarlas, el problema es doble, se llama Capitalismo, y son culpables de este genocidio económico quienes lo defienden, pero son también culpables quienes callan. No nos morimos, nos matan, y seremos muertos silenciosos.
 

Urrea a Urkullu: «En su mandato se han dado los mayores recortes de la historia en materia de cooperación»

El lehendakari ha reconocido en el pleno del Parlamento de Gasteiz, ante una pregunta de EH Bildu, el incumplimiento reiterado de la Ley Vasca de Cooperación. Urkullu tampoco ha mostrado intención alguna de retornar a la situación anterior al 2013, año que las ayudas a la cooperación recibieron un brutal recorte.

La compañera de Alternatiba y parlamentaria de EH Bildu Diana Urrea ha hecho suya la lectura de la Coordinadora de ONGD Euskadi, y ha calificado la legislatura de “fracaso absoluto”. “Durante su mandato se han dado los mayores recortes de toda la historia en materia de cooperación, con el incumplimiento de su propio plan de cooperación y los múltiples mandatos parlamentarios. Todo ha sido un engaño”.

Urrea ha reivindicado sinceridad y autocrítica al lehendakari, y que cambie rumbo sus políticas en materia de cooperación. “Es absolutamente vergonzoso que no lleguemos ni a los niveles que había en 2012, es decir, aquel 0,52%, alejándonos cada vez más del 0,7% que establece la ley de cooperación”, ha añadido.

EH Bildu

El lehendakari ha reconocido hoy en el pleno del Parlamento de Gasteiz, ante una pregunta de EH Bildu, el incumplimiento reiterado de la Ley Vasca de Cooperación. Urkullu tampoco ha mostrado intención alguna de retornar a la situación anterior al 2013, año que las ayudas a la cooperación recibieron un brutal recorte. – See more at: http://ehbildu.eus/es/instituciones/parlamento-vasco/9336-fracaso-absoluto-del-gobierno-vasco-en-materia-de-cooperacion#sthash.YMXnas9v.dpuf

Es hora de dar la palabra al pueblo saharaui para que decida su futuro

El día 27 de febrero se cumple el 40 aniversario de la proclamación de la República Arabe Saharaui Democrática. Con este motivo, desde Alternatiba y EH Bildu queremos renovar nuestro com promiso y solidaridad con el pueblo saharaui y con la lucha por su libertad. Pero además de mostrar solidaridad, es preciso reclamar una solución a la cuestión del Sahara, implementando la resolución de la ONU en la que se compromete a la celebración de un referéndum para que el pueblo saharaui decida su futuro.

En este aniversario es preciso recordar también que más de 80 países, o la propia Unión Africana, entre otros, han reconocido ya a la RASD. No así los gobiernos de Madrid y París, responsables directos durante la colonización y en el proceso de ocupación posterior.

Por ello, consideramos necesario que los partidos que tienen pretensiones de conformar el nuevo gobierno de Madrid deben adoptar un compromiso claro y explicito respecto a la cuestión del Sahara. España formará parte en el periodo 2015-2016 del Consejo de Seguridad; por lo tanto, es responsabilidad del gobierno de España corregir el error cometido en 1975, reconocer al gobierno de la RASD como representante legítimo del Sahara e impulsar una solución democrática. Un paso importante, como se hizo en el caso de Palestina, sería que España otorgara al gobierno de la RASD estatus diplomático.

http://ehbildu.eus/images/2016/Sahara40urte.jpg

Por último, es preciso que la misión de la ONU en los territorios ocupados (MINURSO) cumpla las funciones que se encomiendan al resto de misiones de la organización, entre otras velar por los derechos humanos.

EH Bildu

Urrea: “No admitimos que en el Parlamento se hagan recibimientos oficiales a representantes de un régimen genocida como es el régimen sionista israelí”

Como ya hiciera la pasada semana con motivo de la visita del cónsul de Marruecos, EH Bildu también ha manifestado hoy su firme protesta por el recibimiento oficial de la presidenta del Parlamento al embajador de Israel en el Estado español. A su llegada a la Cámara, el embajador ha sido recibido no solo por las personas que han respondido al llamamiento de Euskal Herria-Palestina Sarea, sino también por parlamentarios y parlamentarias de EH Bildu que, con banderas y carteles a favor de Palestina, le han hecho llegar su mensaje de solidaridad con el pueblo palestino y también de denuncia de la política del gobierno sionista.

Tal y como ha explicado la compañera de Alternatiba y parlamentaria de la coalición Diana Urrea, “no podemos admitir que en el Parlamento se hagan recibimientos oficiales a personas que representan a un régimen genocida como es el régimen sionista israelí; no podemos olvidar la vulneración sistemática de derechos humanos que sufre el pueblo palestino y por eso le hemos entregado al embajador copia de las resoluciones internacionales” que condenan la política de Israel en relación con Palestina. Tras ello, las y los parlamentarios independentistas se han sumado a la concentración de Euskal Herria-Palestina Sarea.

EHBildu

Joan den astean Marokoko kontsularen bisitaren ondorioz egin bezala, gaur ere EH Bilduk protesta irmoa adierazi du, oraingoan Legebiltzarreko presidenteak Israelgo enbaxadoreari egin dion harrera dela eta. Parlamentura iritsi denean, enbaxadoreak kalean bildutako jendea ez ezik, EH Bilduko hainbat legebiltzarkide ere zain zituen atean, Palestinaren aldeko kartelak eta banderak eskuan, gobernu sionistaren politika salatzeko eta palestinarren aldeko mezua helarazteko. – See more at: http://ehbildu.eus/eu/instituzioak/gasteizko-legebiltzarra/8851-eh-bilduk-palestinaren-aldeko-aldarria-helarazi-dio-israelgo-enbaxadoreari-legebiltzarrean#sthash.af3qRIeP.dpuf
X