Euskal Herriko BDS Sareak presentan el Día de Palestina de Elizondo para reivindicar la solidaridad con el pueblo palestino

<--break->La red Euskal Herria-Palestina sarea, en la que participamos, junto con grupos y colectivos de Euskal Herria y de Baztan, hemos querido organizar este año el EH Palestina Eguna en Elizondo el 18 de mayo, sábado. Mirando a este día, están en marcha distintas actividades a lo largo del mes. Tendremos además entre nosotros/as visitantes de distinto perfil, que vendrán a explicarnos la realidad Palestina y la idoneidad del Boicot, con la intención de trasladarnos conocimiento y trabajar solidaridad.

La muestra de solidaridad con Palestina es necesaria para que resistan, y es necesario tambien adoptar medidas de presión contra Israel mientras no cambie sus políticas de Apartheid (desde el individuo hasta la más alta instancia), tal y como en su día se hizo con la Sudáfrica para los blancos. Estan haciendo lo mismo. Los/as Palestinos/as nos lo piden. No miremos para otro lado. Aprovechemos las ocasiones para no hacerlo. Aqui teneis, a continuación, la lista completa de actividades. Nos vemos en Elizondo.

Komite internazionalistak, Askapena, Mewando sarea, LAB, Iruñeako gerraren aurkako plataforma, Ernai, Ikasle Abertzaleak, Aralar, Sortu, Alternatiba eta Eusko Alkartasuna.

Diana Urrea: «1.100 mujeres y niñas son violadas en el Congo cada día»

Diana Urrea, miembro de Alternatiba y parlamentaria de EHBildu, interviene en el Parlamento Vasco en defensa de los derechos de las 1.100 mujeres y niñas que son violadas cada día en la República Democrática del Congo, debido al conflicto ocasionado por los intereses económicos que mueve el sistema capitalista y los defensores del mismo. A su vez, Urrea lamenta profundamente la falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios a la hora de dar un paso más en esa solidaridad internacionalista que debería caracterizar a Euskal Herria.

Movilización a favor de la Revolución Bolivariana en Gasteiz

El pasado 24 de abril, Alternatiba Araba convocó una movilización a favor de la Revolución Bolivariana para denunciar las actuaciones violentas de la derecha venezolana. Bajo el lema «Frente al ataque imperialista, Revolución Bolivariana!» han instado al partido de Capriles abandone todo acto de violencia, y es por ello, que desde Alternatiba han llamado a sumar voluntades para solidarizarse con la revolución Bolivariana de Venezuela.

Amaiur exige al Gobierno español medidas para controlar a las transnacionales españolas en Guatemala

Amaiur ha participado esta mañana en el Congreso de los Diputados, en una conferencia junto a representantes de movimientos guatemaltecos que denuncian la continua conculcación de derechos humanos, derechos medioambientales y laborales en Guatemala por parte de empresas españolas instaladas en el país centroamericano. 

El diputado de Amaiur Jon Inarritu, además de mostrar su solidaridad  con el pueblo guatemalteco, ha exigido al Gobierno español que adopte medidas para controlar a empresas españolas que están actuando en Guatemala sin control alguno.

Entre otras cuestiones, en la conferencia se ha recordado el asesinato de un líder de una comunidad opuesta a la construcción de una hidroeléctrica española en Santa Cruz de Barillas. Un crimen por el que varios miembros de los servicios de seguridad de la empresa están imputados.

Amaiur ha manifestado la intención de seguir desarrollando iniciativas tanto parlamentarias como sociales para que los derechos de los guatemaltecos sean respetados y para que las empresas españolas y europeas en el exterior actúen dentro de las obligaciones que se les exigen en sus propios estados.

Querella argentina contra crímenes del franquismo

Por su parte, el diputado Iker Urbina ha acudido a la presentación de la querella que varias organizaciones civiles de Argentina y el estado español han presentado para esclarecer los crímenes del franquismo.

El diputado vasco ha reiterado el apoyo de la coalición vasca a los promotores de la querella y ha señalado que esta iniciativa destapa un modelo de resolución de conflictos basado en “vencedores y vencidos”. Según Urbina, “solo” desde el reconocimiento y reparación de todas las víctimas se pueden dar pasos hacia delante. “Hay que poner medios para que esto no vuelva a ocurrir”, ha indicado.

Alternatiba se movilizará mañana en Gasteiz en apoyo de la revolución Bolivariana

El portavoz de Alternatiba Luis Maria Salgado ha llamado a salir a la calle y participar en la concentración convocada por Alternatiba Araba que tendrá lugar mañana miércoles, 24 de abril, en la calle Postas de Gasteiz, frente a la oficina de Correos a las 19:30 y bajo el lema «Ante el ataque imperialista, ¡Revolución Bolivariana!». Salgado ha denunciado las actuaciones violentas de la derecha venezolana y, por ello, ha llamado a sumar voluntades para solidarizarse con la revolución Bolivariana de Venezuela.

El portavoz de la formación de izquierdas ha instado a la oposición a que “cese en su actitud golpista y reconozca el resultado electoral de forma inmediata, pero sobre todo, abandone el uso de las armas y la violencia que ya se ha cobrado varias muertes”. Asimismo, ha señalado que el único objetivo que la derecha representada por Capriles guarda es “el de sembrar el terror y provocar un golpe de estado que instaure el fascismo en un país donde el pueblo apoya la revolución”.

Salgado ha recordado una vez más que Venezuela cuenta con uno de los sistemas de recuento más transparentes del mundo y ha animado al Gobierno de Maduro a «seguir con la lucha que comenzó Chávez hace más de una década, para alcanzar un socialismo de todas y todos que garantice los derechos de todas las personas». Así, desde Alternatiba han recordado que “la lucha Bolivariana es una lucha de todas y todos, también de Euskal Herria, en la medida que las revoluciones latinoamericanas son un espejo en el que reflejarnos”.

Alternatiba llama a movilizarse hoy en apoyo de la revolución bolivariana

La portavoz de Alternatiba Diana Urrea ha llamado a salir a la calle y a participar en la concentración convocada por Komite Internazionalistak y Askapena que tendrá lugar hoy 19 de abril en la Plaza Circular de Bilbao a las 20:00 bajo el lema «Gora Venezuelako iraultza! Eraso inperialistarik ez!». Urrea ha denunciado con dureza las actuaciones violentas de la derecha venezolana y es por ello, que ha llamado a sumar voluntades para solidarizarse con la revolución Bolivariana de Venezuela.

La portavoz de la formación de izquierdas ha instado a la oposición a que “cese en su actitud golpista y reconozca el resultado electoral de forma inmediata, pero sobre todo, abandone el uso de las armas y la violencia que ya se ha cobrado la muerte de ocho personas, así como la quema de sedes del PSUV, viviendas sociales, radios y medios comunitarios”. Asimismo, ha señalado que el único objetivo que la derecha liderada por Capriles guarda es “el de sembrar el terror y provocar un golpe de estado que instaure el fascismo en un país donde el pueblo apoya la revolución”.

Ante esta situación, Urrea ha recordado una vez más que Venezuela cuenta con uno de los sistemas de recuento más transparentes del mundo y ha animado al Gobierno de Maduro a «seguir con la lucha que comenzó Chávez hace más de una década, para alcanzar un socialismo de todas y todos que garantice los derechos de todas las personas».

Finalmente, desde Alternatiba han recordado que “la lucha Bolivariana es una lucha de todas y todos, también de Euskal Herria, en la medida que las revoluciones latinoamericanas son un espejo en el que reflejarnos”.

El manual de golpismo de Capriles

Jonathan Martínez – Alternatiba

La derecha venezolana ha sufrido tantas derrotas electorales que ya solamente confía en el recurso del fuego, el pogromo y la bala. No en vano, las huestes de Henrique Capriles han decidido replicar el guión del golpe de estado de 2002 contra el presidente Chávez y pintar de sangre las calles.

Hace ya once años que la oposición, la patronal y los medios de comunicación privados promovieron el enfrentamiento popular en Caracas y llenaron la avenida Baralt de francotiradores. Diecinueve muertos y cientos de heridos sirvieron de excusa para asaltar por la fuerza el Palacio de Miraflores. La prensa oficial española aplaudió el secuestro del jefe de estado legítimo, y el gobierno de Aznar se apresuró a ofrecer su «disponibilidad y apoyo» al presidente golpista, Pedro Carmona.

Capriles, que conoce al dedillo el manual del golpismo, ha llamado a impugnar unas elecciones cuya transparencia ha sido ratificada por todos los organismos de observación internacional. Por eso los cachorros de la burguesía han salido a incendiar centros médicos y sedes del PSUV, han salido a asediar televisiones públicas y centros sociales, han salido a atacar a médicos cubanos y a disparar contra simpatizantes bolivarianos. Siete muertos a tiros que no serán portada porque son parias y no viven en Boston.

La Revolución continúa. El fascismo y el silencio de sus cómplices parece que también.

Alternatiba felicita a las izquierdas venezolanas por su nueva victoria en la construcción del socialismo

La portavoz de Alternatiba Diana Urrea, ha felicitado al pueblo venezolano por una nueva victoria de las izquierdas, y ha subrayado que confía “en que ésta sirva para propulsar el proceso de construcción socialista en el que desde hace 15 años la ciudadanía venezolana sigue empeñada”.

La parlamentaria y miembro de Alternatiba ha destacado la compleja coyuntura que se ha vivido en la campaña -la primera sin Hugo Chávez-, y ha remarcado “los muchos intentos de desestabilización de todo tipo del proceso bolivariano”. Por esta razón, Urrea ha valorado especialmente el resultado obtenido en las urnas como “una victoria más en el camino hacia un socialismo real, construido desde el pueblo y para el pueblo”.

Por otro lado, la portavoz de la formación de izquierdas ha hecho un llamamiento a la oposición de derechas para que reconozca de inmediato el resultado electoral, ante uno de los sistemas de conteo más transparentes y acompañados internacionalmente del mundo.

Por último, desde Alternatiba y Euskal Herria, han enviado un saludo solidario a los y las venezolanas, y confían en que “pese a la compleja situación, sigan demostrando que por encima de la desinformación y de la desestabilización, lo primero es la dignidad de un pueblo que cree en su futuro, y que se siente dueño del mismo».

Recogida de firmas por la liberación de Ruben Herrera ¡Basta de persecución y represión política!

Si quieres que tu nombre aparezca como firmante del siguiente comunicado, por favor envia tu nombre (y ubicacion institucional si quieres) a contrareglamento@gmail.com antes del 25 de abril.

Las organizaciones y personas abajo firmantes, originarias de Guatemala y otros países, dedicadas a la investigación social, la academia, el arte, las luchas feministas, la defensa de los derechos humanos, del territorio y de la naturaleza, comprometidas con las luchas de los pueblos indígenas y con el futuro de nuestros pueblos, condenamos enérgicamente la captura de Rubén Herrera ocurrida el pasado 15 de marzo en la cabecera departamental de Huehuetenango. La detención de Rubén Herrera es parte de una estrategia de persecución y terror comunitario que despliega la trasnacional española Hidro Santa Cruz, en alianza con el gobierno de Guatemala, empresarios y autoridades españolas, para que nadie se oponga en Santa Cruz Barillas a la construcción de su hidroeléctrica Cambalam.

A instancias de Hidro Santa Cruz se están cometiendo vicios judiciales que deben ser investigados por la Corte Suprema de Justicia y el Colegio de Abogados. En Santa Cruz Barillas aumentan las acusaciones infundadas, las detenciones ilegales, el miedo a caminar libremente, las intimidaciones y el control militar de la población. Más de 20 líderes y lideresas comunitarias, incluyendo a Rubén Herrera, están siendo perseguidos, acusados o tienen procesos judiciales abiertos cargados de irregularidades, que confirman la existencia de fuertes presiones por parte de la trasnacional española para quebrar la imparcialidad de jueces y fiscales.

Tales vicios son notorios en las dos acusaciones contra Rubén Herrera. En la primera, extendida en el 2009, fue sindicado por “detenciones ilegales, amenazas e instigación a delinquir”. En febrero de 2009 los y las vecinos pararon a unos ingenieros de Hidro Santa Cruz, por ser extraños a la comunidad, para preguntarles qué estaban haciendo en sus tierras, creándose un estado de tensión que fue resuelto allí mismo. Existen evidencias y testigos de que la presencia de Rubén Herrera en esa ocasión fue precisamente para evitar conflictos mayores entre pobladores e ingenieros de esta empresa. Aunque Rubén se presentó dos veces voluntariamente a la citación de los tribunales, nunca fue atendido por excusas del juez. La perversidad mayor ocurrió cuando en la reciente audiencia del 19 de marzo después de su captura, a petición del abogado de Hidro Santa Cruz, el juez Luis Fernando Pérez Zamora aceptó incluir los cargos de plagio y secuestro.

La otra acusación fue hecha en marzo de 2012 cuando Hidro Santa Cruz le imputó los delitos de “amenazas, allanamiento, secuestro, terrorismo, detenciones ilegales, coacción, incendio, actividad contra la seguridad interior de la nación, atentado contra la seguridad de servicios de utilidad pública”, involucrándolo en la detención y quema de un convoy de su propiedad, ocurrida el 9 de marzo. Existen evidencias y testigos de que era imposible que Rubén Herrera se encontrara en Santa Cruz Barillas en tal ocasión.

La Unidad Coordinadora Departamental de Huehuetenango, integrada por jefes del Organismo Judicial, del Ministerio Público, de la Policía Nacional Civil y del Instituto de Defensa Pública Penal, debe investigar la actuación de los operadores de justicia en ese departamento y, en particular, del Juez Luis Fernando Pérez Zamora, para evitar que la defensa y el ejercicio de los derechos ciudadanos sean interpretados como actos criminales.

Criminal es la estrategia de Hidro Santa Cruz que quiere imponerse como la máxima autoridad de Barillas. Esta empresa española ha utilizado métodos sucios como el auto sabotaje, ha protegido a sus agentes de seguridad responsables de provocar el 1 de mayo de 2012 la muerte de Andrés Francisco Miguel y los atentados contra Pablo Antonio Pablo y Esteban Bernabé, simplemente por oponerse a vender sus tierras; y ha sido la peticionaria directa del Estado de Sitio que el gobierno implantó en este municipio del 3 al 18 de mayo de 2012. Hidro Santa Cruz no reconoce que el 23 de junio de 2007 46,490 habitantes de Santa Cruz Barillas dijeron que no quieren a ninguna empresa que se apropie de sus bienes naturales. No reconoce las más de 100 actas municipales de reuniones comunitarias que han adversado la presencia de minería, hidroeléctricas y empresas extranjeras en Santa Cruz Barillas. Se burla hasta de la autonomía municipal porque en el convenio de regalías que quiere imponer se reserva el derecho a decidir qué proyectos aprobar.

Los abusos de Hidro Santa Cruz son los mismos que están cometiendo otras empresas extractivas en toda Guatemala. Son empresas que reciben el total apoyo de las fuerzas de seguridad del Estado y las autoridades políticas, empezando por el Presidente de la República. Un control militar empresarial nos regresa al pasado de muerte e impunidad. Las capturas ilegales, como las ocurridas contra Rubén Herrera, las intimidaciones, los asesinatos y la represión constituyen una grave amenaza contra la democracia y el derecho a la ciudadanía. Los desalojos, la usurpación de lugares sagrados, el robo y contaminación de agua y el desprecio a las consultas comunitarias son políticas que desprecian la vida y destruyen lo poco que hemos avanzado para vivir en paz.

Hacemos un llamado para denunciar estos actos que criminalizan la defensa de los derechos humanos. Exijamos respeto a las consultas comunitarias y paz para todos los municipios donde éstas se han realizado. Ninguna empresa extractiva tiene más derechos que la ciudadanía. Hacemos nuestras y reivindicamos como justas las demandas de la población de Barillas, contenidas en el Memorial del 7 de enero de 2013:

1. Exigimos respeto a nuestras autoridades municipal y comunitaria, porque son nuestras autoridades e instancias representativas, legales y legítimas de conformidad con lo establecido en el marco del Convenio 169 de la OIT.

2. Que se respeten los resultados de nuestra Consulta Comunitaria de Buena Fe.

3. Que se tome en cuenta lo anunciado por el Relator de las Naciones Unidas en cuanto al cumplimiento y respeto de las consultas comunitarias como medios de consenso para salvaguardar los derechos fundamentales. Ese es el espíritu.

4. No a la militarización de nuestro territorio como uso de intimidación a nuestra sociedad.

5. Que se retire lo más pronto sin mediación alguna la empresa Hidro Santa Cruz de nuestro territorio.

6. Que los presos políticos detenidos ilegalmente sean puestos en libertad.

7. Que las órdenes de captura giradas en contra de líderes y lideresas de las comunidades sean anuladas.

8. Que termine la presión, el chantaje y las amenazas contra las familias de los detenidos y de las personas perseguidas políticas para que firmen documentos a favor de Hidro Santa Cruz a cambio de su liberación y la renuncia de sus derechos ciudadanos.

9. Pedimos un resarcimiento inmediato a las personas dañadas de manera directa e indirecta por la empresa, para no repetir los mismos acontecimientos.

¡Libertad para Rubén Herrera! ¡Basta de persecución y represión política!

¡Unidad y fortaleza para todas las comunidades barillenses! ¡Fuera Hidro Santa Cruz de Guatemala!

Alternatiba ofrece su apoyo al movimiento Marcha Patriótica por la defensa de las garantías políticas y la paz en Colombia

La parlamentaria y portavoz de Alternatiba Diana Urrea se ha reunido hoy con los miembros del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica de Colombia Jorge Freitter-Florián, responsable local en Euskal Herria, y Alberto Pinzón Sanchez, médico y miembro exiliado en Alemania de MP, para tejer lazos de solidaridad internacionalista y respaldar como organización política a la Marcha y las garantías políticas que ésta defiende.

La portavoz del partido de izquierdas ha denunciado “la terrible vulneración de derechos humanos que vive el pueblo colombiano día tras día” y ha recordado las numerosísimas denuncias emitidas de mano de sindicalistas, dirigentes campesinos, estudiantes, periodistas, indígenas, afro descendientes, raizales, colectivos por la paz y partidos de izquierdas a consecuencia de los miles de encarcelamientos, señalamientos, desapariciones, destierros, desplazamientos forzados y asesinatos ocurridos en los últimos 20 años.

Ante esta situación, desde Alternatiba han trasladado su firme compromiso con la causa Colombiana, en su búsqueda de la paz y la justicia social con Marcha Patriótica como eje de transformación social “para avanzar juntos y juntas hacia la construcción de la Segunda y Definitiva Independencia del pueblo Colombiano”. Y por consiguiente, han exigido al gobierno Colombiano que respete la vida e integridad física de los integrantes de todo el movimiento social y político, así como el reconocimiento de las garantías políticas del movimiento Marcha Patriótica, y ha instado a las dos partes –gobierno y guerrilla de las FARC-EP– a continuar dialogando hasta la plena resolución del conflicto.

Para finalizar, Urrea ha trasladado su más profunda hermandad y solidaridad con los pueblos que luchan cada día por su soberanía y su autodeterminación.

http://alternatiba.net/old-files/DianaMarcha.jpg

X