Euskal Herriko BDS Sareak presentan el Día de Palestina de Elizondo para reivindicar la solidaridad con el pueblo palestino

<--break->La red Euskal Herria-Palestina sarea, en la que participamos, junto con grupos y colectivos de Euskal Herria y de Baztan, hemos querido organizar este año el EH Palestina Eguna en Elizondo el 18 de mayo, sábado. Mirando a este día, están en marcha distintas actividades a lo largo del mes. Tendremos además entre nosotros/as visitantes de distinto perfil, que vendrán a explicarnos la realidad Palestina y la idoneidad del Boicot, con la intención de trasladarnos conocimiento y trabajar solidaridad.

La muestra de solidaridad con Palestina es necesaria para que resistan, y es necesario tambien adoptar medidas de presión contra Israel mientras no cambie sus políticas de Apartheid (desde el individuo hasta la más alta instancia), tal y como en su día se hizo con la Sudáfrica para los blancos. Estan haciendo lo mismo. Los/as Palestinos/as nos lo piden. No miremos para otro lado. Aprovechemos las ocasiones para no hacerlo. Aqui teneis, a continuación, la lista completa de actividades. Nos vemos en Elizondo.

Komite internazionalistak, Askapena, Mewando sarea, LAB, Iruñeako gerraren aurkako plataforma, Ernai, Ikasle Abertzaleak, Aralar, Sortu, Alternatiba eta Eusko Alkartasuna.

Diana Urrea: «1.100 mujeres y niñas son violadas en el Congo cada día»

Diana Urrea, miembro de Alternatiba y parlamentaria de EHBildu, interviene en el Parlamento Vasco en defensa de los derechos de las 1.100 mujeres y niñas que son violadas cada día en la República Democrática del Congo, debido al conflicto ocasionado por los intereses económicos que mueve el sistema capitalista y los defensores del mismo. A su vez, Urrea lamenta profundamente la falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios a la hora de dar un paso más en esa solidaridad internacionalista que debería caracterizar a Euskal Herria.

Movilización a favor de la Revolución Bolivariana en Gasteiz

El pasado 24 de abril, Alternatiba Araba convocó una movilización a favor de la Revolución Bolivariana para denunciar las actuaciones violentas de la derecha venezolana. Bajo el lema «Frente al ataque imperialista, Revolución Bolivariana!» han instado al partido de Capriles abandone todo acto de violencia, y es por ello, que desde Alternatiba han llamado a sumar voluntades para solidarizarse con la revolución Bolivariana de Venezuela.

Amaiur exige al Gobierno español medidas para controlar a las transnacionales españolas en Guatemala

Amaiur ha participado esta mañana en el Congreso de los Diputados, en una conferencia junto a representantes de movimientos guatemaltecos que denuncian la continua conculcación de derechos humanos, derechos medioambientales y laborales en Guatemala por parte de empresas españolas instaladas en el país centroamericano. 

El diputado de Amaiur Jon Inarritu, además de mostrar su solidaridad  con el pueblo guatemalteco, ha exigido al Gobierno español que adopte medidas para controlar a empresas españolas que están actuando en Guatemala sin control alguno.

Entre otras cuestiones, en la conferencia se ha recordado el asesinato de un líder de una comunidad opuesta a la construcción de una hidroeléctrica española en Santa Cruz de Barillas. Un crimen por el que varios miembros de los servicios de seguridad de la empresa están imputados.

Amaiur ha manifestado la intención de seguir desarrollando iniciativas tanto parlamentarias como sociales para que los derechos de los guatemaltecos sean respetados y para que las empresas españolas y europeas en el exterior actúen dentro de las obligaciones que se les exigen en sus propios estados.

Querella argentina contra crímenes del franquismo

Por su parte, el diputado Iker Urbina ha acudido a la presentación de la querella que varias organizaciones civiles de Argentina y el estado español han presentado para esclarecer los crímenes del franquismo.

El diputado vasco ha reiterado el apoyo de la coalición vasca a los promotores de la querella y ha señalado que esta iniciativa destapa un modelo de resolución de conflictos basado en “vencedores y vencidos”. Según Urbina, “solo” desde el reconocimiento y reparación de todas las víctimas se pueden dar pasos hacia delante. “Hay que poner medios para que esto no vuelva a ocurrir”, ha indicado.

Alternatiba se movilizará mañana en Gasteiz en apoyo de la revolución Bolivariana

El portavoz de Alternatiba Luis Maria Salgado ha llamado a salir a la calle y participar en la concentración convocada por Alternatiba Araba que tendrá lugar mañana miércoles, 24 de abril, en la calle Postas de Gasteiz, frente a la oficina de Correos a las 19:30 y bajo el lema «Ante el ataque imperialista, ¡Revolución Bolivariana!». Salgado ha denunciado las actuaciones violentas de la derecha venezolana y, por ello, ha llamado a sumar voluntades para solidarizarse con la revolución Bolivariana de Venezuela.

El portavoz de la formación de izquierdas ha instado a la oposición a que “cese en su actitud golpista y reconozca el resultado electoral de forma inmediata, pero sobre todo, abandone el uso de las armas y la violencia que ya se ha cobrado varias muertes”. Asimismo, ha señalado que el único objetivo que la derecha representada por Capriles guarda es “el de sembrar el terror y provocar un golpe de estado que instaure el fascismo en un país donde el pueblo apoya la revolución”.

Salgado ha recordado una vez más que Venezuela cuenta con uno de los sistemas de recuento más transparentes del mundo y ha animado al Gobierno de Maduro a «seguir con la lucha que comenzó Chávez hace más de una década, para alcanzar un socialismo de todas y todos que garantice los derechos de todas las personas». Así, desde Alternatiba han recordado que “la lucha Bolivariana es una lucha de todas y todos, también de Euskal Herria, en la medida que las revoluciones latinoamericanas son un espejo en el que reflejarnos”.

X