Alternatiba denuncia la condena contra siete jóvenes y censura la actitud del Gobierno Vasco

El portavoz de la Mesa de Paz y Convivencia de Alternatiba, Xabier Soto, ha denunciado la sentencia condenatoria contra 7 de los 28 jóvenes juzgados por la Audiencia Nacional. Tal y como ha recordado, las acusaciones se “basaban exclusivamente en los testimonios obtenidos mientras permanecían en estado de incomunicación”. Así, la justicia española “ha vuelto a demostrar su politización” al saltarse la jurisprudencia establecida en junio del año pasado cuando absolvieron a otros 40 jóvenes en las mismas circunstancias probatorias. 

Soto ha trasladado su solidaridad a las y los condenados, en un momento en el que “debemos construir un futuro en paz, basado en el respeto a todos los derechos de todas las personas, Madrid sigue apostando por la represión de la militancia política de la juventud vasca”. Ante sentencias “injustas”, ha llamado a la ciudadanía vasca a “arropar a las personas condenadas desde la desobediencia civil pacífica”.

Para finalizar, desde la formación de izquierdas han censurado la «lamentable actuación» del Gobierno Vasco, que antes de conocer la decisión de la Audiencia Nacional ha ordenado ejecutar las detenciones: «El Gobierno Vasco no quiere más muros de solidaridad, porque bien sabe que la ciudadanía seguirá respondiendo ante cualquier ofensa dirigida desde Madrid». Asimismo, ha interpelado al PNV a “sumar esfuerzos hacia la pacificación”.

Por último, Soto ha llamado a unirse a las diferentes movilizaciones llamadas en diferentes localidades de Euskal Herria en solidaridad con los y las siete jóvenes hoy juzgados:

Santutxu ha convocado una manifestación que partirá a las 20:00 desde la plaza Sei izar. En Arrotxapea se realizará una concentración a las 19:30 ante el bar Ipar Gorri. Y en Gasteiz han llamado una concentración en la Virgen Blanca a las 19:30.

Oskar Matute «Es a la sociedad vasca a quien corresponde trazar y desbrozar el camino de la paz»

Intervención del portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu, Oskar Matute, haciendo un llamamiento al acto de presentación de la «Vía Vasca para la Paz»; una hoja de ruta en torno a las consecuencias del conflicto político que presentaremos este domingo, 26 de abril en Donostia.

Han transcurrido ya tres años y medio desde que se celebrase la Conferencia Internacional de Paz de Aiete y del anuncio -tres días después- por parte de ETA del final definitivo de su actividad armada. Sin duda, fue esta una noticia tremendamente importante e ilusionante para la sociedad vasca, ya que se abrían de par en par las puertas para dar pasos en el objetivo de construir la paz y la convivencia en Euskal Herria.

El primero de los puntos que recogía la resolución que dio a conocer la representación internacional que participó en la Conferencia de Paz de Aiete recogía la demanda del final definitivo de la actividad armada de ETA, y ese es precisamente el único punto que se ha materializado.

Durante todo este tiempo, la ciudadanía de Euskal Herria ha demostrado voluntad, ilusión y ganas de aportar a la paz y la convivencia de este país. Pero la voluntad de la sociedad vasca se ha topado con un muro infranqueable: la actitud de cerrazón y obstruccionismo de los estados español y francés, que no han dejado prácticamente resquicios para la creación de nuevas condiciones constructivas para la resolución integral del conflicto vasco. Pero no solo eso, porque también han actuado en contra de los derechos humanos vulnerando de manera grave y flagrante los derechos humanos de las personas, también durante estos tres años y medio.

Ante esta situación de bloqueo, en EH Bildu abrimos un proceso de reflexión con la conclusión de que la sociedad vasca necesita compartir una hoja de ruta consensuada para hacer frente a las consecuencias del conflicto. Hasta la fecha, tanto la coalición como los partidos que la componen se han manifestado y tomado posición al respecto, pero no existía un documento que recogiera nuestra propuesta para abordar en su globalidad las cuestiones pendientes de resolución.

Desde EH Bildu somos conscientes de la necesidad de clarificar y contrastar actitudes ante el conflicto vasco, para poder así facilitar la consecución de acuerdos. Por todo ello, el próximo domingo presentaremos nuestra propuesta: La Vía Vasca hacia la Paz.

La Vía Vasca hacia la Paz es un desarrollo de la propuesta ‘Euskal Bidea’ que presentamos el pasado mes de enero en el Ficoba. Ambos caminos comparten la misma filosofía. Siendo ‘Euskal Bidea’ una invitación a recorrer un camino propio para la soberanía vasca en todos sus sentidos, la Vía Vasca hacia la Paz pretende dibujar, desde la misma filosofía, un itinerario factible para la resolución de las consecuencias del conflicto político vasco.

La nuestra es una propuesta abierta a todas aquellas personas comprometidas con este nuevo ciclo político, con la paz y con la resolución. La nuestra no es una propuesta dirigida exclusivamente a los agentes políticos, se trata de una propuesta dirigida a toda la ciudadanía. La nuestra no es una propuesta cerrada; está abierta a quien quiera aportar. Tenemos claro que también este tema requiere llegar a consensos amplios y con esa actitud y filosofía constructiva hemos elaborado y planteamos esta propuesta.

Proponemos una única hoja de ruta para la resolución integral del conflicto, para la consecución de la paz y de la convivencia. Se trata de una única hoja de ruta construida sobre cuatro carriles, pero que conforman una única propuesta. La Vía Vasca hacia la Paz de EH Bildu es una hoja de ruta con cuatro carriles.

En lo relativo a las consecuencias del conflicto político pensamos que son cuatro los ámbitos a abordar: víctimas y memoria, política penal y penitenciaria y retorno de las personas huidas, desarme y desmilitarización. Cada una de esas cuestiones necesita un tratamiento propio y concreto; no obstante, dado que las cuatro están directamente relacionadas entre sí, pensamos que se deben tratar en su globalidad, como una única hoja de ruta.

Nuestras propuestas para resolución de las consecuencias del conflicto vasco son, además de factibles, muy lógicas. Pero al ser nuestra actitud abierta y constructiva, queremos compartir y acordar con la ciudadanía vasca, con los agentes políticos y sociales de este país los contenidos de esta propuesta; queremos y deseamos dibujar y hacer el camino de una manera conjunta. Durante estos últimos años hemos podido constatar que desde Madrid y desde los aparatos del Estado no nos va a llegar nada bueno.

Por lo tanto, es a la sociedad vasca a quien corresponde trazar y desbrozar el camino, y en ese sentido, EH Bildu realizará el próximo domingo un acto político en Donostia para presentar ante la sociedad vasca nuestra propuesta.

El 7 de marzo daremos 10.000 pasos en la vía vasca en el acto que celebraremos en el BEC

Hoy nos hemos reunido en este EHBilgunea situado en el arenal de Bilbo porque es la hora de la voluntad popular; es la hora de la vía vasca. Una euskal bidea, un camino, para la construcción de la democracia en todos los ámbitos, la vía que tiene como objetivo dejar el debate y las decisiones en manos de la ciudadanía. Tras la presentación de la propuesta en Irún, ahora nos proponemos tomar 100.000 cafés por toda Euskal Herria para compartirla y explicarla. Hoy en este EHBilgunea de Bilbo hemos sumado otros 50 cafés.

Esta vía vasca, abierta totalmente a sugerencias, aportaciones, acuerdos y desacuerdos, pretende no solo avanzar en el camino de la soberanía, sino también en la construcción de una Euskal Herria más justa, libre de mafias económicas y políticas donde sucesos tan graves como el de Kutxabank sean parte del pasado. Una Euskal Herria más social donde todas las personas que aquí vivimos podamos hacerlo de manera digna.

En definitiva, un pueblo dueño de su futuro, con pleno derecho a decidir sobre todos los aspectos de su país. Porque Euskal Herria ha de construirse desde todos los ámbitos. Por eso, es imprescindible que sean los y las ciudadanas de este país quienes acuerden y lideren el camino.

Para avanzar hacia ese horizonte, el próximo 7 de marzo tenemos una cita en el BEC de Barakaldo. Una jornada abierta a todas aquellas personas que desean unirse al camino emprendido, y que será reflejo de todas las aportaciones y compromisos adquiridos tras miles de cafés y tertulias a lo largo y ancho de Euskal Herria. Por ello, el 7 de marzo presentaremos los primeros 10.000 pasos dados hacia la Euskal Bidea, donde la verdadera protagonista sea la ciudadanía vasca. Nos vemos allí.

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/10492280_1038937239456925_3187459159730126958_n.jpg?oh=d36609652ba358026d7add255c79faaf&oe=555BBAA4&__gda__=1431322013_e113339079b4e6229201a48ef44e8daa

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/1979233_1038937296123586_3347307554366260938_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10828162_1038937332790249_1767283507486290046_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10355535_1038937689456880_7755971987504598540_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10974679_1038937876123528_4933687300842433665_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/10978516_1038937932790189_7744957442822895792_n.jpg?oh=0f309a4960fc9d8a1c08463455ac8ccd&oe=555A837B

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10985055_1038938229456826_519294781298486481_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10861111_1038938382790144_8673787409751700020_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/10945774_1038938496123466_8014203177850490555_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10989184_1038938859456763_566855044576309951_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/t31.0-8/10861047_1038938972790085_4180197747528384964_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/t31.0-8/10974164_1038939129456736_7228604581449483134_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10460879_1038939349456714_5615386911084906200_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10714003_1038939449456704_4573969677945657353_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/l/t31.0-8/1799032_1038939682790014_7388874281695893484_o.jpg

Matute: «Mantener en prisión a Otegi solo obedece a una estrategía represiva y vengativa de Madrid»

Hoy, 13 de octubre, se cumplen cinco años desde la detención y de permanencia en prisión de Arnaldo Otegi, Arkaitz Rodríguez, Rafa Díez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto. Desde Alternatiba, al igual que desde la mayoría de la sociedad vasca, consideramos que no existe lógica política ni ética que sostenga el encarcelamiento actual de las personas procesadas por el caso Bateragune.

El sábado pasado miles de personas recorrieron las calles de Elgoibar, localidad de origen de Arnaldo Otegi, reivindicando la libertad de las 5 personas que permanecen en prisión y deseando que fuera la última manifestación en la que tuviera que reivindicar lo mismo. En la misma participaron representantes de Alternatiba como la juntera por Gipuzkoa Begoña Vesga y el portavoz nacional de Alternatiba, Oskar Matute, que realizó las siguiente declaraciones ante los medios.

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/1279053_960347190649264_243863588504804180_o.jpg

https://scontent-b-cdg.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/10710845_960346953982621_2863299670731320816_n.jpg?oh=47781924180d6e4942052f9d94a3a983&oe=54AC9113

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/t31.0-8/1941461_960346947315955_175584508795092471_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/10648334_960347103982606_3222748098250603936_o.jpg

https://scontent-a-cdg.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/1796808_960347160649267_2665777726363082945_o.jpg

https://scontent-b-cdg.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10714456_960347327315917_1290507372049164664_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/10712553_960347340649249_2871177926611308781_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10321070_960347367315913_6940034685793207273_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/v/t1.0-9/10734172_960347390649244_5120240412913653236_n.jpg?oh=0524251b38882b780fe50e1380a7130a&oe=54B1AC51&__gda__=1420756704_6d567bf572acc24077f2bc6d9d435e80

https://scontent-a-cdg.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/t31.0-8/1780282_960347440649239_4178140051767487452_o.jpg

Alternatiba asegura que el secuestro de otros 20 políticos vascos es la gota que colma el vaso

El portavoz de Alternatiba Asier Vega, ha valorado la sentencia del sumario 35/02 que llevará a prisión a una veintena de personas denunciando «el enésimo ataque contra la paz y la normalización política, perpetrado por quienes se aferran al fantasma de un conflicto que pretenden seguir rentabilizando para siempre». En este sentido, Vega ha interpelado al gobierno de Madrid preguntando «qué objetivos persigue el estado engrosando la lista de políticos vascos en prisión».

El portavoz de la formación de izquierdas ha alertado de que Euskal Herria ha soportado ya demasiado, «la caza indiscriminada de militantes vascos mientras ETA se desarmaba; el endurecimiento de la política carcelaria por parte del Régimen mientras la sociedad vasca reclamaba gestos masivamente en la calle; hemos visto cómo los tribunales españoles negaban una y otra vez la libertad a Arnaldo Otegi y el resto de las personas condenadas en Bateragune y cuyo único delito, al igual que en la condena dada a conocer hoy, es la militancia política y el trabajo por superar las vías armadas.»

Así, en palabras de Vega, la sentencia que arrebatará  más de un centenar de Herriko Tabernas a sus respectivos pueblos y que «secuestrará» a dirigentes políticos como Karmelo Landa, Joseba Permach, Rufi Etxeberria, Joseba Álvarez, Floren Aoiz y el resto de las personas condenadas, «supone la gota que colma el vaso. El régimen español se encuentra en una encrucijada frente a las clases populares de Euskal Herria, que no va a soportar ni un minuto más en esta cárcel de derechos civiles y políticos llamada Reino de España».

Finalmente, desde Alternatiba han querido expresar su solidaridad tanto a las personas condenadas como al conjunto de la militancia de la izquierda abertzale, llamando a participar a la ciudadanía a las movilizaciones convocadas hoy en diferentes localidades y el sábado en las capitales de Hegoalde  «para denunciar esta nueva agresión contra las ansias de paz y libertad de la ciudadanía vasca».

X