Alternatiba considera que el comunicado constata “la ausencia total de pasos hacia la paz” por parte de Madrid y París

El portavoz nacional de Alternatiba, Oskar Matute, ha considerado el contenido del comunicado de ETA dado a conocer hoy por el diario Gara como una prueba más de la “preocupante ausencia de pasos hacia la paz y la normalización política por parte de algunos de los principales agentes implicados en el conflicto”, en referencia a los Gobiernos de París y Madrid. En cualquier caso, ha destacado que el contenido, que principalmente reclama el cese de la política de venganza contra las y los presos de la organización, “no altera ni un ápice su posición de seguir trabajando por la resolución definitiva, no cediendo a obstáculos como los que cita en esta ocasión”.

Matute ha considerado urgente responder a los pasos marcados por la declaración de Aiete, muy en contra de lo que están haciendo desde los sucesivos gobiernos de Madrid, tal y como queda reflejado en el informe del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa, que revela cuestiones tan graves como la obstrucción de la labor de los inspectores por parte de la Guardia Civil o la constatación de la tortura sufrida y denunciada por la joven de Bilbao Beatriz Etxebarria hace apenas dos años. Por ello, el portavoz de la formación de izquierdas ha exigido que, “desaparezcan de una vez por todas las políticas de excepción y de castigo, máxime cuando ya se ha constatado la desaparición de una de las violencias existentes en el conflicto”.

Por encima de todo, Matute ha remarcado la necesidad de implicar a la ciudadanía en la pacificación, la normalización política y la superación definitiva del conflicto, “para lo cual sigue siendo imprescindible seguir reclamando en la calle el respeto escrupuloso a todos los derechos de todas las personas”.

Alternatiba valora que ETA mantenga su compromiso con el cese definitivo de la violencia, y llama a activar a la sociedad para desbloquear la situación

El portavoz nacional de Alternatiba, Oskar Matute, se ha mostrado crítico con algunas reacciones de diferentes agentes al comunicado transmitido ayer por ETA en el que critica la actitud de los sucesivos gobiernos españoles a la hora de afrontar una negociación sobre las consecuencias del conflicto, “tal y como se le pedía a todas las partes implicadas en el conflicto en la resolución de Aiete, de la que incluso algunos de los partidos que la conformaron parecen renegar cada vez más abiertamente”. Lo trasladado a traves del comunicado “nos señala con claridad cual es la voluntad del gobierno de Mariano Rajoy para desbloquear el actual momento de estancamiento en el proceso, ninguna”.

En palabras de Matute, “es preocupante” el cierre de espacios de negociación. “También lo es que el partido que ostenta el Gobierno de la CAV, el PNV, se limite a pedir unicamente la desaparición de ETA sin apelar al gobierno de Madrid a asumir su responsabilidad”. Recordando el reciente Foro Social para la Paz celebrado recientemente en Bilbao e Iruñea, el portavoz de la formación de izquierdas ha llamado a asumir las valiosas lecciones que diferentes expertos en conflictos internacionales aportaron en torno a la resolución y a la reconciliación.

Respecto al contenido del comunicado, por encima de otras consideraciones, desde Alternatiba, formación con una posición clara de rechazo a la violencia en cualquiera de sus formas desde su nacimiento, han subrayado la voluntad de ETA de seguir trabajando por construir una resolución definitiva, así como la disposición para no ceder a las dificultades, reconociendo que Euskal Herria merece y necesita paz y libertad, “ante esta constatación, es curioso como algunos agentes han tratado de vender el comunicado como una amenaza y no como un estímulo para seguir avanzando hacia una sociedad sin violencias ni imposiciones de ningun tipo”.

Finalmente, Matute ha remarcado la necesidad de que la sociedad se implique en la pacificación, la normalización y la superación del conflicto, desde la calle y participando en foros como los anteriormente citados, pero también ha destacado que los diferentes agentes políticos y sociales deben “hacer ver a los que pretenden anclarse en el inmovilismo, la necesidad de que se  comprometan con la paz, dando pasos que la ciudadanía lleva tantos años reclamando”.

Oskar Matute en Info7:“Nos gustaría saber cual será la linea editorial que desarrollará EITB tras el pacto PNV-PSE”

El portavoz de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu en la Cámara de Gasteiz ha sido entrevistado esta mañana en Info 7 irratia. Ha valorado positivamente la última declaración de ETA efectuada ayer desde un tribunal de Paris. Para Oskar Matute, es una declaración “positiva” por tres razones concretas. Primero, porque según sus palabras, “era un momento importante para que volviera a escucharse ese mensaje, porque hay intereses en trasladar una cierta duda en torno a la veracidad del compromiso adoptado por ETA”.

Matute también opina que es importante porque “ETA vuelve a depositar sobre la ciudadanía vasca todo el protagonismo y el liderazgo de pilotar el proceso de paz” y tercero, “porque ha dado un paso en el reconocimiento del dolor causado”. Además, Matute también se ha referido al pacto suscrito entre PNV y PSE para escoger a la nueva dirección de EITB y ha denunciado que “se han repartido puestos, pero no sabemos que proyectos quieren llevar a cabo con esas personas”.

Audio de la entrevista: http://www.info7.com/wp-content/uploads/2013/02/20130219_26251.mp3

Alternatiba lamenta que Europa avale la ilegalización de ideas por parte de los gobiernos españoles

La portavoz nacional de Alternatiba, Amaia Agirresarobe, ha lamentado profundamente la sentencia  dada a conocer hoy por el Tribunal de Estrasburgo que ratifica la ilegalización de ANV por parte del Tribunal Supremo del Reino de España en el 2008, “es lamentable en la medida que avala la ilegalización de ideas usada como una más de las políticas represivas y de excepción por parte de los sucesivos gobiernos de Madrid en su estrategia de vincular cualquier actividad e ideología abertzale con ETA para justificar así su exclusión de la vida pública y política”.

En el mismo sentido, Agirresarobe ha recordado que “la sociedad vasca ya se ha pronunciado con claridad a favor de que todas las opciones políticas sean legales, tanto en las calles manifestándose masivamente, como en las urnas, respaldando partidos que apuestan por construir un nuevo tiempo en Euskal Herria”. Por ello, y “en vista de la cerrazón mostrada por el Gobierno del PP”, ha instado a los organismos europeos a forzar a Madrid a implicarse en la superación del conflicto y en lograr que la paz y la normalización sean, tal y como lo entiende la propia sociedad vasca, “un horizonte real y sin retorno”.

La portavoz de la formación de izquierdas, finalmente, ha denunciado el “anacronismo democrático” que supone la ilegalización de ideas en pleno siglo XXI y en una comunidad de estados que se dicen democráticos. Tanto es así que, según ha recordado Agirresarobe, organismos como Human Rights Watch y la OCDE han puesto en evidencia la politización de la justicia en el Reino de España en múltiples ocasiones.

EHBildu felicita a la ciudadanía por la colosal movilización por la paz y los derechos humanos

En primer lugar queremos felicitar a las decenas de miles de personas que llenaron ayer las calles de Bilbao. Sin lugar a dudas, la de ayer fue una movilización ciudadana colosal a favor de la resolución, de la paz y, sobre todo, a favor de los derechos humanos.

Pero por encima de todo, la reivindicación y el mandato que nos hizo ayer la ciudadanía de Euskal Herria en forma de clamor popular es la de terminar de una vez por todas con la dispersión, la de poner fin a la política penitenciaria de excepción y la del respeto a los derechos de las presas y los presos vascos.

Ayer la ciudadanía se expresó con claridad al exigir el fin del bloqueo y las excusas, al gritar que ya basta de usar la política penitenciaria y la vulneración de derechos como herramienta para sabotear la resolución del conflicto.

También se pronunciaron las calles para exigir que deje de despreciarse la voluntad de la ciudanía de Euskal Herria. Porque las reivindicaciones que se hicieron eco en las calles de Bilbao van mucho más allá de las siglas de los agentes políticos que hemos apoyado la convocatoria de Herrira y son asumidas por una gran mayoría.

El PP y el Gobierno español están enrocados en contra de toda solución. Pero tenemos muy claro que no podemos someternos al bloqueo del Partido Popular. Y es por eso que no dudaremos en superar el muro de negación que ha levantado para transitar por el camino de la paz y de la resolución.

Tenemos el firme convencimiento que en la consecución de esos objetivos contamos con la ciudadanía de este país y con la comunidad internacional, porque además de la voluntad y el ánimo contamos con una herramienta y una hoja de ruta como la Declaración de Aiete.

Por eso, en los próximos meses vamos a tratar de llevar y difundir a los cuatro vientos la Declaración de Aiete, y apostaremos por desarrollar sus contenidos.

No podemos dejar de aprovechar esta oportunidad para lograr la resolución del conflicto y para construir la paz, una paz basada en la justicia y en el reconocimiento de todos los derechos. Y para ello, este país necesita alcanzar un consenso mínimo en torno a los derechos, tanto individuales como colectivos, de todas las personas; de la misma manera en que precisamos del compromiso y el respeto a la palabra y a la voluntad democrática de la sociedad vasca.

Y como no, en esa dirección es fundamental mantener el clamor popular de las calles; y es urgente terminar de una vez por todas con la política penitenciaria de excepción que se aplica a las presas y a los presos de Euskal Herria. Este es el compromiso que, una vez más, asumimos desde Euskal Herria Bildu.

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/19287_582287598455227_867300429_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/385328_582287671788553_344639840_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/530800_582287688455218_1039671418_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/196702_582287685121885_1884272127_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/230686_582287728455214_1578899230_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/398077_582287381788582_390746065_n.jpg

X