Más de uno de cada tres madrileños ha votado a Ayuso. El Podemos de Iglesias desaparece para posibilitar que Unidas Podemos se reformule y establezcan nueva relación con los de Errejón, que logran el sorpasso al PSOE en clima de derrota. El ciclo del 15M de la Plaza del Sol termina en su décimo aniversario.
Realizando lectura de la campaña, parece que todo lo “español” que se intente construir fuera de Madrid, tendrá que ser contra Madrid, como siempre le ha ocurrido a todo lo “no español” que se ha intentado defender fuera de Madrid. Llegan tiempos muy oscuros para una izquierda española con un pie en el gobierno. Romper la rueda de hamster es el único camino, y de nuevo parece que a la izquierda española solo le queda el camino de perder el apellido o seguir corriendo en ella. Van a tener verdaderas tentaciones de realizar un “back to the roots” unos y de atrincherarse en la zona de confort otros. Además, por desgracia creo que esas tentaciones pugnarán con la necesidad de reinventarse y al final estirarán de una cuerda que ya ha demostrado no estar amarrada a ningún sitio.
Aquí en Hego Euskal Herria, se cumple también un décimo aniversario: el de la creación del frente soberanista de izquierda. Y lo hace en un clima muy distinto, de normalización, reafirmación y crecimiento, a pesar de la falta de poder institucional, y con una relación de fuerzas en lo cultural y electoral que invita a seguir picando piedra. Ojalá con el tiempo hubiera nuevos apoyos en busca de algo más allá que el PPSEAJ y el statu quo vasco-español.
¿Alguien recuerda lo que se opinaba en la Plaza del Sol de la creación y presencia institucional de Bildu? Sin duda mi visión es subjetiva, pero rememorar específicamente centenares de comentarios de la ya muy distinta web “menéame”, me hace recordar también lo que consideré en su día que pudo ser y nunca fue Podemos (ni Más Madrid/País)…
Iagoba Itxaso – Alternatiba
Publicado en su blog Ignominia por fascículos