Enero de 2016
800 kilómetros contra la precariedad desde Bilbo a Barcelona
Hace unos meses fueron miles los trabajadores y trabajadoras de Movistar los que emprendieron este camino, levantándose contra la explotación extrema con una potente huelga de más de dos meses que se extendió rápidamente por el tejido social. Hoy, retomamos colectivamente esta lucha; primero devolviendo las decenas de miles de euros con los que se financió esa huelga y luego, creando la base económica y de apoyo de la siguiente.
Fatuarte: ¿Cuántos más de ustedes, PNV-PSOE, esperan un retiro dorado en el consejo de Administracion de Iberdrola?
Y claro ustedes nos dirán, como siempre, que EH Bildu está en contra de las empresas; y negamos la mayor. Si quieren premiar a empresas que realmente aportan a la sociedad, háganlo con las que tienen la economía social como bandera, como todas las que llenaron las calles de Bilbao el pasado 24 de octubre, en la iniciativa Alternatiben Herria. Esas son las empresas que necesitamos; pero claro, estas, probablemente no tengan sillones que ofrecerles.
Charla de Oskar Matute sobre el TTIP, acuerdo de libre comercio e inversión entre Europa y EEUU
Intervención del portavoz de Alternatiba y parlamentario de Euskal Herria Bildu, Oskar Matute, en la charla celebrada el pasado 13 de enero en Plentzia sobre el acuerdo de libre comercio e inversión entre la Union Europea y Estados Unidos, TTIP, que supone un auténtico riesgo para los derechos sociales así como para la soberanía de los pueblos.
La realidad y la ficción
Nos autoconvencemos de la existencia de una mayoría social que rema como nosotras por nuestros cambios, y, de pronto, un cubo de agua helada nos golpea la cabeza cuando vemos que unas elecciones vuelven a aupar a “los de siempre” a los puestos importantes, y nuestras posiciones siguen siendo minoritarias.
http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5172/la-realidad-y-la-ficci%C3%B3n
El pueblo catalán continúa con el procés constituent
El narcisismo de Artur Mas se queda fuera, o al menos en segundo plano, en un proceso constituyente que lo último que necesita es una figura de referencia, porque nace de la sociedad catalana y es esta sociedad la que debe liderarlo. Queda meridianamente claro, después de comprobar que se sigue caminando hacia la independencia tras la retirada de Mas, que ni el Procés es Artur Mas ni Artur Mas es el Procés. El Procés Constituent continúa a pesar de todo, a pesar de Mas.
Solidaridad con las mujeres y pueblo kurdo
EH Bildu exige la erradicación de la impunidad y que los responsables respondan por su crimen ante la justicia y el fin de los asesinatos de activistas políticos, defensores de los derechos humanos y periodistas. Pedimos el fin del toque militar, la retirada de las fuerzas militares y paramilitares de las ciudades kurdas y declarar el alto el fuego y reanudar las conversaciones de paz.