Fatuarte: «Las trabajadoras del hogar carecen de las mínimas condiciones laborales para poder ejercer su cuidado propio»

Intervención de nuestra compañera de Alternatiba y concejal de EH Bildu Bilbo Alba Fatuarte en el último pleno municipal en torno a la solicitud presentada por la coalición para que el consistorio inste a Osalan a investigar la muerte de Verónica del Carmen, trabajadora sin papeles de 28 años, como consecuencia de un accidente laboral en la casa en la que trabajaba.

Verónica del Carmen, trabajadora de 28 años, nacida en Nicaragua, que vivía desde hace 4 años en Bilbao, fallecía el martes 13 de octubre en Derio, como consecuencia de un accidente laboral en la casa en la que trabajaba como cuidadora de una persona mayor. Pero al estar en situación irregular, estos hechos no han sido investigados. Por ello, EH Bildu ha demandado en el Pleno de hoy un pronunciamiento plenario que exija a Osalan que investigue su muerte. PNV, PSOE y PP se han opuesto.

La invisibilización que ha rodeado a este caso pone de manifiesto la precariedad en la que tantas personas cuidadoras viven, así como las injustas consecuencias de la aplicación de la Ley de Extranjería actual, que vulnera derechos fundamentales como el derecho al trabajo, en este caso de mujeres que, como Verónica, están haciendo una labor de cuidados fundamental para la sociedad vasca.

Verónica del Carmen carecía de contrato laboral y sus condiciones laborales eran muy duras: no se le garantizaban los tiempos de descanso necesarios, ni su derecho a recibir atención sanitaria, entre otras vulneraciones de derechos laborales. Es por ello que este Ayuntamiento debería de solicita a la autoridad laboral de Euskadi, Osalan, que ponga todos los medios necesarios para esclarecer lo sucedido y tome las medidas necesarias en este caso, acudiendo al ámbito judicial si es preciso.

Es necesario garantizar todas las medidas de protección de la salud y seguridad de los y las trabajadoras y una mayor implicación en las mismas por parte del conjunto de agentes de las empresas y administraciones.

El colectivo de las “trabajadoras de hogar” carece de las mínimas condiciones laborales para poder ejercer el cuidado propio, desde el punto de vista de la salud física y emocional. La desprotección que sufren estas trabajadoras hace que en un trabajo en el que la función principal es cuidar a otras personas, no se contemple el cuidado de quien cuida.

Esa es la cuestión de fondo; una cuestión que ustedes desde el gobierno intentan evadir con la enmienda que nos han presentado. Ya que hablan ustedes de que lamentan todos los accidentes laborales, pero en este caso la cuestión reside en que la muerte de Verónica del Carmen NO se considera accidente laboral por la situación de irregularidad en la que se encontraba. Y este no es un hecho aislado; es una realidad; una realidad que parece ser incómoda para las instituciones, que aun siendo conscientes de su existencia, no la abordan. La pregunta es ¿por qué? Será, porque todas estas personas ayudan a sostener un sistema de cuidados que sería imposible fuera de la lógica de mercado en la que nos encontramos.

El caso es que Verónica del Carmen era una ciudadana de Bilbao, que trabajó y murió en condiciones de semi exclavitud; y si este gobierno no es capaz ni siquiera de exigir a las autoridades laborales competentes la investigación y exclarecimiento exhaustivo del caso, no seré yo quien diga que serán cómplices de la siguiente víctima de este sistema, pero desde luego algo de responsabilidad tendrán en la total desprotección de las personas que trabajan en estas condiciones.

EH Bildu Bilbo

Los chantajistas

Luis Salgado – Alternatiba

Espero tenga a bien disculpar mi atrevimiento Vuecencia, que no interrumpa sus sueños mi diatriba, y sepa de mi humildad, de mi sumisa resignación ante sus eminentes designios que han de marcar mi futuro, mi vida y posición. Usted, oh grande entre los grandes, ha tenido a bien admitir a este pobre incauto en su organización, y seré el último mono, en silencio, viendo pasar mi jornada de ocho horas legales y las que usted tenga a bien ordenar de prórroga. Levantaré con mi sudor su imperio y seré feliz con las migajas. Asumiré con resignación cuando mi presencia no sea ya de su agrado y decida con una graciosa patada liberarse de mi ingrata presencia.

Sepa Vuecencia de mi indignación siempre que escucho, veo o leo críticas a su misericordiosa labor de dar empleo a la plebe necesitada, compuesta mayormente de vagos y maleantes, desagradecidos que hablan de justicia y reparto de riqueza, sin tener en consideración sus desvelos  por ver que los ceros de su cuenta no ascienden tan rápido como usted desearía. Y qué decir de las instituciones públicas, siempre pensando en desangrarle con impuestos que se llevan un 7% de sus escuetos beneficios, y se quejan de que los proteja con el dominio de las artes de elusión y fraude que la Divinidad tuvo a bien otorgarle. A usted, prócer insustituible para esta nuestra comunidad.

Vergüenza ajena siento cuando al político de turno se le ocurre exigirle compromiso alguno a cambio de las míseras ayudas que le otorgan, mientras entregan cientos de euros a pobres que no tienen dónde caerse muertos y que deslucen nuestras ciudades y pueblos. Y se atreven a llamarle chantajista porque busque lo mejor para sus beneficios, y ello le requiera cerrar plantas aquí para abrirlas en otro lugar donde los trabajadores demuestren mayor respeto por usted y donde los políticos sepan su lugar y ofrezcan sus prebendas.  

Pero soy optimista, y espero sinceramente que el TTIP llegue a buen puerto, que los Estados se echen a un lado, y que usted y sus pares gobiernen sin interferencias molestas, sin controles absurdos por parte de eso que llaman Democracia y que no es sino la capacidad de injerencia de una plebe molesta y de sus supuestos derechos, derechos que no son productivos, ni le producen a usted, Oh gran Prócer, ningún beneficio. Usted que se desvive por amasar fortuna ¿Qué ha de importarle un ciento de nuevos parados? ¿Y quién somos los nadie para poner condiciones y exigencias a usted, prelado del Dios Dinero?

El Mundo Imperfecto

Entrevista a Matute: «No vamos a Madrid a proponer diálogos imposibles, sino a decirles que no pasarán sobre la voluntad de este pueblo»

Entrevista al compañero de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu, Oskar Matute en el programa magazine de ETB «En Jake», de Xavier Lapitz. En dicha entrevista, Oskar habla de los últimos acontecimientos de París, sobre el panorama político de la izquierda, la candidatura de EH Bildu a las próximas elecciones al congreso y al senado o la soberanía de Euskal Herria.

Ayuno de 24h entre en Bilbao bajo el lema «Euskal Presoak Euskal Herrira, etxera» para denunciar la política penitenciaria y la dispersión

Contenido de la rueda de prensa de ayer en la que el portavoz de Alternatiba y parlamentario de Euskal Herria Bildu Oskar Matute, junto con la miembro de la coalición Nekane Perez, para presentar el ayuno por los derechos de las y los presos vascos que realizaremos este fin de semana en Bilbo.

En 2011, después de años de conflicto, se abrieron de par en par las puertas  para la resolución del mismo. En este tiempo, se han dado pasos significativos desde diferentes ámbitos para tratar de solucionar las consecuencias, tomando como principios la verdad, las justicia y la reparación, con el reconocimiento de todos los sufrimientos e incluyendo a todas las víctimas sin excepción.

En este tiempo, desde sectores sociales y políticos, diferentes instituciones y agentes internacionales, han llegado importantes aportaciones. Pero ante esta actitud constructiva, los estados español y francés se han plantado en su estrategia de bloqueo; prueba evidente de ello es la política penitenciara.

Hoy en día, en el contexto de un conflicto de naturaleza política, más de 400 ciudadanas y ciudadanos vascos siguen presos y sometidos a la política de dispersión. La decisión no es jurídica, a pesar de que desde los ámbitos judiciales se sigue las pautas que marca el gobierno de Madrid. Mantener la política de venganza para con las y los presos es una decisión política, a pesar de ser conscientes del daño y sufrimiento que genera a las personas presas y a sus familiares.

En un nuevo escenario donde la paz y la convivencia son los objetivos, la ley debe adaptarse a la nueva realidad política, pero el Estado ha decidido parapetarse en una política retrógrada de medidas de excepción, cárcel y criminalización. Con todo ello, la vulneración de los derechos humanos se ha convertido en una constante.

Hablamos de derechos humanos fundamentales, de derechos de personas que se vulneran al amparo de medidas excepcionales. Los tribunales internacionales también ponen en tela de juicio estas políticas y las han censurado. Es inaceptable mantener esta situación, no es legítimo mirar a otro lado ante la vulneración sistemática y consciente, o prometer derechos a cambio de otra cosa, utilizando los derechos como mercancía política.

Todos los derechos para todas las personas. Tenemos muy presentes, sin excepciones, a todas las personas que han sufrido y sufren la vulneración de sus derechos. Es prioritario afrontar de forma integral las consecuencias del conflicto vasco. Y la cuestión de los presos debe ser una de las prioridades.

Los presos vascos deben estar en Euskal Herria, en casa, sin excepciones. Es un reivindicación de una amplia mayoría de la sociedad vasca. Para la resolución integral del conflicto político es imprescindible recordar también a quiénes permanecen en prisión. Ellas y ellos, han mostrado de forma inequívoca su intención de aportar en este nuevo ciclo político abierto en Euskal Herria.

Por todo ello, EH Bildu, para reafirmar su compromiso en la defensa de los derechos de las y los presos vascos, dará un paso más. Con el lema “Euskal Presoak Euskal Herrira, etxera”, para denunciar la política de dispersión, miembros y cargos electos de EH Bildu harán un ayuno de 24 horas en el polideportivo La Casilla de Bilbao a partir del mediodía del sábado.

Junto a este ayuno, el mismo sábado a las 18:00 saldrá una cadena humana desde la Casilla hasta el Arenal, y el domingo, a las 12:00, habrá un acto político en La Casilla.

EH Bildu

X