Septiembre de 2015

El que marque gana

España niega y negará el crecimiento del independentismo en Catalunya por mucho que las pruebas sean evidentes. Es su sino, lo que no se ve no existe, aunque no lo veas porque estás mirando en la dirección equivocada y la presa a tu espalda esté a punto de desbordar. Por eso no aprueba un referéndum, algo tan sencillo como un SI/NO/abs, y por eso cambia las reglas del juego según le convenga con tal de poder hacer una lectura positiva del partido. Eso ha ocurrido con las elecciones de ayer en Catalunya.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4886/el-que-marque-gana

Urrea: Si ha sido posible la paz en Colombia, ¿Cómo no va a ser posible en Euskal Herria?

En peores condiciones, con más de 200.000 muertes y 5 millones de personas desplazadas por el conflicto, el gobierno colombiano y las FARC-EP han sido capaces de sentarse en una mesa para negociar y acordar una memoria en la que no haya vencedores ni vencidos, en la que sus únicos beneficiarios, sean los hombres y mujeres de Colombia que con verraquera han luchado décadas por una paz que sea la paz de las clases populares, haciendo camino al andar aunque sea un camino largo y culebrero. Si han podido en Colombia, ¿cómo no va a ser posible en Euskal Herria?

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4883/%E2%80%9Cel-gobierno-colombiano-y-las-farc-ep-han-sido-capaces-de-sentarse-y-acordar-una-memo

Alternatiba con la Marcha Mundial de Mujeres

La Mesa de Feminismo de Alternatiba se ha adherido a la inicativa de Euskal Herriko Emakumeon Mundu Martxa con motivo del paso por Euskal Herria, del 28 de septiembre al 4 de octubre, de la Marcha Mundial de Mujeres en su 4ª Acción Internacional. La Marcha Mundial de las Mujeres es un movimiento mundial de acciones feministas que reúne a más de 5.000 organizaciones de 163 países, grupos de mujeres y organizaciones que actúan para eliminar las causas que originan la pobreza y la violencia contra las mujeres. 

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4884/alternatiba-con-la-marcha-mundial-de-mujeres

Manifestación en Donostia el 3 de octubre con el lema: Bakea, Erabakia

Manifestación que convocamos para el próximo 3 de octubre en las calles de Donostia, a las 17:00 horas, bajo el lema ‘Bakea, Erabakia’. Llenemos las calles de Donostia de sed de paz y libertad. Convirtamos las calles de Donostia en el camino que nos llevará a la paz definitiva. Convirtamos los caminos en pasos y los pasos en camino para que Euskal Herria, por fin, pueda dar la bienvenida a nuevas generaciones que no conocerán el conflicto.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4875/en-denuncia-de-los-%C3%BAltimos-acontecimientos-se-convoca-una-manifestaci%C3%B3n-en-donostia-e

EAJ, PSOE eta PP batu dira pribilejioei eusteko, Udalak jasotzen dituen sarrerak herritarren artean banatzeari uko egin diote

El Ayuntamiento de Bilbao obtiene anualmente una gran cantidad de entradas a eventos culturales, bien adquiriéndolas directamente, o bien de forma gratuita, por haber financiado previamente estos eventos. Estas entradas son repartidas entre los y las concejalas, y diferentes cargos políticos de distintas áreas, para su libre uso y disfrute. El hecho de acudir a este tipo de eventos utilizando estas invitaciones, no responde a una mera labor de representación institucional, sino que se trata de actividades de ocio cuyo único objetivo es el disfrute de los cargos políticos que obtienen gratuitamente estas entradas.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4880/pnv-psoe-y-pp-se-aferran-en-bilbao-sus-privilegios-y-se-niegan-sortear-entre-la-ciuda

Grecia, a pesar de todo, la lucha continúa

Con estas elecciones, Tsipras ha buscado refundar su gobierno sobre una base completamente pro memorándum, quitando tiempo para organizarse a la oposición interna en Syriza y antes de que los costos sociales del nuevo acuerdo comiencen a corroer su liderazgo. De momento, la maniobra le ha salido bien. Ha recibido el apoyo suficiente para lograr la victoria y conformar un nuevo gobierno con ANEL, socio ya en el anterior gobierno y sin nadie que se le oponga desde sus propias filas.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4873/grecia-pesar-de-todo-la-lucha-contin%C3%BAa

Por todos los derechos para todas las personas, estaremos en la manifestación por las y los presos enfermos

 

Un verano más el delegado del Gobierno del Estado en la CAV ha puesto sus ojos en las fiestas populares de Euskal Herria, atacando decisiones y convocatorias populares organizadas por los propios ciudadanos y ciudadanas. Con la excusa de la dignidad de las víctimas Urquijo busca la imposición de un proyecto y un protagonismo político que Euskal Herria le ha negado una y otra vez.

No se defiende la dignidad de las victimas con la exclusión de algunas, solo el reconocimiento y reparación de todas las vÍctimas hace justicia a la dignidad de todas las vÍctimas, en consecuencia la actitud sectaria y vengativa del delegado del gobierno es un ataque a la dignidad de todas, de hecho el peor ataque que se puede hacer a la dignidad de las vÍctimas es tratar de utilizar su dolor y sufrimiento con fines partidistas o electoralistas.

El delegado del Gobierno español, al igual que el propio gobierno español, no pierden oportunidad en poner obstáculos a un proceso de resolución, reconciliación y convivencia con el que la sociedad de Euskal Herria está comprometida. Su actitud ruin y vengativa responde a mezquinos intereses electoralistas, a la querencia española de imponer un modelo de país y de Estado fracasado y caduco.

Esta actitud del gobierno español tiene su expresión más cruel en la utilización de la política penitenciaria como arma de venganza, negando los derechos más elementales a las personas presas y en especial a las personas presas enfermas.

Somos muchos y muchas los que a lo largo y ancho de Euskal Herria, exigimos el respeto de todos los derechos para todas las personas, por este motivo acudiremos a la manifestación del viernes día 28 en la plaza Elíptica de Bilbao, para reclamar la excarcelación de todos los presos y presas políticas vascas que sufren enfermedades graves.

EH Bildu considera que el derecho a la protesta y a la manifestación son derechos civiles básicos que no pueden ser vulnerados por el interés político del Partido Popular, interes como cuyo garante se presentan Urquijo y parte de la judicatura y que se traduce en ilegalizaciones, prohibiciones o el recorte de derechos.

La ciudadanía vasca quiera la reconciliación, quiere reconocer y reparar a todas las victimas sin exclusiones, quiere que se respeten los derechos humanos de todas las personas, también de las que están presas y no quiere que desde Madrid, o desde las obsesiones del Partido Popular se nos trate de imponer un relato que conduce a una memoria falsa y totalitaria negando las diferentes realidades de este pueblo. Euskal Herria no quiere injerencias de Madrid, y desde luego no quiere ni necesita una figura como la del delegado del gobierno, que ejerce a modo de virrey en una actitud caciquil alejada de los deseos de la ciudadanía. Exigimos la desaparición de la figura de delegado del gobierno, por innecesaria, obsoleta e impuesta y emplazamos al gobierno de Madrid y a todas las fuerzas políticas a comprometerse con el proceso de paz, reconciliación, normalización y convivencia, sin exclusiones y sin imposiciones.

EHBildu

Llamamos a no dejar ninguna agresión y asesinato machista sin respuesta

La primera concentración de repulsa por el asesinato machista de Leire Rodriguez se realizará mañana a las 12:00, convocada por los ayuntamientos de Bilbao y Arrigorriaga.

Todo apunta a que la vecina de Arrigorriaga Leire Rodriguez fue atropellada por su expareja, y que no se trató, por tanto, de un accidente fortuito ocurrido en el barrio bilbaíno de Abusu. Estamos ante un nuevo episodio de violencia machista.

EH Bildu, además de transmitir toda su solidaridad a familiares y allegados de la víctima, denuncia que los asesinatos machistas son la consecuencia de la situación de desigualdad en la que viven la mayoría de las mujeres, fruto del sistema patriarcal, que a menudo encuentra mecanismos de aliento y justificación en las políticas públicas que desde numerosas instituciones se practican.

Por eso EH Bildu hace un llamamiento a las instituciones competentes, y más concretamente al Ayuntamiento de Bilbao a que reconozca y garantice los derechos de las mujeres. Urge que el ayuntamiento ponga en marcha políticas de igualdad transformadoras que promuevan la emancipación y la mejora en la posición de las mujeres a todos los niveles. Contra la violencia no valen respuestas simples y parciales, como las que hasta ahora ha venido dando el ayuntamiento, sino que son necesarias respuestas integrales y colectivas, basadas en el empoderamiento de las mujeres.

Asimismo, llamamos a la ciudadanía a no dejar ninguna agresión sin respuesta y a secundar las movilizaciones que en las próximas horas convocarán el movimiento feminista y diferentes agentes sociales para denunciar el asesinato machista de Leire Rodriguez.

La denuncia y la solidaridad son herramientas importantes para acorralar a los agresores y parar la violencia machista contra las mujeres.

EH Bildu

https://pbs.twimg.com/media/CM1qwPHWsAAbBOU.jpg

X