A.Miguel: «¿En qué han estado trabajando los consejeros de PP-PNV-PSE? Esta parálisis y atraso solo es achacable a la falta de trabajo de estos partidos»

En el Consejo de Administración han votado en contra de iniciar inmediatamente la renovación, una necesidad inaplazable. El tema lleva encima de la mesa desde mayo y a pesar de tener una propuesta trabajada que suscita el consenso por ser económicamente favorable, plantean vagas excusas de necesitar más tiempo.

EH Bildu ha denunciado con contundencia la irresponsable actitud que PNV, PP y PSE han mostrado esta mañana en el Consejo de Administración al atrasar sine die la renovación de la flota de Tuvisa. “Se trata de una necesidad inaplazable, cualquier persona usuaria de Tuvisa conoce la pésima situación de la flota, pero parece que los consejeros de estos partidos, que llevan 10 meses con el tema encima de la mesa, no son capaces de ver la acuciante realidad”, ha valorado el concejal de la coalición y compañero de Alternatiba Aitor Miguel.

En el consejo de administración todos los representantes han coincidido en valorar la opción de compra que EH Bildu ha puesto sobre la mesa como mucho más beneficiosa económicamente que otras opciones. Sin embargo, se han escudado en vagas excusas de necesidad de tiempo.

Derivado de la irresponsable y poco explicable actitud de PNV, PP y PSE, se convierte en directamente imposible que Gasteiz vea un solo autobús nuevo este año 2016. “¿Cómo van a explicarle a esas personas que cada día se montan en un autobús con más de 20 años que necesitan tiempo para valorar la situación?”, ha criticado Miguel. “Este tema es y ha sido una prioridad para EH Bildu desde la legislatura pasada. ¿En qué han estado trabajando los consejeros de PP, PNV y PSE? Esta parálisis y atraso solo es achacable a la falta de trabajo de estos partidos”, ha concluido AItor Miguel.

EH Bildu Gasteiz

Luis Salgado: «Ustedes están robando el dinero a los trabajadores para salvar a la banca»

Intervención de nuestro compañero de Alternatiba y juntero de EH Bildu Araba Luis Salgado en la que instába al gobierno foral de a que exigiese a las empresas que contratan con ella la implementación de convenios laborales sectoriales allí dónde no existan, y que la propia Diputación sea actor activo para la mejora de las condiciones laborales impulsando que dichos convenios en ningún caso sea inferior al 80% del salario público del puesto equiparable.

Se hacía desde el convencimiento de que desde las instituciones no basta con criticar que las condiciones laborales estén cayendo, ni criticar que exista una brutal brecha salarial entre hombres y mujeres, mientras permitimos que los empleos más feminizados no estén amparados por convenios colectivos y que estos, cuando existen, sean inferiores a los empleos masculinizados, sobre todo, cuando los trabajos de cuidados, que son los ejecutados mayormente por mujeres, y dependen sobre todo de la propia Diputación y en concreto del Instituto Foral de Bienestar Social.

X