TTIP un acuerdo contra la soberanía de los pueblos

Resumen del contenido de la rueda de prensa ofrecida esta mañana en Bilbo por el europarlamentario de EH Bildu Josu Juaristi y el parlamentario en Gasteiz Oskar Matute en torno al TTIP y las declaraciones de Juncker.

El acrónimo TTIP proviene del inglés Transatlantic Trade and Investment Partnership, y en castellano significa acuerdo transatlántico sobre comercio e inversión entre Europa y Estados Unidos.

Nos parece importante destacar, desde el principio, algo aceptado por todos: El objetivo de este acuerdo no es comparable con el de ningún otro acuerdo comercial. Esto es, no es un acuerdo sobre la importación o exportación de mercancías.

El objetivo de este acuerdo es eliminar las diferentes “situaciones” y “regulaciones” que puedan existir en ambas partes y conseguir así “la unificación de los mercados”. El objetivo es que las leyes de un estado y las decisiones de sus Gobiernos no puedan perjudicar a las grandes multinacionales y sus intereses económicos. Acabar con todas las leyes que defienden el medio ambiente, la sanidad pública, los derechos laborales… También supone acabar con la soberanía de los pueblos y la capacidad de legislar de sus instituciones para garantizar derechos y servicios públicos para su ciudadanía.

Pactando todo esto además de manera secreta. Frente a ese secretismo EH Bildu ha puesto en marcha una campaña informativa con varias charlas y la publicación de una guía.

>> Abenduaren 9a

Para tratar estas cuestiones el 9 de Diciembre se celebrará en Bruselas una conferencia bajo el título “Por una Agenda de Comercio ciudadana” en la que Oskar Matute tomará parte como ponente en nombre de EH Bildu y a la que se ha invitado a los movimientos sociales y sindicales de Euskal Herria.

Esta conferencia tiene como objetivo servir de punto de encuentro de quienes se oponen a este tratado y trabajan por un modelo social más justo, en el que las grandes multinacionales no tengan más poder que los gobiernos.

>> Juncker y el modelo

Este acuerdo es uno de los máximos exponentes del sistema económico actual, cambiar las leyes contra la ciudadanía y a favor de las grandes empresas. El propio presidente de la comisión europea nos ha dado el ejemplo más claro.

El presidente de la Comisión no supo, según sus propias palabras, que siendo ministro de finanzas de Luxemburgo, el estado acordó con más de 300 multinacionales un mecanismo para evadir impuestos en el resto de estados de la UE. Lo hemos dicho y lo repetimos, los mayores delincuentes no están en la cola de Lanbide, sino que llevan corbata y acuerdan en secreto como acabar con nuestra soberanía.

>> Euskal Herrian zer?

EH Bildu cree que la dinámica contra el TTIP tiene que enlazarse con las luchas contra el Fracking, por los derechos laborales y por otro modelo social. El TTIP representa el modelo de los recortes, el modelo de la miseria de la mayoría para la riqueza de pocos.

EH Bildu está dispuesta a trabajar con quienes trabajen contra este acuerdo y el modelo que representa.

Vídeos de la segunda ronda de la charlas «TTIP: Paremos la invasión de las transnacionales» en Iruñea y Gasteiz

Los pasados 27 y 28 de octubre, reanudamos en Iruñea y Gasteiz el ciclo de charlas organizado por Alternatiba, en colaboración con Gorripidea. Una serie de ponencias para analizar las graves consecuencias del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión entre la Unión Europea y Estados Unidos. Bajo el lema “TTIP: Paremos la invasión de las transnacionales”, en esta segunda ronda contamos una vez más con las ponencias del miembro de Ecologistas en Acción e investigador social Tom Kucharz y del miembro de ATTAC Bizkaia José Ramón Mariño. A su vez, también participaron caras nuevas como Laura González de Txabarri del sindicato ELA, Mikel Saralegi del sindicato LAB y el profesor de la UPV Juan Hernández. 

CHARLAS EN IRUÑEA:

CHARLAS EN GASTEIZ:

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/v/t1.0-9/p417x417/10501966_970440369639946_726568274622372268_n.jpg?oh=f81155e0c94ac094ff90c460fe7174b2&oe=55192591&__gda__=1424596980_e9a54f7a72ec4555c2d224fa8597324d

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10649051_970438686306781_7500614679362437388_o.jpg

https://scontent-a-lhr.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/t31.0-8/10679864_970438432973473_2057627122019447174_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10608710_970438909640092_5473180279837485586_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/10414527_970439022973414_5493688697849323150_n.jpg?oh=e38ac0227b710b6dcbfd513784625d72&oe=551AF464&__gda__=1424273848_628493ee24fb1a6e8594aa82bcce9220

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10658822_970439519640031_3517370805585486371_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/10608773_970439862973330_8867537754806256429_o.jpg

https://scontent-a-lhr.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10700373_970440019639981_3683324568306876879_o.jpg

https://scontent-b-lhr.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10694316_970440046306645_4441477243339831733_o.jpg

https://scontent-b-lhr.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10257541_970440272973289_5925159078357407404_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/10257299_970440252973291_6325145743974317738_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/1534839_970440699639913_7334005348332380688_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/v/t1.0-9/10339693_970440679639915_3698758458671082253_n.jpg?oh=ae12233d0066b2dd9d6e345989cf02b3&oe=54ED28A5&__gda__=1424413228_96609b8f488306873c45c7c5cb3a891a

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/t31.0-8/1909193_971291649554818_5825448259939779611_o.jpg

https://scontent-b-lhr.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/t31.0-8/10517662_971291176221532_3035215226300546477_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/t31.0-8/1490759_971291222888194_1345094854682345238_o.jpg

https://scontent-a-lhr.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/v/t1.0-9/1385220_971291152888201_1255759500934067904_n.jpg?oh=73a0a0a8af4c4c004d9e906e6fff2958&oe=54E959B8

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/t31.0-8/10629537_971291429554840_7362735681837245527_o.jpg

https://scontent-b-lhr.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/1614371_971291379554845_4252898032201048978_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/1909193_971291486221501_998163310529398549_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/10697403_971291569554826_3694699658826169943_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10556866_971291789554804_249851261011221124_o.jpg

Matute: «Esos muros actuales disfrazados de regeneración democrática o segunda transición, solo pueden ser superados desde la ruptura»

Oskar Matute – Alternatiba

Ayer, Catalunya, una parte muy importante de su ciudadanía, dio una lección democrática y contestataria de enorme importancia.

Ayer, 9 de Noviembre, más de 2.250.000 personas decidieron ejercer su derecho a voto y denunciar de ese modo el miedo a la democracia que el unionismo español tiene. Un miedo a la democracia que aprisiona a pueblos contra su voluntad, un miedo a la democracia que les hace valerse de las leyes y normas, la constitución u otras, para seguir imponiendo los dictados de una minoría cada día más influyente y rica a una mayoría cada vez más abandonada y pobre.

En Catalunya, en Euskal Herria, y me atrevería a decir que incluso en el estado español, la única manera de librarnos de esta estafa llamada crisis y de gobiernos corruptos y serviles con los mercados es provocando formas de activación social, radicalmente democráticas que desborden los muros. Estos muros, a diferencia del de Berlin, siguen vigentes y nos los imponen quienes nos niegan derechos y vida digna. Esos muros actuales o futuros, disfrazados de regeneración democrática o reforma o segunda transición, solo pueden ser superados desde la ruptura.Una ruptura democrática que generen procesos constituyentes en cada nación, que ponga en pie nuevas legalidades conectadas con las legitimidades que nacen del pueblo. Ese es el reto que Catalunya, Euskal Herria y otros tenemos desde ya, desde hoy 10 de Noviembre.

Y para ese reto de profundización democrática, de recuperación de espacios individuales y colectivos de libertad, es importante que quienes compartimos una agenda de lucha contra el sistema neoliberal y sus instrumentos (gobiernos títeres de los mercados) seamos capaces de, como decía el Che, sentir como propias todas las injusticias del mundo, se den donde se den. Y ayer, las gentes de Alternatiba, sentimos como propia la respuesta en forma de voto del pueblo catalán, a la espera de levantar nuestra propia vía, la Euskal Bidea, que nos permita decidir sobre todas las cosas, para poder cambiar todas las cosas que haga falta y construir un país libre y justo, Euskal Herria, guiado por los principios del socialismo, el feminismo y el internacionalismo.

Publicado en el artículo «15 ‘miradas’ desde Euskal Herria al 9N de Catalunya» publicado en Mugalari.

Euskal Herria, como Catalunya, va a hacer su propio camino sin esperar a Madrid

Oskar Matute, portavoz de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu, junto con Unai Ziarreta, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa en Bilbo para valorar el resultado de la consulta realizada en domingo en Catalunya y valorar la situación desde Euskal Herria ante la innación y la falta de reconocimiento del estado español.

Queremos felicitar al pueblo catalán por la lección democrática que realizaron el domingo poniendo en práctica el derecho a decidir, pese a todos los obstáculos interpuestos por el Gobierno de Rajoy.

El pueblo catalán ha hablado, y ha expresado su voluntad con el estatus político que desea. Una decisión que tiene valor político y, por encima de todo, la legitimidad de la sociedad catalana.

Y ha servido para que el Gobierno de Madrid haya mostrado una vez más su escaso talante democrático; el auténtico apagón democrático que sufre el estado español. Su única solución ha sido lanzar más amenazas que, de facto, se traducen en aplicar un derecho a veto, pero está claro que no podrá callar la voluntad democrática de las y los catalanes.

Los partidos de obediencia española han vuelto a agitar el fantasma de la crispación que se traduce que cuando ven que la mayoría puede hacer valer sus derechos apelan al inmovilismo y a la negación.

Desde EH Bildu, creemos que ha llegado el momento de iniciar nuestro propio camino en Euskal Herria. Un proceso que deberá estar amparado bajo dos premisas: que sea impulsada y protagonizada por sociedad vasca y con el acuerdo amplio de los agentes políticos, sociales y sindicales. Es hora de tejer y asumir acuerdos, compromisos y complicidades para dar la voz a la sociedad vasca y dejar en sus manos el futuro de este país.

EH Bildu pondrá sobre la mesa su propuesta para un proceso democrático y constituyente.

El proceso deberá contar con el más amplio de los apoyos, y habrá de ser unilateral. Ya he quedado demostrado, que Madrid y París no tienen ninguna intención de reconocer los derechos que nos corresponden como nación. No existe la posibilidad de soberanías compartidas o un pacto entre iguales cuando no se nos reconoce como sujeto de derecho.

Es la hora de Euskal Bidea. Desde EH Bildu estamos dispuestos a iniciar el camino junto al resto de agentes políticos, sociales y sindicales.

Tanto Cataluña como Euskal Herria van a hacer su camino sin esperar a Madrid. Si quieren hacer las cosas como un estado democrático bien, de lo contrario, se les pasará por encima como el domingo.

http://alternatiba.net/old-files/MatuteZiarreta.jpg

X