Señor Ares: somos culpables

? «SIEMPRE HEMOS EXIGIDO QUE SE INVESTIGUE Y PERSIGA CUALQUIER POSIBLE VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, INCLUIDA LA TORTURA POLICIAL»

DONOSTIA, 26 DE MAYO DE 2010 – Los representantes de Alternatiba en las Juntas Generales de Gipuzkoa y Bizkaia han presentado hoy ante el juzgado de instrucción número 3 de Bilbao un escrito de autoinculpación en la causa abierta por el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, contra el abogado Alfonso Zenon, quien denunció torturas de la Ertzaintza a los últimos arrestados en Ondarroa por su presunta vinculación a ETA.

A través de esta autoinculpación, los junteros Jon Lasa, Ander Rodríguez y Jonathan Martínez han querido mostrar su rechazo ante la falta de compromiso de Ares en el esclarecimiento de las denuncias de malos tratos, al tiempo que han subrayado: «

Desde Alternatiba siempre hemos exigido que se investigue y persiga cualquier posible vulneración de los derechos humanos, incluida la tortura policial. Esta seguirá siendo nuestra manera de proceder de aquí en adelante, especialmente mientras exista la incomunicación, así que si Ares considera que la defensa de los derechos de los detenidos es un delito, que actúe también contra nosotros».

En este sentido, los tres parlamentarios forales han informado al juzgado de que, «como miembros de las JJGG, han reclamado el esclarecimiento y la eventual depuración de responsabilidades por los eventuales malos tratos, vejaciones y torturas perpetrados, en su caso, por los cuerpos y fuerzas de seguridad contra los encausados en el procedimiento de Egunkaria, que la sentencia que los absuelve declara creíbles».

A juicio de los representantes de Alternatiba, esta conducta «es equivalente» a la del abogado Alfonso Zenon, ya que «va dirigida a la denuncia y esclarecimiento de eventuales prácticas de tortura, vejaciones y conculcación de derechos fundamentales y, en ambos casos, en ejercicio de las funciones que a uno y a los otros corresponden».

Por ello, han puesto en conocimiento del juez «los hechos que se relatan y, apreciando la semejanza entre las actuaciones, le han solicitado que «amplíe las diligencias» e incluya en ellas a los tres representantes de Alternatiba.

Nos da vergüenza

? MATUTE: «ES UNA PELIGROSA IRRESPONSABILIDAD GASTAR 55 MILLONES EN UN CAMPO DE FÚTBOL CUANDO SE PLANTEAN RECORTES SOCIALES Y HAY 134.000 VASCOS EN PARO»

BILBO, 25 DE MAYO DE 2010 – Alternatiba ha tachado hoy de «peligrosa irresponsabilidad» la decisión del Consejo de Gobierno de autorizar la entrada de Eusko Jaurlaritza en la sociedad San Mames Barria con una inversión inicial de un millón de euros que subirá hasta los 55 millones, sobre todo en el contexto de crisis actual y dada la delicada situación financiera de las arcas públicas.

«Es inconcebible que los mismos socialistas que están cargando los recortes sobre los servicios públicos, las pensiones, las ayudas sociales y los salarios, el mismo Patxi López que cierra ambulatorios los sábados para ahorrar decida ahora gastarse 55 millones de euros en un campo de fútbol», ha criticado el portavoz de Alternatiba, Oskar Matute.

A juicio del líder de la formación de izquierdas, esta absoluta incongruencia demuestra que el Gobierno Vasco, ante esta situación de crisis y de recortes, ha optado por Panem et circenses, es decir, pan y circo para el pueblo. «Aunque la versión vasca del refrán romano tiene más de circo que de pan».

Matute ha asegurado sentir vergüenza ante la presencia del lehendakari, el diputado general de Bizkaia y el alcalde de Bilbao en el acto de colocación de la primera piedra del nuevo estadio convocado para mañana. «San Mamés Barria costará 160 millones de euros, la mayoría procedente del dinero público de todos los vascos y las vascas. Después de esto, ¿con qué cara va a mirar Patxi López a las 134.000 paradas y parados que tenemos en Euskadi?», se preguntó el portavoz de Alternatiba.

Más subcontratación en Gipuzkoa

«El Gobierno foral no puede dejar a dos colectivos especialmente vulnerables, como menores y ancianos, en manos de empresas privadas»

Alternatiba denuncia que la Diputación de Gipuzkoa siga subcontratando servicios asistenciales tras haberse detectado «irregularidades en el seguimiento a menores de edad»

DONOSTIA, 18 DE MAYO DE 2010 – El grupo de Alternatiba en las Juntas Generales de Gipuzkoa ha exigido hoy a la Diputación «que asuma de una vez sus responsabilidades y deje de subcontratar servicios asistenciales», sobre todo en centros de atención a personas mayores o a menores de edad, «dos colectivos especialmente vulnerables que están siendo paganos de las irregularidades provocadas por la nefasta política social del Gobierno foral».

El juntero de Alternatiba Ander Rodríguez ha denunciado que el Departamento de Política Social «no está haciendo frente a los graves problemas laborales y asistenciales que está originando la subcontratación de servicios». A su juicio, «el Gobierno foral no puede dejar a dos colectivos especialmente vulnerables, como menores y ancianos, en manos de empresas privadas, que anteponen sus intereses económicos a los criterios sociales». Así lo demuestran los casos de la residencia de Aldakonea o del centro de acogida situado en el paseo de Francia y gestionado por Nuevo Futuro, ambos en situación de huelga indefinida y con graves carencias en el servicio.

Respecto a este último recurso, un informe firmado por la propia diputada de Política Social, Maite Etxaniz, constata que en el mes de marzo se informó a la Diputación de la existencia de «algunas irregularidades en el seguimiento de algunas de las personas menores de edad atendidas en el centro». Asimismo, se detectaron «constantes actitudes defensivas por parte de algunos integrantes del equipo respecto al seguimiento y las directrices marcadas desde Diputación para el trabajo educativo y la documentación a enviar a la misma, así como fuertes resistencias para adecuarse a los procedimientos de trabajo que requiere la institución».

Sin embargo, en el mismo escrito, la Diputación señala que «no se han detectado deficiencias» y que no le corresponde tratar de solucionar el conflicto laboral existente en este centro, ya que considera que su responsabilidad se limita únicamente y exclusivamente a inspeccionar el servicio con una periodicidad mínima semanal.

«¿Es ésa una manera adecuada de responsabilizarse de un centro de acogida para la infancia y adolescencia en situación de desprotección social?», se ha preguntado Ander Rodríguez. «A juicio de Alternatiba, desde luego, no lo es. La subcontratación sólo conduce a la merma de la calidad de los servicios y de las condiciones laborales de los y las trabajadoras. Es una vergüenza que el Gobierno foral siga llevando a cabo este tipo de prácticas en la gestión de los servicios asistenciales», ha concluido el juntero.

http://alternatiba.net/old-files/Respuesta Nuevo Futuro.pdf

H&Mri boikota

Gaur, ekintza baketsu honen bidez Palestinar herriak jasaten dituen Giza Eskubideen urraketak eta H&Mk honen aurrean duen konplizitatea salatu nahi ditugu. 

Gaur ez da beste egun bat gehiago, 1948ko maiatzaren 14an britainiar soldaduak Palestinatik joan eta Israelgo estatua aldarrikatu zen. Ben Gurion lehendakariak ongi aurre-ikusi zuen moduan “Estatu Judua indarrez finkatuko da”. Erailketa, sarraski, bortxaketa eta arpilatzeak beharrezkoak izan ziren 531 herri ezabatuak izan eta 750000 palestinar errefuxiatu bilakatzeko. Israel palestinar lurren %78en jabe egin zen. Horregatik, Palestinarrek gaurko eguna Nakba moduan ezagutzen dute, “hondamendia”. 

Palestinar herriaren aurkako jazarpen, hapartheid, lurren okupazio zein zigor kolektiboek aurrera jarraitu zuten, 1967ko sei egunetako gudan moduan edota Gazaren aurka 2008 urte amaieran eginiko inbasioan bezala. 

NBEk palestinarrek beren etxeetara itzultzeko zein herri moduan auto-determinatzeko duten eskubidearen inguruan erresoluzio desberdinak onartu dituen arren, Israelek NBEren beste erresoluzio ugarirekin egiten duen moduan, ez du jaramonik egiten. Zentzu honetan, Europar Batasunaren jokaera kidetasunarena da, Israelek ez baitu inongo zigorrik jasotzen. 

Ahala eta guztiz ere palestinar herriak dirau eta nazioarteko elkartasunari egiten dio oihu. Hego Afrikan bere garaian bertako apartheida salatzeko egin zen kanpainari jarraituz, palestinako 200dik gora gizarte eragilek Israelen aurkako Boikot, Desinbertsio eta Isun kanpaina egiteko deialdia egin zuten, palestinar xedearen aldeko neurri eraginkorrena moduan. “Nakba” oroituz eta elkartasun deialdi honi eutsiz, ekintza hau burutzen dugu H&M ko dendan, beraien saltokietan ez kontsumitzeko eskatuz. H&Mk NBEren “Global Compact” proiektuan parte hartzen duen bitartean, zeinak multinazionalak giza eskubideak errespetatzea duen xede, kolonia sionistak aurrera doaz Jerusalem ekialdean, hiriaren zati horretako palestinarrak kanporatuz. H&Mk apartheid politika babesten du bere dendak kolono sionistentzat jarriz.  

Horregatik gaude gaur hemen. H&Mk “erantzukizun korporatibo” aren izenean NBErekin, Amnistia Internazionalekin zein OCDErekin dituen hitzarmenak errespetatzen ez dituen bitartean, gizartearen aurrean publikoki salatzen jarraituko dugu, modu honetako ekintza baketsu baino irmoen bidez. 

Palestina askatu! Israeli boikota! H&Mri boikota!

https://youtube.com/watch?v=o21Qe1LY294%26hl%3Des_ES%26fs%3D1%26rel%3D0%26color1%3D0x5d1719%26color2%3D0xcd311b%22%3E%3C

http://alternatiba.net/old-files/eskuorria nakba euskaraz 2010.pdf

http://alternatiba.net/old-files/nakba kart1 eus.pdf

http://alternatiba.net/old-files/nakba kart2 eusk.pdf

http://alternatiba.net/old-files/triptikoa donostia.pdf

X