Noviembre de 2015

Ayuno de 24 horas en Bilbao para denunciar la política penitenciaria y la dispersión

Hablamos de derechos humanos fundamentales, de derechos de personas que se vulneran al amparo de medidas excepcionales. Los tribunales internacionales también ponen en tela de juicio estas políticas y las han censurado. Es inaceptable mantener esta situación, no es legítimo mirar a otro lado ante la vulneración sistemática y consciente, o prometer derechos a cambio de otra cosa, utilizando los derechos como mercancía política.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5047/ayuno-de-24h-entre-en-bilbao-bajo-el-lema-euskal-presoak-euskal-herrira-etxera-para-d

Consternación y denuncia frente a los bombardeos que está realizando el Estado francés en Siria

Los ataques masivos a Siria, donde presumiblemente morirán civiles y personas inocentes, no son la solución, son el problema. Solo crean más dolor y mayores conflictos: Kobane, Beirut, Palestina y muchos lugares del mundo han sufrido y están sufriendo los ataques que son consecuencia directa de diferentes imperialismos. Debemos denunciar todos sin excepción y reivindicar soluciones políticas, basadas en el respeto a los derechos de todos los pueblos y en los derechos de las personas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5038/consternaci%C3%B3n-y-denuncia-frente-los-bombardeos-que-est%C3%A1-realizando-el-estado-franc%C3%A9s-

Cooperación vasca sin futuro

Cabe destacar que la propia Ley Vasca de Cooperación establece la obligatoriedad de destinar el 0,7% del presupuesto anual a las políticas de cooperación del Gobierno Vasco y demás instituciones vascas, un mandato incumplido de modo crónico sin que mandatarios ni instituciones se sonrojen. De hecho, Lakua, desde los primeros presupuestos elaborados por el gabinete de Urkullu en 2013, se va alejando de forma progresiva de esa cifra, recortando constantemente en políticas de cooperación.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5040/cooperaci%C3%B3n-vasca-sin-futuro

Diana Urrea: Sr. Urkullu le invito a transformarse, pongase en la piel de una persona transexual

Intervención en el parlamento de Gasteiz de nuestra compañera de Alternatiba y parlamentaria de EH Bildu Diana Urrea, compañera dparlamentaria de EH Bildu, interpelando al lehendakari Iñigo Urkullu sobre el cumplimiento de la Ley 14/2012, de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5022/diana-urrea-sr-urkullu-le-invito-transformarse-pongase-en-la-piel-de-una-persona-tran

Esperando al tren

El resultado del Tren de Alta Velocidad, después de tanta cerrazón, es lamentable. Tras años de obras, de miles de millones de dinero público gastado, de no saber cómo entrará en las ciudades, de no saber qué servicio ofrecerá, de no saber cuándo se terminará, de no saber cuándo se conectará con el resto de la red, los mismos partidos que son responsables directos de este timo pretenden ofrecernos una imagen de buenos gestores de lo público. Mientras tanto, miles de guipuzcoanos y guipuzcoanas esperan a su tren en alguna estación pendiente de reformas.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5018/esperando-al-tren

Matute: Rechazar una ley que otorga al pueblo la capacidad de decidir significa sumarse al frente de la negación

Tal y como el compañero de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu Oskar Matute ha denunciado hoy, “PP y PSE evidenciaron una vez más su carácter antidemocrático, ya que ningún demócrata de verdad puede decir no a consultar a la gente; solo quien manifiesta alergia a los parámetros democráticos puede oponerse a una propuesta que busca dar la palabra y la decisión a la ciudadanía. PSE y PP reniegan de la democracia, de que la gente pueda ser consultada sobre los temas que le afectan en su vida cotidiana. Están dispuestos a vulnerar lo que es un derecho fundamental de la población, el derecho a ser consultados, el derecho a opinar”.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5020/matute-rechazar-una-ley-que-otorga-al-pueblo-la-capacidad-de-decidir-significa-sumars

Noviembre de 2015

Fatuarte: Menos puntos morados en las fachadas de los edificios municipales y más compromisos frente a la violencia machista

Como en reiteradas ocasiones se ha subrayado, las administraciones públicas tienen una especial responsabilidad en la lucha contra la perversa normalización de la violencia machista. Para ello, es imprescindible primeramente ampliar la mirada sobre las manifestaciones de violencia machista, y seguidamente, visibilizar y responder de manera urgente a todas las formas de violencia machista que suceden a nuestro alrededor, incluídas las ocurridas en el marco de la transfobia, lesbofobia, o la homofobia.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5063/fatuarte-menos-puntos-morados-en-las-fachadas-de-los-edificios-municipales-y-m%C3%A1s-comp

Apoyamos y nos adherimos a Venezuela Aurrera, la Plataforma Vasca de Solidaridad con la Revolución Bolivariana

A las puertas de las elecciones parlamentarias en Venezuela, el 6 de diciembre, en solidaridad con la democracia venezolana y frente a la permanente campaña de desinformación e intentos de desestabilización e injerencia en Venezuela, 26 colectivos, sindicatos y partidos vascos (entre ellos, Alternatiba) hemos constituido “Venezuela Aurrera”, la Plataforma Vasca de Solidaridad con la Revolución Bolivariana.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5033/apoyamos-y-nos-adherimos-%E2%80%9Cvenezuela-aurrera%E2%80%9D-la-plataforma-vasca-de-solidaridad-con-l

Los chantajistas

Pero soy optimista, y espero sinceramente que el TTIP llegue a buen puerto, que los Estados se echen a un lado, y que usted y sus pares gobiernen sin interferencias molestas, sin controles absurdos por parte de eso que llaman Democracia y que no es sino la capacidad de injerencia de una plebe molesta y de sus supuestos derechos, derechos que no son productivos, ni le producen a usted, Oh gran Prócer, ningún beneficio. Usted que se desvive por amasar fortuna ¿Qué ha de importarle un ciento de nuevos parados? ¿Y quién somos los nadie para poner condiciones y exigencias a usted, prelado del Dios Dinero?

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5052/los-chantajistas

Matute: No vamos a Madrid a proponer diálogos imposibles, sino a decirles que no pasarán sobre la voluntad de este pueblo

Entrevista al compañero de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu, Oskar Matute en el programa magazine de ETB "En Jake", de Xavier Lapitz. En dicha entrevista, Oskar habla de los últimos acontecimientos de París, sobre el panorama político de la izquierda, la candidatura de EH Bildu a las próximas elecciones al congreso y al senado o la soberanía de Euskal Herria.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5051/entrevista-matute-no-vamos-madrid-proponer-di%C3%A1logos-imposibles-sino-decirles-que-no-p

Aitor Miguel: La banca que no es ética es la que hace la guerra

Miguel ha defendido que queremos una banca ética "para que ese bancas no estén especulando, ni jugando con intereses básicos de la sociedad" así como pública, para que se someta al control ciudadano y de las instituciones, en este caso del Ayuntamiento de Gasteiz. El concejal ha querido remarcar también que así como la banca convencional es la que ejerce los desahucios o no da creditos a las pequeñas empresas es además "la que hace la guerra" invirtiendo miles de millones en la empresa armamentistica.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5027/aitor-miguel-la-banca-que-no-es-%C3%A9tica-es-la-que-hace-la-guerra

Octubre de 2015

El nuevo número de Alterkaria, la revsta en papel de Alternatiba, ya está en la calle

Quinto número del Alterkaria, la revista de la organización política Alternatiba. Recogemos nuestros últimos artículos de opinión asi como noticias, a hilo de las recientes elecciones en Catalunya, ademas de dedicarle la portada entrevistamos a Jaume Casals de la CUP por un lado y explicamos nuestra apuesta por las CUP. En este número, entre otras cosas, tambien hablamos de la violencia machista, de la crisis de las personas refugiadas, de la diferencia entre independencia y soberanía o de la actualidad política griega tras las últimas elecciones. Si quieres recibir Alterkaria en casa, escribe a prentsa(arroba)alternatiba.net

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4897/%C2%A1el-nuevo-n%C3%BAmero-de-alterkaria-ya-est%C3%A1-en-la-calle

Alternatiba afirma que las elecciones han constatado el carácter irreversible del proceso constituyente catalán

Alternatiba ha querido trasladar su felicitación al pueblo catalán y especialmente a la Candidatura d’Unitat Popular, CUP, por los resultados de las elecciones del pasado domingo. Diana Urrea, trasladando las reflexiones de la Coordinadora Nacional de Alternatiba en torno a los comicios catalanes, ha asegurado que “las urnas han constatado el carácter irreversible del proceso constituyente y la voluntad imparable de un pueblo que no se ha dejado amedrentar por la brutal campaña del miedo orquestada desde Madrid”.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4891/alternatiba-afirma-que-las-elecciones-han-constatado-el-car%C3%A1cter-irreversible-del-pro

Obras del frontón de Sopela, un culebrón

Porque desgraciadamente en Sopela, en Bizkaia, en Euskal Herria no nos es extraño este tipo de comportamiento, en este tipo de empresas: Hacen una licitación a la baja para quedarse con el contrato y luego aducen todo tipo de problemas, deficiencias, errores, omisiones con el objetivo de encarecer la obra. En la obra de cubierta del paddle la empresa que ganó la licitación tirando el precio, nada más ganar adujo todo tipo de problemas, defectos y fallos en el proyecto y que solucionarlos costaría 30.000 euros más. Se dijo que no, se repitió la licitación y se realizó la obra por el precio establecido en proyecto. Sin sobrecostos.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4885/obras-del-front%C3%B3n-de-sopela%E2%80%A6-un-culebr%C3%B3n

Superar la mentira del 78

Desde Aragón se tiene la sensación que el Pueblo catalán ha tomado la iniciativa, que durante años se percibió que tenía o llevaba el pueblo vasco, con respecto a la liberación tanto nacional como social. Esto para nosotras no son más que hechos puntuales, para la izquierda independentista aragonesa, no es tan importante quién esté llevando la iniciativa, sino que la iniciativa colectiva que nos debe unir a todos los pueblos oprimidos, se desarrolle y se lleve a cabo.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4895/superar-la-mentira-del-78

Nuestra decisión, la paz

No vamos a ocultar a nadie la dureza de los tiempos pasados: la incomunicación política, la falta de sensibilidad ante el dolor ajeno, los odios que permitimos que crecieran al calor de las agresiones que unos y otros sentimos. Todas y todos tenemos razones para sentir esas emociones y a todos nos parece que nosotros más que los de enfrente, sean quienes sean. No vamos a engañar a nadie, ni siquiera a nosotros mismos, diciendo que todas esas emociones, que todos esos sentimientos, que ese sufrimiento, ya no existen.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4898/nuestra-decisi%C3%B3n-la-paz

Fatuarte: El TTIP se está acordando a espaldas de la ciudadanía porque tiene mucho que esconder

La postura del Partido Socialista y del Partido Nacionalista Vasco ha sido la de defender este tratado internacional como una oportunidad más que como una amenaza, que beneficiará a empresas que generan riqueza, que generan economía y que generan recursos. Y puede que les sorprenda, pero EH Bildu está de acuerdo con ustedes: ¿Generarán riqueza? Sí, pero para los que más tienen; ¿generarán oportunidades? Por supuesto, ¿pero siempre en beneficio de las grandes transnacionales; y generarán economía? Evidentemente! Poniendo en bandeja los recursos públicos al servicio del capital privado.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4889/fatuarte-el-ttip-se-est%C3%A1-acordando-espaldas-de-la-ciudadan%C3%ADa-porque-tiene-mucho-que-e

Octubre de 2015

Matute: Queremos empoderar a la ciudadanía vasca frente a quienes quieren condenanarla a la minoría de edad

No pasamos por alto que en este país existen ya movimientos sociales que trabajan día a día por el empoderamiento de la ciudadanía, y que abordan cuestiones tan importantes como el Fracking, el aborto, las pensiones. La Ley que promovemos pretende ser la herramienta mediante la cual las mujeres y los hombres de este país podrán recibir toda la información necesaria para debatir y decidir sobre todo aquello  que les afecta en el día a día; y además lo puedan hacer con todas las garantías democráticas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4916/matute-queremos-empoderar-la-ciudadan%C3%ADa-vasca-frente-quienes-quieren-condenanarla-la-

Urrea: ¿Cómo pueden los gobiernos europeos decir que la mal llamada crisis migratoria que tantas muertes ha causado es un problema africano?

Ante el mayor éxodo de personas refugiadas desde la segunda guerra mundial, la respuesta de la UE es tan ridícula como vergonzosa. Se han establecido un reparto de personas refugiadas, esas famosas cuotas, pretendiendo vender la imagen de solidaridad por acoger a 120.000 personas refugiadas, esta miserable cifra que equivale al 0,03% de su población, cuando recordemos que desde comienzos de año, más de medio millón de personas han intentado cruzar las fronteras europeas en busca de asilo.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4917/urrea-%C2%BFc%C3%B3mo-pueden-los-gobiernos-europeos-decir-que-la-mal-llamada-crisis-migratoria-

Matute: Mientras haya opresores y oprimidos, hay causas para que se levante la izquierda

Vídeo de las intervenciones del portavoz de Alternatiba y parlamentario de Euskal Herria Bildu Oskar Matute anteayer en el debate televisivo (bastante corto y mal dirigido, todo sea dicho) sobre la izquierda en el programa Minuto a Minuto de ETB2.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4904/matute-mientras-haya-opresores-y-oprimidos-hay-causas-para-que-se-levante-la-izquierd

La independencia es la herramienta, no el destino

La independencia es una oportunidad de construir un país más justo, unas vidas más dignas y una realidad más igualitaria. Y el peso político que la izquierda alcanza en los procesos electorales en Euskal Herria nos demuestra que es más posible esa realidad aquí que en el conjunto del estado. Pero esta realidad, además, conecta de lleno con unas reivindicaciones históricas y con una cultura e idioma propios; pero por encima de todo conecta con la voluntad mayoritaria de la sociedad vasca de querer decidir, como pueblo emancipado, en libertad y sin cortapisas ni amenazas de ningún tipo, cual debe de ser su futuro.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4914/la-independencia-es-la-herramienta-no-el-destino

Nación foral

Lo primero que pensé al escuchar al Lehendakari hablando de Nación Foral es que tal esperpento no podía salir de la boca de un partido nacionalista y más aún cuando pretende vender que ello nos traerá mayor autogobierno. “…ha llegado el momento de que Euskadi y el Estado se entiendan desde el reconocimiento mutuo…” Egibar dixit. Y lo dicen sin despeinarse. (No sean malos, no todos están calvos) Pero también el Lehendakari habló de la necesidad del reconocimiento de tú a tú entre Euskadi y España, algo que no es posible desde una visión Foral. Quizás sea que el desconocimiento de los Fueros se haya establecido para quedarse.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4910/naci%C3%B3n-foral

Charla de Jaume Casals, militante de la CUP y alcalde de Navàs sobre el proceso abierto en Catalunya

Recientemente Alternatiba organizó un ciclo de charlas para reflexionar sobre la reciente cita electoral en Catalunya, el horizonte político de su proceso de emancipación y el papel de la Canditatura d' Unitat Popular (CUP). Para ello contamos con la presencia del militante de la CUP y alcalde de Navàs, Jaume Casals. Las charlas se llevaron a cabo en Errenteria-Orereta, Getxo y Gasteiz. Durante estas charlas, tuvimos la oportunidad de compartir opiniones con Jaume sobre el desarrollo del proceso en Catalunya, el papel de la ANC o la plataforma Sùmate o las posiciones de la CUP entre otras muchas cuestiones. Aquí os dejamos integramente una de estas charlas, en concreto la que dio en el aula de cultura de Algorta.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4893/charla-de-jaume-casals-militante-de-la-cup-y-alcalde-de-nav%C3%A0s-sobre-el-proceso-abiert

Octubre de 2015

Irantzu Varela: Pan, poder y rosas; Agenda política básica del feminismo

El viernes 23 de octubre Alternatiba organiza una charla abierta en el Hika Ateneo de Bilbo con la periodista Irantzu Varela, de Faktoria Lila, responsable entre otros proyectos del espacio feminista de La Tuerka, El Tornillo. Bajo el título "Pan, Poder y Rosas" abordará la agenda política básica del feminismo.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4938/irantzu-varela-pan-poder-y-rosas-agenda-pol%C3%ADtica-b%C3%A1sica-del-feminismo-bilbo

Alternatiba participa en Lisboa en los actos de cierre de la Marcha Mundial de las Mujeres

Por todo ello, participamos este fin de semana en el acto de despedida de la Marcha Mundial de las Mujeres en Lisboa. Así, las compañeras de Alternatiba Alba Fatuarte (concejala en Bilbo), y Sandra Llano (Alternatiba Gazteak), junto con Izaskun Duque (concejala de EHBildu de Portugalete) y Oiakue Azpiri (de la Mesa Feminista de EH Bildu) participarán en los actos de Portugal.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4945/alternatiba-participa-en-lisboa-en-los-actos-de-cierre-de-la-marcha-mundial-de-las-mu

La persecución del espectro

Y es cierto que Euskal Herria sigue siendo una nación a la que se le prohíbe incluso hacer una consulta. Una nación que contra su manifestación expresa en Referéndum organizado por el estado español, es forzada a ser parte de la OTAN. Una nación a la que se le cierra el primer y único periódico diario euskaldún, en un juicio que a los años declara la inocencia de todos los detenidos y torturados.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4932/la-persecuci%C3%B3n-del-espectro

Ley para el Empoderamiento de la Ciudadanía: una herramienta que nos posibilitará decidir nuestro modelo político, económico y social

Matute y Ubera han explicado que la Ley para el Empoderamiento de la Ciudadanía es la herramienta para que la toma de todas esas decisiones se lleve a cabo con todas las garantías democráticas. “Queremos empoderar a los hombres y mujeres de este país y ponerlo en práctica. Queremos situar a las personas en el centro de la actividad política, para que sean ellos y ellas mediante sus decisiones las que construyan el futuro político, económico y social de este pueblo”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4928/presentaci%C3%B3n-de-la-ley-para-el-empoderamiento-de-la-ciudadan%C3%ADa-una-herramienta-que-no

Retirada la campaña sexista denunciada desde EH Bildu por nuestra compañera Alba Fatuarte

La semana pasada tuvimos conocimiento de una campaña para impulsar el comercio minorista en Santutxu. Una campaña de marcado carácter sexista. En los carteles se podía ver la imagen de varias mujeres de compras. Mujeres que eran dibujadas como maniquíes. Una imagen con la que escenifican una imagen poco real de la mujer, a quien ponen como una persona superficial que tan sólo se preocupa por ir de compras. Para nuestra sorpresa, esa campaña había recibido el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y del Gobierno Vasco. Es muy grave que, quien debe hacer cumplir la Ley de Igualdad, apoye campañas como esa.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4933/retirada-la-campa%C3%B1a-sexista-denunciada-desde-eh-bildu-por-nuestra-compa%C3%B1era-alba-fatu

¿Con quién estaba Diputación?

La Diputación de Araba se lavó las manos cual Herodes, miró a otro lado y permitió que esta empresa gestionase la disolución de CEGASA. A pregunta de este procurador, el entonces Diputado General alegó que la Diputación no tenía personal cualificado para una tarea tan compleja, y puede ser cierto, pero dudo que un banco ceda la Administración Concursal sin hacer un seguimiento de la misma, sin embargo, eso es lo que ha hecho la Diputación Foral y el resultado ya es por todos conocido. Pero aún es más sangrante cuando un informe de la Inspección de Trabajo fechado el 16 de julio tacha todo el proceso de una concatenación de actuaciones de mala fe por parte de ATTEST. ¿Y Diputación? Callada y mirando para otro lado.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4937/%C2%BFcon-qui%C3%A9n-estaba-diputaci%C3%B3n

X