Alternatiba felicita a Lanestosa por acoger la primera promoción de viviendas tasadas de Bizkaia con alquileres asequibles y derecho a compra

Alternatiba ha felicitado al gobierno de Bildu en Lanestosa por su papel negociador para que la Diputación Foral de Bizkaia haya rebajado en 59.000 euros el precio de unas viviendas de precio tasado construidas en la villa en 2011. De esta forma, la promoción contará con viviendas a un precio de 130.000€, y por primera vez en Bizkaia, varias de ellas serán entregadas en alquiler a un precio de 400€ y con opción de compra.

Desde Alternatiba se ha denunciado repetidas veces la política foral de vivienda, que no contemplaba la construcción de viviendas sociales ni en alquiler, y que se ha dedicado a repartir ladrillo y cemento por toda la geografía de Bizkaia según las exigencias de las constructoras y no según las necesidades reales de vivienda en cada municipio. Así, la formación de izquierda subraya el papel del ayuntamiento en la negociación para establecer los precios y las condiciones de entrega de una promoción que se construyó en acuerdo con la anterior corporación municipal y que no respondía a las necesidades reales de Lanestosa.

Finalmente, desde Alternatiba se ha asegurado que las condiciones finales de acceso a estas viviendas facilitarán la revitalización de una localidad rural tradicionalmente olvidada por las instituciones públicas y que ha sufrido un acusado proceso de despoblación en los últimos años. En este sentido, la formación de izquierdas ha reclamado la implicación de todos los agentes para que una comarca como Enkarterri, que ha venido sufriendo con especial dureza el azote de la destrucción de empleo y la desaparición de explotaciones agrícolas, pueda salir del atolladero y convertirse en un lugar digno donde vivir y trabajar.

Alternatiba denuncia una nueva muerte por el terrorismo financiero y llama a manifestarse para exigir el fin de los desahucios

El portavoz de Alternatiba en Bizkaia, Asier Vega, ha denunciado duramente la muerte de la una “nueva víctima del terrorismo financiero”, al decidir hoy un hombre en Bilbao quitarse la vida frente a una orden de desahucio que iba a dejarle en la calle por no poder afrontar el alquiler de su vivienda: “¿A qué esperamos para paralizar de una vez por todas los desahucios? ¿Qué tiene que ocurrir para que las ayudas de emergencia hagan honor a su nombre y solventen de forma efectiva la situación de personas como la que hoy ha decidido que no tenía otra salida que la muerte?

En el mismo sentido, el portavoz de la formación de izquierdas ha denunciado que “ni el PNV en el ayuntamiento de Bilbao, Diputación de Bizkaia y Gobierno Vasco, ni el PP desde el Gobierno de España tienen interés real en dar salida a la sangría de desahucios”. También ha criticado los “eufemismos empleados desde la banca y desde los gobiernos al hablar de tragedias humanas cuando se trata en realidad de personas asesinadas por un sistema determinado, el capitalista y, por tanto, el Estado que lo sustenta tiene las manos manchadas de sangre”.

Finalmente, Vega ha subrayado la necesidad de continuar con la movilización social para exigir tanto a la banca como a los Gobiernos el fin de las ejecuciones hipotecarias, por lo que ha reiterado su adhesión a todas las manifestaciones cuyo objeto sea denunciar el terrorismo financiero. Así, ha llamado a participar en la concentración convocada hoy en Bilbao a las 20:00 horas junto a la estación de metro de Sarriko.

EHBildu llama a sumarse a las movilizaciones de mañana en contra de los desahucios

Euskal Herria Bildu quiere mostrar su adhesión a las manifestaciones y concentraciones convocadas para mañana sábado por diferentes agentes sociales en las cuatro capitales de Hegoalde en contra de los desahucios. Estas convocatorias se producen en la misma semana en la que ha vuelto a quedar patente la indefensión que sienten las personas que se enfrentan cada día al drama personal o familiar de perder su vivienda por cuenta de un sistema financiero sin escrúpulos y unos gobiernos cómplices que no están dispuestos a cambiar las leyes que permiten seguir acumulando beneficios a unos mientras conducen a otros al suicidio.

EHBildu ha llevado sendas propuestas a las cámaras de Iruñea y Gasteiz para hacer frente a un problema al que la clase política no puede dar la espalda. Propuestas basadas en la suspensión inmediata de las ejecuciones hipotecarias, la gestión pública de las viviendas inmersas en estos procesos para la concesión de alquileres sociales a las personas que no puedan afrontar su hipoteca y dándoles la oportunidad de retomar el pago de la misma una vez su situación lo permita, para no perder así lo ya invertido en su vivienda. Soluciones, en definitiva, que ayuden a la consecución del derecho a una vivienda digna que les corresponde a todas las personas.

Finalmente, queremos denunciar expresamente el papel que una entidad creada con el dinero público de la ciudadanía de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa como es Kutxabank siga implicada en procesos de desahucios, bien de forma directa o a través de las entidades financieras que controla.

Koldo Campo de Radio Popular entrevista a Oskar Matute

<--break->El portavoz de Alternatiba Bizkaia Oskar Matute ha valorado en el programa radiofónico «Egunon Bizkaia» de Radio Popular la última reunión matenida entre Laura Mintegi y Urkullu, y la ha calificado como una reunión marcada por una línea del desencuentro como viene siendo desde el comienzo de la legislatura. Matute ha subrayado que EHBildu no está dispuesto a recortar en materias de sanidad, educación, derechos laborales y políticas sociales, y que apoyará todas las luchas que hacen especial daño social, como los procesos de desahucios.

El parlamentario por EH Bildu ha querido recordar la reciente ILP presentada ante el Congreso de los Diputados, y ha calificado a este órgano de ser completamente dócil con el poder e insensible con la ciudadanía, tal y como demostraron expulsando a los miembros de la PAH y reteniéndolos a la salida. El portavoz de la formación de izquierdas ha recordado la propuesta sobre desahucios que EHBildu presentó durante la pasada campaña, basada no solo en la dación en pago, sino en el derecho fundamental de una vivienda dignidad.

Por toda esta situación, Matute ha instado al PNV a que abandone acciones que pretenden acabar con los derechos sociales y que deje de instalar una realidad más cómoda para los mercados e intereses especulativos pero absolutamente insufrible para la ciudadanía.

X