Alternatiba en el encuentro estatal de solidaridad con la Venezuela bolivariana

Intervención, tanto el video como el texto, del compañero de Alternatiba Carmelo Hernández en el XI Encuentro Estatal de Solidaridad con Venezuela Bolivariana celebrado en Bilbo el pasado mes de junio. Agradecemos a «Cuba Información» habernos facilitado la grabación.

Autoridades de la República Bolivariana de Venezuela, organizadoras y organizadores del evento, compañeras y compañeros de organizaciones políticas y sindicales, asistentes.

Desde Alternatiba organización política de la izquierda soberanista vasca deseamos expresar nuestro apoyo al proceso revolucionario bolivariano de Venezuela que ha devuelto la  soberanía  a su pueblo para hacerlo partícipe y protagonista del nuevo camino que recorre.

Un camino de erradicación de la pobreza, de promoción de vivienda pública digna, de creación de empleo con salarios realmente justos, de alfabetización e impulso de la educación y la sanidad como derechos universales públicos y de máxima calidad, de apuesta por la perspectiva género de modo trasversal como motor de transformación social. Por lo tanto, el camino que recorre el pueblo venezolano de la mano del proceso revolucionario Bolivariano es un camino hacia la justicia social y la soberanía popular plena, sólo alcanzables por la vía de la materialización del socialismo. Esto nos hace rechazar el golpismo terrorista que sufre el legítimo y democrático gobierno encabezado por el Presidente Nicolás Maduro, quien recogió el testigo del Comandante Hugo Chávez para dar continuidad a su legado.

También desde Alternatiba queremos expresar nuestro apoyo al Movimiento de Solidaridad con Venezuela, en concreto aquí  en Euskal Herria participamos en las iniciativas de apoyo al Movimiento  Revolucionario Bolivariano y lo hacemos porque desde aquí les seguimos y les admiramos pues La Revolución Bolivariana para nosotras y nosotros es un referente. 

Finalmente y para terminar, en Alternatiba estamos convencidas y convencidos que el internacionalismo es la ternura de los pueblos por lo que queremos que reciban nuestro sentido y solidario abrazo internacionalista.

¡Viva la República Bolivariana de Venezuela!

Vídeo resumen de la jornada

http://www.cubainformacion.tv/images/stories/2014fotos/02trimabrmayjun/encuentro-bolivariano-eusk.jpg

http://www.cubainformacion.tv/images/stories/2014fotos/02trimabrmayjun/DSC05846.JPG

https://pbs.twimg.com/media/BqBpVvqIgAAtsUZ.jpg:large

https://pbs.twimg.com/media/BqBt5n7IUAAF7Bg.jpg:large

http://www.cubainformacion.tv/images/stories/2014fotos/02trimabrmayjun/_6144093.JPG

http://www.cubainformacion.tv/images/stories/2014fotos/02trimabrmayjun/_DSC1110.JPG

La distopía palestina

Luis Salgado – Alternatiba
 
La distopía o antiutopía es una sociedad ficticia indeseable en sí misma. Esta sociedad distópica está presente en muchas novelas, ensayos, comics e incluso en el cine de Hollywood. Este género surge a mediados del siglo XX, tras el final de la II Guerra Mundial y son sus máximos exponentes; 1984 de George Orwell, Fahrenheit 451 de Ray Badbury o Un mundo feliz de Aldous Huxley entre otros, sin olvidar la oscura y tenebrosa Gotham City una ciudad distópica como pocas donde el hombre-murciélago realiza sus proezas.
 
Todas estas distopías se caracterizan por crear un ambiente irrespirable de control y manipulación, un ambiente y una vida oprimida, sin futuro, gris cuando no directamente negra. Sin embargo, si la definición teórica, tal y como escribo al abrir este post, habla de una sociedad ficticia, lo cierto es que, mientras George Orwell escribía 1984, una distopía real y tangible estaba naciendo en Oriente Próximo, porque, ¿Cómo catalogar la vida que sobreviven quienes se hacinan en la minúscula franja de Gaza? Y esa distopía ha nacido y ha crecido al albur del Estado de Israel.
 
Estoy seguro que si preguntásemos a la mayoría de personas de este malnacido Orbe cual es la región del planeta más poblada la respuesta danzaría de China a la India, a recordar imágenes de Calcuta, Delhi o Shangai. Nos imaginaremos en sus calles, atestadas de personas conviviendo en un caos de tráfico, comercio, barullo. Sin embargo nadie, o casi nadie pensará que Gaza pueda ser la región más poblada del planeta. Es más, les costará encontrar un documento oficial que así lo corrobore, y eso se debe a que Gaza, Palestina entera no tiene trato como Estado, sin embargo la realidad es tozuda, es cierta y es desoladora, en una franja de 360 km2 conviven más de 1,6 millones de almas. Para que se hagan una idea, en un territorio poco más grande que el Condado de Trebiñu debería residir casi la totalidad de la población de la CAV.
 
Y puestos a seguir comparando imaginen ahora que toda esa población no puede hacer edificaciones nuevas desde hace más de 20 años ya que el Estado de Israel bloquea la entrada de materiales de construcción. No se pueden hacer depuradoras de agua y el 90% de la misma es insalubre. No hay apenas industria ni terrenos disponibles para la agricultura. (Recuerden que hablamos de Trebiñu con la población de la CAV) Y si esto les parece insuficiente, aderecen con bombardeos y ataques terrestres periódicos por parte del Gobierno Israelí.
 
Gaza, en el corazón de la Tierra Santa para Católicos, Judíos y Musulmanes, es la prueba irrefutable de que no hay un infierno después de la muerte, el infierno es simple y llanamente la capacidad del ser humano para humillar, esclavizar, y sacrificar a sus semejantes, y ese infierno tiene un nombre, Gaza.
 
Como veis, no he entrado a valorar los últimos acontecimientos, ni los bombardeos indiscriminados ni la incursión terrestre que está teniendo lugar en estos mismos instantes, y que cada letra de este artículo se imprime a la velocidad que una nueva bala surca el aire envenenado de Gaza. Hoy quería hablar de la realidad. Palestina está siendo exterminada como si de una plaga se tratara, y lo hace con el apoyo indisimulado de Occidente, como si nadie recordara ya el Gueto de Varsovia, porque eso es Gaza hoy en día, un gueto donde el sionismo recluye y aniquila lentamente, con sufrimiento, relamiéndose al pueblo palestino. Una distopía real que convierte al Gran Hermano en un virtuoso comparado con Sión.
 

Alternatiba denuncia la pasividad internacional y la manipulación informativa frente al genocidio israelí contra el pueblo palestino

Desde Alternatiba mostramos todo nuestro apoyo al pueblo palestino, en su derecho por vivir en paz y libertad por eso denunciamos hoy el genocidio que está cometiendo Israel en tierra palestina. Asimismo, denunciamos la ocupación y la represión a la que se ve sometida la población palestina diariamente desde 1948.

Denunciamos también a todos aquellos medios de comunicación que estos días pretenden equiparar las acciones en legítima defensa del pueblo palestino con la agresión organizada y sistemática, salvaje e indiscriminada que ha emprendido el ejército israelí contra la población civil palestina especialmente en la franja de Gaza.

Desde Alternatiba defendemos el legítimo derecho que tiene del pueblo palestino a constituirse como estado independiente teniendo como capital Jerusalén Este y el retorno a sus tierras de las millones de personas refugiadas que han sido expulsadas ante la pasividad internacional de sus tierras.

La comunidad internacional no puede seguir impasible frente al genocidio que sufre un pueblo ocupado y sometido, y tampoco la ciudadanía, por lo que llamamos a apoyar la campaña BDS (Boicot, sanciones y desinversiones) contra Israel, porque no debemos sustentar económicamente ni legitimar cultural o políticamente al estado que promueve el apartheid criminal. Finalmente, consideramos fundamental visibilizar la denuncia de la masacre perpetrada por Israel participando en cuentas movilizaciones y protestas se organicen en Euskal Herria.

Enviamos nuestro más fraternal abrazo a Palestina y su resistencia

Mesa Internacionalista de Alternatiba

Jornada en Barcelona para la construcción de una red contra el fascismo y el racismo

Toni Ramos, compañero de Alternatiba e impulsor de la plataforma vasca contra el fascismo y el racismo (BATERA faxismo eta arrazakeriaren aurka) participó el pasado sábado 14 de junio en Barcelona en una jornada organizada por los compañeros y compañeras de ‘Unitat Contra el Feixisme i el Racisme».

El sábado 14 de junio se realizó una jornada antifascista en Barcelona bajo el lema Lluitem en xarxa contra el feixisme i el racisme (Luchemos en red contra el fascismo y el racismo). Se trata de una jornada que realizan anualmente y a la que, este año, fueron invitados diferentes movimientos antifascistas unitarios de fuera de Catalunya. Desde ‘Batera Faxismo eta Arrakeriaren Aurka’ se acercó a Barcelona el compañero de Alternatiba Toni Ramos.

A continuación un breve resumen sobre la jornada:

Elecciones europeas.

A primera hora se analizaron los resultados de los grupos de ultra derecha en las elecciones europeas, y se llegó a la conclusión que aquellos que utilizan el populismo como medio propagandístico han sido los que han sacado una mayor tajada, sobre todo los que usan a los débiles (minorías) como “chivo expiatorio” de los males del país, ya sean personas migradas, musulmanes, de etnia gitana, del sur del Sahara, etcétera. No se ha notado un endurecimiento del discurso islamófobo, pero sí que ese discurso se ha extendido y ha calado en las distintas sociedades europeas, ya que lo han utilizado tanto los grupos de extrema derecha como algunos otros que no lo son.

En el Reino de España ha sido VOX quien ha usado el populismo para llegar a la sociedad, pero se ha centrado sobre todo en el nacionalismo español y en el antinacionalismo catalán (sobre todo) y vasco, sin hacer demasiado hincapié en el discurso racista y xenófobo. Tras analizar los resultados obtenidos en Barcelona se observa que donde más votos ha conseguido VOX ha sido en barrios adinerados y burgueses, es decir, ha arañado votos de la derecha españolista.

Debate en grupos

Nos dividimos en tres grupos y nos dispusimos a contestar una serie de preguntas y debatir la respuesta. Después pusimos todo lo surgido en común. Supongo que esta parte de la jornada consistía más en reforzarnos como grupo unitario en la lucha contra el fascismo y el racismo que en otra cosa, ya que todas y todos coincidíamos en las respuestas y el debate que se desarrolló fue más para reafirmarnos en nuestras reflexiones que para expresar disensos.

Talleres

Después de comer se hicieron tres talleres: El fascismo en el fútbol; El fascismo y la homofobia: La lucha contra el racismo en los municipios y los barrios.

Los tres talleres, dinamizados por expertos y expertas con experiencia, se realizaron a la vez. La verdad es que los tres me parecían muy interesantes, pero tuve que elegir uno y escogí el de La lucha contra el racismo en los municipios.

Hablaron del local Tramontana ubicado en el barrio de El Clot (a día de hoy ya no existe, aunque se sospecha que quieren abrir otro de las mismas características en La Verneda, un barrio contiguo). Las asambleas de UCFR de este barrio y de algunos otros cercanos echan de menos la ayuda del resto de asambleas de Barcelona. Los fascistas usaban el local como centro de neurálgico o centro social, pero no hacían vida de barrio ya que una minoría muy pequeña son de allí, así que la mayoría de las acciones fascistas las hacían en otros lugares de la ciudad. Piden coordinación con el resto de asambleas para combatirles. No sé exactamente cual es la situación en Basauri (por ejemplo), pero es posible que sea parecida…

También se habló de que una amenaza importante es la de los rumores y estereotipos que se extienden en los barrios y municipios. Debido a la falta de compromiso de las vecinas y vecinos, así como a lo extendidos que están estos rumores, se saca la conclusión de que la mejor manera de hacer frente es mediante actos lúdicos que entretengan y que hagan participar a la gente. Se pone como ejemplo un teatro callejero que hacen en Vic, con mucho sentido del humor pero con un mensaje muy claro en contra de los falsos rumores contra las personas migradas.

La participación social de quienes se ven afectados por estos rumores se considera primordial. Se tiene que potenciar una interacción entre personas migradas y personas autóctonas para que los falsos rumores queden al descubierto, ya que no hay nada mejor para saber cuál es la realidad que interactuar y conocer a la otra persona. Enlazando esto con lo anterior se llega a la conclusión de que una buena forma de luchar contra los falsos rumores sería organizar actos lúdicos en los que participen también personas migradas (asociaciones de inmigrantes, ONGs del barrio o pueblo, etc.).

Se mencionó la campaña Canvia el xip (Cambia el chip) que llevaron a cabo compañeras y compañeros de Igualada. Ante un acto de recogida de comida para entregar a las familias necesitadas de Igualada organizado por Plataforma per Catalunya, las compañeras y compañeros de UCFR organizaron a las personas migrantes del pueblo para que ellas y ellos les llevaran comida. El resultado se grabó en vídeo y está siendo un éxito con más de cien mil visitas en youtube. Incluso TV3 emitió este vídeo en la portada de un telediario. Os dejo el enlace Jo tambè soc d’Igualada

Charlas

·         Un profesor de instituto, hijo de uno de los supervivientes de Mauthausen, nos explicó un programa que lleva a cabo en el instituto donde trabaja y que consiste en visitar con los alumnos y alumnas campos de concentración nazis y explicar la historia “in situ” y casi en primera persona. Surge mucho efecto con las chicas y chicos.

·         La plataforma Tanquem els CIE (Cerremos los CIE) nos habló de su lucha y de sus experiencias.

·         Camps internacionals antiracistes (campos internacionales antiracistas) nos explicaron que participan en un proyecto europeo iniciado en Italia que consiste en campos de trabajo en los que se relacionan jóvenes voluntarios de diferentes nacionalidades, etnias, religiones, etcétera. Se realizan actividades para fomentar la educación por la paz, los conflictos religiosos, las corrientes migratorias etc.

·         Arcadi Oliveres, el portavoz de Justicia i Pau (Justicia y Paz), nos habló de derechos humanos y nos dio un paseo por tradiciones catalanas (de origen no catalán), folclore catalán (de origen no catalán), gastronomía catalana (de origen no catalán) y arte catalán (de origen no catalán). Concluyó con que catalán es aquel que vive en Catalunya independientemente de su lugar de nacimiento u origen. Una auténtica gozada oírle hablar.

·         Yo expliqué superficialmente (sólo tenía ocho minutos) la situación socio-política de Euskal Herria en cuanto al fascismo y racismo se refiere, y luego conté qué es BATERA y en qué situación se encuentra la plataforma en este momento.

Teatro

Las compañeras y compañeros de Vic hicieron un gag de uno de los números teatrales que interpretan en las calles de su pueblo. La verdad es que fue muy divertido a la vez que crítico, y reflejaba fielmente algunos de los falsos rumores más extendidos entre la sociedad sobre las personas migradas.

La jornada antifascista concluyó a las 8:30 de la tarde. Por la mañana estuvimos unas 20 o 30 personas, pero por la tarde nos juntamos entre 50 y 60. Bajo mi punto de vista fue una jornada muy positiva y de la que desde BATERA podemos sacar provecho.

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/v/t1.0-9/10372010_890123221004995_1295335689040642607_n.jpg?oh=46cb60b3e098bba10c4e24a120c5f63f&oe=542CC00B&__gda__=1412330626_cfbc26d19a41f4dd3fe7b180a1c4bd65

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/t1.0-9/10259834_890123214338329_39089517443908986_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/t1.0-9/10416625_890123254338325_1010652307507073638_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t1.0-9/10445949_890123304338320_4742906996385750399_n.jpg

https://scontent-b.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/t1.0-9/10437644_890123307671653_8994738208221323681_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t1.0-9/10410797_890123211004996_5151184273923633964_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/t31.0-8/10293680_890123444338306_1313235411323698310_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/10368374_890123624338288_4178952507020044303_o.jpg

https://scontent-b.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t1.0-9/10440867_890127071004610_549820094912456487_n.jpg

X