David Pina «Al gobierno de este ayuntamiento le importan muy poco las condiciones en las que se trabaja en la obras públicas»

El miembro de Alternatiba y concejal por EHBildu en Gasteiz, David Pina, interviene en pleno al hilo de la enmienda a la totalidad presentada por su grupo que pretende hacer frente a los continuos incumplimientos de las condiciones laborales en contratos de los trabajadores y trabajadoras de las obras públicas de la ciudad. Pina denuncia la falta de actuación del gobierno del PP para hacer cumplir las leyes, y es por ello, que insta a Maroto intervenir para asegurar que todas las empresas cumplen las condiciones laborales en todas las obras públicas, sin excepción.

Etxarte: «Pedimos al Ayuntamiento que abandone la política de la avestruz y garantice condiciones laborales dignas en el Canal de Deusto»

EHBildu ha solicitado hoy al Ayuntamiento de Bilbao que abandone la “política de la avestruz” con respecto a las condiciones laborales que se dan en las obras públicas y que “asuma su responsabilidad de garantizar la seguridad y dignidad de los y las trabajadoras”.

La compañera de Alternatiba y edil Ana Etxarte ha realizado estas declaraciones tras tener conocimiento de la indemnización que una de las subcontratas de San Mamés ha pagado a seis de sus trabajadores por haber cobrado por debajo de lo establecido por convenio. “De esta manera queda confirmada una realidad denunciada durante meses por los sindicatos; hay empresas que están actuando de manera irregular, no están aplicando el Convenio de la Construcción de Bizkaia”, ha indicado.

Etxarte ha manifestado su preocupación porque, ante “la escasa implicación del Ayuntamiento de Bilbao en la garantía de las condiciones laborales”, los abusos sucedidos en las obras de San Mamés, así como los también acontecidos en las obras de ampliación del Puerto de Bilbao, se puedan repetir durante las obras de apertura del Canal de Deusto.

Ha considerado un indicio que las obras, al igual que sucedió en San Mamés, se hayan adjudicado por un presupuesto muy inferior al de licitación. “Las constructoras no van a recortan de sus enormes beneficios, ni de los inmorales sueldos de los miembros de sus Consejos de Administración, sino de los salarios de los trabajadores, incluso por debajo de lo marcado en el convenio, y en medidas de seguridad”, ha apuntado.

La edil ha solicitado al Ayuntamiento de Bilbao que, como entidad que establece las condiciones en las obras públicas, exija el cumplimiento del Convenio de Construcción de Bizkaia, así como todas las medidas de seguridad necesarias, tanto por las empresas contratadas como por las subcontratadas, y que establezca medidas de control concretas para garantizar el cumplimiento de unas condiciones de trabajo dignas y seguras.

EHBildu Bilbo

La Inspección de Trabajo no investiga denuncias en las obras del TAV y pone en peligro la seguridad de las y los trabajadores

EH Bildu acusa a la Inspección de Trabajo, dependiente del Gobierno vasco, de no controlar como es debido el cumplimiento de la legalidad laboral en las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV). Arri Zulaika y Oskar Matute, portavoz de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu, denuncian que, «al parecer, el proyecto del TAV es intocable y las empresas que trabajan en esa obra tienen barra libre para hacer lo que quieran, puesto que la Inspección cierra los ojos o mira hacia otro lado cuando hay denuncias que ponen en cuestión ese proyecto. Eso es intolerable porque están en juego no solo los derechos de las y los trabajadores, sino también sus vidas. En definitiva, lo que vemos es que el PNV da prioridad a los intereses económicos de algunas empresas por encima de la seguridad de las y los trabajadores, algo absolutamente vergonzoso».


 

A la vista de la dejadez de la Inspección de Trabajo en las obras del TAV, EH Bildu ha solicitado la comparecencia del consejero de Empleo en el Parlamento para que aclare la actuación de ese organismo. «Queremos saber qué criterios sigue la Inspección para impedir que se vulnere la ley en la principal obra pública de la CAV y para garantizar los derechos y la seguridad de las y los trabajadores».

A juicio de Zulaika y Matute, el accidente mayo en Zumarraga, donde se derrumbó un tramo de un túnel, ha vuelto a poner de manifiesto en qué condiciones se está trabajando en el TAV. Tras recordar que en esas obras ya han muerto siete personas, ambos parlamentarios denuncian la pasividad de la Inspección de Trabajo al respecto. Según explican, «cuando las denuncias de los sindicatos tocan el TAV, la Inspección mira a otro lado; prueba de ello es su respuesta a la denuncia que ELA presentó en mayo. Ese sindicato alertó de que una misma empresa está vulnerando la legislación laboral tanto en Tabakalera como en el TAV, pero la Inspección decidió examinar solo el caso de Tabakalera. ¿Por qué no investiga lo que está pasando en el TAV. La Inspección sabe perfectamente que en algunas empresas están funcionando con jornadas laborales de 18 horas y que se están vulnerando sistemáticamente los convenios provinciales, pero no hace nada. ¿Por qué no interviene ante las violaciones de la normativa de trabajo que se están produciendo en las obras del TAV? ¿Qué criterio político utiliza y determinado por quién?».

EH Bildu

David Pina a Maroto «Sea valiente y luche para que Santiago siga siendo un hospital general»

El miembro de Alternatiba y concejal de EHBildu en Gasteiz, David Pina, defiende en pleno la petición de los y las trabajadoras de la lavandería del Hospital público de Santiago para evitar que dicho servicio se externalice y acabe en manos privadas. Durante su intervención Pina acusa al PP y al PNV de disfrazar el desmantelamiento del hospital alegando que no es una privatización, e insta al señor Maroto a ser valiente y luchar para que Santiago siga siendo un hospital general. Por último, denuncia la destrucción de empleo público que se está llevando a cabo enmascarándolo con el centro especial de empleo.

David Pina «A un año de terminar la legislatura, este ayuntamiento sigue en blanco en políticas de creación de empleo»

El miembro de Alternatiba y concejal de EHBildu en el Ayuntamiento de Gasteiz, David Pina, interviene en el pleno en torno a los planes de empleo financiados por el Gobierno Vasco dirigidos a poner en práctica en las diferentes instituciones vascas. Pina expresa su preocupación y la de su grupo ante la inacción del Ayuntamiento al no haber tomado ninguna medida para la creación de empleo o la reactivación económica. También denuncia que dichos planes más allá de no ser buenos, llevan un retraso considerable. Y es por ello que subraya la necesidad de consensuar algo efectivo que nos permita crear empleo, igual que están haciendo otras comunidades o territorios de Euskadi. Y por último señala que para crear empleo es necesaria una estrategia y no acciones aisladas.

X