EHBildu ha mostrado su apoyo y adhesión a la conferencia sobre el proceso de paz colombiano y a las declaraciones de los agentes internacionales

Es mucho lo que compartimos y tenemos en común la ciudadanía vasca y la colombiana. Son muchas las personas que desde Euskal Herria, por razones políticas o económicas, se han trasladado y establecido en Colombia. Y también son numerosas los y las colombianas que se han establecido aquí.

También nos une el hecho de haber vivido durante décadas con un conflicto latente. Ambos pueblos hemos sufrido violencia con orígenes políticos e históricos, y hasta hace muy poco, se nos ha tratado como si estuviéramos condenadas a vivir en un conflicto perpetuo.

Baina ez da horrela izan. Zeren bi herriok batzen gaituen beste elementua “bakea eta askatasunean” bizitzeko griña da. Asko sufritu duten herriek ondo dakite noraino den ona eta beharrezkoa bakea.

Horregatik, Aieteko jauregian orain hiru urte bakerako bidea gure herrian ireki zuen konferentziaren leku berean Kolonbiaren bake prozesuaren aldeko konferentzia bat egiteak pozten gaitu.

Los conflictos, por supuesto, son diferentes. Así nos lo han hecho ver muchos de los testimonios que han pasado por aquí. No hay conflicto igual a otro, así como también son diferentes las vías de resolución. Y sin embargo, el objetivo es común: Conseguir una paz justa y duradera.

Alternatiba agradece a Lokarri su labor en la construcción de la paz y en el logro de implicar a la sociedad vasca en la superación del conflicto

El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, ha valorado el anuncio realizado por Lokarri por el que han dado a conocer que cesarán su actividad en marzo del próximo año, fecha hasta la que seguirán trabajando por la paz y la normalización política de este país, “tal y como ha venido haciendo el colectivo de forma incansable desde su creación hace 8 años, con cientos de personas anónimas que han tejido una red, en sintonía con su definición, por el acuerdo, la consulta y la reconciliación”.

Desde la formación de izquierdas han agradecido y destacado iniciativas tan “cruciales para la paz” como la Conferencia de Aiete o las diferentes convocatorias del Foro Social por la Paz con las que han conseguido implicar a la ciudadanía en el camino hacia la paz, “verdaderos hitos en el camino hacia la resolución del conflicto, la normalización política de Euskal Herria y la reconciliación social, que sin duda han ayudado a sentar las bases de un futuro en paz que tendrá una deuda con Paul Ríos y el resto de personas que conforman Lokarri”.

Finalmente, Matute ha destacado que “incluso cuando han querido obstaculizar y tergiversar su trabajo, Lokarri ha desempeñado de manera ejemplar una gran labor”, por lo que “dejará un hueco difícil de llenar en la sociedad vasca”. Pese a todo, ha añadido, “el hecho de que consideren que deben poner fin a su existencia es una gran noticia en sí, en la medida en que, tal y como han asegurado en su comparecencia de hoy, constata que se dan las condiciones para un proceso de paz irreversible”.

Alternatiba llama a secundar la manifestación por los derechos de las personas presas enfermas

Alternatiba ha llamado a secundar la movilización por los derechos de las personas presas que recorrerá mañana sábado las calles de Donostia partiendo a las 17:00 desde el Boulevard, exigiendo la libertad de tres presos de Gipuzkoa gravemente enfermos: Ibon Fernandez Iradi, Gari Arruarte y Aitzol Gogorza.

Desde la formación de izquierdas han recordado que jamás han existido razones para la adopción de medidas excepcionales contra las y los presos vascos, políticas carcelarias que han vulnerado derechos humanos fundamentales de las personas reclusas y que incluso familiares y allegados de estas han tenido que sufrir en forma de dispersión, o con casos más recientes como el vivido en Badajoz por la madre de un preso que habiendo sufrido un caída se le fue negada una ambulancia por parte del funcionariado de prisiones.

Pero si nunca han existido razones para actuar en contra de la ley, las hay menos cuando hace ya años que ETA ha cesado su actividad, cuando el colectivo de presos ha dado pasos firmes por la reconciliación reconociendo explícitamente el daño generado y, por encima de todo, cuando la sociedad vasca reivindica mayoritariamente soluciones para la normalización política que permitan dejar atrás un largo conflicto, restituyendo todos los derechos para todas las personas.

Representantes de Alternatiba participarán en la marcha de mañana, entre otros, la portavoz nacional Amaia Agirresarobe, el Coordinador de Gipuzkoa Ayem Oskoz y la miembro de la Coordinadora Nacional Alba Fatuarte.

Video relacionado:

Matute: «Basta ya de usar la política penitenciaria en contra de la paz y la resolución»

Los portavoces de EHBildu Maite Ubiria y Oskar Matute, miembro además de Alternatiba, han comparecido en rueda de prensa en Donostia para mostrar la adhesión de la coalición a la manifestación por los derechos de las y los presos enfermos convocada para este sábado en Donostia. A continuación, las palabras de Matute:

La política penitenciaria que se aplica a las personas presas enfermas o incurables es el máximo exponente de la crueldad y el ánimo de venganza que tiene por objeto. Porque lamentablemente, esas son las principales características de la política carcelaria que sufren las y los presos vascos, basada en la vulneración sistemática de los derechos humanos y en la venganza.

La marcha del sábado está convocada por los movimientos populares a favor de la libertad de tres presos de Gipuzkoa gravemente enfermos: Ibon Fernandez Iradi, Gari Arruarte eta Aitzol Gogorza. Desde EH Bildu, queremos denunciar la delicada situación que sufren tanto estos tres presos como el resto de reclusos gravemente enfermos que ven vulnerados sus derechos. Así, cabe destacar que esta misma semana han vuelto a aislar al preso de Ondarroa Ibon Iparragirre, y a Aitzol Gogorzari le han vuelto a denegar la libertad.

Pero la crueldad y la venganza no se reducen a las y los presos en sí. También se dirigen a sus familiares y personas allegadas. Acabamos de ver un doloroso ejemplo cuando la madre del preso Igor González Sola ha sufrido un accidente en la cárcel de Badajoz y el funcionariado de la prisión le ha negado llamar a una ambulancia para tratar unas heridas en la cabeza que finalmente han requerido 13 grapas.

Es momento de lanzar un mensaje claro: Basta ya de usar la política penitenciaria en contra de la paz y la resolución. No estamos dispuestos a tolerar que la crueldad y el sufrimiento se instalen como tónica habitual para miles de personas. No cejaremos en el empeño hasta que todas las personas presas con enfermedades graves estén en casa. Y seguiremos reclamando, asimismo, el acercamiento a Euskal Herria en una primera frase y, posteriormente, la libertad de todas las y los presos políticos vascos.

Esta no es solo nuestra reivindicación, lo es también de la gran mayoría de la sociedad vasca y es momento de que se materialice. Se han terminado las excusas, es hora de plasmar la voluntad mayoritaria de este pueblo.

Por ello, queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía a participar en la manifestación que se celebrará el sábado en Donostia y a aunar esfuerzos en favor de los derechos de las personas presas. Del mismo modo, también secundamos la concentración convocada mañana jueves (a las 18:30 en la Plaza Circular de) Bilbo en protesta por el trato recibido en Badajoz por la madre del preso Igor González Sola.

EH Bildu demands the immediate cease of attacks in Gaza

Since the tragic disappearance and death of three young Israelis we have witnessed a collective punishment against the Palestinian population with the arrests of hundreds of people, thousands of homes raided, if not destroyed, and dozens of Palestinians dead (including children), in a balance of death that increases as time passes.

The military escalation has gone in crescendo in the past hours, with night time bombings, the accumulation of tanks and reservists on the frontier and the launching of rockets and missiles to Israeli territory from Gaza.

The generalized attacks on Gaza, one of the most populated zones in the world, on the part of Israel constitute a violation of the principles of proportionality, precaution and of differencing between combatants and civilians, as sustained by international law and must be categorically rejected. Far from resolving anything, the only thing that these attacks are achieving is aggravating the situation and increasing the instability in the region, apart from producing an endless amount of civil victims who have nothing to do with the conflict.

It is for that that from EH Bildu we make an urgent call for the cease of the violent escalation and we again reiterate the necessity of a solution through dialogue and negotiation to the conflict based on the resolutions of the United Nations. As well as the complete respect for Human Rights in all cases.

The government of national unity promoted by different Palestinian formations, far from being a threat, as Israel interprets it, must be considered as an opportunity and a step in the right direction, given that the united voice of the Palestinian people facilitates any solution.

Only a process of inclusive dialogue and negotiation, which carries with it the recognition of viable Palestinian state, with frontiers recognized by the United Nations, can give a solution to this conflict, the cause of enormous suffering and permanent instability in the region.

EHBildu

X