Huelga feminista

Nos sumamos a la Huelga Feminista del 8M

Hace casi un año, miles de mujeres nos concentrábamos aquí y en las plazas y las calles de este país. Nos unía un sentimiento y una reivindicación de igualdad, de avanzar en la construcción de una sociedad igualitaria. Nos unía un sentimiento de ser ciudadanas de segunda, de que no se respetan nuestros derechos. Nos unía un deseo de construir una sociedad y un país mejor para nosotras y para las generaciones futuras. Lo que ocurrió aquí el año pasado lo recordaremos durante mucho tiempo. Fue un ejemplo de movilización, de reivindicación, de unión.

More…

Matute a Sánchez «O frena la deriva autoritaria del régimen del 78 apostando por la plurinacionalidad, o seguiremos viviendo tiempos inciertos»

Interpelación del compañero de Alternatiba y diputado de EH Bildu, Oskar Matute, a Pedro Sánchez: «Tienen miedo a la libertad y a la soberanía, por eso la mojama de Franco sigue en el Valle de los Caídos, el torturador ‘Billy el Niño’ mantiene sus medallas y son cómplices de una posible intervención militar en Venezuela».

Rodríguez «La Diputación interviene en el conflicto de las residencias, pero para empeorar las condiciones laborales»

Nuestro compañero Ander Rodríguez sobre la conflicto de las residencias en Gipuzkoa y la actitud de la Diputación Foral (en manos de PNV y PSE) que da la espalda a las 5.000 mujeres del sector.

Aitor Miguel «Gasteiz no puede seguir vertiendo aguas residuales sin tratar de manera continuada»

Aitor Miguel, compañero de Alternatiba y concejal de EH Bildu Gasteiz: «Seguimos sin solucionar el principal problema de nuestros ríos: las graveras de Lasarte y los ríos del sur. Una verdadera Green Capital no puede seguir vertiendo aguas residuales sin tratar de manera continuada. Pedimos a Urtaran que acepte el apoyo de Miren Larrion y saque el proyecto del cajón»

La empresa pública municipal encargada de la gestión del agua en Gasteiz, Amvisa, acaba de publicar su informe sobre enero de 2019. El documento refleja que la depuradora de Crispijana recibió 5.500 millones de litros de aguas residuales, pero 2.000 millones de litros volvieron al cauce del Zadorra sin el tratamiento completo necesario. Eso es solo lo contabilizado, ya que durante 11 días la depuradora realizó un bypass general. Esto es, las aguas residuales de la ciudad se vertieron directamente al Zadorra sin tratar.

La solución a estos vertidos pasa por comenzar ya el proyecto de las graveras de Lasarte y los ríos del sur. Estos ríos se introducen directamente en el alcantarillado de la ciudad, contaminando los 5.000 millones de litros que portan anualmente. «La solución consiste en canalizar estos ríos directamente al Zadorra, preservando sus aguas limpias, y creando un nuevo espacio estratégico del anillo verde», ha explicado Aitor Miguel, concejal de EH Bildu en el consistorio gasteiztarra.

Sin embargo, Urtaran mantiene paralizada la liberación de terrenos necesaria para el proyecto, después de cuatro años. «Tenemos la solución constructiva, la agencia Ura pone la financiación, y desde EH Bildu estamos comprometidos con el proyecto. No podemos seguir esperando», ha remarcado Miguel.

Desde EH Bildu queremos subrayar que la responsabilidad de estos vertidos contaminantes no corresponde a la depuradora de Crispijana o a Amvisa, que hacen un trabajo modélico en la gestión del agua. El problema es que el gobierno municipal no desvía los ríos que desbordan la depuradora una y otra vez. Falta voluntad política para dar una solución definitiva.

El rio Zadorra es la joya fluvial del municipio. A pesar de estar declarado como Zona de Espacial Conservación (ZEC), sufre estos inadmisibles vertidos de aguas residuales, y no solo eso, también recibe peligrosos vertidos de lindano desde el vertedero de Gardelegi.

La ciudadanía de Gasteiz ha hecho un gran esfuerzo durante décadas para hacer de la sostenibilidad una seña de identidad. Esta constancia nos dio el galardón de Green Capital, pero dilapidamos esta distinción cada vez que el agua sucia llega a nuestros ríos. «Con los gobiernos de PP y PNV, Gasteiz se ha quedado atrás en materia medioambiental. Nuestros ríos tienen cada vez peor salud, no hemos avanzado en reciclaje de residuos alejándonos de los objetivos europeos, y tampoco hemos avanzado en energías renovables y en soberanía alimentaria. Exigimos a Urtaran que no entierre nuestra identidad sostenible», ha concluido Miguel.

EH Bildu Gasteiz

Matute «Ninguna de las 23 lenguas oficiales de los 27 de la EU están amenazadas, hay otras 114 lenguas en esos estados que sí lo están, como el euskera»

El compañero de Alternatiba y diputado de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, responde a la promesa de Albert Rivera de convertir el castellano en lengua vehicular de todos los colegios: «Quienes queremos nuestra propia lengua, el euskera, no permitiremos que desmanes e involuciones tengan sentido. No lo conseguiréis».

El boletín de Alternatiba vive, ¡la lucha sigue!

Hemos vuelto, y se supone que recibes este boletín digital porque recientemente te has suscrito al mismo, porque nos has facilitado tu contacto para recibir información, o porque en su momento ya recibías los boletines de Alternatiba. Bien, pues después de un largo periodo sin dar señales de vida (digitales al menos), mientras actualizábamos la página web de Alternatiba, regresamos. Así, semanalmente volverás a recibir todo lo referente a nuestra actividad, ya sea en forma de artículos de opinión, información sobre asambleas y charlas, o vídeos de la lucha institucional y mediática.

¡Solo un favor! Si por lo que sea no quieres recibir más estos boletines, sea por la razón que sea y sin rencores, no lo envíes al SPAM, simplemente pulsa el enlace que aparece en la parte baja del boletín. Podrás seguir sabiendo lo que hacemos en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y Youtube, así como en nuestra web alternatiba.net. Gracias.

X