Ante los últimos ataques sufridos por los representantes legítimos de las instituciones de la República de Catalunya, como las detenciones de ocho miembros del Govern o las repetidas amenazas de ilegalización de candidaturas vertidas en estos días, la Coordinadora Nacional de Alternatiba expresa lo siguiente:
1. Trasladamos nuestra solidaridad con los ocho representantes del gobierno legítimo de la Generalitat de Catalunya encarcelados ayer, así como con aquellos sobre los que pesan órdenes de detención y, por supuesto, con los líderes civiles de la ANC y Omnium Cultural que permanecen en prisión desde hace semanas.
2. También nos solidarizamos con aquellas formaciones políticas sobre las que pende una amenaza de ilegalización, cuyo objetivo no es otro que manipular los resultados de las elecciones del próximo 21 de diciembre.
3. Llamamos a formar un frente común antirrepresivo al conjunto de todas las fuerzas democráticas. No se trata de apoyar al independentismo, tan solo de defender los más mínimos fundamentos democráticos frente a un estado opresor desatado y desenmascarado por su propia acción. La equidistancia ante esta situación supone, más que nunca, apoyar la represión.
4. Finalmente, desde Alternatiba llamamos a llenar las calles de Euskal Herria para mostrar repulsa ante las detenciones, denunciar la aplicación del artículo 155 y las continuas vulneraciones derechos contra el pueblo catalán. Lamentablemente, son medidas (detenciones políticas, ilegalización de partidos, pucherazos electorales, represión policial…) ya conocidas por buena parte de la ciudadanía vasca, y por ello, es doblemente necesario que las denunciemos con firmeza y de forma masiva. Así, secundamos las marchas que recorrerán mañana las calles de Bilbao y el domingo las de Iruñea en contra del 155 y por el derecho a decidir y la democracia.
Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso en la tertulia política de El programa de Klaudio de ETB2 del pasado 31/10/17. Itxaso habla sobre los últimos ataques del Gobierno del Reino de España contra Catalunya tras la aplicación del 155, la situación de los centros de menores en Bizkaia o la campaña para que la hostelería entregue tickets a la clientela. Para ver la terutlia al completo ETB a la carta.
Matute «La izquierda debe defender los derechos de personas y pueblos frente a los atropellos»
La izquierda española vuelve a estar ante la disyuntiva de legitimar un estado nada democrático en pro de la unidad territorial o romper con la misma para abrir las puertas a procesos constituyentes. Quienes se dicen partidarios del derecho a decidir, deben elegir entre respetarlo a la hora de la verdad o seguir poniendo candados a esta cárcel de pueblos.
Un paseo de cartas robadas, libros quemados, escritos encerrados, relatos censurados, sacados a las calles y plazas. Que la dignidad y la memoria llene cada rincón en el que las personas compartimos vivencias, conversaciones, nuestro tiempo, donde convivimos. Un recorrido en pro de la verdad, la justicia y la reparación. Para que lo que pasó, nunca más vuelva a pasar en ninguna parte del mundo.
Crónica de la mesa redonda sobre República, Democracia y Derecho a decidir organizada por Pikoketa en Errenteria-Orereta el pasado 6 de noviembre y en la que participó nuestro compañero de Alternatiba y diputado de EH Bildu Oskar Matute. Texto redactado (en euskera) por el militante de Alternatiba Joxemari Carrere.
Matute: «Lo que merece la pena es luchar por nuestro modelo educativo»
No puedo, por falta de tiempo, exhibir todos los ejemplos de lo que han sido ataques al modelo educativo vasco, que son muy parecidos a los que ahora sufre el modelo educativo catalán, pero a la vez que hacían esos ataques y que hablaban de adoctrinamiento decían cosas y hacían cosas como la feria de armamento de la Guardia Civil en Cintruénigo, o el hecho de que ayer el consejero de Educación de Castilla y León dijera algo así como que la identificación emocional y la adhesión psicológica con las Fuerzas Armadas era vital para los niños y niñas de Castilla y León.
Vídeos de la charla sobre la vulneración de DDHH en el Sáhara Ocupado
El pasado 25 de octubre celebramos en nuestra sede de Bilbo una charla con el activista saharaui, Brahim Dahane, sobre la situción de la vulnerabilidad de los derechos en el Sáhara ocupado. Con nuestra compañera Diana Urrea como presentadora, analizamos la grave situación en la que se encuentran los y las activistas saharauis y la vulneración sistemática de los DDHH que se aplica en el territorio por parte del estado marroquí.
Intervenciones de nuestra compañera Diana Urrea en la tertulia política En Jake de ETB2 3/11/17
Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de Euskal Herria Bildu, del día 3/11/17 en el programa "En Jake" de ETB 2 donde opina sobre la represión contra Catalunya y sus legítimos representantes poíticos e insitutuciones.
Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia del Programa de Klaudio 31/10/17
Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso en la tertulia política de El programa de Klaudio de ETB2 del pasado 31/10/17. Itxaso habla sobre los últimos ataques del Gobierno del Reino de España contra Catalunya tras la aplicación del 155, la situación de los centros de menores en Bizkaia o la campaña para que la hostelería entregue tickets a la clientela.
Fatuarte: «El PP desconoce o tergiversa intencionadamente la historia de la Aste Nagusia»
Vuelvo a insistir en una idea que ya traslade aquí en septiembre: evidentemente todos los grupos políticos tenemos derecho y legitimidad para presentar al pleno nuestras mociones; pero el hecho de venir aquí a atacar directamente a un agente con el que ustedes comparten mesa en una comisión, es por lo menos, bastante feo. y lo cierto es que ustedes registraron esta propuesta el mismo día que tuvimos la última comisión mixta. ¡El mismo día! Y nosotras no acabamos de entender por qué no plantearon ustedes allí también esta cuestión.
Fatuarte: «Nos queremos libres, nos queremos vivas»
Su inocencia se presupone, tu mentira tambíen. Salvaguarda frente a la histeria, la exageración, el celo, la locura… Porque todo agresor es inocente, e incluso víctima, hasta que se demuestra que la agredida lo es. Que puso la otra mejilla, que denunció (porque no denunciar es, para la caverna, culpa de la víctima), que se negó alto y claro, que cerró las piernas y que vivió amargada por las secuelas hasta el fin de sus días. Garantías procesales lo llaman.
Texto e ilustración de Plumanegra cedido para nuestro próximo Alterkaria: "De las cuestionadas, de las osadas que cuestionaron, de las que cuestionan. De las perdidas, las que no encontraron el placer en lo ordinario. Las que se pierden, se perdieron, nos perdimos, para no perdernos".
Matute: «En Euskadi se pueden articular mayorías al margen de quienes han aplicado el 155»
Nuestro compañero Oskar Matute habla en la tertulia Euskadi Hoy, de Javier Vizcaíno, en Onda Vasca sobre la postura de EH Bildu de no pactar los presupuestos con quien apoya el artículo 155 en Catalunya.
Urrea «El PNV no pretende ni de lejos renunciar a su relación con el estado español ni a sus acuerdos con el PP, a pesar de que Ortuzar haga postureo»
Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de Euskal Herria Bildu, del día 13/11/17 en el programa "En Jake" de ETB 2 donde opina sobre la situació en Catalunya ante el 21D, el aniversario de los atentados en París o la ruptura del gobierno municipal de Colau en Barcelona con el PSC.
Bereciartua: «Con el juicio de la violación de San Fermines queda claro lo difícil que es denunciar viendo el tortuoso camino de después»
Intervenciones de nuestra compañera de Alternatiba Cristina Bereciartua en la tertulia de actualidad política Araba Gaur, de Radio Vitoria del pasado 24/11/17. En la misma, abordan el tema de la violencia machista de cara al 25N, donde Bereciartua resalta las dificutades a las que se enfrentan las mujeres para denunciar : "Con el juicio de la violación de San Fermines queda claro lo difícil que es denunciar, y más viendo el camino tortuoso que debes recoger después".
Itxaso: «El franquismo está de celebración, ha asimilado ideologicamente a la oposición que antes tenía que fusilar y enterrar en cunetas»
Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso? en la tertulia de ayer 20/11/17 del Programa de Klaudio, de ETB2, sobre el franquismo, los asesinatos de Brouard y Muguruza, la pobreza energética y otras cuestiones de actualidad.
Albizu: «PNV y PSE no han explicado porque vamos a darle a Madrid un 42% más de presupuesto»
Intervenciones del compañero de Alternatiba y juntero de EH Bildu Gipuzkoa Jon Albizu en la tertulia de Gipuzkoako Kale Nagusia de Onda Vasca del día 13/11/17 en torno a los presupuestos del territorio de Gipuzkoa. En el primer corte Albizu responde a los junteros de PNV y PSE sobre los gastos originados por la incineradora y, finalmente, se recoge la totalidad de las intervenciones de nuestro compañero, donde se pone de manifiesto la sintonía fiscal entre PNV, PP y PSE.
Matute: «Se dice de usted que hacía llegar investigaciones de la UDEF a la sede del PP en la calle Génova ¿Es eso cierto?»
Preguntas de Oskar Matute en la comparecencia de autoridades y funcionarios en Comisión. Comparecencia de Manuel Morocho Tapia, Inspector Jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), acordada por la Comisión de Investigación de la presunta financiación ilegal del Partido Popular, para informar en relación con el objeto de la misma.
Solicitamos que se repita el proceso de selección para cubrir mediante contrato relevo una plaza de técnico de comunicación en el Museo Vasco, porque este grupo municipal ha demostrado que existen evidencias suficientes para asegurar que este proceso se ha elaborado “ad hoc” para colocar a una determinada persona, y por lo tanto, ha quedado totalmente invalidado. PNV y PSOE, a pesar de los claros indicios de amaño se han negado a repetir el proceso de selección y han votado en contra de la moción.
Intervención de Alba Fatuarte:
Antes de todo, decir que ninguno de los grupos políticos de este Pleno formamos parte del Consejo de Administración de la Sociedad Bilbao Bizkaia Museoak, y creemos que la falta de cauces de fiscalización de este tipo de entidades es una de las causas que hacen posible que pasen cosas tan escandalosas como esta en una sociedad financiada al 100% con dinero público
En el caso de otros consejos de administración de sociedades paramunicipales donde sí tenemos representación, hemos podido tener nuestras diferencias a la hora de diseñar distintas bases de procesos de selección, pero este caso supera con creces todos los límites en cuanto a falta de rigor y garantías de transparencia
Un proceso en el que no se especifica el nivel de euskera que es necesario acreditar, donde no se especifica cual es la experiencia necesaria, pero donde en cambio se pide como requisito indispensable un master en comunicación audiovisual. Punto. Ni se valora otro tipo de formación, ni otros idiomas, ni se especifican las fases del concurso… Unas bases totalmente anómalas e inaceptables para cubrir una plaza en el sector público.
Una plaza exactamente igual, de técnico de comunicación sacó hace un año el Teatro Arriaga, sociedad similar a Bilbao Bizkaia Museoak, donde las bases exigen titulación universitaria, 5 años de experiencia, C1 de euskera, C1 de inglés, y donde se valoraban con puntos extra definidos en las mismas bases, la formación e idiomas complementarios.
Los argumentos expuestos hasta ahora ya son lo bastante contundentes como para evidenciar los graves déficits de este proceso, pero es que aún hay más.
Porque este grupo municipal allá por julio recibió en su despacho ESTE anónimo que dice así:
Una plaza de responsable de comunicación del Museo Vasco, todavía en plazo de resolución, la va a sacar A.A. Para una plaza como esa lo normal sería exigir EGA y un mínimo de dos o tres años de experiencia en puestos similares. ¿cumple A.A. con esos requisitos? NO. Como no tiene EGA se pide “nivel de euskera suficiente”, sin concretar. Como tiene poca experiencia, en la convocatoria se pide “experiencia suficiente”, sin concretar. Así pueden elegir a quien quieran ¿Quién puede demostrar lo contrario? Por cierto, A.A. lleva un año trabajando en el Museo Vasco, por la cara, ahora solo se trata de vestir el muñeco”
Y ahora nuestra pregunta es ¿Cómo explican PNV y PSOE que habiéndose presentado 127 personas, haya sido elegida precisamente ésta? Una persona cuyo nombre y apellidos este grupo municipal puso en conocimiento de la prensa mucho antes de acabar el proceso. Es más ¿Cómo explican que esta persona llevara ya un año trabajando para el museo vasco sin haber pasado ningún proceso de selección más que este, el del dedito?
Aquí no se han redactado unas bases partiendo de la definición del perfil adecuado al puesto, sino a la inversa: encajando el perfil de una persona en concreto, que al no tener la preparación suficiente, había que conseguir que encajara en ese puesto.
Se lo dijimos en la comparecencia: Si quieren darle ese puesto a alguien de confianza, háganlo, dentro de lo que la ley y las normas de la administración pública lo permiten; pero no intenten camuflarlo ni vestir esa decisión con un proceso de selección. Por lo menos por respeto a esas 126 personas que se han presentado a un proceso donde tenían cero posibilidades de ser elegidas incluso antes de empezar. Gente con probablemente formación más que adecuada para el puesto y a los que han hecho perder el tiempo. Personas, con las que se ha cometido un fraude.
Esto es un insulto a esas personas y desde luego un escándalo y exigimos que se asuma la responsabilidad y que se repita este proceso de selección con otras bases y con todas las garantías.
Nosotras no tenemos nada en contra de esta persona. Ni en contra, ni por supuesto a favor. Ni aunque nos conste que tenga amistad con concejales de este gobierno municipal.
Lo que decimos es que si PNV quiere darle a alguien un trabajo, le ponen en un batzoki o de portero de Sabin Etxea. Porque lo que no puede ser es que mientras la mayoria de la gente para trabajar en la función pública tiene que estudiar y prepararse, se estén haciendo cosas así. Esque de verdad es tan evidente! Ni se han molestado en guardar las mínimas apariencias! Esta persona en el año que lleva en el museo vasco, por la cara, sin haber pasado ningún proceso selectivo, podría haberse dedicado a sacarse el EGA, pero es que ni eso.