Noviembre de 2014

LLamamos a combatir tanto la violencia machista como la desigualdad estructural que la sustenta

Estos días se cumplirán 15 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 25 de Noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta jornada recordamos a las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), mujeres militantes contra la dictadura de Trujillo en la República Dominicana que fueron encarceladas, torturadas y finalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4153/llamamos-combatir-tanto-la-violencia-machista-como-la-desigualdad-estructural-que-la-

Cinismo, condenas y funerales frente a la violencia machista

Desde que el feminismo nos enseñara que lo personal es político y que nombrar una realidad nos permite hacerla visible se ha conseguido que las agresiones y asesinatos de las mujeres por parte de los hombres no queden en el anonimato, no se entiendan como  crímenes pasionales, como consecuencias naturales de dinámicas de pareja insanas, o como el fruto de mentes masculinas enfermas. La lucha de las mujeres ha conseguido también interpelar a la sociedad en su conjunto sobre la gravedad de la violencia machista.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4156/cinismo-condenas-y-funerales-frente-la-violencia-machista

EH Bildu propone crear una ponencia sobre la violencia machista para dar centralidad política al problema

EH Bildu ha propuesto que el Parlamento constituya una ponencia sobre la violencia contra las mujeres para situar esa realidad en el centro del debate político como lo que es, un problema político de primer orden. La iniciativa se debatirá en el Pleno del jueves, tal y como han indicado Lur Etxeberria y Diana Urrea -parlamentaria y compañera de Alternatiba-, que han confirmado además la participación de representantes de EH Bildu en las movilizaciones convocadas por el movimiento feminista para esta tarde.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4162/eh-bildu-propone-crear-una-ponencia-sobre-la-violencia-machista-para-dar-centralidad-

La sangre caliente de mis manos

Y el lobo es conocido, sabemos donde vive, pero él no tiene seguimiento, ni es señalado, ni acusado, ni sufre desarraigo, ni pierde su pasado, y sino empuña un arma y olvida la orden de alejamiento, todo quedará para él en un mal trance que olvidará mientras busca una nueva oveja. Un separado más, un divorciado con rencor. Y la ruleta girará nuevamente mientras de sus manos cae aún un hilo de sangre caliente.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4159/la-sangre-caliente-de-mis-manos

Alternatiba se adhiere a la protesta de la plantilla de Edesa para exigir a Cata la reapertura de la planta de Basauri

El portavoz de Alternatiba en Bizkaia, Asier Vega, ha llamado hoy a secundar la manifestación que recorrerá las calles de Basauri este viernes exigiendo la reapertura y la vuelta a la actividad de la planta de Edesa en esta localidad por parte de la empresa Cata. Se trata de una planta que, tal y como han recordado una y otra vez las y los trabajadores de la fábrica desde su cierre por la caída de Fagor, “es perfectamente viable”.  En ese sentido, es necesario, que Cata ponga encima de la mesa los datos concretos de cómo va a poner en marcha la producción.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4144/alternatiba-muestra-su-adhesi%C3%B3n-la-manifestaci%C3%B3n-de-la-plantilla-de-edesa-para-exigir

La responsabilidad social de la política fiscal

Es cierto que debe seguir aumentando el gasto para el cuidado de personas en situación de dependencia, y que una parte de ese gasto debe proceder de la transformación del sistema de recaudación fiscal. Sin embargo, ¿por qué ese sistema fiscal debe seguir recayendo sobre las espaldas del pueblo llano? ¿Por qué no hacerlo a través de los beneficios de grandes empresas y grandes fortunas? En Gipuzkoa hemos demostrado cómo puede hacerse. (el artículo íntegro está solo en euskera)

http://alternatiba.net/idazlanak/4138/ardura-soziala-zerga-politikan

Alternatiba llama a retomar los diálogos por la paz de Colombia suspendidos por Santos

Desde Alternatiba llamamos a retomar e intensificar los diálogos entre las dos partes para lograr aquello que el pueblo colombiano anhela desde hace tiempo, una paz duradera y que deje de atrás tantos años de sufrimiento. Así, Urrea ha instado al cese bilateral de cualquier hostilidad entre el gobierno de Colombia y las FARC para volver a la mesa de La Habana y no desperdiciar una oportunidad histórica para la paz.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4131/alternatiba-llama-retomar-los-di%C3%A1logos-por-la-paz-de-colombia-suspendido-por-santos

Vega: El fracking tiene consecuencias irreparables para salud y medio ambiente, como demuestran experiencias de otros países

EH Bildu ha propuesto nombrar Bizkaia territorio libre de fracking en el pleno que las Juntas Generales celebrado en Gernika. El juntero de la coalición  y miembro de Alternatiba Asier Vega ha sostenido que las técnicas de explotación de gas no convencional “tienen consecuencias graves e irreparables para la salud y el medio ambiente, tal y como han demostrado las experiencias de otros países”. Vega se ha referido a la contaminación de agua tanto en la superficie como en el subsuelo, el enorme consumo de agua, la emisión de grandes cantidades de gases de efecto invernadero, afecciones a la biodiversidad o riesgo del aumento de actividad sísmica.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4137/vega-%E2%80%9Cel-fracking-tiene-consecuencias-irreparables-para-la-salud-y-el-medio-ambiente-

Octubre de 2014

Alternatiba organiza un ciclo de charlas en torno a las graves consecuencias del TTIP, el tratado de libre comercio entre la UE y EEUU

Hoy, 7 de octubre, arranca en Bilbo el ciclo de charlas organizado por Alternatiba, en colaboración con Gorripidea, que recorrerá los cuatro territorios de Hego Euskal Herria y que analizará a fondo el contexto y las graves consecuencias del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión entre Europa y Estados Unidos. Bajo el lema “TTIP: Paremos la invasión de las transnacionales” el ciclo contará con personas expertas en el ámbito internacional como Tom Kucharz investigador social y miembro de Ecologistas en Acción, Laura González de Txabarri responsable del área internacional del sindicato ELA, Juan Hernández doctor en derecho y profesor de la EHU-UPV y el economista y miembro de ATTAC José Ramón Mariño, con la participación del portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu Oskar Matute.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4012/alternatiba-organiza-un-ciclo-de-charlas-en-torno-las-graves-consecuencias-del-ttip-e

Urrea: Israel ha seguido construyendo el muro ante el silencio de la comunidad internacional

El gobierno israelí no quiere paz, no busca el entendimiento, sino que vive y necesita del conflicto, un conflicto asimétrico y desigual, del cual extrae toda su fuerza y su poder. Todo ello es posible, y lo reitero, gracias al apoyo de la comunidad internacional, y es que es ahí donde reside la única vía de resolución.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/3989/diana-urrea-israel-ha-seguido-construyendo-el-muro-ante-el-silencio-de-la-comunidad-i

Oskar Matute en la tertulia de El Dilema, de ETB2

Participación del portavoz de Alternatiba y parlamentario de Euskal Herria Bildu, Oskar Matute en el programa de debate de ETB2 'El Dilema' abordando temas de actualidad como el derecho a decidir confrontando con el resto de portavoces parlamentarios de la cámara de Gasteiz.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4016/oskar-matute-en-la-tertulia-de-el-dilema-de-etb2

Alternatiba se solidariza con Puyalón y denuncia la agresión fascista sufrida por su secretario de organización

Desde Alternatiba enviamos un abrazo internacionalista a las y los miembros de Puyalón y les animamos a seguir luchando por un Aragón antifascista donde no tengan cabida ataques como el sufrido ayer por Marín, que aunque afortunadamente no tuviera mayores consecuencias, demuestra la escalada de violencia de sectores neonazis en ciudades como Zaragoza. Escalada que fomentan abiertamente las organizaciones de derechas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4008/alternatiba-se-solidariza-con-puyal%C3%B3n-y-denuncia-la-agresi%C3%B3n-fascista-sufrida-por-su-

Tod@s somos La Baluga

Si. Tod@s somos La Baluga, o todos debiéramos así sentirnos. Al menos aquellos que apostamos por la escuela pública. Lo que está pasando en Sopuerta, podría pasar en cualquier otro lugar. Un grupo de familias está intentando ejercer su derecho a optar por una educación pública para sus hijas e hijos, mientras la administración, aquellos que debieran garantizarlo no quieren, o no se atreven, a proteger ese derecho.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4004/tods-somos-la-baluga

El orgullo del migrante

En 2011, en plena campaña electoral, el Partido Popular desempolvó la xenofobia a raíz de la apertura de una mezquita en Zaramaga, a apenas 50 metros de mi casa, y sentí asco, repugnancia e impotencia, al ver la reacción de mis vecinos, extremeños, andaluces, gallegos… personas migradas en los 60 y 70. Sentí asco, repugnancia e impotencia, al ver como neo-nazis de Nación y Revolución paseaban impugnes en cabeza de las manifestaciones, con sus esvásticas, sus Totenkopf tatuadas junto a un conocido hostelero de Zaramaga de origen gallego.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/3960/el-orgullo-del-migrante

Octubre de 2014

Satisfacción por el cierre definitivo de la causa contra Egunkaria

También hay que recordar que el proceso contra Egunkaria iniciado en febrero de 2003 ha dejado una serie de víctimas en el camino: las personas que estuvieron meses y años en prisión sin razón jurídica alguna; las personas que sufrieron torturas, las denunciaron y luego no las investigaron; las personas que tuvieron bloqueados todas sus cuentas bancarias; las personas que fueron encausadas sin fundamento jurídico alguno…

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4047/eh-bildu-muestra-su-satisfacci%C3%B3n-por-el-cierre-definitivo-de-la-causa-contra-egunkari

Matute: Mantener en prisión a Otegi solo obedece a una estrategía represiva y vengativa de Madrid

El 13 de octubre se cumplen cinco años desde la detención y de permanencia en prisión de Arnaldo Otegi, Arkaitz Rodríguez, Rafa Díez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto. Desde Alternatiba, al igual que desde la mayoría de la sociedad vasca, consideramos que no existe lógica política ni ética que sostenga el encarcelamiento actual de las personas procesadas por el caso Bateragune. El sábado pasado miles de personas recorrieron las calles de Elgoibar, localidad de origen de Otegi, reivindicando la libertad de las 5 personas que permanecen en prisión y deseando que fuera la última manifestación en la que tuviera que reivindicar lo mismo. En la misma participaron representantes de Alternatiba como la juntera por Gipuzkoa Begoña Vesga y el portavoz nacional de Alternatiba, Oskar Matute.

http://alternatiba.net/idazlanak/4037/matute-otegi-kartzelan-egoteak-madrilgo-gobernuaren-estrategia-errepresibo-eta-zigort

Jornada contra el TTIP para alertar sobre las graves consecuencias del tratado comercial entre UE y EEUU

El TTIP permitiría a las multinacionales no solo expandirse por los países de la UE con las menores trabas legales posibles sino también, y esto es lo grave, asaltar los mercados sin cumplir las normativas comunitarias en materias tan sensibles como los transgénicos, el uso de hormonas o de pesticidas. La libertad comercial que les concederá el tratado les permitirá vulnerar los principios de precaución y las pocas salvaguardas que existen hoy en día.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4030/ehbildu-apoya-la-jornada-contra-el-ttip-para-alertar-sobre-las-graves-consecuencias-d

Alternatiba agradece a Lokarri su labor en la construcción de la paz y en el logro de implicar a la sociedad vasca en la superación del conflicto

Desde la formación de izquierdas han agradecido y destacado iniciativas tan “cruciales para la paz” como la Conferencia de Aiete o las diferentes convocatorias del Foro Social por la Paz con las que han conseguido implicar a la ciudadanía en el camino hacia la paz, “verdaderos hitos en el camino hacia la resolución del conflicto, la normalización política de Euskal Herria y la reconciliación social, que sin duda han ayudado a sentar las bases de un futuro en paz que tendrá una deuda con Paul Ríos y el resto de personas que conforman Lokarri”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4027/alternatiba-agradece-lokarri-su-labor-en-la-construcci%C3%B3n-de-la-paz-y-en-el-logro-de-i

No basta una ley para frenar una marea

No servirá de nada, no se puede parar la marea con un libro, por muy solemne que sea, si de verdad es marea social, a los movimientos sociales se les combate con violencia, y así no se les vence. Se le combate y eventualmente se convence, no se vence, con ideas, alguien lo ha expresado acudiendo al término seducción. Podrá servir para convencer a un político decir que algo es ilegal, pero para la sociedad este no es argumento.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4022/no-basta-una-ley-para-frenar-una-marea

El hombre del traje gris

Sin embargo, hoy el hombre del traje gris aparece a color, enfadado y gritón, en las portadas de los periódicos. Al parecer le ha sentado mal toparse con una concentración de trabajadores y trabajadoras de Osakidetza cuando se disponía a acudir a un acto oficial, y el hombrecillo ha soltado a su fiera interior para increpar a quienes osaban semejante ofensa. Y me llama la atención. No conocía yo ese registro y me pregunto dónde lo esconde ante los poderosos, quizá, cómo dice la canción “lo guardaba en el cajón/ dónde guardo el corazón”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4024/el-hombre-del-traje-gris

Número 12 de la revista de EHBildu: La soberanía educativa No a la LOMCE

Número 12 de la revista digital de Euskal Herria Bildu ya disponible para leer online o descargar, la manera más directa de estar al tanto de lo que hacemos en la coalición de soberanistas de izquierda de Euskal Herria. Este número aparece en portada la necesidad de la soberanía para construir un modelo educativo propio, fuera del alcance de una reforma tan retrógrada como la LOMCE. Para suscribirte y recibir el boletín en tu correo electrónico.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4034/n%C3%BAmero-12-de-la-revista-de-ehbildu-la-soberan%C3%ADa-educativa-no-la-lomce

Octubre de 2014

Vídeos de las charlas TTIP: Paremos la invasión de las transnacionales, en Bilbo y Orereta

El pasado 7 y 8 de octubre, arrancó en Bilbao y Orereta el ciclo de charlas organizado por Alternatiba, en colaboración con Gorripidea, que culminará este martes 28 en Gasteiz. Una serie de ponencias para analizar las graves consecuencias del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión entre la Unión Europea y Estados Unidos. Bajo el lema “TTIP: Paremos la invasión de las transnacionales”, en esta primera ronda contamos con las ponencias del miembro de Ecologistas en Acción e investigador social Tom Kucharz, del miembro de ATTAC Bizkaia José Ramón Mariño, y también la participación del portavoz de Alternatiba, Oskar Matute.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4061/v%C3%ADdeos-de-la-primera-ronda-de-la-charlas-ttip-paremos-la-invasi%C3%B3n-de-las-transnaciona

Urrea a Urkullu: La pobreza y la precarización de la vida tienen rostro de mujer

En el Día Internacional Contra la Pobreza, la comañera de Alternatiba  y parlamentaria Diana Urrea ha dirigido una pregunta al lehendakari Urkullu, con el objetivo de conocer si entre las prioridades del Gobierno Vasco se encuentra luchar contra la feminización de la pobreza. La representante de EH Bildu ha recordado que "la pobreza y la precarización de la vida tienen rostro de mujer". Sin embargo, Urkullu ha enmudecido ante esta interpelación y ha rodeado el debate hablando de la Renta de Garantía de Ingresos, haciendo un discurso autocomplaciente con las políticas de Lakua.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4053/urrea-urkullu-la-pobreza-y-la-precarizaci%C3%B3n-de-la-vida-tienen-rostro-de-mujer

Encuentro en La Habana entre Alternatiba y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos

Desde las responsables del ICAP se brindó una cálida acogida y se transmitieron los principios y la labor de un pueblo solidario e internacionalista como el cubano, así como el agradecimiento por la visita realizada por parte de un miembro de Alternatiba e interesándose por este partido, además de por su rol en la política vasca a lo que nuestro compañero procedió a explicar con detalle nuestro posicionamiento dentro de la izquierda anticapitalista y soberanista vasca.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4058/encuentro-en-la-habana-entre-alternatiba-y-el-instituto-cubano-de-amistad-con-los-pue

La alegria del miserable

Miles de empobrecidos vitorianos y vitorianas deseando ver como quienes se encuentran aún peor que ellos se hunden y se convierten en fango bajo sus pies. Y mientras eso ocurre, quienes mueven las fichas del tablero, personajes que nunca sabrán lo que es pasar hambre, ni miedo a perder el empleo, ni tendrán problemas a fin de mes, ni se plantearan si podrán pagar la matricula de sus hijos en la Universidad, esos personajes mezquinos y crueles rien desde lo alto de la pirámide, observando como se descuartizan en la arena los cristianos, sin tener, ni siquiera, que utilizar leones.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4049/la-alegria-del-miserable

El ébola y la incompetencia de la administración

Una de las cosas que más sorprende de todo esto, es que apenas se dé relevancia al hecho de que esta mujer se haya contagiado en su lugar de trabajo, realizando una tarea sujeta a la normativa de prevención de riesgos laborales. El contacto con el virus se ha producido en un entorno y bajo unas circunstancias que debían haber sido programadas y controladas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4052/el-%C3%A9bola-y-la-incompetencia-de-la-administraci%C3%B3n

Número 13 de la revista de EHBildu, Acuerdos para hacer frente a la situación socioeconómica

Número 13 de la revista digital de Euskal Herria Bildu ya disponible para leer online o descargar, la manera más directa de estar al tanto de lo que hacemos en la coalición de soberanistas de izquierda de Euskal Herria. Este número aparece en portada la necesidad de acuerdos para hacer frente a la situación socioeconómica. Para suscribirte y recibir el boletín en tu correo electrónico.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4070/n%C3%BAmero-13-de-la-revista-de-ehbildu-acuerdos-para-la-situaci%C3%B3n-socioecon%C3%B3mica

Septiembre de 2014

Jaizkibel, ni un paso atrás

El Alarde hay que protegerlo, precisamente de esta especie de mafia, que utiliza un bien cultural de todos y todas las Irundarras y Hondarribitarras en su propio interés; que manipula la historia a su antojo para poder acabar apartando a las mujeres de su legítimo derecho de participar activa e igualitariamente en las fiestas de su pueblo; que nos niegan el derecho de formar parte de un acto simbólico que significa para nosotras, tanto o más, que para los hombres que desfilan en los alardes ilegales; porque a diferencia de ellos, nos ha costado sangre, sudor y lágrimas llegar hasta aquí.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/3915/jaizkibel-ni-un-paso-atr%C3%A1s

Reivindicamos ante las aficiones de baloncesto el derecho a decidir de nuestro pueblo para independizarse de los estados español y francés

Euskal Herria Bildu ha elaborado un dossier dirigido a los cientos de periodistas que asisten en el BEC a la eliminatoria de la Copa del Mundo de Baloncesto, que estamos entregando estos días y que tiene como objetivo servir como introducción a la realidad de Euskal Herria. Sabemos que a la mayoría de nuestros visitantes se les ha dicho que vinieron a España y, por lo tanto, hemos tratado de explicar de forma breve en este documento la historia de nuestro país, la realidad de sus habitantes y su situación política.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/3922/diana-urrea-dear-visitor-you-have-just-arrived-basque-country-welcome

Hurtando urnas

El Capitalismo, ese sistema infame, genocida y asesino que dirige nuestros destinos, es un monstruo de pies de barro, endeble, y que vive sus días al borde infinito de la autodestrucción, y quienes “hiperviven” con sus cuentas en las Caimán, en Suiza o en Luxemburgo son conscientes de esa realidad. Sin embargo a ellos no les atenaza el miedo ni les tiembla el pulso a la hora de poner en marcha todas y cada una de las medidas que consideren necesarias para salvaguardar la desigualdad que les permite sentarse sobre nuestros vacíos cráneos.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/3913/hurtando-urnas

Ana Etxarte: El PNV condena al pequeño y mediano comercio a su desaparición, precarizando, aún más, las condiciones laborales de los y las trabajadoras

La edil soberanista de izquierdas ha enmarcado esta declaración en la estrategia de acoso y derribo que el PNV tiene en Bilbo en contra del pequeño y mediano comercio. “Lo volvemos a tener con la aceptación de la liberalización comercial impuesta desde Madrid por parte del Partido Popular”, ha señalado Etxarte. En este sentido, Etxarte ha denunciado que el Gobierno Vasco, en concreto la consejera Arantza Tapia, “está faltando a la verdad”, porque no es cierto que “restringe al máximo la posiblibilidad de apertura libre”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/3924/ana-etxarte-%E2%80%9Cel-pnv-condena-al-peque%C3%B1o-y-mediano-comercio-su-desaparici%C3%B3n-precarizand

Alternatiba resalta la necesidad de mantenerse alerta ante Israel y llama a seguir reivindicando la libertad de Palestina

Urrea ha tachado el denominado alto el fuego ‘definitivo’ de Israel de “alevoso y engañoso cuando cada una de las anteriores treguas han sido vulneradas” y es por ello, que ha subrayado la necesidad “de mantenerse alerta ante un estado genocida que no tiene otro objetivo que eliminar al pueblo palestino para culminar su proyecto de expansión colonial”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/3911/alternatiba-resalta-la-necesidad-de-mantenerse-alerta-ante-israel-y-llama-seguir-reiv

EHBildu considera inaceptable la cobertura que el gobierno de Urkullu da a los promotores del Alarde discriminatorio

<--break- />El pasado 15 de agosto la consejera de Educación, Política lingüística y Cultura, la señora Cristina Uriarte participó en la inauguración de la nueva sede de la entidad privada que organiza el alarde que impide la participación de las mujeres en condiciones de igualdad con los hombres.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/3898/ehbildu-considera-inaceptable-la-cobertura-que-el-gobierno-de-urkullu-da-los-promotor

El Gobierno Vasco sigue dilapidando millones en el TAV mientras recorta en servicios públicos

Insistimos en que el gobierno de Iñigo Urkullu debe paralizar este descabellado proyecto decretando para ello una moratoria urgente. Basta ya de dilapidar miles de millones en el monumento a la estupidez política que supone el TAV mientras siguen pauperizando la dignidad y los derechos de las personas que tantas décadas de lucha han conquistado. Pensemos a dónde conduce y a quién beneficia la construcción de esta infraestructura y dejemos que la ciudadanía se pronuncie libremente al respecto.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/3888/el-gobierno-vasco-sigue-dilapidando-millones-en-el-tav-mientras-recorta-en-servicios-

X