Melilla: la realidad que supera la ficción

Diana Urrea – Alternatiba

Hay momentos en los que sientes que aquello de que la realidad supera la ficción cobra más sentido que nunca. Así me ha sucedido a consecuencia de mi reciente viaje a Melilla.

Antes de mencionar determinados factores clave para señalar a los responsables directos de esta miseria humana en las fronteras, los reinos español y marroquí, es necesario resumir el contexto en el que llegan las personas migrantes y refugiadas a Melilla.

Cuando hablamos de Melilla, automáticamente se nos vienen a la cabeza las intencionadas imágenes de las “avalanchas” de africanos que intentan cruzar la valla. Vallas en realidad, porque no hay una sino tres; y dentro de poco serán cuatro con la nueva que construye Marruecos. Y digo africanos porque prácticamente en su totalidad son hombres. Las mujeres entran por los pasos fronterizos que a diario transitan entre 20.000 y 30.000 personas (invisibles antes los medios); o bien llegan en pateras.

El primer factor a destacar es el género. Una vez más, las mujeres migrantes y refugiadas se llevan la peor parte: todas ellas son víctimas de reiterados abusos sexuales de origen a destino; la mayoría víctimas de trata con fines de explotación sexual en redes que controlan su trayecto migratorio;  además de la violencia machista intrafamiliar que padecen a diario, y de un largo etcétera. Todo ello con amenazas de muerte y algo que es mucho peor para ellas: el vudú.

Esto está intrínsecamente relacionado con el derecho al asilo que potencialmente tienen estas mujeres por las circunstancias anteriormente descritas, sin obviar además que proceden de países en situación de conflicto, de graves crisis humanitarias, lo cual se supone ya está sujeto a protección internacional.

Pero quienes llegan a Melilla y pretenden solicitar asilo, se encuentran con la violación del derecho a la libre circulación de las personas solicitantes, ya que no pueden salir de la ciudad y circular libremente por la península, y por tanto, prefieren esperar a conseguir salir y poder desplazarse hacia la península. El problema es que llevan consigo una orden de expulsión, convirtiéndose entonces en una persona «ilegal», una inmigrante más, sometida a la más absoluta precariedad social, económica y vital.

Es necesario aclarar en este punto que el Gobierno del estado español se niega a considerar la trata de personas con fines de explotación sexual como causa de asilo, por tanto, las mujeres se encuentran desprotegidas y corren el riesgo de ser devueltas a sus países de origen.

Otro factor  relevante es la sobreocupación y las condiciones de hacinamiento del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Hemos constatado como 1.600 personas malviven en este centro con capacidad para atender a 480 personas; 400 de ellas menores y con una estancia media de 280 días.

El centro cuenta con tan solo 15 personas funcionarias para atender todas las necesidades, algo absolutamente imposible sin los medios económicos necesarios. La responsabilidad directa de estas condiciones infrahumanas es del Ministerio de Interior del Estado Español.

Otro de los factores, es el mediático: la utilización, una vez más, de los medios oficialistas para hacer creer a la ciudadanía que los saltos a la valla son incontrolables. ¿Alguien cree realmente que estas situaciones son incontrolables cuando las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado cuentan con detectores de calor y movimiento, además de las bases militares marroquíes? Es sencillamente absurdo. Si quisieran, nadie saltaría la valla pero claro, cuando se firman determinados convenios económicos, conviene dejar que se den saltos masivos para distraer la atención y desviarla con el morbo de la miseria humana, con la trata de personas.

Afortunadamente, existen medios alternativos, que nos permiten conocer la realidad de la crueldad de las fuerzas marroquíes con las personas migrantes, haciendo el trabajo sucio a España; dicho por una ONGD melillense “quienes niegan la soberanía a los diferentes pueblos  de la península, la ceden a Marruecos para que campe a sus anchas y vulnere los derechos humanos a su antojo”.

Tambíen debemos hablar de la esclavitud más visible de Melilla: Las denominadas “mujeres porteadoras”. Mujeres marroquíes utilizadas para llevar entre España a Marruecos fardos de 30 a 100 kilos a sus espaldas por 2 euros. Basta con darse un paseo por el Barrio Chino para comprobar el horror que padecen.

Aunque si hay algo que resaltar, es la dignidad. La dignidad que no consiguen arrebatar los estados español y marroquí a las miles de mujeres y hombres que cruzan las fronteras por cualquiera de las vías, soportando todo lo que un ser humano puede soportar cuando vive en un mundo avaro y profundamente injusto.

Por un mundo sin fronteras donde la solidaridad entre los pueblos y la ciudadanía universal sean los principios que nos rijan; hoy más que nunca, reivindicamos una Euskal Herria libre e internacionalista que sienta como propio el dolor de todas aquellas personas y pueblos que sufren pobreza e injusticia en cualquier parte del mundo.

Este artículo se ha publicado, entre otros medios en:

Deia y Noticias de Gipuzkoa

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10532325_921584127858904_8223132021791970165_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10457389_921583914525592_770403091804003351_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10497292_921583921192258_2981816096046544466_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10547369_921584001192250_7142990125952579762_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10535779_921584027858914_198461352626954479_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/t31.0-8/10572203_921584077858909_9056584540340134860_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10517308_921584184525565_5475852870746427544_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/s960x960/1889080_921584211192229_8860629059750369364_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10553743_921584221192228_8235299782313136558_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/1537544_921584277858889_8216496498213771208_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10295897_921584301192220_7814162715301170349_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10497141_921584324525551_9050137041099940671_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10495344_921584361192214_1408028507051181404_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10498315_921584354525548_329560118946672805_o.jpg

Enemigos íntimos

Luis Salgado – Alternatiba

El refranero popular, fuente inagotable de sabiduría popular y fiel reflejo de la forma de pensar y actuar del pueblo, aunque a veces sea de manera muy desafortunada, contiene innumerables referencias a un mal endémico de la sociedad, el corporativismo; Tendencia de un grupo o sector profesional a defender a toda costa sus intereses y derechos de grupo, sin tener en cuenta ni la justicia ni las implicaciones o perjuicios que puedan causar a terceros. Sirvan como ejemplo dos refranes por todas conocidos; “Entre bomberos no nos vamos a pisar la manguera” “Perro no come carne de perro”

Ese corporativismo existe, con mayor o menor notoriedad, dentro de todas las profesiones, incluidas las ilegales. Así podemos ver como entre ladrones no suele haber conflictos. Y aunque a veces veamos pequeños escarceos, pequeños teatrillos, lo cierto es que los estafadores profesionales, esos a los que algunos se empeñan en llamar “casta”, rara vez hacen toda la sangre que debieran para denunciar y acabar con la corrupción sistémica en lo interno de sus partidos, y en la economía del Reino en general.
 
En estos momentos hay casi un centenar de casos de corrupción abiertos, en diferentes fases de investigación, y ahí están todos, el PP, el PSOE, CiU, PNV, e incluso IU aunque sea en un porcentaje muy reducido. Así, de tanto en tanto, uno de estos casos nos proporciona titulares durante un corto periodo de tiempo para pasar al olvido al día siguiente. Apenas hay condenados, y si los hay, nunca resultan responsables de primera fila.
 
La corrupción, de esta manera, lo contamina todo, pero no preocupa, o no parece preocupar a nadie. Se utiliza como arma arrojadiza entre los culpables de la misma, pero con andanadas de artillería medidas y que , al contrario que el ejercito israelí en Gaza, sus proyectiles caen en terreno árido sin producir “victimas”. Da la impresión de que  los unos conocen todos los trapicheos de los otros, pero callan a la espera del momento ideal para airear los trapos sucios. ¿Cómo sino explicar lo ocurrido con el Clan Pujol? 34 años defraudando, y mire usted por donde, nos enteramos de ello a pocos meses de la consulta independentista catalana. No está medido, no.
 
Pero si todo lo anterior es una sensación generalizada en buena parte de la sociedad, qué decir cuando uno tiene oportunidad de observar un poco más de cerca el sistema corrupto y podrido de la política española, nacionalismos burgueses incluidos. Entonces, cuando tienes ocasión de vigilar, de investigar, y te topas frontalmente con un caso como el de Hiriko o Epsilon, entonces se hace visible más que nunca el corporativismo existente, ahí coinciden todos en entorpecer, en dinamitar el esclarecimiento. Y por supuesto, los medios de comunicación mercenarios callan y cubren con polvo y basura para que no pase de la intranscendencia.
 
Ahora que el PP, PSOE, PNV, CiU y otros pilares del Sistema gustan de hablar de regeneración democrática, ahora más que nunca hay que hablar de ruptura. No se puede regenerar algo que nunca funcionó. El único camino es apostar por una sociedad nueva.
 
He comenzado este post utilizando dos refranes y me voy a permitir terminarlo con dos citas, la primera de Rosa Luxemburgo, mas que una cita,  un grito; “Socialismo o barbarie”, la segunda de Buenaventura Durruti, una declaración de intenciones que debiéramos grabarnos a fuego; “Las ruinas no nos dan miedo. Sabemos que no vamos a heredar nada más que ruinas, porque la burguesía tratará de arruinar el mundo en la última fase de su historia. Pero -le repito- a nosotros no nos dan miedo las ruinas, porque llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones

Del blog El Mundo Imperfecto de nuestro compañero Luis Salgado

El perro del hortelano

Luis Salgado, Gorka Ortiz de Guinea y Patxi Martinez de Albéniz
EHBildu Araba

No se han aclarado las dudas planteada. Sorprende la ignorancia del Diputado de Promoción Económica. Las explicaciones no son suficientes. Es inaudito. La gestión ha sido deficiente. No podemos sino ser críticos: No damos por cerrada esta página porque hay cuestiones por aclarar y responsabilidades que depurar. Son algunas de las afirmaciones que se han realizado tras la comparecencia del Diputado General del Araba para intentar aclarar de forma baldía lo ocurrido antes y después del incendio que arrasó el edificio principal del antiguo internado de Izarra. Las podía haber suscrito EH Bildu pero están recogidas de la página web del PNV.

Está claro que a perro flaco todo son pulgas y al departamento de Promoción Económica se le acumulan los problemas. El señor Zurita ha demostrado una manifiesta incapacidad para gestionar su departamento pero lo ocurrido con los malogrados terrenos de Izarra ha sido la puntilla. Las llamas no sólo devoraron ese edificio sino que permitieron desvelar una larga lista de irregularidades: no cumplió con la cláusula del contrato que le obligaba a contar con un seguro contra incendios; hizo absoluta dejación de sus obligaciones porque todo lo que hizo fue mandar a los miñones una vez al mes inspeccionar la zona; procedió al derribo del inmueble sin contar con un proyecto ni plan para gestionar los escombros, ni solicitar licencia, ni plan de seguridad. Ni siquiera nos ha aclarado si mantuvo contacto con el departamento de seguridad antes de proceder al derribo.

Está claro que en cualquier empresa privada el señor Zurita estaría de patitas en la calle, a no ser que tuviera un padrino. En este caso, su particular padrino lleva las siglas del PNV. El 7 de julio, tras la comparecencia de Zurita para intentar poner luz en el asunto, el portavoz del PNV en las Juntas Generales de Araba, Ramiro González, exigió su dimisión. Pocas horas después aseguró que barajaban presentar una moción de censura pero que antes querían escuchar al propio Diputado General. Entonces EH Bildu alertó de que intentaban ganar tiempo y, a su vez, desviar la atención.

¿Conocen eso de que perro ladrador poco mordedor? Pues así se ha comportado una vez más, y van tres esta legislatura, el PNV. Amaga, pero nunca remata. Javier de Andrés ya ha dado sus explicaciones. No ha aclarado las dudas e, incluso, ha generado nuevas incógnitas. Por ejemplo, que casualmente, Izarra haya sido pasto de las llamas sólo doce días después de que finalizar el plazo de treinta meses que el Alavés dio a la Diputación Foral de Araba para poder derribar alguno de los edificios sin abonar indemnización alguna al club dirigido por Fernández de Trocóniz.

Como lo oyen. De Andrés asegura que el Deportivo Alavés no va a reclamar nada. Le vale con lo que ha dicho su presidente. Pero las palabras se las lleva el viento y ¿quién nos asegura que durante los próximos 73 años de vigencia del convenio el Alavés no va a reclamar daños y perjuicios por la pérdida del edificio del complejo? O dentro de 9, cuando vence el primer plazo para poder denunciar y finiquitar el convenio. Evidentemente nadie.

Pero el señor Zurita seguirá en su cargo. ¿Por qué?. Muy fácil. Porque el PNV ha decidido avalar su trabajo y apuntalar su gestión. El señor Zurita completará la legislatura y será gracias al PNV. Una vez más, el PNV ha decidido lanzar el chaleco salvavidas al gobierno del PP. El PNV ya no es alternativa en Araba y no lo decimos solo desde EH Bildu. Lo demuestran ellos día a día. EL PP gobierna Araba porque el PNV se lo permite año a año aprobando por acción o inacción sus presupuestos. Y el PP puede hacer lo que le plazca porque el PNV no parece que vaya a estar dispuesto a pedir responsabilidades cuando actúe, como en este caso, de forma negligente. Vamos, que el PNV actúa como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Araba no se merece esto.

EHBildu Araba

Maroto no tiene quien le escriba

Luis Salgado – Alternatiba
 
En la soledad de su despacho, frente a la gran mesa escritorio de maderas nobles que lo presida, el Regidor del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se amarra a su makila mientras solloza desconsolado. ¡Qué incomprendido se siente! ¡Cómo le duelen los comentarios de sus conciudadanos! No le entienden, no le comprenden. Y llora. Lágrimas de cocodrilo, por supuesto. Lamenta en la prensa, que es donde los Grandes hablan con el pueblo, que existan Gasteiztarras que le consideren racista, que piensen que es racista, ¡Que lejos de la realidad! Él sabe que no es racista, tal vez populista, sí, mucho, y clasista, claro que es clasista, ¿Cómo es posible que existan los pobres para deslucir Su ciudad?
 
Maroto está triste y para levantarle el ánimo vienen a socorrerlo mesnadas de Peperos, y a su frente, cual caballero andante, brazal refulgente, y pendón cruzado aparece otro Javier que tal baila, en este caso de Andrés, el Diputado. Entre ambos están dispuestos a dar batalla y ganar esta Cruzada. Tampoco éste prócer alavés es racista, ni xenófobo, simplemente sentimental, y en fechas de Santiago, rememora aquel ¡Cierra España! Pero a los pobres claro, no vaya a venir algún jeque y lo malentienda.
 
Los pobres no son bienvenidos en esta ciudad, y aún lo son menos si vienen de otra frontera. No mienten, aseveran, simplemente los datos no les dan la razón, ¿Pero qué importa la verdad cuándo hablamos de sentimientos? Tiremos de ellos pues. Utilicemos los bajos instintos. No haya miedo a las consecuencias.
 
Dicen que los magrebís vienen a vivir de las ayudas públicas, y los datos, los fríos datos les desmienten. Dicen que defraudan con las ayudas, y prefieren decirlo antes que perseguir el posible fraude. Se escandalizan por pequeños fraudes que toda la población quiere que se persigan, y callan, guardan silencio ante los robos perpetrados por su camarilla, 11.600 millones de Caixabank incluidos. Minucias, el Sistema funciona, solo sobran los pobres. Y cómo sobran cargamos ahora contra la población migrante nigeriana, y repiten argumento, esta vez basándose en un dato real, el 70% vive de la RGI. No se integran, braman, basados en ese dato. Y yo entiendo ahora por qué lógica mantienen en el imaginario que los andaluces son vagos, tienen un 35% de paro. Pero ay Dios, si eres andaluz y joven, el 65% no trabaja. Y entonces se les ve la costura. ¿La solución? Endurecer el acceso a las ayudas. ¡Que se mueran de hambre o se vayan!
 
Pero no es racismo ni xenofobia, claman ofendidos, mientras siembran odio y lo abonan de populismo. Y yo, triste y compungido ante sus lágrimas no veo el momento de que acabe su sufrimiento, que lleguen las elecciones y los echemos de cualquier parlamento.
 
Permítame una última cosilla Sr. Maroto, si de sus semillas de odio nacen y crecen aguilas y fascismo, si sus palabras sirven de excusa para descerebrados, no llore ante la prensa mientras brinda por un puñado de votos.
 

La pretendida regeneración de Rajoy

Enrique Martínez Flórez – Alternatiba

Publicado en El País

Créanme si les digo que tanto en esta tribuna, escrita, como en otras verbales sean de una u otra naturaleza, procuro evitar arremeter contra el Partido Popular. La razón es muy sencilla. Este trienio ha sido demencial. Los resultados en la sociedad, funestos y traerá una gran carga para el futuro. Precisamente esta es la razón de procurar evitar las críticas dialécticamente es demasiado fácil y por tanto es difícil aportar algo nuevo. Pero esta vez Rajoy se ha superado y no puedo resistirme a tratar este tema. En días pasados desde Panamá el presidente alzó la voz a favor de la regeneración. Sí, precisamente desde Panamá, lugar que ha utilizado Bárcenas para manejar el dinero negro del partido Popular, no deja de ser consecuente el lugar elegido.

Como es natural, pensaremos que Rajoy habrá enumerado una serie de medidas como estas. Habrá anunciado una depuración interna en su partido, se desprenderá de sujetos siniestros como Castedo o Cotino, (alcaldesa de Alicante y presidente de las Cortes valencianas respectivamente). Habrá anunciado que pondrá a disposición de una comisión del Congreso las cuentas de su partido, las reales, no las destinadas al control fullero del Tribunal de Cuentas. Así podrá exigir que lo mismo hagan los demás partidos, en particular el PNV, gran beneficiario de donaciones anónimas y cuya financiación es como el Reinado de Bitiza, turbio y oscuro. Evitará en lo sucesivo que haya partidos que acudan a los procesos electorales como acudía Armstrong al Tour de Francia, esto es, completamente dopado.

Presentará un proyecto de Ley de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que agilizará la instrucción de los procesos por corrupción. Entre otras medidas que además anunciará su comparecencia ante el Congreso para pedir perdón por haber mentido, ahora un año (el primero de Agosto).

¿Sería lo lógico, verdad? Pues no. La realidad supera la ficción y esta vez el registrador de Guardamar se ha superado a si mismo. ¿De verdad piensa que modificar la elección de los alcaldes tiene algo que ver con la regeneración democrática? Con dos…. ¿Es que es idiota o piensa que los idiotas son los ciudadanos? Más bien creo que será la segunda de las posibilidades aunque también pudiera haber algún asesor aulico completamente necio.

Si cuela, cuela. Matamos dos pájaros de un tiro. Respondemos al anhelo de regeneración y de paso lo hacemos con una cacicada o, dicho de otra manera, con una alcaldada, (no vaya a ser que se movilice la izquierda y entre los partidos sean más que la derecha y perdamos las capitales de provincias). No le da miedo a Mariano el Partido Socialista( no es extraño), le dan miedo los nuevos movimientos, las mareas y los indignados. Tanto el Partido Socialista como Partido Popular no han parado de desafiarles invocando las urnas. Pues ahí lo tienen: el Partido Socialista sintiendo en la nuca el aliento de la izquierda y el Partido Popular aprendiendo aritmética a marchas forzadas.

¿Por qué? Pues a lo mejor porque de verdad encarnan la regeneración. Voy a darles un ejemplo: Tres horas le han sido suficiente a Podemos para recaudar el dinero que le cuesta las querellas contra Esperanza Aguirre e Inda. No son los partidos los que toman una decisión sino que hacen una propuesta a los ciudadanos que, en este caso, confirman la misma. Esto es abrir los partidos, fomentar la participación y no una mera democracia representativa que es necesaria pero no suficiente.

Aquí, en Euskalherria, la alcaldada probablemente tendría un efecto contrario a los deseos del presidente, seguramente preservaría para la izquierda instituciones que de otra manera podrían verse afectadas por un pacto tripartito contra Bildu, pero eso es una cuestión distinta que voy a dejar para otro día.

X