Dietas Subterráneas by UPN Films

Este es el nuevo cartel de Alternatiba titulado «Dietas Subterráneas». Lo presentamos como todo un estreno que por fin se hace público y llega a nuestras pantallas.

A Barcina, Sanz y Catalán les han pillado con las manos en la masa después de haberse embolsado entre los tres casi 200.000 euros en concepto de dietas, por las reuniones mantenidas como miembros de las Entidades Financieras y de la Comisión Permanente de la CAN durante los años 2010-2011. 
 
Son sin duda, unas dietas que engordan sus carteras y adelgazan el bolsillo del contribuyente.
 

http://alternatiba.net/old-files/BarcinaDietasSubterraneas.jpg

Martxoak 8 Marzo: Gora emakumeon borroka eta kitto!

Aquí está la imagen que Alternatiba ha elegido para ilustrar los carteles y pegatinas de este 8 de Marzo. Este año el mensaje es tan corto como conciso: Gora emakumeon borroka eta Kitto! (Arriba la lucha de las mujeres y punto!).

Hona hemen aurtengo Martxoaren 8aren harira Alternatibak kaleratu duen irudi berria kartel zein pegatinetarako. Lelo laburra bezain argia aukeratu dugu oraingian: Gora emakumeon borroka, eta kitto!

Colabora exigiendo al Gobierno español que interceda por la liberación de los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

CIBERACCIÓN: YO EXIJO LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE LOS PRESOS POLÍTICOS DE GDEIM IZIK

Compañeros/as, 

Desde la Plataforma de acción internacional por los presos políticos saharauis de Gdeim Izik, continuamos con la realización de acciones, es por ello que nos volvemos a poner en contacto con vosotros para pediros que forméis parte de la siguiente acción. Se trata exigir que “el gobierno de España, asuma su responsabilidad e  intervenga para la liberación inmediata de los presos de Gdeim Izik condenados por el tribunal militar marroquí, y todos los demás presos políticos saharauis”. 

 

Para ello hemos preparado dos acciones: 

1. Llamar este próximo miércoles 27 de Febrero de 2013 entre las 9 y las 12 horas al siguiente teléfono 913 79 97 00 del Ministerio de Asuntos Exteriores y decir: 

«Mi nombre es ________ y soy de __________ y exijo que el gobierno de España intervenga para la liberación inmediata de los presos de Gdeim Izik condenados por el tribunal militar marroquí, y todos los demás presos políticos saharauis».

2. Enviar la carta adjunta al Ministerio de Asuntos Exteriores, que puede ser firmada por particulares, entidades, federaciones, sindicatos, partidos políticos, etc. 

 

Si no se quiere no es necesario modificar nada, solamente añadir los datos personal, la fecha y la firma.

Y ser enviada a: informae@mae.es o buzonweb@mae.es o rellenando el formulario del siguiente enlace: 

http://www.maec.es/es/ayuda/buzon/Paginas/buzonWEB.aspx

 

Mi nombre es _____________________ con DNI _____________ y con domicilio en  __________ 

Según el derecho internacional y la organización nacional de las naciones unidas (ONU) España sigue siendo la potencia administradora del Sahara Occidental, hasta que se complete el proceso de descolonización. Por lo que exijo que el gobierno de España, asuma su responsabilidad e  intervenga para la liberación inmediata de los presos de Gdeim Izik condenados por el tribunal militar marroquí, y todos los demás presos políticos saharauis.

Basándome en el  IV convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, de 1949, ratificado por Marruecos y que es un elemento esencial del Derecho Humanitario establece algunas condiciones para poder someter a civiles de un país ocupado a la justicia militar del país ocupante.

En primer lugar, debe destacarse que los procesados debían estar detenidos en su país, el Sahara Occidental. Sin embargo, han estado detenidos en el territorio del país ocupante, Marruecos y han estado internados en la cárcel de Salé (Marruecos) donde han sido objeto de violaciones.

En segundo lugar, los procesados deben ser juzgados en su propio país, el Sahara Occidental, y por un tribunal no político. Sin embargo, están siendo juzgados en Marruecos, fuera de su país, y por un tribunal cuya composición ha sido determinada por el poder político.

En tercer lugar, Marruecos no ha permitido que los detenidos puedan estar asesorados por un sustituto de la potencia protectora, tal y como previene el artículo 11, en relación con el artículo 9, ambos del IV Convenio de Ginebra. 

En cuarto lugar, los procesados no contaron con las debidas garantías por falta de pruebas. Las armas con las que supuestamente fueron asesinados los agentes carecían de huellas dactilares de los acusados. Además, sólo se practicó una prueba forense y no se realizó ningún test de ADN. 

________________, a ___ de ___________ de 2013

 

Contribuye con la difusión, 

Gracias

Plataforma de Acción Internacional
por los Presos Políticos Saharauis
de Gdeim Izik

accion.presos(arroba)gmail.com

 

Politicos que piden perdón – Barkamenak eskatzen dituzten politikoak

¿Quién dijo que los políticos no piden perdón y que no asumen responsabilidad sobre lo que hacen? Recientemente hemos tenido maravillosos ejemplos, como el Diputado General de Bizkaia, Jose Luis Bilbao, que lo mismo acusa de cobrar indemnizaciones por despido abultadas a los enchufados por otros (curiosamente con las condicioens que fijó el PNV cuando manejaba el corral que vuelve a manejar) que lo desmiente y pide perdón al día siguiente quedándose tan campante. También tenemos señor Rajoy, tomando a propios y extraños por auténticos imbéciles al asegurar que todas las acusaciones de corrupción son falsas, «menos alguna cosa publicada». También nos acordamos de Basagoiti y de otro enchufado, esta vez por Franco.

¿Zeinek dio politikoek ez dutela barkamenik eskatzen eta egiten duenaren gaineko erantzukizunik onartzen ez dutenik? Asteotan adibide zoragarriak izan ditugu, esaterako, Jose Luis Bilbao Ahaldun Nagusia, besteek entxufatutakoen kaleratza ordainak salatzen dituela (PNVk bere garaian ezarritako baldintzetan izan arren), hurrengo egunean okertu egin zela eta barkamenak eskatzeko, noski, inolako lotsarik gabe. Mariano Raxoi ere eredugarri izan dugu orain dela gutxi, ergeltzat hartu nahi izan gaitu ustelkeria salaketa guztiak faltsuak zirela «argitaratutako zenbait gauza izan ezik». Ez ditugu ahaztu Basagoiti-Lopez bikote ohia eta Frankok aukeratutako egungo estatu burua.

http://alternatiba.net/old-files/ElPerdon.jpg

Vergonzosas donaciones anónimas a PNV y PP

Curiosamente a esto no le llaman corrupción, y curiosamente también, la gran mayoría de donaciones anónimas a partidos políticos recalan en las cuentas de partidos de derecha. En bruto es el PP quién más ha recibido, pero proporcionalmente al número de habitantes del entorno en el que concurren, el PNV gana por enorme goleada. Pero lo dicho, esto no es corrupción, es un firme compromiso de sus militantes en los salvadores de la patria… Y su patria son sus bolsillos, que el capital de fronteras sabe poco. Para colmo, cuando desde el PSOE se ha planteado que se prohiban las donaciones de empresas a partidos, el Partido del Negocio Vasco exige que en caso de eliminarse esta financiación se aumenten las partidas públicas para sufragar los partidos políticos

http://alternatiba.net/old-files/Donazioak alderdiak 2.jpg

X