No hipotequéis Gasteiz: AHT gelditu orain

GASTEIZ, 4 DE JUNIO DE 2010 – Alternatiba ha hecho hoy un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a la manifestación que partirá mañana, a las 18.00 horas, desde la plaza de Bilbao de Gazteiz bajo el lema No hipotequéis Gasteiz: AHT gelditu orain. Del mismo modo, ha invitado a las personas interesadas a participar en las jornadas que se desarrollaran en el Centro de Cultura Aldabe, el mismo día, a las 10.00 horas.

Alternatiba ha subrayado que es necesario salir a la calle para protestar contra la mega infraestructura de la alta velocidad, que va a tener un impacto muy negativo en la ciudad, con graves afecciones al medio ambiente e importantes incomodidades para los ciudadanos y ciudadanas durante las obras.

En este sentido, la formación de izquierdas ha recordado que la construcción del Tren de Alta Velocidad incidirá de forma negativa sobre los Humedales de Salburua y al Parque de Arriaga, del que serán eliminados medio millar de árboles, lo que supone un 30% del total.

La financiación de esta macro-obra, además, supone un autentico derroche de dinero público, nada menos que 511 millones de euros, mucho más dinero que el presupuesto para la ciudad de Gasteiz para todo un año (unos 380 millones de euros). A juicio de Alternatiba, “este despilfarro es un insulto, y más en plena crisis y con los vergonzosos recortes sociales que plantea el Gobierno del Reino de España”.

Por todo ello, Alternatiba ha pedido a la ciudadanía que salga a la calle para parar el TAV.

¿Sobran militantes en la izquierda? > Mariano Gómez (Alternatiba)

Algunos llevamos años, tal vez desde siempre, con esta obsesión. Dicho así parecería una locura. ¿Sobran militantes en la izquierda?. Justo en este momento, en medio de una crisis social y política importante, de una crisis de militancia y de compromiso social que ha ido aumentando año a año, en medio de una crisis de la política, de la forma de hacer y de entender la política, de la propia izquierda.

En medio, no lo olvidemos, de una crisis de sistema que nos podría permitir un mejor y mayor trabajo para agudizar las contradicciones, para disputar la hegemonía social a los valores conservadores que se han instaurado en esta sociedad.

Y es verdad, Euskal Herria no es ajena a la ola conservadora que avanza e impregna cada vez más sectores sociales, no somos ninguna isla, aunque a veces nos lo parezca; aunque sea verdad que partimos de mejores condiciones, de que aquí todavía sería posible plantearse y trabajar por un gran bloque de izquierda que pudiera disputar la hegemonía a las fuerzas de la derecha vasca y española. Pero aquí, en nuestro país, se ve también la crisis y la falta de militancia en cada vez más sectores sociales. Incluso en los propios partidos, cada vez hay menos núcleo militante, cada día hay más decisión por delegación, más toma de decisiones por unos pocos.

Son, han sido, y, desgraciadamente, si no ponemos remedio, serán muchos los partidos de izquierdas que han funcionado como meras máquinas de poder, de marketing electoral, que, en la práctica no se han diferenciado nada en las formas de hacer y de entender la política con las fuerzas de la derecha. Cambia algo, el mensaje, pero la forma de llevarlo a la práctica, es la misma. Incluso en aquellas que han querido mantener un mensaje claro y nítido de izquierdas, lo han hecho desde profesionales que vendían su producto. Han querido ser los altavoces del movimiento, pero sin mezclarse con él. Y, así, de esta forma, es imposible avanzar, es imposible conquistar, disputar parcelas de poder al stablisment . Se acaba cayendo en la profesionalización de la política, en los mismos aparatos de poder, se niega la participación, la democracia radical, la elaboración colectiva.

Terminamos construyendo castas sin control que se retroalimentan así mismas, ya que no tienen otra forma de vida. Y ha habido, hay, y habrá hombres y mujeres íntegras y honestas que se han visto obligados, o les hemos obligado a vivir así. Que en lo personal no han sucumbido. Pero así no construimos sociedad alternativa, así en la mayoría de los casos acabamos pereciendo absorbidos por el poder (y podemos pensar en algunas fuerzas políticas de izquierda que así han terminado en los últimos tiempos). Y vuelta a empezar.

Pero también se corre el otro peligro: el de la organización de hombres y mujeres militantes de partido que van de plataforma en plataforma, de movimiento en movimiento, de reunión en reunión, de manifa en manifa. Que, sin duda son necesarios, pero que no construyen más que hacia dentro, que sólo piensan en engordar sus siglas y no en expandir las ideas, que terminan siendo salseros de mil salsas, de platos diferentes, pero sin terminar de vertebrar ni de dar continuidad a nada. Es muchas veces digna de admiración esa entrega y vocación. Pero, ante todo son militantes de partido, no de la ideas, no del movimiento en sentido amplio.

Y ahí, es donde vemos, desde nuestra humilde opinión, que a pesar de la crisis de militancia, de haberse diezmado la izquierda militante, hay veces que parece que sobran militantes única y exclusivamente de partido. Sabiendo que estos son necesarios, con mecanismos correctores, limitación de cargos, rotaciones. Pero que es lo que más abunda últimamente en la mayoría de las peleas en las que nos encontramos. Y, además, tres, cuatro, o cinco personas de organizaciones diferentes que se disputan el mismo espacio social.

¿Cuántos hombres y mujeres militantes de izquierdas están dedicados a construir movimiento desde la base, movimiento social?. No son pocos, pero cada vez son menos, muchos menos.

Y no estaría nada mal que ahora, en este preciso momento, en el que se puede estar labrando, sin prisa pero sin pausa, la semilla de lo que algún día pudiera llegar a ser ese gran bloque de izquierdas que este país necesita, seamos capaces de reflexionar sobre ello. No podemos caer en la normalización institucionalista, no podemos perder el pulso a la calle. Necesitamos revitalizar, poner a trabajar a hombres y mujeres en movimientos sociales plurales y amplios. Tenemos que tener como tarea fundamental construir sociedad alternativa, potenciar no sólo los movimientos más ideologizados (sindical, ecologista, feminista, internacionalista, antimilitarista), sino también y sobre todo el conjunto del asociacionismo que nos hace llegar a la mayoría de la sociedad (asociaciones de mujeres, de tiempo libre, o.n.g, de jubilados, culturales, deportivas, euskaltzales, de madres y padres, de defensa de derechos y libertades).

Tejer una red de asociacionismo, de complicidades, en el que cada uno a la vez que va poniendo su máximo empeño en ir cumpliendo sus objetivos, desde parámetros totalmente distintos a los dominantes, lo vaya haciendo desde lo particular contribuyendo a construir la alternativa global. Sabiendo que esta es una apuesta lenta, complicada, pero que es la única que nos permite construir desde la base una sociedad diferente.

Y el partido, ese bloque de izquierdas, debe ser el reflejo de ese sentir popular que se va construyendo desde abajo y a la izquierda. Debe ser el reflejo de todo ese quehacer político, debe estar compuesto por hombres y mujeres profundamente implicados en los diferentes movimientos. Debe tener como seña de identidad la elaboración colectiva, la democracia radical, la rotación de cargos, y la implicación social de la inmensa mayoría de sus militantes… Debe ser una red de redes: SAREA…. La voz global, la representación institucional, la carrocería de todo el entramado, del motor social construido, desde la pluralidad, y desde la ilusión por una Euskal Herria diferente, porque, aunque sea difícil debiera ser posible, porque es necesario.

Habrá que seguir hablando.

Israeli boikot

ISRAELEN AURKAKO BOIKOT KANPAINA EUSKAL HERRIAN

Sarrera

Irailaren 28an Palestinak bere 2. INTIFADA handiaren 6. urteurrena ospatu zuen. Palestinarrek fronte guztietan eta euren esku dauden bide eta bitarteko guztiekin egindako borrokaz ERRESISTITZEA lortu dute, inbasio, kolonialismo, estatu terrorismo eta lurren, etxeen, uraren eta airearen lapurretaren aurka; Mossad-ek, armada sionistak eta kolonoek – hiltzeko lizentzia daukatenak, administrazio sionistak eman dielako – egindako hilketa selektibo, prebentibo, aleatorio eta masiboen aurka.

Erresistentzia ez da bigarren Intifadako sei urtetara mugatzen. Palestina herria erresistitzen ari da 1947an NBEk Palestina estatu bitan zatitzea gomendatu zuenetik eta 1948an Israelek bere aldetik estatu judutarraren jaiotza aldarrikatu zuenetik, Palestinako estatua ukatu eta palestinarren aurkako sarraskia hasi zuenean. Beir Jasym hiriko sarraskiaren ondorioz, non 200 lagun baino gehiago hil ziren, 800.000 palestinar baino gehiagok alde egin behar izan zuen eta okupazioa, Palestinako herrien suntsiketa -500 baino gehiago Al Nakba delakoan- eta kolonizazioaren hasiera ekarri zituen.

Kolonizazioak eta okupazioak ehunka hildako, milaka erbesteratu eta 10.000 preso politiko baino gehiago eragin ditu. Gainera, okupazioa areagotu egin da estatu judutarrak eraikitzen diharduen harresi ilegala dela eta. Lotsaren harresi horrek Palestinako hiri nagusiak isolatu eta hazkunde demografikoa galarazten du, horrela Palestinako lurraldeak euren artean isolatuta dauden bantustan bihurtu ditu eta horrek Palestinako estatua sortzea eragozten du. Harresiak Palestinako errekurtsoak, ura eta airea kontrolatzea ahalbidetzen dio Estatu judutarrari; horrez gain, Palestina beste herri arabiarretatik isolatu eta estatu judutarraren erabakien menpeko egiten du.

Baina Palestinak ERRESISTITZEN jarraituko du (AEBetako armadaren atzetik) munduko armadarik boteretsu, moderno eta subentzionatuenaren aurka jardun arren. Teknologia berri hiltzailea, suntsipen handi eta selektiboko armak, ehunka eta ehunka bonba atomiko eta buru nukleardun misilak dauzkan armadaren aurka bada ere, Palestinak BIZIRIK DIRAU.

Metodo genozida horiek guztiek ezin izan dute palestinarren erresistentzia garaitu. Eta nazioarteko gizarte zibilak alde batera begiratzen du eta harrika ari diren umeen terrorismoari buruz eztabaidatzen du; palestinar erresistentzia indarrek soldadu israeldar bat bahitu izanagatik ikaratzen dira; israeldar on, kritiko eta aurrerakoien bat bilatzen dute gobernu eta armada sionistaren gehiegikeriak kritikatu ahal izateko eta EZER ERE EZ EGITEKO, EZER EZ ALDATZEKO.

Denok dakigu harriak dauzkaten ume palestinarrek ezin dutela tankeak dauzkan armada sionista garaitu, erresistentziak ezin duela misil nuklearrak dauzkan armada garaitu. Baina erresistitzen jarrai dezakete, eta batailaren bat ere irabaz dezakete, Hezbullah-k erakutsi bezala.

Hala ere, boteretsua -munduko elite kriminal eta terrorista- garaitu egin daiteke, borrokarako bide guztiak erabilita eta fronte guztietan borroka eginda.

Borroka fronte bat FRONTE INTERNAZIONALISTA da, borrokarako bide bat adierazpen israeldar-sionista guztiei BOIKOTA egitea da.
Hegoafrikan balio izan zuen eta Palestinan ere balio izango du.

ALDARRIKAPENA

Boikota Euskal Herrian adierazpen israeldar-sionista guztiei.

Ideologia sionistan oinarrituta dagoen PALESTINA herriko ZAPALKETA KOLONIALAK eta SARRASKIAK JARRAITU bitartean;

Sionistek eta euren erakundeek Nakban (1948ko inbasioa) eduki zuten erantzukizuna, ERREFUXIATEN afera sortu zuen GARBIKETA ETNIKOA eta LURRAK KENTZEKO PROZESUETAN daukaten erantzukizuna ukatu bitartean, Gazako eta Zisjordaniako KOLONIZAZIO ETA OKUPAZIO MILITARREKO (Jerusalem ekialdea barne) krimenak (NAZIOARTEKO LEGERIAREN eta NBEren erabakien AURKAKOAK) ukatu bitartean;

HARRESIA eta palestinarren aurkako DISKRIMINAZIO ETA SEGREGAZIO sistema oso bat mantendu bitartean;

Euren espetxeetan 10.000 PRESO POLITIKOAK mantendu bitartean, eta nazioarteko interbentzio guztiek porrot egin dutela ikusita…

Euskal internazionalistok geure egiten dugu ISRAELI BOIKOTA euskal ekimenaren bidez Palestinako 170 erakunde sozial, polítiko eta sindikalek baino gehiagok deitutako adierazpen israeldar-sionista guztiei boikot solidarioa egiteko deiarekin.
Hori dela eta, dei egiten diegu, dei egiten dizuegu, euskal gizarteari, erakunde publiko, pribatu, akademiko, kulturalei, finantza eta enpresa entitateei, kirol taldeei, alderdi politiko, sindikatu eta gizarte erakundeei, eta Euskal Herriko herritar guztiei erakunde israeldar-sionista guztiei esparru guztietan boikota egiteko, boikota baita euren konplizeei ere.

Boikot horrek hurrengoan oinarritu behar du:

*-Israeletik gure lurraldera etorritako edozein talde, erakunde, enpresa, kirol talde edo kultura elkarteren PRESENTZIAREN GAITZESPEN PUBLIKOA; haien presentzia NON GRATA izango da Euskal Herrian.

*-Estatu israeldar-sionistarekin harremanak dauzkaten Euskal Herriko edo bertan finkatuta dauden pertsona, entitate, enpresa edota elkarteen SALAKETA AKTIBOA, harreman horiek bertan behera utzi arte.

*-Israelgo jatorria daukaten edo Israelek ekoitzitako zein patrozinatutako kontsumo, kultura, entretenimendu edo bestelako PRODUKTUAK BAZTERTU.

*-Estatu israeldar-sionistak Euskal Herrian daukan presentziari buruzko INFORMAZIOA bildu eta sozializatu, edozein motatakoa dela ere; denok hartu behar dugu parte Israelek gure herrian daukan presentzia salatzeko, eta presentzia horri etekina ateratzen diotenak salatzeko ere bai.

Hitzetatik ekintzetara pasatzeko garaia da. EUSKAL HERRIAK erabakitzeko eskubidea daukala erakusteko garaia da eta Palestinaren aurka Israel egiten ari den genozidioaren konplize ez duela nahi izan erakusteko garaia da. Bide bakarra zapalketa sionistak beste iraungo duen Boikot kanpaina honetan gogotsu parte hartzea da.

Las Juntas de Gipuzkoa a favor del maltrato animal

Alternatiba lamenta que los junteros de PP, PSE, PNV y H1! no hayan demostrado la suficiente talla política y moral para abolir el maltrato taurino en Gipuzkoa

DONOSTIA, 1 DE JUNIO DE 2010 – El grupo de Alternatiba en las Juntas Generales de Gipuzkoa ha lamentado hoy que PSE, PNV, PP y H1! no hayan demostrado tener la suficiente talla política y moral como para votar a favor de una iniciativa que aspiraba a erradicar el maltrato animal que suponen las corridas de toros.

El juntero de Ander Rodríguez ha afirmado que “Gipuzkoa ha perdido una oportunidad de oro para acabar con un espectáculo trasnochado que nos envilece como sociedad”, ya que PP, PSE, PNV y H1! han votado en contra de la propuesta antitaurina de Alternatiba, transaccionada con EB-B y apoyada por Aralar. 

Rodríguez, además, ha tachado de cobardes a PSE, PNV y H1! por negarse si quiera a entrar en el debate antitaurino, escudándose en pobres excusas, eludiendo la cuestión y hablando de pájaros y flores, todo con tal de no entrar en una discusión políticamente incorrecta. “Los junteros del PP, por lo menos, han tenido la suficiente valentía como para reconocer que están a favor de que se torture a los toros en una plaza pública”, ha reconocido el representante de la formación de izquierdas.

El juntero, pese a todo, ha subrayado que Alternatiba ”seguirá trabajando para prohibir el ritual tauricida, porque por mucho que se adorne con bandas de música y liturgia, tortura es tortura, no es cultura”.

Irun: dinero por la ventana

Alternatiba reclama que los 116.000 euros que se prevé despilfarrar en la plaza de San Juan se inviertan en ayudar a las 5.000 familias de parados que hay en Irun

IRUN, 3 DE JUNIO DE 2010 – El grupo de Alternatiba ha solicitado hoy al alcalde de Irun, José Antonio Santano, que los 116.000 euros que ha previsto despilfarrar en el arreglo provisional de la plaza de San Juan los destine a ayudar a las familias de los casi 5.000 parados y paradas de la ciudad, que cuenta con una de las tasas de desempleo más altas de todo Gipuzkoa.

Alternatiba ha calificado de “escandalosa y populista” la decisión del Ayuntamiento de Irun de habilitar de forma provisional la plaza de San Juan, en obras desde hace meses por la construcción de un aparcamiento, para celebrar los actos del Alarde de San Marcial.

“Si el alcalde tiene un mínimo de decencia política y de conciencia ciudadana, no se atreverá a despilfarrar 116.000 euros de dinero público en plena crisis y sabiendo los apuros que están pasando muchos y muchas irundarras”, han afirmado desde la formación de izquierdas. Alternatiba ha recordado, además, que Irun cuenta con casi 5.000 personas en paro, lo que la coloca en el tercer puesto de localidades con mayor tasa de desempleo de Gipuzkoa.

La formación de izquierdas considera que el alcalde se ha visto sometido a la presión ciudadana y no ha tenido la suficiente valentía como para tomar la decisión que debía. “Sin embargo, confiamos en que Santano tenga la suficiente talla moral como para rectificar en su decisión e invertir ese dinero en cosas mucho más importantes para la ciudad, como las ayudas sociales, el fomento del empleo o la realización de cursos de inserción laboral, entre otras muchas cuestiones”, han concluido desde Alternatiba.

Nafarroa bizirik nahi dugu!

Nafarroa, gure lurra, gure herria, azken hamarkadetan ezagututako ingurugiroaren eta jendartearen aurkako erasorik larrienak jasaten ari da. Herritarren argudio ekologiko eta sozialen arrazionaltasunaren aurrean, kapitala eta bere zerbitzura dagoen jauntxokeriaren logika nagusitzen da. Itoitzeko urtegia, Kastejoneko termikak, Lizarraldeako Goi Tentsioko Linea, Baztango Aroztegiako egitasmo urbanistiko-espekulatzailea, Iruñeko AHT geltokia, Olaztiko errauskailua, Bardeetako tiro poligonoa, Zilbetiko harrobia, Leitzako parke eolikoa, Sarriako presak eta ibaien egoera, kutsadura elektromagnetikoa… guztietan gidoi bera errepikatzen da: nafarroako erakunde desberdinen babesarekin herri hauetan proiektu irrazionalak inposatzen dira. Horregatik, egitasmo guzti hauek gelditzea eta herritarren iritzia errespetatzea eskatzen dugu.

Gure lurra, gure nekazaritza, gure industria, gure kultura eta gure biziak multinazional, espekulatzaile eta mota guztietako tratularien eskuetan daude. Beren etekinen logikak hartzen du garrantzia soilik, kasu askotan “garapena” eta “modernitatea” bezalako hitz ponposoekin mozorrotuta, herri xehearen interesak eta hitza baztertu eta zokoratzen duten bitartean. Hori gutxi balitz, ingurunearen aurkako erasoei delako “atzeraldi ekonomikoaren” ondorioak gehitzen zaizkio: espedienteak eta kaleratzeak hamarnaka, aurrekontu sozialetan murrizketak, lan-baldintzen prekarizazioa,….

Nafarroako toki ezberdinetatik gehiegikeria hauen aurka gure ahotsa altxatzen hasi gara. Lan horretan plataforma, koordinadora eta ekimen ezberdinak sortu dira eta hauen bidez mobilizazio ezberdinetan parte hartu dugu. Gaur, ordea, urrats berria ematea beharrezkoa jotzen dugu, aipatu dugun bezala eraso hauen azpitik izendatzaile komun bikoitza dagoelako: alde batetik eskubide sozial, herritar eta ekologikoen menperakuntza, hau da, biziaren beraren menperakuntza hazkunde eta garapen etengabean oinarritzen den jendarte eta botere ekonomikoarekiko; eta bestetik, gehiegikeria hauei guztiei erakunde desberdinek ematen dieten babesa.

Horregatik, aipatu talde eta ekimenei Nafarroaren defentsan, gure lurra eta herriaren defentsan indarrak biltzeko eta ezarri diguten jendarte eredu antisozial, eta ekologia eta demokraziaren aurkakoari aurre egiteko deia egiten diegu agiri hau sinatzen dugunok. Datorren ekainaren 26an Iruñean burutuko dugun manifestaldi baterako deiarekin zehaztu nahiko genuke aurreko deialdia, dagoeneko martxan dauden erantzunen elkargune eta etorkizuneko ekimen berrien abiapuntu gisa.

Nafarroa bizirik nahi dugu (Iruñea)

El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora cada año el 5 de junio, siendo el medio a través del cual las Naciones Unidas estimulan la concienciación sobre el medio ambiente a nivel internacional, además de promueve la acción social. La celebración de éste año tiene por lema “Muchas Especies. Un Planeta. Un Futuro”. Un mensaje que destaca la importancia vital para el bienestar de la humanidad, las especies y el ecosistema del planeta. Millones de personas compartimos el mismo planeta y solo juntos podemos disfrutar de un futuro más seguro, que nos anuncian incierto.

En nuestra Comunidad la realidad medioambiental es bastante preocupante, con índices de contaminación por la emisión de gases de efecto invernadero CO2, que únicamente han bajado en relación al 2009, debido a la recesión económica. Si esta desapareciera volverían a incrementarse, por lo que no observamos medidas eficaces en esa dirección.

También existen en este momento en Navarra proyectos preocupantes (algunos realizados) ambientalmente insostenibles y agresivos, que están poniendo en peligro la biodiversidad, el paisaje, nuestra propia salud y el futuro de las generaciones venideras. Nos referimos al TAV, las Centrales de Castejón, la Cementera de Olazti y próximas incineradoras, la Cantera en el LIC-ZEC Alduide, la Red de Alta Tensión, la Autovía del Pirineo, las Presas de Sarria, el basurero de Undiano, la cartuja de Nagiz, la contaminación electromagnética del alta y baja frecuencia, las plantaciones de Transgénicos, la sistemática fagocitan el suelo natural, las talas arbóreas agresivas, etc.

El medio ambiente global, con sus recursos finitos, debería ser una preocupación común para todos dada la presión a la que son sometidos. La capacidad de recuperación del Planeta de las agresiones que sufre a diario y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, con todos sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles, aguas puras y aire limpio. Sobre todos ellos se cierne la amenaza destructiva que con insistencia nos vienen avisando.

Es por esto que en éste Día del Medio Ambiente tan emblemático, los diferentes grupos y plataformas que trabajamos en Navarra por un medio ambiente saludable y duradero, nos dirigimos a la ciudadanía con el fin de que todos tomemos conciencia de esta realidad ambiental y del futuro que nos espera si entre todos no lo remediamos.

Y para manifestar nuestro rechazo a las políticas erráticas y agresoras que desde el Gobierno de Navarra se practican a diario, os invitamos a que participéis con nosotros en la Concentración que el 5 de Junio, sábado, realizaremos a la 13:00 horas en la Av. Carlos III, frente al Palacio de Navarra, con el lema “Nafarroa bizirik nahi dugu”.

http://alternatiba.net/old-files/nafarroabizirik.jpg

X